Superman: La película
1978 

6.7
81,245
Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras
Desde una galaxia remota, un recién nacido es enviado por sus padres al espacio debido a la inminente destrucción del planeta donde viven. La nave aterriza en la Tierra, y el niño es adoptado por unos granjeros que le inculcan los mejores valores humanos. Con los años, el joven se irá a Metrópolis y allí usará sus poderes sobrenaturales para luchar contra el mal. (FILMAFFINITY)
25 de junio de 2013
25 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias a todas las secuelas que se han venido haciendo desde 1978, el clásico ha envejecido mejor.
Hablar de “Superman, la película” (1978) es hablar de un presupuesto millonario que no fue rentabilizado, de la dureza de la crítica (“el casting mas desaprovechado de la historia del cine“), de Marlon Brando cobrando el minuto en pantalla a precio de oro y de muchas incoherencias en el guión.
Sin embargo seguimos hablando de clásico. ¿Por qué gusta tanto este personaje y más concretamente esta película?
Primero y más importante, Christopher Reeve es Superman. Siempre. Luego está el factor niño.Ver esta película en tu infancia le da un plus. Revisarla en la actualidad y ver que no se deshace, un logro, a pesar del toque cómico del malvado trío dirigido por Lex Luthor (Gene Hackman). A fin de cuentas está pensada para el ámbito familiar.
También tiene la mejor banda sonora orquestada por el incombustible John Williams, que te entretenía tarareando las inolvidables e interminables letras de crédito, introducida por la gran intro en blanco y negro que homenajea a Action Comics, donde se publicó por primera vez el cómic de Superman en 1938. Pero por encima de todo, la relación de Clark y Lois. Puede que sea la relación más noble y pura que exista.
Todos queremos ser como Superman y sin embargo él nunca haría gala de su poder para tomar ventaja con respecto a Lois. Prefiere que se fije en Clark, no hay vanidad. Decía David Carradine en Kill Bill Vol.2: “Superman no se convirtió en Superman, sino que nació como Superman. Cuando se despierta por la mañana es Superman. Su alter ego es Clark Kent (…) un disfraz que se pone para ser uno más de nosotros. Clark Kent es su visión de nosotros y ¿cuales son las características de Clark Kent?. Es débil, no confía en sí mismo, es un cobarde. Superman critica así a toda la raza humana”.
Panchi07
http://manga7ine.wordpress.com/
Hablar de “Superman, la película” (1978) es hablar de un presupuesto millonario que no fue rentabilizado, de la dureza de la crítica (“el casting mas desaprovechado de la historia del cine“), de Marlon Brando cobrando el minuto en pantalla a precio de oro y de muchas incoherencias en el guión.
Sin embargo seguimos hablando de clásico. ¿Por qué gusta tanto este personaje y más concretamente esta película?
Primero y más importante, Christopher Reeve es Superman. Siempre. Luego está el factor niño.Ver esta película en tu infancia le da un plus. Revisarla en la actualidad y ver que no se deshace, un logro, a pesar del toque cómico del malvado trío dirigido por Lex Luthor (Gene Hackman). A fin de cuentas está pensada para el ámbito familiar.
También tiene la mejor banda sonora orquestada por el incombustible John Williams, que te entretenía tarareando las inolvidables e interminables letras de crédito, introducida por la gran intro en blanco y negro que homenajea a Action Comics, donde se publicó por primera vez el cómic de Superman en 1938. Pero por encima de todo, la relación de Clark y Lois. Puede que sea la relación más noble y pura que exista.
Todos queremos ser como Superman y sin embargo él nunca haría gala de su poder para tomar ventaja con respecto a Lois. Prefiere que se fije en Clark, no hay vanidad. Decía David Carradine en Kill Bill Vol.2: “Superman no se convirtió en Superman, sino que nació como Superman. Cuando se despierta por la mañana es Superman. Su alter ego es Clark Kent (…) un disfraz que se pone para ser uno más de nosotros. Clark Kent es su visión de nosotros y ¿cuales son las características de Clark Kent?. Es débil, no confía en sí mismo, es un cobarde. Superman critica así a toda la raza humana”.
Panchi07
http://manga7ine.wordpress.com/
7 de julio de 2013
7 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dotada de un reparto excepcional, Richard Donner nos muestra su visión cinematográfica de Supermán, adaptándola magníficamente del cómic a la gran pantalla. Christopher Reeve fue el elegido para interpretar a Supermán, en mi opinión siendo una elección muy bien acertada, dio perfectamente con el papel, con ese aspecto poderoso pero también de bonachón y humano.
