Haz click aquí para copiar la URL

Guerra Mundial Z

Acción. Ciencia ficción. Thriller. Terror Cuando el mundo comienza a ser invadido por una legión de muertos vivientes, Gerry Lane (Brad Pitt), un experto investigador de las Naciones Unidas, intentará evitar el fin de la civilización en una carrera contra el tiempo y el destino. La destrucción a la que se ve sometida la raza humana lo lleva a recorrer el mundo entero buscando la solución para frenar esa horrible epidemia. (FILMAFFINITY)
Críticas 416
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
26 de julio de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto “Guerra Mundial Z” en el Cine Capitol de Madrid rodeado de más de mil personas y no, no es lo mismo ver una peli en estas condiciones, que en el salón de tu casa o en la pantalla de un ordenador, no tiene absolutamente nada que ver y el que diga lo contrario no merece mi respeto. Que aparezca por sorpresa en el escenario del cine el protagonista de “Seven”, “El Club De la Lucha”, “Snatch” o “Malditos Bastardos” y nos dedique unas palabras de presentación, es algo que mola, definitivamente. Con estas premisas es fácil de entender que uno se encuentre plenamente predispuesto a disfrutar de un gran espectáculo, y eso es lo que pretende ser “Guerra Mundial Z”.
En la primera media hora esta película da todo lo que se le puede pedir; acción, sustos, explosiones, sorpresas, giros, etc… Tiene un arranque brutal que va hilvanando con perfección técnica secuencias de acción y terror, mientras te presenta una historia que en realidad ya conoces, que la has visto una y mil veces.
Cierto es que esta película lucha abiertamente por no caer en los tópicos, e incluso lo consigue en muchos momentos, y cierto es también que no tiene diálogos que insulten la inteligencia de una persona mayor de 14 años, pero al fin y al cabo todos sabemos como va a acabar, alerta spoiler, ¡Brad Pitt salva el mundo! Pero creo que esa no será una losa que pese demasiado para el espectador de este tipo de cine, aquí no hay engaño posible; “Guerra Mundial Z” cumple con lo que promete, es una película espectacular que consigue mantenerte con el culo pegado al asiento durante todo el metraje. Y eso no es poca cosa.
Un tipo desconocido sentado a mi izquierda en el cine me dijo: “Joder, esto es puto sin vivir”. Y eso, además de ser un acertado comentario para una película de zombis, es un síntoma claro de comunión grupal y creación de lo que llamaré “experiencia cinematográfica conjunta”. Y eso es acojo… eso no pasa casi nunca. Puedo prometeros que Brad Pitt no aparecerá sobre el escenario en cada uno de los pases de la peli y que no siempre estará la sala llena de gente predispuesta al disfrute, pero aún así, esta es una película que saciará al espectador que no espere encontrar nada diferente de lo que parece.
2
22 de septiembre de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le falta carisma y verosimilitud al personaje de Brad Pit(o). La historia no tiene suspense y la acción se reduce a ver correr mucho y morder menos a una masa ingente de zombis atletas pintados sobre una pantalla azul. No cumple como película de terror (eso nadie lo plantea), pero tampoco como película de acción. Otra movie más que engaña con el trailer descaradamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un experto de la ONU representado por Brad Pit-o intenta encontrar una cura para que no muerdan los zombis velocistas de esta película. La película es una apología descarada sobre la vacunación, puesto que si te vacunas los cabrones de los zombis pasan por tu lado y ni te pasan la lengua. Brad Pitt resiste un accidente brutal de aviación donde mueren todos menos él (y sin ayuda de Los Vengadores). Nunca sabemos, durante la película, en qué es experto este chorbo...artificiero, cirujano, taekwondo, matemático, negociador de rehenes, boina verde, ranger de Texas, cocina de diseño. La escena con la chorrada de los trillones de zombies que hacen la torre para subir un muro de tropecientos metros tiene el propósito de que el espectador complaciente diga...¡fijate!, ¡qué bien hecho está!. Son escenas sin sentido y físicamente absurdas destinadas a causar impacto visual (ya estamos harto de este tipo de cosas en detrimento de un buen guión). La escena final en que un zombi no para de hacer tics detrás de un cristal, es más propia de aquella serie de los 70 llamada "Yo Claudio".
5
16 de diciembre de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género zombie empieza a dar notorias muestras de fatiga, falta originalidad, hay una sensación de deja vú bastante importante. En este caso la película no esta mal hecha, los actores no están mal, todo es sumamente correcto pero nada sorprende, es una historia mil veces contada ,la mayor parte de veces peor, pero en varias ocasiones contada con más nervio y originalidad.
Intentar darle gravedad a la cosa y la ausencia total del sentido del humor no ayudan tampoco a levantar el vuelo.
Lo dicho, correcta sin más, hasta cierto punto vulgar.
3
17 de diciembre de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ilusión que me vino al ver el trailer fue enorme, la cantidad de zombies en pantalla era abrumadora y los efectos espectaculares, con Brad Pitt también en el proyecto, sentí que la calidad estaba garantizada, me equivoque.

