El último duelo
7.0
25,233
Drama. Intriga
Francia, 1386. Narra el enfrentamiento entre el caballero Jean de Carrouges (Matt Damon) y el escudero Jacques LeGris (Adam Driver), al acusar el primero al segundo de abusar de su esposa, Marguerite de Carrouges (Jodie Comer). El Rey Carlos VI decide que la mejor forma de solucionar el conflicto es un duelo a muerte. El que gane será el poseedor de la verdad y, en caso de que venza LeGris, la esposa del caballero será quemada como castigo por falsas acusaciones. [+]
7 de enero de 2022
7 de enero de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dirigida por Ridley Scott que se adentra en la Francia del siglo XIV para contarnos una historia basada en hechos reales llena de traición, honor y justicia. Matt Damon y Ben Affleck escriben y protagonizan este drama de época donde el primero interpreta a Jean de Carrouges, un personaje que defiende su honor tras la violación de su esposa (Jodie Comer) a manos de su amigo Jacques Le Gris (Adam Driver), un escudero protegido por el noble al que encarna Affleck en la ficción. La trama está contada de manera muy original en tres partes siendo los tres afectados de la historia (Carrouges y su esposa y Le Gris) los protagonistas de cada una de las partes, un hecho que ayuda a entender las motivaciones de cada uno ya que está narrado desde su punto de vista.
Toda la película es una ácida crítica sobre la superioridad del hombre sobre la mujer, el papel de la iglesia o el poder abusivo que ejercen los ricos sobre los pobres, pero sobre todo es una película a favor de un feminismo real convirtiendo a Margueritte de Carrouges en la verdadera heroína de la historia.
Ridley Scott filma con su habitual maestría todas las escenas de batalla así como el intenso y brutal duelo final, la banda sonora es brillante y muy acorde con lo que vamos viendo y los efectos visuales son sencillamente excelentes, pero lo mas destacado son duda son las interpretaciones de Matt Damon, Jodie Comer y Adam Driver merecedoras de todos los premios.
En resumen, impresionante película de Ridley Scott que es capaz de abordar algunos de los temas mas controvertidos de la actualidad recurriendo a una historia del siglo XIV. Una de las películas del 2021 y de las mejores de su genial director.
Toda la película es una ácida crítica sobre la superioridad del hombre sobre la mujer, el papel de la iglesia o el poder abusivo que ejercen los ricos sobre los pobres, pero sobre todo es una película a favor de un feminismo real convirtiendo a Margueritte de Carrouges en la verdadera heroína de la historia.
Ridley Scott filma con su habitual maestría todas las escenas de batalla así como el intenso y brutal duelo final, la banda sonora es brillante y muy acorde con lo que vamos viendo y los efectos visuales son sencillamente excelentes, pero lo mas destacado son duda son las interpretaciones de Matt Damon, Jodie Comer y Adam Driver merecedoras de todos los premios.
En resumen, impresionante película de Ridley Scott que es capaz de abordar algunos de los temas mas controvertidos de la actualidad recurriendo a una historia del siglo XIV. Una de las películas del 2021 y de las mejores de su genial director.
10 de enero de 2022
10 de enero de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
+1 La estructura de la película, con los tres puntos de vista distintos.
+1 Adam Driver, seguramente el mejor actor de su generación.
+1 Matt Damon y Ben Affleck disfrutando de sus personajes, aprovechando que están bastante alejados de lo que suelen hacer habitualmente y que salen de su pluma (y de la de Nicole Holofcener)
+1 Ridley Scott no acierta siempre, pero cuando no acierta, las pelis son correctas como mínimo y cuando acierta son obras maestras como esta que nos ocupa.
+1 La ambientación, la credibilidad, la inmersión en el medievo.
+1 Lo feminista que es esta película llena de testosterona. Feminista sin reservas, pero sin monsergas.
+1 Jodie Comer, Jodie Comer y Jodie Comer. Madre mía.
+1 LA TENSIÓN del "último duelo" que da título a la cinta. No podía ni pestañear.