Marlon Brando fue el elegido para interpretar a Jor-El, el padre de Supermán, mostrándonos una breve pero majestuosa interpretación en Krypton que marca la película. Preciosas las escenas de Krypton y la Fortaleza de la Soledad con un ingenioso diseño. Marlon Brando vuelve a aparecer en la película cuando llega el momento en que Clark termina de completar su formación kryptoniana y se convierte en Supermán.
Completan el reparto Glenn Ford (Jonathan Kent), Margot Kidder (Lois Lane) y Gene Hackman (Lex Luthor).
Una película que marcó un género cinematográfico. Emociona y no deja indiferente a nadie.
Marlon Brando fue el elegido para interpretar a Jor-El, el padre de Supermán, mostrándonos una breve pero majestuosa interpretación en Krypton que marca la película. Preciosas las escenas de Krypton y la Fortaleza de la Soledad con un ingenioso diseño. Marlon Brando vuelve a aparecer en la película cuando llega el momento en que Clark termina de completar su formación kryptoniana y se convierte en Supermán.
Completan el reparto Glenn Ford (Jonathan Kent), Margot Kidder (Lois Lane) y Gene Hackman (Lex Luthor).
Una película que marcó un género cinematográfico. Emociona y no deja indiferente a nadie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El auténtico Supermán ha sido, es y será siempre Christopher Reeve.
No le vendría nada mal una remasterización digital a esta película como ya hicieron con la saga antigua de Star Wars, los efectos especiales se han quedado muy anticuados. En mi opinión es la mejor película de Supermán que se ha hecho hasta ahora, ¡la auténtica!, junto a la segunda.
No le vendría nada mal una remasterización digital a esta película como ya hicieron con la saga antigua de Star Wars, los efectos especiales se han quedado muy anticuados. En mi opinión es la mejor película de Supermán que se ha hecho hasta ahora, ¡la auténtica!, junto a la segunda.
8 de julio de 2013
8 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Richard Donner nos presentó la primera gran película de superhéroes, una película que, a pesar de los efectos especiales (que hoy pueden parecer ridículos), aguanta bastante bien el paso del tiempo.
La historia está muy bien contada, los personajes estupendamente representados y se consiguió que a partir de este momento, Superman siempre tenga la imagen del malogrado Christopher Reeve...
Evidentemente hay cosas que pueden ser mejorables o que son algo inverosímiles incluso para Superman (que sea capaz de retroceder en el tiempo cambiando la rotación de la tierra me parece algo ridículo)... pero fue la primera y abrió el camino... y eso tiene mucho mérito.
Además Donner dió un tono serio que le vino muy bien a la película (tono que en sucesivas películas se perderia)
Hoy alguien puede hacer mejores efectos e incluso mejores películas sobre Superman, pero esta siempre será especial.
Un saludo
La historia está muy bien contada, los personajes estupendamente representados y se consiguió que a partir de este momento, Superman siempre tenga la imagen del malogrado Christopher Reeve...
Evidentemente hay cosas que pueden ser mejorables o que son algo inverosímiles incluso para Superman (que sea capaz de retroceder en el tiempo cambiando la rotación de la tierra me parece algo ridículo)... pero fue la primera y abrió el camino... y eso tiene mucho mérito.
Además Donner dió un tono serio que le vino muy bien a la película (tono que en sucesivas películas se perderia)
Hoy alguien puede hacer mejores efectos e incluso mejores películas sobre Superman, pero esta siempre será especial.
Un saludo
17 de julio de 2013
17 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué decir de esta fantástica adaptación del cómic de DC:
Historia: 10
Guión: 10
Reparto: 10
Efectos Visuales: 10
Dirección: 10
Banda Sonora: 11
Absolutamente imprescindible, aún me obliga a visualizarla, sobre todo con el doblaje original, cada vez que sale en TV...
Historia: 10
Guión: 10
Reparto: 10
Efectos Visuales: 10
Dirección: 10
Banda Sonora: 11
Absolutamente imprescindible, aún me obliga a visualizarla, sobre todo con el doblaje original, cada vez que sale en TV...
9 de octubre de 2013
9 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay duda alguna ya a estas a alturas de que el gran director Richard Donner, un hizo un buen trabajo al rodar esta primera parte del legendario heroé de acero "Superman". Por eso no es de extrañar en absoluto que después se rodasé una segunda parte, luego una tercera ... El caso es que esta primera película de la saga de 1978, es de las mejores que hay de este superheroé.
Muy buena peli, sí señor, aunque a mi personalmente me gusta más la segunda parte, pues me parece mejor que esta, aunque está claro que tanto esta como la segunda merecen la pena.
Muy buena peli, sí señor, aunque a mi personalmente me gusta más la segunda parte, pues me parece mejor que esta, aunque está claro que tanto esta como la segunda merecen la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here