Haz click aquí para copiar la URL

The Man from Earth

Ciencia ficción. Intriga. Drama Un hombre reúne a sus amigos para despedirse de ellos, ya que se va a mudar a otro lugar. Conforme avanza la velada, los presentes acaban concluyendo algo que en realidad no pueden creer ni racionalizar: su amigo podría ser un hombre prehistórico que lleva vivo 14.000 años.
Críticas 297
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
28 de marzo de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo por decir que de verdad me sabe mal, me duele, tener que ponerle una mala nota a una película, por la sencilla razón, como ya he dicho en otras críticas, de que opino que hay que respetar el trabajo de un creador, de un artista. Si la obra en cuestión es una chapuza, el silencio (¿lo haría yo mejor?).
En el caso de esta cinta, lo más destacable, lo mejor, lo salvable es, como digo en título de mi crítica el trabajo de los actores, que efectivamente no es poco. Al menos consiguen mantener el interés hasta el final (yo me dormí un rato pero es porque me puse a verla en la tablet a la hora de la siesta, luego volví a donde la había dejado).
El guion podría no ser malo, pero es un tema tan resbaladizo (el de las creencias personales mezcladas con la ciencia ficción) que es DIFICILÍSIMO no darse un tortazo de campeonato, que es lo que ocurre con esta película. Empieza de manera aceptable pero poco a poco va tomando unos derroteros que la hacen caer en el más absoluto de los ridículos. Sigo en el spoiler para no reventar la trama...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...que si yo soy (o he sido), Buda, Jesucristo o ¡yo que sé! En fin señor Bixby,Jerome (guionista), nos ha tomado usted el pelo pero bien tomado.
Yo no había oído hablar de esta película. Ni sabía que existía. Me sorprende grandemente las puntuaciones tan altas que le otorgan no pocos usuarios de FA. Mi absoluto respeto, aunque no comparto su punto de vista.
7
24 de febrero de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ciencia ficción de calidad porque simplemente plantea ideas revolucionarias para las mentes dormidas. Una reunión de amigos en un salón en torno a una chimenea con conversaciones profundas. Todos compañeros, todos profesores, todos expertos en su campo. Y es que ya lo contempló Platón en su "Mito de la Caverna": muchos de los que no quieren saber, matarían por seguir en su ignorancia.

Es cierto que tiene un final flojo para quien se deja llevar por su gracia y naturalidad, pues esperamos más de lo que ofrece, y que tiene algunas respuestas falaciosas a algunas preguntas. Sin embargo, estamos ante una obra peculiar que al menos nos ilumina en la idea de que la originalidad no está ni muerta ni mucho menos: "La joven del agua" y "Bin-Gip (Hierro 3)", (aunque no tengan que ver, muestran originalidad sencilla igualmente).

Los espectadores, graciosamente, nos comportamos como los mismos coprotagonistas, cada uno con nuestras creencias, respondiendo a cada estímulo que el prota nos brinda: algunas frases sorprendentes por brillantez, otras por sencillez inesperada, la mayoría bien expuestas.

Sorprende ver cómo es posible que una especie de homo después del aprender durante 14.000 años no conozca muchas más verdades tanto científicas como experimentadas como el resto de los mortales. (Para reflexiones de éste tipo, ver la serie yanqui "Taken (Abducidos)").

