Crepúsculo: Luna nueva
2009 

4.6
38,935
Fantástico. Romance. Thriller
Edward Cullen (Robert Pattinson) decide abandonar a Bella Swan (Kristen Stewart) para mantenerla alejada de los peligros del mundo vampírico. Con la ayuda de Jacob Black (Taylor Lautner), su amigo de la infancia y miembro de la misteriosa tribu quileute, Bella intentará superar el abandono de Edward, que la ha dejado sumida en el mayor de los desconsuelos. Pero los peligros siguen acechando a la joven; nuevas y asombrosas criaturas ... [+]
21 de noviembre de 2009
21 de noviembre de 2009
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar quiero decir que no soy una adolescente y que mi crítica pretende ser lo más objetiva posible, aun habiendo leído los 4 libros de la saga.
Está claro que ésta saga no es apta para aquellos que no hayan leído la obra de Meyer. Sino, no hay más que ver las criticas, o muy malas o muy buenas, sin términos medios.
Es una buena adaptación y quien diga lo contrario es porque no le ha hechado un vistazo ni si quiera a la contraportada del libro(para saber de que va, obviamente) o a las tristes sinopsis. Ahora, ¿que está lleno de sensibleria y parte de drama? pues claro señores, es una historia de amor y sino estás preparado para verlo u oirlo no vayas a sentarte a una butaca con las palomitas entre manos.
Aunque sea una adaptación, para mi gusto buena, a todo seguidor de los libros le sabrá a poco, siempre acaban elidiendo partes que para unos u otros parecían imprescindibles.
Solo hay una cosa que odie, el fenómeno fan-histérico. Que no ven más allá de unos músculos y del supuesto guaperas (perdoneme que te diga que te acabará pareciendo un seximbol única y exclusivamente porque te has enamorado de su sensibilidad, porque físicamente... en fin) y que no son tan "amables" de controlar las hormonas en el cine -lugar de ocio al que la gente acostumbra a ir a ver una película sin los continuos chillidos de nadie-
Sin embargo, éste para mi era el libro más flojo, y en consecuencia supongo que será la peor de las películas, agárrense bien a la silla con las siguientes, mucha más trama, más acción, más descubrimiento, pero... aunque a muchos les moleste, grandes dosis de amor.
Está claro que ésta saga no es apta para aquellos que no hayan leído la obra de Meyer. Sino, no hay más que ver las criticas, o muy malas o muy buenas, sin términos medios.
Es una buena adaptación y quien diga lo contrario es porque no le ha hechado un vistazo ni si quiera a la contraportada del libro(para saber de que va, obviamente) o a las tristes sinopsis. Ahora, ¿que está lleno de sensibleria y parte de drama? pues claro señores, es una historia de amor y sino estás preparado para verlo u oirlo no vayas a sentarte a una butaca con las palomitas entre manos.
Aunque sea una adaptación, para mi gusto buena, a todo seguidor de los libros le sabrá a poco, siempre acaban elidiendo partes que para unos u otros parecían imprescindibles.
Solo hay una cosa que odie, el fenómeno fan-histérico. Que no ven más allá de unos músculos y del supuesto guaperas (perdoneme que te diga que te acabará pareciendo un seximbol única y exclusivamente porque te has enamorado de su sensibilidad, porque físicamente... en fin) y que no son tan "amables" de controlar las hormonas en el cine -lugar de ocio al que la gente acostumbra a ir a ver una película sin los continuos chillidos de nadie-
Sin embargo, éste para mi era el libro más flojo, y en consecuencia supongo que será la peor de las películas, agárrense bien a la silla con las siguientes, mucha más trama, más acción, más descubrimiento, pero... aunque a muchos les moleste, grandes dosis de amor.
8 de abril de 2010
8 de abril de 2010
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiada mediocridad hay en esta pesadillesca secuela de un película aun peor, como para esconderla detrás de una aceptable fotografía y de una actriz que rema en solitario contra demasiados elementos negativos. Típica historia de vampiros versus licántropos, solo que con la apetecible carne humana de una señorita de por medio.
"Bella Swan" es con diferencia lo mejor de la historia. Kristen aporta frescura y brío, claro que todo se le cae encima hasta hacerla desaparecer. Stewart se entrega en cuerpo y alma a "Bella", la dota de credibilidad e inocencia, incluso consigue con nota la difícil misión de enamorarse del cara-palo de Robert Pattinson, el cual desmonta todo lo que Kristen consigue con una pésima, insufrible y vomitiva interpretación que me costará olvidar, por lo repelente que es, en mucho tiempo. Aveces pienso que los directores de casting, tienen el mismo papel que Txiki Beguiristain en el Barça, poner palos en las ruedas, ya que será que hay pocos adolescentes para mejorar a tan esperpentico personaje.
