Haz click aquí para copiar la URL

Tiempo después

Comedia. Fantástico En el 9177, mil años arriba, mil años abajo -que tampoco hay que pillarse los dedos con estas minucias-, el mundo entero (y según algunos, el universo también) se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos del cosmos. Entre todos estos desgraciados está José María, un tipo que decide que salvando ciertas dificultades, y mediante la venta en el Edificio ... [+]
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
19 de septiembre de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Lo que digo en el título de la crítica es así realmente.
He visto la película, me ha gustado pero no me ha entusiasmado.
Llena de situaciones absurdas que hacen poca gracia y que hacen perder el hilo de la trama.
Por lo demás, reparto coral con los/las mejores cómicos/as de este país, aunque hay varios/as que me sobran.
Lo mejor de la película: Blanca Suárez, Roberto Alamo, Miguel Rellan y Gabino Diego.
7
13 de agosto de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Difícil de describir. Se puede considerar una gran obra o perderse en un guión repleno de citas literarias de todo índole que pueden hacerla incomprensible. Sea como sea, no es una película fácil ni de ver ni de hacer. Manera muy personal de explicar una historia tan antigua como la Historia, la lucha de clases.
No es apta para todos los públicos, ni mucho menos. Si en algun momento se considera un poco pedante aunque de izquierdas le puede gustar y hasta entender su trasfondo. Si es de comedia de enredos o ligera, olvídese porqué aquí los chistes no se entienden y no aparece nadie en pelotas. Y si es de los que cree que el Estado se sustenta en el rey, el clero y la guardia civil, ni lo intente.
5
3 de noviembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que al leer el argumento, me sentí muy atraído por esta película. Pero si he terminado de verla ha sido más bien por la curiosidad de ver el final. Porque a la media hora ya me estaba aburriendo como una ostra.

El argumento es muy interesante y es verdad que se critica y satiriza todo, desde las parejas de la Guardia Civil, la Policía Local, la Realeza, que es quien decide cual es la 'Real-idad', la sabiduría popular, los parados, los poetas, la libre competencia, los jóvenes, en fin, todo, absolutamente todo es una sátira en esta película.

El problema, es que la supuestas situaciones divertidas, yo no he sabido encontrarlas. Los personajes en muchísimas ocasiones usan una forma de expresarse en verso o en prosa de forma complicada y con vocabulario que no solemos usar habitualmente. Por lo que si hay alguna gracia/chiste en esos diálogos, yo tampoco he sabido captarlos.

Así que al final, yo me lo he tomado como una película de ciencia ficción y distopía y una sátira, obviando la parte cómica. Para poder disfrutarla un poco. E, incluso así, la idea argumental es interesante pero el desarrollo es muy aburrido y sin apenas puntos que mantengan el interés continuado.

La recomiendo únicamente si eres un fan absoluto de las distopías y quieres ver algo distinto, o si tienes un sentido del humor similar al de la película. Lo cual descubrirás probablemente en los primeros 15 minutos.

En resumen, algunos buenos momentos satíricos, muchas representaciones satíricas pero, al menos para mí, sin llegar a ser graciosas, y también bastante momentos absurdos.

"Si te pones a vender, te desnaturalizas. Dejarías de ser un parado y sufrirías una tremenda merma ontológica."
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte que más me ha gustado ha sido el reflejo de la realeza con un rey déspota y que decide la 'real-idad', su empeño en tener un hijo con la jefa de gabinete, el rol del alcalde como único cargo electo y algún que otro momento satírico.

Pero había otras situaciones que supongo que estarían para hacer gracia pero que para mí no tenían ningún sentido. Como el hecho de que el barbero se aparezca después de que lo mataran o cantar kikiriki para entrar al edificio. ¿¿¿???
3
6 de enero de 2019
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atraído por el fantástico reparto de humoristas y profesionales, me he llevado una desilusión total.
Han querido tratar los problemas de la sociedad de una manera tan compleja y desde un aspecto tan culto que resulta aburrido y cansino al público.
Los mejor, cuando terminó la película, que varios de los que allí estábamos (desconocidos) nos REIMOS de ver a la gente que estaba esperando para entrar a verla. .
1
11 de agosto de 2019
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve.
Bazofia sólo digerible por los estómagos de intelectualoides gafapastas que se excitan al oir retahilas y cantinflerías hiladas a la fuerza en la mente caduca de un individuo pedante y autoendiosado.
Como bien ha dicho uno de vosotros por ahí, cuán impresionables son los prosélitos de Cuerda.
Lo puedo expresar de manera más simple y con menos florituras, pero no lo he hecho por miedo a que no me entiendan aquellos a quienes va dirigida esta crítica.

Resumiendo para el resto de los mortales.
95 minutos soltando perogrulladas retorcidas de lo que es obvio. Cuando una película le queda pequeña hasta a Arturo Valls, amigo ahí está fallando algo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Justy Wind - Bad Copy
    2007
    Toru Kikkawa
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para