The Man from Earth
2007 

7.4
37,705
Ciencia ficción. Intriga. Drama
Un hombre reúne a sus amigos para despedirse de ellos, ya que se va a mudar a otro lugar. Conforme avanza la velada, los presentes acaban concluyendo algo que en realidad no pueden creer ni racionalizar: su amigo podría ser un hombre prehistórico que lleva vivo 14.000 años.
7 de enero de 2009
7 de enero de 2009
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla y es, sin duda, una de las mejores películas que he visto últimamente. Está claro que el arte no necesita lentejuelas.
Es una obra maestra en todos los aspectos. Te atrapa desde el primer momento, en un escenario casi teatral, en una casa de campo, sin efectos especiales, simplemente con una dirección sobresaliente, con ritmo, sin cambiar de escenario; unos diálogos inteligentísimos que ponen en evidencia como se puede desarrollar un argumento solo con buenos actores, bajo presupuesto y un gran director de escena.
Te implicas desde el primer momento porque ,como espectador, formas parte de la intriga y empatizas con el protagonista creyendolo o descreyendo su historia, el argumento principal. La historia se desarrolla en tiempo real, como si lo que ocurriese fuera verdad y se estuviese filmando como un documental.
No hay fallos arguméntales de ningún tipo, ya que precisamente la historia se sostiene por los diálogos y el buen ritmo narrativo, dado que no se recurren a efectos de ningún tipo.
Yo diría que es una cinta filosófica, que plantea la emoción del ser humano ante la desaparición tanto individual como en cuanto especie. Y la reacción fascinante de poder conocer a un ser humano que haya sobrevivido toda la historia de la humanidad.
Desde luego, en mi opinión, muy recomendable.
Saludos.
Es una obra maestra en todos los aspectos. Te atrapa desde el primer momento, en un escenario casi teatral, en una casa de campo, sin efectos especiales, simplemente con una dirección sobresaliente, con ritmo, sin cambiar de escenario; unos diálogos inteligentísimos que ponen en evidencia como se puede desarrollar un argumento solo con buenos actores, bajo presupuesto y un gran director de escena.
Te implicas desde el primer momento porque ,como espectador, formas parte de la intriga y empatizas con el protagonista creyendolo o descreyendo su historia, el argumento principal. La historia se desarrolla en tiempo real, como si lo que ocurriese fuera verdad y se estuviese filmando como un documental.
No hay fallos arguméntales de ningún tipo, ya que precisamente la historia se sostiene por los diálogos y el buen ritmo narrativo, dado que no se recurren a efectos de ningún tipo.
Yo diría que es una cinta filosófica, que plantea la emoción del ser humano ante la desaparición tanto individual como en cuanto especie. Y la reacción fascinante de poder conocer a un ser humano que haya sobrevivido toda la historia de la humanidad.
Desde luego, en mi opinión, muy recomendable.
Saludos.
13 de mayo de 2018
13 de mayo de 2018
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simple, absurda y lineal; pocas peores he visto.
En lugar de hacer una película, el director debería haber escrito un ensayo con sus opiniones sobre la historia de la humanidad y librarnos de este bodrio. Ni siquiera se exponen las motivaciones del protagonista con el que uno no empatiza en absoluto por su carencia de sentimiento.
Lo mejor es la carátula de la película, se desarrolla en un escenario único y el final es atroz.
Malos actores, malos planos de los protagonistas, escenografía pobre, idea buena muy mal aprovechada. En la zona de spoiler explico por qué tiene buenas críticas, pero desde luego no son porque la película sea buena sino por las ideas que trata de transmitir.
En lugar de hacer una película, el director debería haber escrito un ensayo con sus opiniones sobre la historia de la humanidad y librarnos de este bodrio. Ni siquiera se exponen las motivaciones del protagonista con el que uno no empatiza en absoluto por su carencia de sentimiento.
Lo mejor es la carátula de la película, se desarrolla en un escenario único y el final es atroz.
Malos actores, malos planos de los protagonistas, escenografía pobre, idea buena muy mal aprovechada. En la zona de spoiler explico por qué tiene buenas críticas, pero desde luego no son porque la película sea buena sino por las ideas que trata de transmitir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las buenas notas vienen dadas por quienes les gusta que intenten ridiculizar al cristianismo o las religiones, de otro modo no me lo explico.
