The Man from Earth
2007 

7.4
37,708
Ciencia ficción. Intriga. Drama
Un hombre reúne a sus amigos para despedirse de ellos, ya que se va a mudar a otro lugar. Conforme avanza la velada, los presentes acaban concluyendo algo que en realidad no pueden creer ni racionalizar: su amigo podría ser un hombre prehistórico que lleva vivo 14.000 años.
13 de mayo de 2009
13 de mayo de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desmitificadora, teatrera y budista. Así podríamos resumir en esencia este historia de ciencia-ficción de andar por casa. Un relato interesante y muy entretenido que devora los minutos, es corta y se ve enseguida. Pero bien podríamos estar hablando de la paranoia de cualquiera de nosotros, de aquellos canutos sobre la hierba o la arena de la playa, mirando las estrellas y preguntándote de dónde habrá nacido todo, inquietándote al comprobar el espacio que tu vista es capaz de abarcar cuando miras una estrella o la propia luna. Estos fantaseos y algunas preguntas existenciales podrían dar pie a una historia como ésta, además del interés por dar a conocer unas cuantas teorías explicativas y reveladoras. Todo a través de inteligentes y agudos diálogos, con unos actores muy correctos y un ritmo apropiado y una musiquillla onírica, pseudoespacial, de ésa que tanto le gusta a Lynch, que aquí parece de los chinos, pero conocemos las limitaciones de presupuesto, de modo que se lo perdonamos.
Poco más que decir amiguinos, le hubiera ido bien algo del Ziggy Stardust en los primeros 25 minutos. Mi amigo Pepe, Pepe el cura lo llamamos, no por su dote eclesiástica, sino porque se dedica a casar en sus ratos libres, en el ayuntamiento, pues me dijo hace tiempo, y a propósito del final de Space Cowboys, que buscaría siempre la manera de poner un tema de Sinatra en todas sus películas. Yo lo haría con Bowie.
Poco más que decir amiguinos, le hubiera ido bien algo del Ziggy Stardust en los primeros 25 minutos. Mi amigo Pepe, Pepe el cura lo llamamos, no por su dote eclesiástica, sino porque se dedica a casar en sus ratos libres, en el ayuntamiento, pues me dijo hace tiempo, y a propósito del final de Space Cowboys, que buscaría siempre la manera de poner un tema de Sinatra en todas sus películas. Yo lo haría con Bowie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
I'm an alligator,
I'm a mama-papa coming for you
I'm the space invader,
I'll be a rock 'n' rollin' bitch for you
I'm a mama-papa coming for you
I'm the space invader,
I'll be a rock 'n' rollin' bitch for you
15 de febrero de 2009
15 de febrero de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film de ciencia ficción realizado en un solo espacio con las simples herramientas de uno de los guiones más inteligentes de los últimos años. Evidentemente ya se pueden olvidar de efectos especiales, acción a raudales o ritmo trepidante.
Siéntense a disfrutar de un curso acelerado de realizar cine de forma prácticamente artesanal pero con unos intérpretes en pleno estado de gracia que hacen creíble una historia simplemente increíble, donde se plantean todo tipo de interrogantes sobre los distintos pasos de los siglos. Una pequeña maravilla que demuestra que con buenas ideas es posible realizar proyectos interesantes sustituyendo presupuestos mastodónticos.
Toda la acción ocurre en una pequeña cabaña y con, únicamente, ocho actores. Desde el primer momento te engancha, y quieres saber más sobre la historia de John, quieres conocer dónde ha vivido y a quién ha conocido, e incluso, desde el otro punto de vista, hasta donde es capaz de inventarse o dónde se equivocará, aún así, no puedes apartar la atención de la pantalla en esos casi 90 minutos de puro cine.
Dos puntos negativos a criticar:
Siéntense a disfrutar de un curso acelerado de realizar cine de forma prácticamente artesanal pero con unos intérpretes en pleno estado de gracia que hacen creíble una historia simplemente increíble, donde se plantean todo tipo de interrogantes sobre los distintos pasos de los siglos. Una pequeña maravilla que demuestra que con buenas ideas es posible realizar proyectos interesantes sustituyendo presupuestos mastodónticos.
Toda la acción ocurre en una pequeña cabaña y con, únicamente, ocho actores. Desde el primer momento te engancha, y quieres saber más sobre la historia de John, quieres conocer dónde ha vivido y a quién ha conocido, e incluso, desde el otro punto de vista, hasta donde es capaz de inventarse o dónde se equivocará, aún así, no puedes apartar la atención de la pantalla en esos casi 90 minutos de puro cine.
