Haz click aquí para copiar la URL

Planet Terror

Terror. Thriller. Acción. Comedia Grindhouse es una película de terror dividida en 2 partes, una de Tarantino y otra de Rodríguez, ambas separadas por falsos trailers de películas de terror, creados por los conocidos directores del género Eli Roth, Rob Zombie, Edgar Wright. "Planet Terror", dirigida por Rodríguez, se trata de una película de zombies. Mientras los afectados por un extraño virus se convierten en un ejército de agresores enloquecidos, Cherry, una bailarina ... [+]
Críticas 198
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
5 de agosto de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, diré que "Planet terror" me entretuvo. Resulta refrescante que en plena era digital se reivindique el grano, lo analógico y lo imperfecto. La película tiene más ambiente que todo el aséptico cine de terror actual (decorados envejecidos, iluminaciones poco estéticas), lo cual le da un tono retro más que logrado.

Por otro lado, el filme goza de una sana escatología de esas que no veíamos desde Peter Jackson. Y el humor está simpre a la vuelta de la esquina. Robert Rodriguez es consciente de que semejante mamarrachada no puede hacerse en serio.

Y ahí está la pega. NO es un filme cutre. NO es accidentalmente humorístico (como sí lo son los filmes de Uwe Boll o el "Faust" de Brian Yuzna), así que uno es siempre consciente de que está viendo un juego cultista.

Además, pese a la buscada "cutrez" del filme (gore reventón etc), cierto nivel es imposible de evitar: los efectos digitales son buenos (verbigracia: esa pierna-metralleta) y los actores no pueden actuar torpemente, pues son profesionales.

¿Acaso resulta cutre Bruce Willis haciendo de soldado? ¿O Naveeen Andrews en su papel?

Y es que trabajar con técnicos, actores y diseñadores de gran nivel implica un estándar mínimo de calidad inevitable.

Cosas que impiden ser realmente costroso al filme.

Mi sugerencia: Pidan que alguien de la Fantastic Factory haga la próxima peli de "Grindhouse". éscríbanle un guión simpático, denle cuatro chavos para rodar y déjenle suelto.

Seguro que el resultado será REALMENTE casposo.
10
9 de agosto de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando parecía que el cine se encaminaba hacia otras directrices, cuando la frase "cine como el de antes ya no hay" estaba más clara que nunca, cuando sólo una película parece aportar algo de originalidad de cada 30 que se estrenan, cuando la dvd-teca parecía la mejor opción para una tarde de verano... el cine nos vuelve a demostrar que estamos equivocados.
Y es que cuando todo parece perdido, aparece una chispa que te ilumina de nuevo el túnel, algo que te hace creer que hay esperanza de ver películas como las de antes. Y es que, esto no recuerda a Fellini ni a Godard, no recuerda a Ford ni a Ernst Lubitsch, y sin embargo, cuando se apagan las luces de la sala, te das cuenta de que estás viviendo una experiencia cinematográfica diferente a lo que el resto del mundo está viendo en las salas de cine pegadas a la tuya. Esto es "Planet Terror".
¿El guión es de la sencillez de un chupete? Si. ¿Más de la mitad de lo sucedido en esta película está justificado? No. ¿Los diálogos nos quieren decir algo? Tampoco. ¿Seremos mejores personas tras el visionado del film? No. ¿Hay violencia gratuita? Si, mucha. Y así podría seguir formulando preguntas con las que "Planet Terror" parecería la peor película de la historia. Muchos críticos especializados posiblemente la cataloguen de "locura" o "desfase" por parte de su director, y no la valoren en absoluto, pero eso es porque quisieron ver en ella algo que no hay, y ocupados en esa búsqueda, se olvidaron de sentarse en su butaca y divertirse, pues para mi "Planet Terror" es el regreso, cuando todo parecía muerto, al divertimento más puramente cinematográfico. Copia usada, quemazos, saltos de fotograma, rollos perdidos, olor a gasolina y a carne asada, ganas de chillar y saltar en la butaca, de compartir la experiencia del visionado con tus amigos y unas cervezas, recuperando así el cine de principio de los 80 que creías perdido y que nunca más volverías a ver. "Planet Terror" es sin duda, un juego al que nos quiere invitar Rodriguez en este caso. Un juego único e irrepetible del que si eres cómplice, te hará sentir lo que nunca sentiste en una butaca. Quizá exagere, pero la verdad, es que personalmente me encanta el cine de Wong Kar Wai, de David Lynch, de Krystov Kieslovski, de Spielberg o de Burton, pero jamás me lo pasé tan bien en una sala de cine viendo una película. Es sin duda, la mejor experiencia del año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para el recuerdo, ya es sin duda que quedará ese nuevo icono freak que es el personaje de Cherry Darling con su pierna metralleta, y escenas como la de la descomposición de las partes de Tarantino, la mini moto que lleva El Wray en su huida o el diálogo del personaje de Bruce Willis acerca del por qué del virus.
6
8 de agosto de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor logro y lo peor de Planet Terror reside en su exceso. Me explico. Los momentos de mayor deleite del filme son aquellos en los que Rodríguez explota al 100% su popurrí de vísceras, fantasmadas y obscenidades. Se ríe de sí mismo. Le da sentido a lo ridículo.