Perdonemosle entonces a "Bella" que su único pecado haya sido enamorarse de un gilipollas, eso que le pasa a tantas chicas en la realidad y que por desgracia no tienen la buena suerte de no ser correspondidas.
Todo esto merece 2 puntos, 1 por todo lo que Kristen aporta, por su empeño, por lograr distraer la atención en un film donde solo esta ella rodeada de sombras. Otro punto por la aparición sorpresa de Dakota Fanning, aunque solo sea testimonial y haga honor a eso de... ¿qué hace alguien como tú en un sitio como este?.
¿A que huele Kristen Stewart?, huele a nuevo, a aire fresco, percibo el mismo olor que desprendía Brittany Murphy en "Girl Interrupted", o el de Clarie Danes en "Romeo y Julieta", o el de Keira Knightley en "La maldición de la perla negra", o el de Juliette Lewis en "Abierto hasta el amanecer", o el de Jena Malone en "El mundo de Leland"... ese olor que tanto me gusta, pero que en la mayoría de los casos precede al fracaso y a el olvido absoluto.
"Bella Swan" es con diferencia lo mejor de la historia. Kristen aporta frescura y brío, claro que todo se le cae encima hasta hacerla desaparecer. Stewart se entrega en cuerpo y alma a "Bella", la dota de credibilidad e inocencia, incluso consigue con nota la difícil misión de enamorarse del cara-palo de Robert Pattinson, el cual desmonta todo lo que Kristen consigue con una pésima, insufrible y vomitiva interpretación que me costará olvidar, por lo repelente que es, en mucho tiempo. Aveces pienso que los directores de casting, tienen el mismo papel que Txiki Beguiristain en el Barça, poner palos en las ruedas, ya que será que hay pocos adolescentes para mejorar a tan esperpentico personaje.
Perdonemosle entonces a "Bella" que su único pecado haya sido enamorarse de un gilipollas, eso que le pasa a tantas chicas en la realidad y que por desgracia no tienen la buena suerte de no ser correspondidas.
Todo esto merece 2 puntos, 1 por todo lo que Kristen aporta, por su empeño, por lograr distraer la atención en un film donde solo esta ella rodeada de sombras. Otro punto por la aparición sorpresa de Dakota Fanning, aunque solo sea testimonial y haga honor a eso de... ¿qué hace alguien como tú en un sitio como este?.
¿A que huele Kristen Stewart?, huele a nuevo, a aire fresco, percibo el mismo olor que desprendía Brittany Murphy en "Girl Interrupted", o el de Clarie Danes en "Romeo y Julieta", o el de Keira Knightley en "La maldición de la perla negra", o el de Juliette Lewis en "Abierto hasta el amanecer", o el de Jena Malone en "El mundo de Leland"... ese olor que tanto me gusta, pero que en la mayoría de los casos precede al fracaso y a el olvido absoluto.
21 de noviembre de 2009
21 de noviembre de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver la película al cine con mis amigos. Yo ya sabía que no me iba a gustar, pero me animé a probar; a ver qué tal.
Empezó la película y mis sospechas se hicieron realidad. No vi, y me alegro, la primera entrega: Crepúsculo. No obstante, cogí la trama enseguida. No engancha, pero es demasiado simple. Durante dos horas estuve presenciando todo tipo de absurdos desengaños amorosos, similares a los de una comedia romántica, salvo por que no te ríes. Lo único que tiene de buen cine es la excelente fotografía, el talento de los actores (talento que se podría haber aprovechado mejor) y la mano del director. Todo lo demás consta de cientos de diálogos excesivamente épicos, besos, miradas y lloros sentimentales y los "hermosos" músculos de Jacob y sus amigos. Todo esto, predecible en todo momento. Nada te sorprende ni te hace levantar de la butaca con gesto de sorpresa.
Cabe decir que, claramente, la película no fue rodada con el fin de lograr una superproducción. Su objetivo era, sencillamente, crear una cinta mediocre capaz de hacer perder la cabeza a millones de adolescentes que suspiran cuando uno se quita la camiseta. Sin duda, cumple su misión a la perfección. Tendrá taquilla asegurada, que es de lo que se trata.
Lo que más me gustó: la escena del cine en la que están viendo una gran película de acción. Yo me pregunté, "¿por qué no puedo estar en ese cine en vez de tragarme Luna Nueva?"
Empezó la película y mis sospechas se hicieron realidad. No vi, y me alegro, la primera entrega: Crepúsculo. No obstante, cogí la trama enseguida. No engancha, pero es demasiado simple. Durante dos horas estuve presenciando todo tipo de absurdos desengaños amorosos, similares a los de una comedia romántica, salvo por que no te ríes. Lo único que tiene de buen cine es la excelente fotografía, el talento de los actores (talento que se podría haber aprovechado mejor) y la mano del director. Todo lo demás consta de cientos de diálogos excesivamente épicos, besos, miradas y lloros sentimentales y los "hermosos" músculos de Jacob y sus amigos. Todo esto, predecible en todo momento. Nada te sorprende ni te hace levantar de la butaca con gesto de sorpresa.
