Haz click aquí para copiar la URL

Airbag

Comedia. Acción. Thriller Juantxo pertenece a la alta sociedad; tiene dinero, una carrera universitaria acabada con 30 años, un magnífico trabajo de abogado y una novia guapa y rica, pero es un auténtico pardillo. Mientras celebra su despedida de soltero junto a dos mejores amigos en un prostíbulo, Juantxo pierde su anillo de compromiso. Será el inicio de una accidentada aventura en la que los tres se cruzarán con cargamentos de cocaína y mafiosos, a la búsqueda ... [+]
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
15 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Airbag, que he intentado ver millares de veces, sin mucho éxito, me recuerda a ese amigo que uno no suele aguantar sobrio, pero que cuando se bebe hasta el agua de las plantas, resulta que consigue aguantar al mismo, hasta quizás le pilla algo de cariño o respeto.

Pero a la hora de la verdad, una vez el efecto de ebriedad se acaba, vuelve a ser igual de insoportable.

Pues esto es igual.

Hay ideas cojonudas, un inicio acertadísimo (puntazo lo de la tortilla rusa) y un par de detalles graciosos.

Pero hay cosas que uno no puede aguantar:

La trama no se sostiene (se compara a esto con Pulp Fiction) por ningún lado. La película va a trompicones, de hecho no se entiende a mucho. Curiosamente, la parte más trabajada es la de Santiago Segura (en los cinco minutos que sale) como el asqueroso político pedófilo.

A mí no es una película que me hace gracia. La trama tampoco, Manuel Manquiña está cojonudo, pero el trío protagonista me resulta cargante de cojones. Los personajes aparecen por doquier sin sentido, cameos a mansalva que hace que uno se pierda, infinidad de personajes y una idea que no se entiende muy bien (¿Cuál es el punto de la película?).

Y esto consigue hacer que no me entretenga en absoluto. Ni las coñas de Galicia, ni las de Portugal, ni las de pollas y tetas, ni el insoportable Albert Pla cantando (admito que esto es cosa mía, nunca me ha hecho gracia).

Me encantaría decir que es una road movie curiosa y soy capaz de admitir que hay puntazos, pero la vision general me supone un suplicio absoluto. Ni me parece tan zafia, ni tan hilarante ni nada, simplemente me parece una tontería con un par de cosas graciosas y sin ningún hilo conductor o una idea coherente.

Y no estoy dispuesto a verla borracho, valga la redundancia.
1
12 de noviembre de 2009
21 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que cuando en el colegio un niño se tiraba un pedo había unos cuantos que se reían. Pasaba lo mismo cuando uno mencionaba las palabras caca, culo, pis, follar, puta, etc,...

Pensaba yo que eso era cosa de niños. Parece ser que no. Debe haber gente que le sigue haciendo gracia. Digo yo. Si no se harían este tipo de ... (perdón, iba a llamar a esto película)
1
1 de septiembre de 2009
20 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy pocas veces antes había tenido un director español una oportunidad como la que tuvo Juanma Bajo Ulloa hace ya 13 años de hacer algo realmente grande: un presupuesto de 500 millones de las pesetas de entonces, un amplísimo elenco de excelentes actores y otros rostros populares y un par de películas que, sin ser ni mucho menos redondas, sí dejaban entrever el talento y la personalidad suficientes como para hacer presagiar una carrera razonablemente productiva e interesante, cuyo siguiente jalón –pensaba el ilusionado cliente mientras pasaba por taquilla- debía ser ‘Airbag’.
Una vez en la sala, y pasados apenas veinte minutos de proyección, uno empezaba a bajar de la nube. Y es que ‘Airbag’ no tarda mucho más de ese tiempo en revelarse como un producto tan despampanante y visualmente logrado como impersonal y mediocre, sostenido tan sólo por un guión –y así lo llamamos por pura convención lingüística- decididamente estúpido y caótico, construido sobre la mera acumulación de situaciones supuestamente graciosas, chistes trillados y bobos y recursos tan antiguos como, al parecer, efectivos –caca, culo, pedo, pis, etc., etc., etc.,- para provocar la carcajada del modo más tosco y facilón, que acaban por agotar la paciencia de quien, sintiéndolo mucho, no se contenta con la tarta estampada en la cara o las glándulas mamarias de nadie, por generosas o apetitosas que éstas o aquella sean.
El film muestra, por otro lado, una irritante tendencia a la imitación –que no homenaje o parodia-, burda y epidérmica, de los tics, diálogos y recursos visuales de una serie de directores cuyo nombre sería, a estas alturas, ocioso reproducir aquí, y que con parecido material de derribo, algo de inteligencia y los bolsillos considerablemente menos repletos lograron filmes mucho más honestos, consecuentes y divertidos que éste.
Porque lo que le sobra a ‘Airbag’ es, en resumidas cuentas, ese aire pretencioso y engolado de repipi enciclopedismo cinéfilo y la falta de honestidad de quien, bajo un brillante envoltorio visual y una apariencia de producto supuestamente contracultural y subversivo, lo que camufla en realidad no es sino la españolada – en el sentido más peyorativo del término- de toda la vida, la excusa perfecta para que aquellos a quienes avergüenza admitir en público su debilidad por el cine de Esteso, Ozores o Landa –que, dicho sea de paso, nunca pretendieron engañar a nadie- pasaran de nuevo por taquilla, disfrutaran y lo contaran después a viva voz. Bien mirado, tal vez sea ése y no otro el secreto de su éxito.
7
10 de agosto de 2005
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pequeña genialidad cómica made in spain. Divertida y absurda, con personajes y escenas inolvidables, envuelta en una buena producción. No pretende ser otra cosa.
2
13 de mayo de 2011
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues soy yo el que no entiende que esta película tenga un 6,5 de media. Es realmente mala, no tienen ningún punto con el que verdaderamente te rías, la historia es un lío totalmente espectacular que no tiene sentido ninguno y los actores están todos para darle una auténtica patada en el culo.

¿Que han hecho para tener ese estatus de semidioses de la interpretación la Pilar Bardem (a la que le tengo un odio profundo) o Rosa María Sardá?. Enserio, es drámática la situación del cine español, con personas de innegable talento (en esta cinta encontramos varios actores con un registro cómico sencillamente espectacular como Segura o San Juan) y haciendo cintas en las que, enserio, no hay un miserable puntito de chispa que te haga reír.

No le casco un uno porque tengo reservada esa puntuación para auténticas obras maestras como "El proyecto de la Bruja de Blair" (película a la que muchos usuarios le dan un inexplicable 10) o "Víboras asesinas" (todo un clásico de la cienca ficción).

Con el 2 van que se mueren. Y lo dicho, Alberto San Juan o Santiago Segura son dos personas y actores grandes, a los que el cine español de la chusma progre - setentera - ochentera no les deja ser mejores porque ellos necesitan salir, hacer papeles que haría cualquiera y sentirse los mejores actores del universo por ponerse una peluca, hacer de transexual o tener la misma cara toda la película.

Por último, lo de la telenovela de Bardem es el remate de los tomates. El tenía que salir también en esta película para hacer el mindundi, aunque no tenga ni idea de actuar. Por lo menos el tiene una cara muy peculiar que le sirve para determinados papeles, su madre la pobrecita ni eso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para