Haz click aquí para copiar la URL

Life: Vida inteligente

Ciencia ficción. Thriller. Terror Seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional están a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte. A medida que el equipo comienza a investigar y sus métodos tienen consecuencias inesperadas, la forma viviente demostrará ser más inteligente de lo que cualquiera esperaba. (FILMAFFINITY)
Críticas 211
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
13 de abril de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hablamos de odiseas espaciales por excelencia, ‘Alien: El Octavo Pasajero’ marcó un gran hito en el mundo de la ciencia ficción. Tanto, que unas cuantas secuelas más tarde el invento sigue funcionando. ‘Life’ bien podría ser una precuela/secuela/remake/reboot, llámelo como usted quiera, con todas las consecuencias que ello conlleva: El consabido viaje espacial, la presentación de la tripulación, el bicho que tiene más hambre que Dios talento y la caza que tiene que comenzar.

Es decir, ‘Life’ te la sabes casi de principio a fin, solo te falta adivinar el orden por el que irán cayendo los protagonistas y qué colofón final elegirá el responsable, un Daniel Espinosa que se ha movido bastante bien en Hollywood intercambiando géneros con soltura: tan pronto se marcaba un thriller curioso (‘El Invitado’) como una película dramática (‘El Niño 44’). Y Espinosa tiene como referente a Scott así que, a partir de ahí suceden las similitudes sí, pero también suceden las escenas angustiosas y la atmósfera claustrofóbica.

Así, ‘Life’ se convierte en un entretenido thriller de ciencia ficción, con todos los elementos del género, predecible en su desarrollo, pero divertida en su final. Sumadle a todo esto un reparto de caras conocidas (Rebecca Ferguson, Jake Gyllenhall y Ryan Reynolds) que consiguen que la película de lo que promete.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
6
13 de abril de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conviene empezar dejando claro que ‘Life’ no puede negar sus clarísimas referencias cinematográficas. Ahora bien, el tema es que no es una mala historia… pero sí que es una historia que ya nos han contado antes de una manera u otra. No obstante, en su descargo cabe decir que el film tiene muy buen ritmo y casi siempre están pasando cosas importantes y graves. En este sentido, y tras una breve pero suficiente presentación de los personajes, pasamos a contemplar cómo cada segundo de metraje surgen tremendas incidencias en la Estación provocadas por Calvin (la entidad alienígena).

Calvin es una criatura metamórfica que en pantalla luce bastante “guapa” y en ningún momento se opta por ocultarlo, al contrario, se nos mostrará en multitud de planos y con todo lujo de detalles y sangre. Por otro lado, las incidencias que provoca en la EEI es lo que encuadran a la película en el género de terror espacial que tanto me gusta; eso sí, se trata de vender el mensaje de que la criatura actúa en base a su propia supervivencia...

De los intérpretes señalar que los verdaderos protagonistas son Rebecca Ferguson y Jake Gyllehaal. Que nadie se lleve a engaño con Ryan Reynolds pues aquí está simplemente para "adornar" el póster... sus preocupaciones e intereses actuales llevan el nombre de 'Deadpool'.

En definitiva: 'Life (Vida)' es una película que, pese a su “justita originalidad”, no deja de ser por ello una buena experiencia para los que siempre gustamos de visionar cintas de terror espacial. En este campo no hay tantas propuestas de calidad como nos gustaría a los amantes del género, y las que salen tenemos que aprovecharlas.

-Lo mejor: Todo lo relacionado con Calvin. El diseño de producción del film. La BSO. Su duración. El final.

-Lo peor: No es una propuesta original. Ryan Reynolds sólo está para colocar su nombre y apellido en el póster.

-Más en: www.cineycine.com
5
14 de abril de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una copia descarada de Alien. Si no has visto la película de Ridley Scott esta Life te puede gustar más o menos, si la has visto no te la recomiendo.

El principio y el final están bastante bien, el resto no te cuenta nada nuevo y además está narrado sin ninguna gracia. Los momentos de tensión carecen del elemento sorpresa, los momentos de drama que incorporan resultan bastante artificiosos y son totalmente prescindibles. El diseño del monstruo tampoco es gran cosa.

