Haz click aquí para copiar la URL

El señor de los anillos: El retorno del rey

Fantástico. Aventuras. Acción Las fuerzas de Saruman han sido destruidas, y su fortaleza sitiada. Ha llegado el momento de decidir el destino de la Tierra Media, y, por primera vez, parece que hay una pequeña esperanza. El interés del señor oscuro Sauron se centra ahora en Gondor, el último reducto de los hombres, cuyo trono será reclamado por Aragorn. Sauron se dispone a lanzar un ataque decisivo contra Gondor. Mientras tanto, Frodo y Sam continuan su camino hacia ... [+]
Críticas 321
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5 de agosto de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Fin del viaje".
"El ojo del enemigo se está moviendo".
"No puede haber triunfo sin pérdida. No hay victoria sin sufrimiento. No hay libertad sin sacrificio".

El héroe por accidente.
Frodo significa sabio. Hobbit, hábito.
"Un agujero en la tierra era donde yacía el hobbit". Fue la oración que Tolkien escribió en la parte reversa de un examen que estaba corrigiendo mientras era profesor y antes de escribir sus libros.
Una criatura sencilla y humilde de hábitos comunes y corrientes que solo siente pasión por la comida, el tabaco y la cerveza. Un amante de la naturaleza, la paz y la armonía.
A lo largo de las películas de Peter Jackson, percibimos como Frodo se encuentra cada vez más cerca de caer en la locura y olvidar quien es, como le sucedió a Gollum.

Cosmogonía.
El libro póstumo de Tolkien contiene el génesis de la mitopía que creó. Ahí, se presenta al dios supremo y creador de Eä (el universo o cosmos), Ilúvatar. Mejor conocido como Eru (‘el único’). El padre de los ainur.
Una representación mítica, pero no alegórica, del Dios cristiano.
Entre el cielo y el infierno de La Tierra Media, se encuentra el mundo dominado por 3 razas:
Enanos: mineros y artesanos especialistas con influencias de inscripciones nórdicas piedras rúnicas.
Elfos: seres inmortales, casi perfectos, dominan varios dialectos. Son lo que hubieran sido los hombres sin ser corrompidos por el pecado original. El idioma de los elfos se basa en el Finlandés y el Kalevala.
Hombres: la raza más numerosa y débil ante el poder.

Primera guerra mundial.
Con 24 años de edad, Tolkien combatió en las feroces batallas de trincheras del Norte de Francia. Fue víctima del "pie de trinchera", quedó con secuelas físicas y vio morir a 2 de sus 3 mejores amigos; algo que lo marcó y plasmó en los personajes de Frodo y Bilbo.
Al igual que la muerte de su madre, fue algo que lo marcó.
La madre de Tolkien fue discriminada por su familia al ser católica y murió joven debido a la diabetes.

El héroe que guía.
A Tolkien le dio por combinar elementos del Cristianismo y del Paganismo en The Lord of the Rings.
Odín, Jesucristo y Merlín fueron y son maestros de la vida y de la muerte. Sabiduría, magia, sacrificio y resurrección.

El héroe por destino.
Aragorn, hijo de Arathorn. Descendiente de los Edain que pelearon contra Melkor (primer señor oscuro antes de Sauron) y heredero al trono de Gondor que la da nombre al tercer libro (The Return of the King).
Tiene mucho del Rey Arturo.

Todos los anteriores, son conceptos de The Lord of the Rings que vale la pena tener en mente para apreciar tan increíble trabajo de escritura. Pero dejando de divagar en una obra tan densa y complicada y volviendo a la película en cuestión.
Lo que se cosechó en los 2 filmes anteriores, da sus frutos en The Return of the King. Todas las cosas caen por su propio peso mientras crean emoción y epicidad con diálogos elocuentes, momentos poderosos y escenarios imponentes. A pesar del título, los hobbits vuelven a tener más protagonismo que en The Two Towers.
Merry y Pippin tienen subtramas bastante interesantes que ayudan a dejar claras las diferencias entre ambos personajes y del porque son tan complementarios.
No me agradó lo plano y despreciable que resulta Denethor, considero que un poco más de complejidad y aspectos polifacéticos hubieran estado bien.
Gondor y Mordor (que significa asesino) fueron los escenarios perfectos para los respectivos climax y la producción dio la talla.
Para la ciudad blanca de Minas Tirith realizaron unas maquetas maestras en cuanto a diseño.
De las 3 batallas más importantes en TLOTR, una (Rohan) se da en The Two Towers y 2 (Gondor y Mordor) se dan aquí.
La variedad y calidad del maquillaje de los orcos es impresionante.
Los orcos son feos, elfos corrompidos, aman las maquinas y hacer que otros trabajen por ellos. Son una crítica por parte de Tolkien al Capitalismo.
En Beowulf, se describen a las 3 razas demoníacas descendientes de Caín: gigantes, duendes y orcos.
Los trolls, aún siendo cgi, tienen su encanto grotesco de videojuego.
Al igual que las 2 películas anteriores, lo mejor es ver la versión extendida // completa; y más que nunca dado que la versión para los cines cometió el pecado de saltarse el climax de Saruman The White.
La música es exquisita y perfecta como en toda la trilogía.
Elijah Wood y San Astin sacaron la casta actoral de no interpretar ni fingir, sino transmitir, plasmir y vivir.
"No nos dejes caer en tentación y libranos del mal".
"The One Ring" es ante todo, una alegoría de que el poder corrompe, y el poder absoluto, corrompe de manera absoluta.
Corrosión, tentación, adicción. La lucha interna entre el bien y el mal que no deja de tener influencias cristianas.
¿Isildur?: "Elijo no hacer lo que vine a hacer. El anillo es mio".
En los libros, la comarca se convierte en una pesadilla industrial de gente oprimida, desenfreno tecnológico, suciedad y contaminación.
Frodo tiene pesadillas, traumas, heridas físicas y emocionales, y no se logra adaptar al "Antiecologismo". Termina huyendo al continente de Aman en busca de paz.
No contaré el final de las películas porque sería spoiler, pero me alegra que ahí no torturen tanto a Frodo.
TLOTR es la mejor trilogía cinematográfica de la historia y contiene exactamente las 3 mejores películas de lo que llevamos del siglo XXI.

