Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de enero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son más de 10 años durante los cuales James Cameron desapareció del panorama cinéfilo después de salir por la puerta grande con otro blockbuster, Titanic; pero parece que durante este tiempo, Cameron no ha perdido ni un ápice de su visión ni arte, ya que ha conseguido nada más ni nada menos que convertir su nueva película Avatar en la más vista del siglo XXI. Puede que sea un poco pronto para celebrar dicho título (y es que como hemos podido ver, 100 años de cine dan para mucho), pero el film del director de Terminator 2 ha conseguido una revolución: la implantación definitiva del cine 3D.
La obra de Cameron presenta un mundo totalmente imaginario, nuevo y extravagante, lleno de detalles (líquenes bioluminiscentes, insectos en forma de helicóptero, semillas en forma de pequeñas y delicadas medusas…) y belleza que ya de por sí son capaces de cautivar al espectador; pero gracias al cuidado que Cameron ha dedicado a cada elemento de su extraordinario mundo y sobre todo a la tecnología 3D que nos permite la inmersión en el mundo de Pandora, hacen de Avatar un auténtico viaje; un viaje algo movidito. En este mundo no habitan simplemente plantas y vegetales, sino también una fauna extremadamente variada con formas intrincadas y colores vivos entre los cuales destacan la raza humanoide de los na’vi, seres de casi 3 metros de altura con piel azul y largas trenzas “enlazantes” amantes de la naturaleza que de alguna forma representan una realidad paralela a la nuestra en el caso que la raza humana hubiera conseguido una situación de equilibrio con la Tierra. Cameron ha hecho un trabajo increíble con todo el aspecto visual de la película en especial con los personajes virtuales. Si alguien creía que Golum era insuperable, que se prepare para el espectáculo que le depara Avatar. Además, la unión entre las imágenes sintéticas y las reales es prácticamente perfecta, abriendo un amplio abanico de posibilidades a los futuros cineastas.
En cuanto a la historia, parecida a la de la película Pocahontas pero con un contexto más serio y futurista, no es especialmente relevante aunque cumple muy bien su función como hilo conductor y presentación de todos los elementos de Pandora, de sus habitantes, su cultura… Además, consigue mantener entretenido al espectador durante las dos horas y media que dura. Y no tan solo esto, sino que transmite un claro mensaje ecológico. Mención especial a la aparición de Sigourney Weaver, que vuelve a trabajar con Cameron después de Alien y sobretodo destacar la actuación de Zoe Saldana, quien ha conseguido una fusión sin precedentes con su personaje alienígena y virtual, Neytiri.
Cameron no ha perdido el tiempo durante estos años y ha conseguido demostrar otra vez de lo que es capaz dando a conocer su cara más tecnófila y perfeccionista. Una película que aunque no sea una obra de arte consigue sorprender al público y que este conecte con el nuevo mundo de una forma muy especial.
6
21 de enero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno ya que esta será mi primera crítica espero sea útil para apaciguar las aguas divididas, que vengo observando al respecto.
Para empezar si es cierto que esta película técnicamente y “artísticamente” (entiéndase diseño conceptual) es mas que maravillosa pero esto, se sabe no es lo suficiente para obtener una buena película, mucho menos para una galardonada ¿obra maestra de la HISTORIA DEL CINE!!!!!?? .Creo entonces indispensable para realizar una critica razonable analizar sus puntos débiles, es decir su trama si es que hay una, cosa de lo que uno se da cuenta cuando se restriega los ojos (o sea cuando caes que es una película y no un parque temático lo que estas viendo).
En fin Avatar es altamente disfrutable desde los sentidos, pero si de cine se habla lejos lejos del diez se queda o mejor dicho a mitad del camino.
9
23 de enero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es como me he quedado al ver esta película que no tenía el menor interés en ver. Pensaba encontrarme con Los siete samurais llena de efectos especiales y con esa actitud de "mira lo que soy capaz de hacer con mi maquinita nueva" que tanto se ve con los efectos especiales. Nada más lejos de la realidad. La película crece según avanza y descubre una serie de capas en el guión que la alejan de lo convencional y previsible aunque quizás no del todo para los aficionados a la novela fantástica, también descubre una serie de referencias cinematográficas variadas que en nada restan valor a la obra.
Es una película larga pero casi milagrosamente no le sobra nada, cuando lo habitual es que a prácticamente todas las películas actuales les sobre de veinte minutos a dos horas enteras.