19 de mayo de 2008
19 de mayo de 2008
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para todos aquellos que les gusta la ciencia ficción, que les gusta dejarse llevar, que tiene la mente abierta a nuevas experiencias, a nuevas historias...
Un salón, unos cuantos personajes y un buen guión. No hace falta más (recuerdo una sensación similar con "La Huella" de Joseph L. Mankiewicz, que os recomiendo encarecidamente, aunque no tenga nada que ver argumentalmente).
Pues no tiene más la película, pero no le hace falta más, pues son 90 minutos que te pasan volando. Os aseguro que no os arrepentireis de verla.
No os voy a hablar del argumento, pues prefiero que descubrais la película por vosotros mismos.
Será un acierto.
Hasta pronto.
Un salón, unos cuantos personajes y un buen guión. No hace falta más (recuerdo una sensación similar con "La Huella" de Joseph L. Mankiewicz, que os recomiendo encarecidamente, aunque no tenga nada que ver argumentalmente).
Pues no tiene más la película, pero no le hace falta más, pues son 90 minutos que te pasan volando. Os aseguro que no os arrepentireis de verla.
No os voy a hablar del argumento, pues prefiero que descubrais la película por vosotros mismos.
Será un acierto.
Hasta pronto.
22 de octubre de 2012
22 de octubre de 2012
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más sorprendente de esta película es lo rápido que se tragan todos la historia del protagonista. Y eso que la audiencia es, en principio, de lo más selecta... No voy a decir cómo tendría que haberse hecho. Lo único que digo es que conmigo, al menos, no funciona. El planteamiento de Schenkman es original, y la apuesta de grabarla en una única localización, arriesgada. Pero la historia es inverosímil hasta decir basta; no cuela. No colaría en la Edad Media, mucho menos en el Siglo de Las Luces, y, por supuesto, no hay quien se la trague en pleno siglo XXI a menos que seas un niño de cuatro años o un auténtico descerebrado. Ni tan siquiera los diálogos dan muestras o destellos de cierta inteligencia. Un grupo de boy scouts en torno a los diez u once años habrían echado abajo la majadería de este individuo sin más que intercambiar un par de frases. No me atrapó. Hay que ser muy crédulo para entrar en el juego de esta película. Lo peor de todo es que ella, a sí misma, parece tomarse en serio...
28 de enero de 2009
28 de enero de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás recomendar una película como Man from Earth pueda ser contraproducente en algunos sentidos. Primeramente creo que es muy interesante visionarla si tener idea de su argumento, de esa forma creo que uno puede introducirse un poco más dentro de la historia y creerse lo que está ocurriendo. Si ya sabes de que va, quizás puedas sentirte defraudado, más que nada porque su argumento puede hacer pensar que vamos a ver una superproducción de ciencia ficción plagada de efectos especiales. Nada más lejos de la realidad, el filme de Richard Schenkam se basa simplemente en las actuaciones y en los diálogos para plasmar esa novela que escribió Jeronne Bixby en los años 50.
Cuando una película sugiere más que enseña, jugando más con la imaginación del espectador que con las imágenes, pueden pasar dos cosas, o que te fascine el resultado o que te aburras sobradamente. Man from Earth es un filme que se basa en los diálogos para avanzar en su desarrollo, unos diálogos que a su vez transcurren en un lugar cerrado. Si uno tiene suficiente imaginación, al acabar la película y pensar en ella, puede sentir que ha vivido una experiencia casi mística. Una especie de viaje en el tiempo, recorriendo todas las épocas de la humanidad, todo ello sin moverse realmente del mismo sitio.
Cuando una película sugiere más que enseña, jugando más con la imaginación del espectador que con las imágenes, pueden pasar dos cosas, o que te fascine el resultado o que te aburras sobradamente. Man from Earth es un filme que se basa en los diálogos para avanzar en su desarrollo, unos diálogos que a su vez transcurren en un lugar cerrado. Si uno tiene suficiente imaginación, al acabar la película y pensar en ella, puede sentir que ha vivido una experiencia casi mística. Una especie de viaje en el tiempo, recorriendo todas las épocas de la humanidad, todo ello sin moverse realmente del mismo sitio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here