Cabe decir que, claramente, la película no fue rodada con el fin de lograr una superproducción. Su objetivo era, sencillamente, crear una cinta mediocre capaz de hacer perder la cabeza a millones de adolescentes que suspiran cuando uno se quita la camiseta. Sin duda, cumple su misión a la perfección. Tendrá taquilla asegurada, que es de lo que se trata.
Lo que más me gustó: la escena del cine en la que están viendo una gran película de acción. Yo me pregunté, "¿por qué no puedo estar en ese cine en vez de tragarme Luna Nueva?"
14 de enero de 2010
14 de enero de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
De seguro Harry Potter tiene sus grandes problemas; Frodo debió llevar el anillo al mismísimo Mordor y podemos seguir sumando personajes con verdaderas cruzadas. Pero Bella, la protagonista de Crepúsculo se debate en medio de un dilema un poco más terrenal, solo que revestido con elementos fantásticos: a quien elegir y, en última instancia, como entregarse sexualmente. Luna nueva ha mejorado considerablemente con respecto a su primera entrega, pero sigue arrastrando cuestiones técnicas y, ahora, ideológicas.
Si arrancamos por la estructura del film, éste continúa con las bases del primero: la primera hora se encuentra dedicada a la intimidad de los personajes, con Bella como prioridad, mientras que la segunda hora se centra mucho más en el eje argumental, la historia propiamente dicha. Si tuviéramos que hacer un balance, tanto como en la primera, el desarrollo intimista de los personajes sigue ganando por goleada: es, por lejos, lo más trascendente del film. Con esto no pretendo que el argumento elimine lo segundo, de ser así habría que lidiar con el libro, sino que sería muy óptimo para la organización de la película cuidar esta desprolijidad que se mantiene como una falla crónica.
Vamos al dilema intimista: Bella debía decidir si entregarse, o no, a un vampiro. Ahora se debate entre aquel primer amor, siempre más fuerte, y uno nuevo...su afecto por un hombre lobo. Si a semejante problema le agregamos que su madre está ausente y su padre se auto confiesa "un Don Juan/solterón que no puede darle consejos en el amor": pues entonces no es nada extraño el porqué de tanta histeria generalizada.
Esta segunda entrega se caracteriza por su tono conservador a la hora de tratar asuntos como el del sexo. Incluso cuando Bella se desliga de ambas entidades sobrenaturales sigue estando la advertencia: "no te descuides, tené cuidado, etc". La metáfora es evidente: tanto el vampiro seductor como el hombre lobo/macho cabrío son una proyección de los miedos de la protagonista...y con razón.
Entregate, Bella, entregate, que aún como vampira o como mujer loba... es solo sexo.
Si arrancamos por la estructura del film, éste continúa con las bases del primero: la primera hora se encuentra dedicada a la intimidad de los personajes, con Bella como prioridad, mientras que la segunda hora se centra mucho más en el eje argumental, la historia propiamente dicha. Si tuviéramos que hacer un balance, tanto como en la primera, el desarrollo intimista de los personajes sigue ganando por goleada: es, por lejos, lo más trascendente del film. Con esto no pretendo que el argumento elimine lo segundo, de ser así habría que lidiar con el libro, sino que sería muy óptimo para la organización de la película cuidar esta desprolijidad que se mantiene como una falla crónica.
Vamos al dilema intimista: Bella debía decidir si entregarse, o no, a un vampiro. Ahora se debate entre aquel primer amor, siempre más fuerte, y uno nuevo...su afecto por un hombre lobo. Si a semejante problema le agregamos que su madre está ausente y su padre se auto confiesa "un Don Juan/solterón que no puede darle consejos en el amor": pues entonces no es nada extraño el porqué de tanta histeria generalizada.
Esta segunda entrega se caracteriza por su tono conservador a la hora de tratar asuntos como el del sexo. Incluso cuando Bella se desliga de ambas entidades sobrenaturales sigue estando la advertencia: "no te descuides, tené cuidado, etc". La metáfora es evidente: tanto el vampiro seductor como el hombre lobo/macho cabrío son una proyección de los miedos de la protagonista...y con razón.
Entregate, Bella, entregate, que aún como vampira o como mujer loba... es solo sexo.
22 de febrero de 2011
22 de febrero de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digo lo mismos que con mi otra crítica. La historia es mala malísima. La pelícual es una excelente adaptación y mejora algunos fallos del libro, aunque la protagonista sigue siendo igual de sosa. Las actuaciones son bastante correctas e incluso hay que reconocerle a Robert Pattinson el mérito de darle algo de fondo a un personaje con cara bonita pero que está tan vacío.
Así que la media aritmética se queda en un 5.
Así que la media aritmética se queda en un 5.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here