Dos puntos negativos a criticar:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde mi punto de vista la película da un bajón increíble cuando aparece en escena la figura de Jesús. Lo cierto es que el guionista podría haber elegido cualquier personaje bíblico, desde un apóstol a Matusalem (muy acertado, éste último), que hubiese impartido las doctrinas de Buda por Jerusalem. A pesar de un buen final, llegados a este punto, le preguntan al protagonista si alguna vez ha visto morir a un hijo suyo, y él responde que no, lo cual es poco probable en una vida de 14.000 años, pero como se dice repetidamente a lo largo del film: ...todo es posible!
20 de mayo de 2009
20 de mayo de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo he decidido, no me apetecía nada escribirla porque suponía que apenas tendría consecuencias, pero este película me ha gustado tanto, que necesito escribir un testimonio.
En definitiva, tampoco quería hacerla muy larga, así que más o menos, sólo quería decir que me ha parecido un largometraje muy original. El guión es alucinante, te mete de lleno en esa habitación, y te describe poco a poco a cada personaje, sus inquietudes y sus miedos... incluso quizás la película se quede algo corta en ese aspecto.
Me ha gustado la dirección y el uso de la música en lo momentos más apasionantes, es como si cada vez que vaya a desvelar algo interesante la imagen vaya a cambiar y nos vaya a teletranportar a través del tiempo para enseñarnos cómo era todo aquello que el portagonista describe. Pero no es así, el director lo deja en nuestras manos, lo deja suelto a nuestra imaginación, nunca antes me había sentido así con una película.
Está claro que aún siendo una buena película, no merece un 9 o un 10, puesto que yo valoro muchos más aspectos en los largometrajes y que éste no incluye. Aún así, a todos aquellos que les guste el cine de ciencia-ficción, o de intriga, a aquellos que quieran sentirse engañados durante hora y media, por favor, malgasten ese tiempo con The Man from Earth, no os arrepentiréis.
En definitiva, tampoco quería hacerla muy larga, así que más o menos, sólo quería decir que me ha parecido un largometraje muy original. El guión es alucinante, te mete de lleno en esa habitación, y te describe poco a poco a cada personaje, sus inquietudes y sus miedos... incluso quizás la película se quede algo corta en ese aspecto.
Me ha gustado la dirección y el uso de la música en lo momentos más apasionantes, es como si cada vez que vaya a desvelar algo interesante la imagen vaya a cambiar y nos vaya a teletranportar a través del tiempo para enseñarnos cómo era todo aquello que el portagonista describe. Pero no es así, el director lo deja en nuestras manos, lo deja suelto a nuestra imaginación, nunca antes me había sentido así con una película.
Está claro que aún siendo una buena película, no merece un 9 o un 10, puesto que yo valoro muchos más aspectos en los largometrajes y que éste no incluye. Aún así, a todos aquellos que les guste el cine de ciencia-ficción, o de intriga, a aquellos que quieran sentirse engañados durante hora y media, por favor, malgasten ese tiempo con The Man from Earth, no os arrepentiréis.
8 de diciembre de 2011
8 de diciembre de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Man from Earth es un claro ejemplo de como construir una película inteligente e interesante a partir de muy muy poco. Sin grandes recursos, sin efectos especiales, sin super estrellas. Un guión más que original y unos actores que tienen mucho más talento que nombre y ya estás enganchado hasta el final.
Es sobre todo una película inteligente, que parte de una base sorprendente y consigue mantener tu interés hasta el último minuto.
Bastantes directores deberían ver esta película y aprender como se puede hacer muy buen cine sin mucho más que talento.
Es sobre todo una película inteligente, que parte de una base sorprendente y consigue mantener tu interés hasta el último minuto.
Bastantes directores deberían ver esta película y aprender como se puede hacer muy buen cine sin mucho más que talento.
29 de abril de 2019
29 de abril de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que comienza con un argumento muy interesante y con mucha tela para cortar, se convierte a los 15 MINUTOS de película en una palabrería absurda sin ningún fundamento histórico serio. Las "críticas" al cristianismo en particular, hasta el académico serio más ateo y hostil a las religiones sabría y ubicaría rápidamente las incongruencias de las ideas, más que rechazadas por la academia, en las que se basa este guión. Incluso el género de "ciencia ficción" no alcanza para tapar las tonterías que afirma.
No termina de ser interesante ni termina de ser completamente mala. No obstante, es obvio que es una película EXAGERADAMENTE sobrevalorada. No aporta nada, pretende ser inteligente, sofisticada y profunda, y termina siendo un melodrama con un final absurdo, tonto, y, sobre todo, muy mal actuado.
No vale la pena.
No termina de ser interesante ni termina de ser completamente mala. No obstante, es obvio que es una película EXAGERADAMENTE sobrevalorada. No aporta nada, pretende ser inteligente, sofisticada y profunda, y termina siendo un melodrama con un final absurdo, tonto, y, sobre todo, muy mal actuado.
No vale la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here