Airbag
1997 

6.6
47,585
Comedia. Acción. Thriller
Juantxo pertenece a la alta sociedad; tiene dinero, una carrera universitaria acabada con 30 años, un magnífico trabajo de abogado y una novia guapa y rica, pero es un auténtico pardillo. Mientras celebra su despedida de soltero junto a dos mejores amigos en un prostíbulo, Juantxo pierde su anillo de compromiso. Será el inicio de una accidentada aventura en la que los tres se cruzarán con cargamentos de cocaína y mafiosos, a la búsqueda ... [+]
4 de febrero de 2008
4 de febrero de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Airbag es una película muy graciosa. Y punto.
Pero no creo que pretendiese nada más. Ni nada menos.
Sin embargo Airbag es una de esas obras que pierde con el segundo visionado. No sé muy bien por qué pero algunas películas que recuerdas con muy buen sabor de boca cuando las vuelves a ver te decepcionan. Eso me pasó con esta película.
Al final lo único que recordaremos de Airbag será el antológico papel de Manquiña, que gracias a esta película entró en el coto del cine español.
Pero no creo que pretendiese nada más. Ni nada menos.
Sin embargo Airbag es una de esas obras que pierde con el segundo visionado. No sé muy bien por qué pero algunas películas que recuerdas con muy buen sabor de boca cuando las vuelves a ver te decepcionan. Eso me pasó con esta película.
Al final lo único que recordaremos de Airbag será el antológico papel de Manquiña, que gracias a esta película entró en el coto del cine español.
17 de noviembre de 2008
17 de noviembre de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Airbag nos topamos con una obra que no llega al exceso en nada: no es excesivamente divertida, ni mala, ni buena, ni graciosa, ni original, ni magistral, ni entretenida, ni rápida, ni lenta, etc.
Hay momentos en los que parece un documental sobre los clubs de alterne del País Vasco, y algunas escenas se hacen muy cansinas, si bien es justo destacar algunos gags y alguna interesante actuación.
Hay momentos en los que parece un documental sobre los clubs de alterne del País Vasco, y algunas escenas se hacen muy cansinas, si bien es justo destacar algunos gags y alguna interesante actuación.
23 de abril de 2011
23 de abril de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta propone algo muy bueno pero nada sale como se espera, la cinta se estropea mucho y no alcanza en casi ningún momento el nivel esperado, con escenas innecesarias que la hacen aburrida, poco conocimiento de los personajes antes del desmadre. Tiene mucha esencia y el propósito es bueno pero no pasa de risas sueltas, nunca carcajadas.
La participación de tanto actor conocido debería haber dado algo parecido a Torrente, que no se logra.
Lo peor: Excesivamente larga y escenas innecesarias.
Lo mejor: La novela con el cameo de Javier Barden.
Mejor escena: El coche de coca.
La participación de tanto actor conocido debería haber dado algo parecido a Torrente, que no se logra.
Lo peor: Excesivamente larga y escenas innecesarias.
Lo mejor: La novela con el cameo de Javier Barden.
Mejor escena: El coche de coca.
8 de diciembre de 2009
8 de diciembre de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al volver a ver Airbag pasado el tiempo ha perdido chispa, ha perdido la innovación visual, la transgresión y se queda en un alocado recuerdo. O bien la pelicula envejece mal o el que empieza a envejecer soy yo.
2 de enero de 2013
2 de enero de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie preconizaba que Juanma Bajo Ulloa en su tercera película nos ofreciera una variedad de gamberradas, sin olvidar su aire “euskaldun” con el cocinero Karlos Arguiñano por el medio de una desaguisada mezcla de thriller, road movie y comedia en que tal vez se pretendía componer un “Pulp Fiction” español con ingredientes muy propios de la tierra: familias bien con hijos pasados de vueltas, casas de putas con empleadas latinoamericanas, mafiosos portugueses y todo un sinfín de chistes fáciles que ni, maldita la gracia, consigo entender el porqué tanta expectación se ha creado alrededor de esta película.
“Airbag” planeado por sus creadores víctimas de la tarantiniana moda del cine de acción de los noventa: pistola en mano, echarse unas risas y vestirse de negro sin antes olvidarse de abrir el capó; recoger el fajo de billetes, la mercancía o incluso el cadáver más molesto… Pero aquí nos encontramos con un juego de niños a base de enredos maquineados por un guionista y actor tan respetable como Karra Elejalde que interpretando al niño bien se aventura en su despedida de soltero (después de un banquete de compromiso planificado y celebrado por toso lo alto con Rosa María Sardá de maestra de ceremonias) con sus dos amigos de turno (interpretados por Fernando Guillén Cuervo y Alberto San Juan) hacia un Club de carretera donde se deja el anillo de compromiso por lo que el problema se acrecentará.
“Airbag” es un film que sufre por sobrevalorado. Demasiada caña y, aunque sea algo anterior, tiene su “look” de Torrente.
“Airbag” planeado por sus creadores víctimas de la tarantiniana moda del cine de acción de los noventa: pistola en mano, echarse unas risas y vestirse de negro sin antes olvidarse de abrir el capó; recoger el fajo de billetes, la mercancía o incluso el cadáver más molesto… Pero aquí nos encontramos con un juego de niños a base de enredos maquineados por un guionista y actor tan respetable como Karra Elejalde que interpretando al niño bien se aventura en su despedida de soltero (después de un banquete de compromiso planificado y celebrado por toso lo alto con Rosa María Sardá de maestra de ceremonias) con sus dos amigos de turno (interpretados por Fernando Guillén Cuervo y Alberto San Juan) hacia un Club de carretera donde se deja el anillo de compromiso por lo que el problema se acrecentará.
“Airbag” es un film que sufre por sobrevalorado. Demasiada caña y, aunque sea algo anterior, tiene su “look” de Torrente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here