Hasta que llegó su hora
Western
Brett McBain, un granjero viudo de origen irlandés, vive con sus hijos en una zona pobre y desértica del Oeste americano. Ha preparado una fiesta de bienvenida para Jill, su futura esposa, que viene desde Nueva Orleáns. Pero cuando Jill llega se encuentra con que una banda de pistoleros los ha asesinado a todos.
1 de agosto de 2006
1 de agosto de 2006
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leone pone esta vez toda la carne en el asador y va a lo que más le gusta de sus westerns: eternos primeros planos con lentas gotas de sudor que resbalan por la piel de personajes con cara de póker. El oeste como un auténtico escenario samurái.
La ambientación es genial, Henry Fonda se sale y Claudia Cardinale... uf!, pero creo que Leone se pasó con los largos silencios tan sólo interrumpidos por el sonido de las moscas. El argumento tiene algunas lagunas, y Charles Bronson es sólo correcto, lo que resta enteros ser su personaje el eje argumental de la peli.
Les encantará a los seguidores del spaghetti-western, aunque hay que decir (como he leído en otra crítica), que hay mucho más western fuera de éste.
La ambientación es genial, Henry Fonda se sale y Claudia Cardinale... uf!, pero creo que Leone se pasó con los largos silencios tan sólo interrumpidos por el sonido de las moscas. El argumento tiene algunas lagunas, y Charles Bronson es sólo correcto, lo que resta enteros ser su personaje el eje argumental de la peli.
Les encantará a los seguidores del spaghetti-western, aunque hay que decir (como he leído en otra crítica), que hay mucho más western fuera de éste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Soy el único al que el rollito de la armónica le pareció excesivo en alguna que otra escena?
¿Quién es al final el dueño de Sweet Water, si Charles se lo compra a Claudia con el dinero de capturar a Jason (Cheyenne), pero Jason de repente se escapa (!) de la cárcel y Charles se larga? ¿Se lo regala a Claudia otra vez? ¿Pero no quería ella volverse a Nueva Orleáns a toda costa?
¿Quién es al final el dueño de Sweet Water, si Charles se lo compra a Claudia con el dinero de capturar a Jason (Cheyenne), pero Jason de repente se escapa (!) de la cárcel y Charles se larga? ¿Se lo regala a Claudia otra vez? ¿Pero no quería ella volverse a Nueva Orleáns a toda costa?
21 de enero de 2006
21 de enero de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante ambientación y caracterización de personajes. Leone sabe de esto y lo demuestra junto a un reparto más que notable. Si añadimos la banda sonora, tenemos un clásico referencia del cine del oeste.
Para deleitare desde principio a fin.
Para deleitare desde principio a fin.
9 de enero de 2014
9 de enero de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra de las obras maestras de Sergio Leone, un western único de calidad inmensurable. Una venganza cocinada de forma muy muy lenta, acompañada de una insuperable banda sonora de Ennio Morricone que marca el ritmo constantemente.
Es un film que hay que degustar. Un western lírico y estilizado, con unas panorámicas excelentes, y repleto de escenas antológicas e inolvidables. Empieza con una puesta en escena épica, y termina con un duelo genial de cine en estado puro. Entre medio, Leone logra detener el tiempo, mientras va cocinando a fuego lento la venganza.
El reparto también muy acertado: una Claudia Cardinale que te hace aumentar las pulsaciones cada vez que entra en escena; un Henry Fonda carismático y un Jason Robards al que le sobra estilo; todos geniales en sus papeles. Pero el que sobresale es sin lugar a dudas un tremendo Charles Bronson, que logra sobrecogerte con su armónica al son de una melodía de sed de venganza.
A resumidas cuentas, obra maestra del inigualable Sergio Leone, un hito en la historia del cine.