-1 Quizá por momentos se pasa de sobria, un poco de efectismo controlado no le hubiera venido mal.
-1 El libro es mucho mejor. Es normal, pero no es de esas obras que superan al libro.
+1 Adam Driver, seguramente el mejor actor de su generación.
+1 Matt Damon y Ben Affleck disfrutando de sus personajes, aprovechando que están bastante alejados de lo que suelen hacer habitualmente y que salen de su pluma (y de la de Nicole Holofcener)
+1 Ridley Scott no acierta siempre, pero cuando no acierta, las pelis son correctas como mínimo y cuando acierta son obras maestras como esta que nos ocupa.
+1 La ambientación, la credibilidad, la inmersión en el medievo.
+1 Lo feminista que es esta película llena de testosterona. Feminista sin reservas, pero sin monsergas.
+1 Jodie Comer, Jodie Comer y Jodie Comer. Madre mía.
+1 LA TENSIÓN del "último duelo" que da título a la cinta. No podía ni pestañear.
-1 Quizá por momentos se pasa de sobria, un poco de efectismo controlado no le hubiera venido mal.
-1 El libro es mucho mejor. Es normal, pero no es de esas obras que superan al libro.
25 de febrero de 2022
25 de febrero de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la primera película que utiliza la técnica narrativa de la película de Kurosawa de “Rashomon”, ya lo había visto en muchas películas y sobre todo en series. Es que el problema de estas es que se te repite mucho las visiones y algunas veces no hay cambios perceptibles entre un punto de vista y otro. Pero no debí haber puesto en duda la maestría del gran Ridley Scott, siendo cada punto de vista indispensable para conocer quien es culpable o inocente, pero aquí la sentencia no será un juez sino una batalla a muerte. Aquí podemos ver otra de las grandes virtudes del director presentándonos uno de los mejores duelos visto en el cine. Es muy interesante que una historia real tenga tantos paralelismos actuales por lo que esta película te da razones de sobra para que le des una oportunidad.
4 de febrero de 2022
4 de febrero de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevo trabajo de Ridley Scott, otra vez tocando el medievo como escenario. En este caso, nos vamos a Francia, a seguir (o eso parece) las aventuras de Jean de Carrouges, escudero tozudo y temerario y de familia venida a menos. Se ve que al señor Scott le gusta pasearse por esta época: ya lo hizo en El Reino de los Cielos y Robin Hood. Ahora volvemos a las andadas, aunque con una ambientación más oscura y deprimente, más "realista".
Sin embargo, lo que parecía en principio una historia de aventuras que se desencadena en un épico combate resulta ser una fotografía de la situación que se vive en aquella época. Cada uno de los personajes principales aparece bien retratado, y ésto se puede apreciar especialmente comparando los puntos de vista de cada uno. Según ellos mismos, diríamos que cada uno actúa según buenos (o al menos, justificados) propósitos. En cambio, visto desde una mirada ajena, te das cuenta cómo el egoismo y la avaricia determina su comportamiento. La única que llega a parecer una persona con sentimientos de bondad y de empatía auténticos es la mujer. Del frío y misógino Carrouges y del arrogante sodomita Le Gris poco podemos hablar: a uno le importa su mal llamado honor y el otro se deja llevar por sus deseos.
Esta descripción de los personajes es lo que marca el desarrollo de la película. Durante el mismo, te vas dando cuenta que las cosas no son lo que parecen al principio, manteniéndote interesado. Para ello, el trío protagonista (Matt Damon, Adam Driver y Jodie Comer) realiza unas sensacionales interpretaciones, modificando ligeramente su actitud y actuación dependiendo de quién cuenta la historia. De una versión a otra no se aprecian inconsistencias y las variaciones son sutiles: un gesto, una palabra...que hacen que el mensaje cambie por completo. Puntazo para la película, que la hace creíble.