Lamento que no les haya gustado a quienes la han criticado negativamente. He de decir que estoy de acuerdo con algunas de sus ideas, pero yo la disfruté, reí por gracia y emoción e incluso lloré. Es lo que sintió mi Corazón, pero hemos de celebrar que sintamos de forma distinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si sobra el elemento de la muerte de su padre al final, es porque está sobrado con la historia de amor entre paréntesis del prota; además de que ambos sucesos son profundamente naturales.
7
19 de septiembre de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Te imaginas una película de ciencia ficción que no tiene ni efectos especiales, ni escenas acción, ni seres extraños o paisajes espectaculares?, ¡a que no!. No es la primera vez que aparecen filmes con parecidas propuestas, Primer en el 2004 o en menor medida Pi y Cube ambas en 1998 ya venían apuntando en este sentido. Esto es lo que que nos ofrece la película The man from earth (Jerome Bixby's The Man from Earth) del 2007.
La cinta está dirigida por Richard Schenkman y se basa en un relato de Jerome Bixby, uno de los autores de ciencia ficción mas relevantes del siglo XX, autor de historias en las que se han basado para episodios de Stark Trek, The Twilight Zone o la película Viaje alucinante.
El argumento gira en torno a las ultimas horas que pasan unos amigos en una casa de campo, el anfitrión se despide del resto porque emprende un viaje que no quiere desvelar. Ante la insistencia de sus invitados, todos profesores y científicos compañeros de facultad, les revela que es un hombre de Cro-Magnon y que lleva vivo 14.000 años.
Se trata de cine absolutamente independiente con un presupuesto de tan solo 200.000 dolares. Con una sencilla puesta en escena la ciencia ficción viene dada no por efectos especiales, ni por flashbacks a otras épocas sino por los diálogos que crean los personajes. Los invitados hacen preguntas para intentar desmontar la historia que su anfitrión les cuenta y este les responde a todas ellas con increíble veracidad. Su trama es inteligente, los actores están esplendidos y te engancha desde el principio. No me extraña que se haya convertido en una película de culto en tan poco tiempo, apenas ha sido distribuida por los canales comerciales, su difusión se debe en gran medida a los canales P2P.
Se trata pues de una propuesta diferente, interesante y que merece mucho la pena. Sin duda la imaginación es mucho más poderosa y ninguna otra cosa.
9
20 de julio de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película. Sin lugar a dudas una película que viene a reivindicar el cine en estado puro. Sin artificios; una película que con buenos actores y diálogos es capaz de mantenerte despierto y atento sin necesidad de explosiones ni chicas en bikini. Me ha encantado, no creo que sea para nada una película para intelectuales puesto que yo y mi circulo de amigos hemos sido capaces de verla cuando más de uno no tenemos carrera universitaria ni doctorados. Ni creo que sea ofensiva con el cristianismo puesto que como toda religión se basa en historias y fábulas para predicar unos valores y unas creencias.
Una habitación, un grupo de amigos que se disponen a despedirse de un buen amigo que se marcha, no se sabe a dónde ni por qué, y ahí empiezan las preguntas.
La puesta en escena es sencilla y la película se basa en unos actores que cumplen a la perfección su papel y una serie de diálogos que te van llevando a través de una historia que bien podría ser la compartida por millones de seres humanos a través de millones de años. Me parece una película redonda y magistral a la que solo le falta quizás algo de metraje.
Aunque puede que la duración sea la exacta porque últimamente me tiene acostumbrado a las dos horas mínimas de cualquier película haciendo que muchas que van por buen camino acaben siendo infumables solo por su duración.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha parecido excelente por su introducción, nudo y desenlace. Deja cosas en el aire como la capacidad de convicción del protagonista con respecto a algunos de sus invitados que a mi me da por pensar que seguro que a más de uno cuando llegue a su casa le quedaran dudas razonables. Para nada me parece un final sensiblero puesto que tiene totalmente que ver con el mito de la inmortalidad, aquello de seguir vivo mientras todos tus seres queridos mueren, un clásico.
9
28 de noviembre de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apasionante película de ciencia-ficción, en la cual destaca su gran guión. Lleva al límite tu imaginación y te deja con un sabor de boca final espectacular. Una lástima que películas de estas, con poco presupuesto no salgan demasiado a la luz, siendo mucho mejor que alguna producción millonaria de Hollywood. Aun sin estar doblada, y tener que verla subtitulada, merece la pena ya que no destaca ni el escenario(es prácticamente todo el rato en una habitación) ni las actuaciones ni efectos efectos especiales, sino los diálogos.
Cada vez te irás sumergiendo mas en su profunda y ficticia trama hasta que quedes totalmente atrapado. Simplemente espectacular
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para