Es un film que hay que degustar. Un western lírico y estilizado, con unas panorámicas excelentes, y repleto de escenas antológicas e inolvidables. Empieza con una puesta en escena épica, y termina con un duelo genial de cine en estado puro. Entre medio, Leone logra detener el tiempo, mientras va cocinando a fuego lento la venganza.
El reparto también muy acertado: una Claudia Cardinale que te hace aumentar las pulsaciones cada vez que entra en escena; un Henry Fonda carismático y un Jason Robards al que le sobra estilo; todos geniales en sus papeles. Pero el que sobresale es sin lugar a dudas un tremendo Charles Bronson, que logra sobrecogerte con su armónica al son de una melodía de sed de venganza.
A resumidas cuentas, obra maestra del inigualable Sergio Leone, un hito en la historia del cine.
12 de enero de 2011
12 de enero de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que un western se pueda calificar como película de culto nos da una referencia de la dimensión de este largometraje. Leone lleva las emociones del espectador hasta otro nivel, alargando para ello las escenas hasta conseguir provocarle una reacción física. Con los actores y los personajes rompe todas las reglas, transforma en asesino despiadado a un actor que siempre había interpretado a hombres buenos; toma la inexpresividad de Bronson y la convierte en parte imprescindible de la historia mediante primerísimos planos; y lo más extraño y osado que haya visto jamás en un western; el personaje más rico en matices, la superviviente con múltiples aristas, es una mujer, Jill McBain, interpretada por una magnífica Claudia Cardinale.
Y así, Leone mezcla el polvo, el sudor, la venganza y el fatalismo con una magnífica música de Morricone, creando una pequeña obra maestra, puedas amarla u odiarla pero seguro que no te dejará indiferente.
Y así, Leone mezcla el polvo, el sudor, la venganza y el fatalismo con una magnífica música de Morricone, creando una pequeña obra maestra, puedas amarla u odiarla pero seguro que no te dejará indiferente.
21 de enero de 2012
21 de enero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sergio Leone fue duramente criticado, atacado y ninguneado durante mucho tiempo. El paso de los años, ha puesto poco a poco a este italiano en el imaginario colectivo y lo a relanzado como lo que fue, un grandísimo director.
Especialista en convertir primeros planos y miradas, en cantos dulces a lo barroco, Sergio Leone nos dibuja uno de los mejores western que se haya filmado. Con una historia muy sencilla, pero narrada con una maestría pocas veces vista, Leone se apoyó en una música maravillosa, poderosa e inquietante, con la cual se encargo de convertir cualquier mínimo gesto en un alarde grandilocuente de fuerza narrativa.
Está es mí película favorita de Leone, más allá que también soy fanático de la Trilogía del Dólar, está es para mí su mejor película, porque logra evitar que su afán por los detalles sea un lastre, y más bien lo transforma en un poderoso ejercicio de agrandamiento de una historia que como dije no es la gran cosa.
En resumen, está es la película que pienso que mejor combina el detallismo, lirismo y barroquismo de un director que después de está, nunca más (a mi gusto), pudo entregar un trabajo tan completo y magistral.
Especialista en convertir primeros planos y miradas, en cantos dulces a lo barroco, Sergio Leone nos dibuja uno de los mejores western que se haya filmado. Con una historia muy sencilla, pero narrada con una maestría pocas veces vista, Leone se apoyó en una música maravillosa, poderosa e inquietante, con la cual se encargo de convertir cualquier mínimo gesto en un alarde grandilocuente de fuerza narrativa.
Está es mí película favorita de Leone, más allá que también soy fanático de la Trilogía del Dólar, está es para mí su mejor película, porque logra evitar que su afán por los detalles sea un lastre, y más bien lo transforma en un poderoso ejercicio de agrandamiento de una historia que como dije no es la gran cosa.
En resumen, está es la película que pienso que mejor combina el detallismo, lirismo y barroquismo de un director que después de está, nunca más (a mi gusto), pudo entregar un trabajo tan completo y magistral.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here