El problema está en saber poner gotero a este ímpetu colector de bestialidades. Ahí el director de Sin City falla. Tanta sangre gratis seguida puede llegar a cansar a más de uno. La fuerza de esos grandes momentos se pierde al mantener siempre el mismo nivel de alto voltaje durante toda la cinta.

Lo mismo le ocurre con el deterioro del negativo, que sólo utiliza en un par de momentos para gastarnos algunas bromas de aúpa. Debo recordar aquí el rollo perdido, justo en la escena de más carga sexual, que enlaza inmediatamente después con un ataque de los zombis a todos los personajes.

¿Cómo han llegado a juntarse? ¿Quién es El Wray en realidad? Poco importa, o quizás importa mucho. Aquí Rodríguez nos da la oportunidad de hacernos nuestra propia película, y esto es digno de alabanza.

Por lo demás, estas incorrecciones aplicadas en digital sólo logran hacer todo más aparatoso, distanciándonos del gran espectáculo.

No es Planet Terror una peli redonda, y en ocasiones hasta es repetitiva y aburrida, pero su visionado supone toda una invitación a experimentar. En cierto modo, implica al lector de las imágenes en su diégesis.

Habrá que esperar hasta finales de Agosto para ver si Tarantino ha acertado más con este curioso proyecto. Por cierto, su largo cameo, junto con la mini-moto, son dos elementos que ya justifican el pago de la entrada por sí solos.
8
10 de septiembre de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera entrega de esa revitalización del género 'caspa' que es "Grindhouse". Y sí, después de ver las dos pelis por separado, uno puede concluir con que el timo es máximo, al ser dos pelis con relaciones curiosas entre sí, y a las cuales, al dejarlas solas sin su hermanita, pues es una mutilación. De verdad. Es quitarle el alma a una cinta, el homenaje se va en gran medida, te lo tomas todo más en serio de lo que es, y eso sí que es malo.

Pero vamos, a lo que iba. Que esta peli de zombies de Rodríguez es una maravilla. Su particular visión del cine casposo setentero se convierte en una mofa exageradísima del género. No es nada, pero nada, sutil. Los defectos de celuloide como pelos y quemaduras lo inundan todo, dándole un toque tan videoclipero como cachondísimo. En cualquier momento de acción, el rollo puede empezar a quemarse por no se sabe qué razón, y en según qué momentos, todo está tan borroso que es difícil distinguir nada. Los personajes, todos ellos esperpénticos, son unas absurdidades con patas, pero de los que tienen carisma, entre el Sayid y su afición, el Tarantino, Freddy Rodríguez y su habilidad de hacer Matrix, Michael Biehn, Tom Savini, la doctora jeringuillas, McGowan y su famosa pierna, etcétera. Casposos a montones. Los chistes están por todas partes: el humor más que negro es de agujero ídem. Y la violencia... ¡ay, la violencia! El gore es totalmente desmedido, los desmembramientos, las explosiones craneales, los tiros, las explosiones sin sentido, los golpes de artes marciales, y las putrefacciones de cuerpos se suceden en un no-parar de vertiginoso ritmo que no deja lugar al aburrimiento.