El inicio es demasiado brusco, la presentación de la familia es simple y aunque agradezco en que entre rápido en materia, poco sabemos de ellos para que nos preocupen lo suficiente, los zombis aun notándose mucho que son puro efecto, están muy logrados (no como los vampiros de Yo soy leyenda).

Pero hablando de la acción, porque terror poco, la única parte salvable es todo lo acontecido en Israel.
El guion es simple como una linea recta, de punto A a B, no hay desarrollo de los personajes, solo un ir y venir de países perseguidos por la horda zombi.

Para colmo un amante del género saldrá bastante defraudado, pues siendo una película de zombies, no aparece sangre (salvo dos escenas y está por el suelo).

Una decepción muy grande para mi, sobre todo por que el trailer lo chiva todo, me la sabia antes de verla.

Lo mejor: Israel con diferencia.

Lo peor: la falta de gore, la parte de Corea aburrida y muy oscura la imagen.

Sígueme en twitter @Michael_MyersJr
7
2 de agosto de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tomad asiento, poneos las gafas para el 3D y disponeos a ver una película más sobre zombies, porque eso es lo que tenemos aquí.

Desde el principio los efectos especiales en general son una bilguería, sobre todo los efectos sonoros de cuando aparecen los zombies corriendo en turba son geniales. Las recreaciones con ordenador, el maquillaje... todo eso muy bien aunque el 3D algo mejorable.

En cuanto a como encarnan los actores a los personajes, yo diría que simplemente cumplen pero no hay nada a destacar.

El argumento está algo manoseado y es previsible por intrigante que se quiera plantear al principio. De hecho creo que la película no innova en absoluto, zombies al estilo "28 días después" e historia al estilo "soy leyenda".

Hay que decir que al largometraje no le faltan sus sustos, escenas de acción, de tensión... En ese aspecto cumple con lo que se espera cuando vas a verlo, aún así cuando termina te falta algo. Eso que te falta es una diferencia con el resto de películas del género, una desigualdad que no radique en que los efectos especiales sean mejores y que con el 3D sea más espectacular.

Asistimos a una generación de películas que se apoyan más en el 3D y la impresión que puedan causar al espectador en la gran pantalla que en elaborar buenas tramas que innoven. A este tipo de película la llamo yo "película de efectos" y parece que es lo único que se quiere hacer últimamente, explotar el blue-ray y el 3D en lugar de los cerebros de los guionistas.

Dicho esto creo que la película cumple con el propósito de entretener pero no pasa de ahí por lo que le coloco 6 estrellas sobre 10, mantiene el interés y entretiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay partes que no tienen sentido y ahora mismo que recuerde mencionaría tres:

> Que los zombies no ataquen a los pacientes muy graves no cuadra porque aquel militar solo tenía una molestia en la pierna y no le atacaron. Sin embargo la chica que va con Brad Pitt pierde una mano y si le atacan.

> Que llegue un virus de pandemia mundial al CDC y el científico en cuestión lo maneje con una bata, sin la escafandra ni traje de protección...

> Que el doctor del principio de la epidemia decida pegarse al preso infectado para ver si respira o si oye su corazón teniendo un estetoscopio colgando del cuello. Los fonendoscopios se inventaron precisamente para el el médico no tuviera que pegarse a un paciente que pueda ser contagioso para oír su corazón o su respiración y además dan un mejor sonido que acercar la cabeza por lo cuál no tienen ningún sentido auscultar y luego pegar el oído.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para