Esa credibilidad y las interpretaciones hacen que puntúe con un 8 a la película, a la que quizás le faltó no spoilearse a sí misma (sabemos que hay un duelo, que seguramente será al final, aunque no sepamos el camino hacia él).
Sin embargo, lo que parecía en principio una historia de aventuras que se desencadena en un épico combate resulta ser una fotografía de la situación que se vive en aquella época. Cada uno de los personajes principales aparece bien retratado, y ésto se puede apreciar especialmente comparando los puntos de vista de cada uno. Según ellos mismos, diríamos que cada uno actúa según buenos (o al menos, justificados) propósitos. En cambio, visto desde una mirada ajena, te das cuenta cómo el egoismo y la avaricia determina su comportamiento. La única que llega a parecer una persona con sentimientos de bondad y de empatía auténticos es la mujer. Del frío y misógino Carrouges y del arrogante sodomita Le Gris poco podemos hablar: a uno le importa su mal llamado honor y el otro se deja llevar por sus deseos.
Esta descripción de los personajes es lo que marca el desarrollo de la película. Durante el mismo, te vas dando cuenta que las cosas no son lo que parecen al principio, manteniéndote interesado. Para ello, el trío protagonista (Matt Damon, Adam Driver y Jodie Comer) realiza unas sensacionales interpretaciones, modificando ligeramente su actitud y actuación dependiendo de quién cuenta la historia. De una versión a otra no se aprecian inconsistencias y las variaciones son sutiles: un gesto, una palabra...que hacen que el mensaje cambie por completo. Puntazo para la película, que la hace creíble.
Esa credibilidad y las interpretaciones hacen que puntúe con un 8 a la película, a la que quizás le faltó no spoilearse a sí misma (sabemos que hay un duelo, que seguramente será al final, aunque no sepamos el camino hacia él).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, el duelo resulta lo más espectacular pero no lo más importante. Lo más importante es la frase de la madre de Carrouges a su nuera: "La verdad no importa...solo existe el poder de los hombres". No importa que fuese noble, Marguerite nunca fue libre realmente. En aquella época, ninguna mujer lo fue.
1 de junio de 2022
1 de junio de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Último duelo es un decepción tremenda dura 2h 30 min, le sobra 1h 30 min escenas de puro relleno, un guion atropellado por todos lados, sin sentido alguno, tiene 40 minutos de historia todo lo de mas es volver a lo mismo, la historia no avanza, se queda estancada en el mismo sitio, se olvidan del tema principal por temas de sub tramas que no aporta nada solo para estila el chicle.
Matt Damon, Adam Driver, Jodie Comer hacen una buena interpretación.
Esta muy bien ambientada, buenos efectos prácticos, las armaduras, las espadas, el maquillaje, los castillos, se ven reales.
Matt Damon, Adam Driver, Jodie Comer hacen una buena interpretación.
Esta muy bien ambientada, buenos efectos prácticos, las armaduras, las espadas, el maquillaje, los castillos, se ven reales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver porque me cuentan la misma historia tres veces bajo el punto de vista de cada personaje con las mismas escenas, algunas extendidas y nuevas pero con el mismo resultado.
Sub tramas que no aportan nada como Adam Driver y Ben Affleck haciendo el payaso todo el tiempo, Matt Damon en los primeros 40 min que si batallitas por hay, batallitas por aña y se olvidan de la trama principal.
Destruyen al personaje de Matt Damon, cambiando al personaje sin ningún tipo justificación argumental de ser un hombre noble a un maltratador eso hace que el clímax de la película no tenga ninguna intriga ya que los dos son maltratadores.
Sub tramas que no aportan nada como Adam Driver y Ben Affleck haciendo el payaso todo el tiempo, Matt Damon en los primeros 40 min que si batallitas por hay, batallitas por aña y se olvidan de la trama principal.
Destruyen al personaje de Matt Damon, cambiando al personaje sin ningún tipo justificación argumental de ser un hombre noble a un maltratador eso hace que el clímax de la película no tenga ninguna intriga ya que los dos son maltratadores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here