El universo creado es prodigioso, el contraste entre ambas "civilizaciones" casi no hay ni que mencionarlo ante la estética que se expresa sola. Eso sí, los malos son rematadamente malos en la línea de esos malignos que no hay manera de exterminar y que te dan ganas de acuchillarlos tú personalmente.
Puro espectáculo pero de calidad, dudo mucho que esta sea una de esas miles de peliculas que después de un éxito fulminante caen en el olvido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El apocalipsis que supone la caída del árbolmadre es sobrecogedor y uno de los grandes momentos del cine de los últimos tiempos
5
24 de enero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mezclemos 60 % pocahontas, 20% jurasic park, 10% apocalipsis now, 5% la misión, y 5% robocop y le ponemos diálogos para adolescentes duchos en videojuegos, lo adornamos con lucecitas y flores en 3d, y unos dragones de colorines ( ver portadas de discos de Yes), y músicas tipo Enya y hala: Exito comercial con una historia infanto-juvenil que dudo mucho pase a la posteridad.

Menos mal que con las gafas 3d te lo pasas bien, como cuando vas al Imax a ver reportajes de Egipto o de surfistas. Pero a esto no le llamo cine, le llamaría: entretenimiento multimedia en pantalla grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡ Ah ¡ se me olvidaba: también hay una escena calcada de las películas de Tarzán, cuando en la segunda batalla , acuden al rescate de los pitufontes , los elefantes-martillo llamados por mamá tierra.
10
25 de enero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que entrè a ver Avatar en 3D con algo de recelo. Había leído críticas muy fuertes sobre su guión y sus actuaciones. Por fortuna, una vez más comprobé lo subjetivo de las críticas. No dudo en calificar con un 10 a esta excelente película, por diversos aspectos: su excelencia visual, una majestuosidad en los detalles para crear ese mundo llamado Pandora, en el que se logra un acople perfecto entre la acción en vivo y los efectos especiales y la animación. La gestualidad de los habitantes de Pandora es cuidada en los más pequeños detalles. Y el mensaje que transmite el filme nunca estará de más, asì a algunos espectadores les parezca aburrido y repetido: ¿qué estamos haciendo con el planeta? Perfectamente Pandora podría llamarse Tierra, y nuestra realidad se ve reflejada perfectamente.
En cuanto al guión, no puedo desconocer que es predecible y tìpico (ver spoiler), también que desaprovecha personajes como el de Michelle Rodrìguez y de Giovanni Ribsi, pero eso no le quita ningùn peso a la película. Confieso sin vergüenza que me conmoví con la destrucción del gran árbol y mi corazón se encogió con los gritos de dolor de los gigantes azules, en especial porque esa destrucción es una escena repetida miles de veces en las selvas de la Amazonía y tantos otros pulmones del planeta. Y sorprende ver cómo una producción como 2012 (que me dio pereza ver desde que observé en el tráiler la típica escena de un avión esquivando los escombros que caen, algo que ya augura por dónde va a ir el filme) tiene tantos defensores que se escudan en sus F/X, pero una producción como Avatar (con un mensaje que a nadie debe dejar indiferente) la destrozan sin piedad.
En resumen: la recomiendo plenamente para verla en cine. James Cameron una vez más se supera a sí mismo y aunque no es la película perfecta que muchos esperaban encontrar, tiene la suficiente virtuosidad para que uno se olvide de sus fallas y disfrute de un gran espectáculo, una experiencia arrolladora con un bello mensaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia ha sido contada varias veces: el bueno que entra a convivir con un grupo y se vuelve su amigo, para al final defenderla contra el ataque de los malos, comandada por el malo maloso malìsimo. Mucho antes del final supe que el protagonista se quedaría a vivir en Pandora con el cuerpo de su Avatar. ¿Pero a quién le importa que el final fuera predecible? ¿por qué no puedo disfrutar de una excelente película, así sepa en qué va a terminar? ¿por què no puedo odiar al empresario inescrupuloso y al malo malísimo (que de todos modos no es tan malo malísimo, simplemente es un militar que cumple órdenes contra quienes considera sus enemigos) y sentir simpatía con los buenos, sin avergonzarme de ello? ¿por qué no puedo simplemente emocionarme con el espectáculo visual y alegrarme cuando esa extraña mezcla de rinoceronte con hipopótamo arrasa con los soldados en tierra? Y si alguien no pudo captar la belleza y la esencia del filme, lo siento por esa persona pues se perdió de un gran momento en el cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para