RR se ríe, y mucho, de las pelis cutres de aquellos años. Te mete las bizarradas más exageradas, te cuela un argumento mil veces visto pero que se mofa de sí mismo, te mete unas actuaciones paupérrimas, una banda sonora increíble, un montón de defectos a lo basto, errores de todo tipo... y se queda tan ancho. Y por aquí, lo disfrutamos como dioses. Porque la peli es una maravillosa parodia, entretenida hasta niveles increíbles, y capaz de desencajar de la risa la mandíbula.

Y viene precedida por el trailer de "Machete" (que, por cierto, RR planea hacerla de verdad), que si bien no tiene ese espíritu de serie Z, es un preludio de puro descojone, para acostumbrar ojos y oídos a lo que están a punto de presenciar. Una verdadera maravilla. Un verdadero enemigo del H&S. Y lo mismo el delirante trailer que ven los militares esos. Me parece que fue el ganador de un concurso que hicieron, y me parece una idea tan genial que merece la ovación. Ovación que se va al ver una peli mutilada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La McGowan volando al salir auto-propulsada por uno de los misiles que dispara (sin necesidad de un gatillo ni nada, sólo con el pensamiento), es la caña. El gatling gun que lleva después, de ovación. Freddy Rodríguez corriendo por las paredes y acuchillando zombies, de carcajada. Y mucho más.
7
9 de agosto de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabría si decidirme por ver las dos seguidas o así, por separado. Lo cierto es que "Planet terror" en esta su versión europea "extendida" se hace larga (en el sentido de que luego debería seguirle otra peli del mismo palo).

La película es flipante, hilarante, esperpéntica, llena de referencias, palabrotas, sangre "de la buena", pivones, tíos con cicatrices y caras ensangrentadas, explosiones y... una pata de metralleta. Es brutal.

Robert Rodríguez y Tarantino me parecen lo máximo en el panorama del cine actual. Quizá no sean los que más saben (aunque Rodríguez sepa escribir, dirigir, producir, musicalizar, iluminar, montar...); quizá no sean la referencia de un futuro europeo (aunque sí son referencia). Quizá no sean nada. Pero lo son todo. Son dos tipos que hacen lo que les da la gana. Me los imagino:

RR- Quentin, vente a mi rancho que tengo una sala de cine y vemos el premontaje.
QT- Jóder, tío, va a ser la hostia. ¿Aparezco yo?
RR- Sí, tío. Estás brutal.
QT- Jóder, Robert, colega, quiero que me saques lleno de mierda en la cara.
RR- ¿Seguro? Puedo hacerte muy feo
QT- ¿Más? Jaja. Quiero follarme a tu nueva novia, tío. A la McGowan, haz una secuencia de esas.
RR- Ok. Estoy desenado ver la peli ya.

Son así. Un par de amigos que hacen las pelis que ellos quieren ver y encima se enriquecen con ello. Impresionante.

Pero la peli tiene algún fallo:

1. Me molesta que Rodríguez haya metido un montón de defectos intencionados en la emulsión solo al principio de la peli, para que digamos: "Estas Grindhouses ponían las pelis fatal". Pero luego se olvida y a lo mejor pasan 10 minutos sin un solo pelo en la emulsión.

2. Me molesta la imagen. No es conseguida. Se nota que es una peli con presupuesto y que es nueva. No tiene una estética tan Serie B

3. Me molesta que, ya que tanto ha copiado (que no es un reproche, sino que me encanta), no copie la temporalidad, y ubique la narración en nuestros días y no en los 70-80.

A pesar de eso, es brutal. Y la música... Impresionante. Con el acorde adecuado para cada momento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para