Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with leonquentin
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
7 de noviembre de 2006
76 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
En sus primeros años de animación, Walt Disney hizo lo mejor y ya nunca superado: Blancanieves, Pinocho, Bambi, Dumbo,... una tras otra las obras maestras se acumulaban en forma de dibujo animado pero con mensajes e historias ocultas que eran lo que realmente le daban ese salto de calidad. En esta, para mi la mejor película, el mensaje principal es maravilloso: el paso de la infancia a la madurez, como convertir a un niño "de madera" en un niño de verdad. Para ello deberá saberse comportar, no lo será mientras mienta o fume o juegue todo el día, será maduro cuando aprenda a respetar a los demás, a ayudar a su padre y cuando comprenda lo que le espera a una persona en la vida adulta, sólo entonces Pepito Grillo (o la conciencia) estará tranquila.
13 de julio de 2007
72 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una película de zombies que entretiene, te hace pasar unos divertidísimos 100 minutos, te encandila por sus personajes, te gustaría poder incluirte en sus aventuras y no te resulta repetitiva o imitadora de otras. No digo que no lo sea, pues juega con todos los clichés propios de este género, pero lo hace con humor, con maestría, con interpretaciones creibles y situaciones cotidianas que a ti te resultan posibles.
Cuando la vi, no sabía nada de esta película, sólo había oído algunas cosas de que estaba muy bien, pero no sabía con qué me encontraría. Y resultó que era como ir a un supermercado de productos caducados y comprar comida fresca, del día. Me sorprendió la habilidad del director y sus intérpretes principales. Y para mi memoria quedaron varias escenas que comentaré más abajo, que ya se podrían incluir en un cajón de "escenas del siglo XXI" Pasó sin pena ni gloria por las pantallas, pero llegó para quedarse.
Y por cierto, AVARICIA, es con V. No con B.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cierto, que desde que llegan al bar, la cinta decae, pero a muchas otras películas de este género, ya les gustaría encontrarse con esa última media hora. Lo único es que el espectador no está preparado tras una hora de ritmo envidiable y lleno de humor, una última de corte tan serio (pese a contener de nuevo algunas bromas).
A destacar desde ya, las dos llegadas de Shaun a la tienda de ultramarinos (la segunda es maravillosa) los zombies del jardín, el encuentro con el grupo literalmente calcado al de nuestro grupo protagonista, el salto de la valla por parte de Shaun, la GENIAL idea para llegar estos a la tienda, integrándose en el grupo de los zombies, y la matanza de zombies en el bar a ritmo de Queen. Ah, y como olvidar esos flash forwards en forma de ideas, del plan de la pareja protagonista para sacar a mamá de su casa.
16 de octubre de 2007
33 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una delicia. Cuando vi esta película, grabada de televisión a altas horas de la madrugada y en V.O.S.E, me pareció una maravilla desde el principio. Una película que, sin pretensiones, conseguía que estuvieras pendiente de lo que pasaba en pantalla hasta el últmo momento y con la sonrisa permanente en el rostro.
Además los personajes están muy bien definidos y todos tienen una buena dosis de carisma, con un grandioso Henry Fonda a la cabeza del espectacular elenco. Y el final, que decir del final. Uno de esos por los que ya merece la pena el visionado de la cinta. Imprescindible para los que amen las películas con el juego del poker como eje.
Siéntese en su butaca, y haga juego.
9 de noviembre de 2006
31 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rocky fue en su momento y sigue siendo, una excelente película y una de las mejores en torno al mundo del boxeo (que no "de"). Es cierto que no se le tiene el aprecio que merece por la carrera que siguió Stallone y su director Avildsen que se encaminó por "karates kid", pero lo que es bueno es bueno. Esta película sobre la superación y el amor propio es algo más que una "de boxeo". El guión es perfecto (obra también de Stallone) con una historia de amor paralela a la oportunidad de enfrentarse al campeón de los pesos pesados que está al mismo nivel, nada falta y nada sobra. La historia de dos inadaptados, dos seres llenos de imperfecciones y defectos que se comprenden y se necesitan llega y cala hondo, y los dos actores quedan muy bien en pantalla, porque ese es uno de los grandes aciertos, el casting, donde todos están a un gran nivel, con Burguess Meredith a la cabeza, como el manager que vivió tiempos mejores. El tema principal de la película ha pasado a la historia y está en la memoria de todos, incluso al recordarla u oirla te dan ganas de ponerte a correr por las calles, y el final, atípico, te deja con un gran sabor de boca. Luego vendrian toda una retahíla de secuelas que irian bajando el nivel drásticamente, pero esta, la primera, es una pieza imprescindible para todo aficionado. Y como dice Rocky, si en la vida podemos aguantar hasta el último asalto y por muchos golpes que nos den nos levantamos, no habremos vivdo en vano. Una gran película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas como los entrenamientos (nulos y posteriormente conseguidos), la noche anterior al combate donde Rocky sabe que no podrá ganar y que dice "¿quién soy yo? ¿a quién intento engañar? yo no soy nadie" o el final donde Rocky no gana pero es como si hubiera ganado por aguantar hasta el toque de campana del último asalto, con el diálogo mítico entre Apolo Creed y Rocky (Apolo: "no habrá revancha, no habrá revancha". Rocky: "no la necesito") hacen que esta película se eleve hasta lo más alto, algo que hoy en día nadie quiere ver. Sólo ven que es una de Stallone.
8 de noviembre de 2006
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lee Marvin en una interpretación maravillosa, histriónico, malhumorado, siempre botella en mano, sucio, follonero y sin embargo encantador. Clin Eastwood o mejor dicho "Socio", en un papel totalmente al otro extremo de lo que nos tenía acostumbrados hasta el momento y Jean Seberg como la mujer perfecta que todo el mundo desea. Un pueblo abandonado a la suerte de Dios, que vive con sus miserias y sus sencilleces que se ve puesto patas arriba y unas gentes que cambiarán con los nuevos tiempos. Todo ello aderezado con música y humor del que ya no se hace para pasar dos horas y media maravillosa y placidamente frente al televisor. Diálogos socarrones, irónicos y punzantes, escenas como la subasta o la del toro que valen ya el visionado y una crítica (nunca sabré si constructiva o destructiva) hacia el progreso obligado y las ciudades que todo lo arrasan, está es una de las películas más deliciosas de su género y de las que no te conformas con ver una sola vez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para