Libros y orden recomendados:
1. The Silmarillion (1977) [8/10]
2, 3 y 4. The Children of Húrin (2007) [8/10], Beren and Lúthien (2017) [8/10] and The Fall of Gondolin (2018) [8/10]
5. Unfinished Tales (1980) [8/10]
6. The Hobbit (1937) [8/10]
7. The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring (1954) [9/10]
8. The Lord of the Rings: The Two Towers (1954) [9/10]
9. The Lord of the Rings: The Return of the King (1955) [9/10]

Notas fílmicas:
The Lord of the Rings Trilogy (1977-1980) [4/10]
The Lord of the Rings Trilogy (2001-2003) [8/10]
The Hunt for Gollum (2009) y Born of Hope (2009) [2/10]
The Hobbit Trilogy (2012-2014) [6/10]
The Rings of Power (2022) [2/10]
9
20 de octubre de 2005
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rehago esta critica después de visionar la trilogía completa y mi conclusión es que la tercera parte es el broche de oro, la mejor de las tres películas del señor de los anillos, un impacto visual épico impresionante de tamaño colosal.

Sin decir mucho esta película supone la evolución del “El señor de los anillos: las dos torres”, del mismo director que parece aprendió de los errores y virtudes del pasado para crear la mejor película de la trilogía.

Una fuerte narración complementada con los más magníficos efectos especiales que yo allá logrado ver en toda mi vida, crean la más memorable y épica película del señor de los anillos, sumamente perfecta en todo sentido. Los efectos especiales son mejores y mejor implementados que en los antecesores films, las batallas son indescriptibles de una calidad excelente y una vistosidad superior incomparable. Las actuaciones siguen perfectas, sin lugar a dudas tres horas que no decaen en ningún momento lo que ya es todo un logro, indescriptible ver las criaturas fantásticas que nos muestra el señor de los anillos, fantásticas en todo aspecto. El Final demasiado largo, pero vamos que después de tres horas de gozo no podemos reprochar nada.

Una excelencia del cine totalmente superior a casi todo lo que vemos actualmente. Nota 9,5 de 10. MUY RECOMENDADA.
9
28 de diciembre de 2006
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El final llega y de una forma genial. Pero ahora sí, ¿de verdad los Oscar que ganó? ¿película? ¿director? Pa´ mí que no.

Aún así es una gran película que narra el largo desenlace de la trilogía medieval. Es algo tediosa y cae en algunos tópicos pero bueno últimamente, ¿que película no lo hace?

No tengo mucho más que decir, me gusta decir más cosas en las críticas pero no se me ocurre nada más, además porque hay muchos más aficionados que han llenado toda la hoja entera de alabanzas y... bueno. Disfruten. 8.7
6
29 de julio de 2006
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un buen filme épico, pero no pasa de ahí. No he leído los libros, pero no creo que pasen de eso, de buenas novelas épicas y fantásticas. Seamos serios, se necesita algo más que una historia de enanos, elfos y orcos totalmente flipada de malos muy malos y buenos muy buenos (que profundidad) y con batallas espectaculares (pero sin embargo muy mal rodadas y montadas, sacrifican saber que está pasando por la espectacularidad de los movimientos de cámara, lo que no engañará a los que les gusta el cine bélico) para tener una obra maestra como dice mucha gente.

Por otro lado los chistes que hacen Gimli y Legolas en medio de las batallas, algo totalmente absurdo en medio de esa situación, demuestra a mi juicio una falta total de gusto por parte del director, o guionista, o de Tolkien, de quien las haya incluido.
8
14 de abril de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte era mágica, la segunda parte era oscura, esta tercera parte es grandiosa. Eran varias las virtudes que poseían las 2 ediciones anteriores, virtudes que gracias a dios siguen presentes en esta majestuosa película, y es mas, algunos elementos han sido reforzados hasta el extremo como: más efectos especiales, más acción, más emotividad, etc. No hay palabras para describir esta maravilla, con ciertas escenas que van a quedar en las historia del cine. Lo único que podría señalar como defecto es la duración de película que un tanto larga, pero eso según mi opinión, es algo insignificante. Es la mejor de todas las ediciones de la trilogía, y una de las mejores películas de los últimos tiempos, y aseguro que va pasar mucho tiempo para que sea igualada o superada. Recomendable para todas las personas que quiera ver estupenda película que simplemente es fantástica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para