En cuanto a los personajes, apenas se profundiza en ellos, son intercambiables unos con otros. Se supone que aquí Gyllenhaal es el protagonista, pero a este espectador le importó tan poco el devenir de su personaje como el del resto. Todos los tripulantes de la nave se llevan a las mil maravillas, con lo que tampoco de ahí se extrae ningún conflicto.

Es entretenida, porque una película con nave espacial y un extraterrestre dentro tiene que ser entretenida por fuerza, pero perfectamente olvidable. Si tengo que elegir un título que siga los pasos de Alien escogería Horizonte Final, aquella peli con Sam Neill y Laurence Fishburne, ya que allí por lo menos había cierta atmósfera y existían momentos de auténtico terror.
6
15 de abril de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la base de que es un sucedáneo de Alien, salvando todas las distancias, LIFE (VIDA) sabe estar a la altura de las expectativas aunque lógicamente queda por debajo de la de Ridley Scott. Aun así, es un gran entretenimiento, bien rodado y con buenos efectos especiales. Es curioso que en los últimos tiempos, y gracias a la tecnología, podemos disfrutar de grandes películas en el espacio. Abrió la veda Gravity y le siguieron las grandes Interstellar y Marte (The Martian) y también la previsible Passengers. La película dirigida por el chileno Daniel Espinosa parte del descubrimiento de una forma de vida que se les va de las manos a la tripulación, ofreciendo un buen espectáculo para amantes de Alien, a la espera de su nueva entrega.

Como imaginaréis, el guión no es lo más plausible de la cinta, pues es evidente tan solo viendo el tráiler que va a morir hasta el apuntador en una catástrofe que puede afectar incluso a la Tierra. La misión de la tripulación, por tanto, será la de evitar que Calvin, así es como llaman al extraterrestre, salga de la Estación Espacial Internacional y ponga en peligro la vida humana. Una tripulación con actores de nivel, como el caso de Jake Gyllenhaal, lejos de su mejor interpretación, y no porque no quiera el talentoso actor, sino porque la película no da para más, Ryan Reynolds (más conocido como Deadpool, y cómo se nota que ha pegado fuerte) y Rebecca Ferguson, entre otros.

Un reparto que carece de carisma y está muy desaprovechado por no haberles creado un trasfondo más interesante. No nos crea empatía, por lo que no sufrimos por lo que les pasa a los astronautas porque, además, sabemos que van a palmar. Lo más interesante es hacer conjeturas sobre el orden, o incluso si alguno llegará a salvarse. Esa previsibilidad y poco contexto en los personajes hace que LIFE (VIDA) pierda fuelle, y más si le añadimos que el espectador se espera en todo momento cómo va a acabar la cosa. De todas formas, cuenta con un buen final, de esos que te de remueven un poco en la butaca y que al menos hace pensar que ha valido la pena el viaje espacial en el cine.

LIFE (VIDA) no desea ofrecer nada nuevo y, como veréis, no innova en ningún aspecto. El diseño de Calvin es acertado y las situaciones de acción están bien conseguidas y se ciñen a la realidad de la Estación Espacial Internacional. No podemos pedirle más a una película que sigue la estela de Alien y es casi un homenaje a ese tipo de cintas, que casi podría decirse que han creado un subgénero propio. En todo caso, es una cinta decente de ciencia ficción que no defraudará siempre y cuando vuestras expectativas sean las de entreteneros y pasar un buen rato en el espacio.
7
17 de abril de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irregular pero simpática película de ciencia ficción, a la que muchos críticos y más espectadores que la han visto la han calificado como una hija de "Alien". Bien, no tengo nada que reprochar a esta afirmación, pero creo que no hay que tomarlo como algo negativo ya que viéndola se pasa bien el rato.
Es simpática, no porque sea chistosa, apenas hay algunos chascarrillos al comienzo entre los miembros de la tripulación de la nave, sino porque está realizada con gusto, habiendo un inmenso trabajo a cargo de todos los muchísimos componentes que han hecho posible el filme. Esto se comprueba viendo la grandísima cantidad de gente que hay metida en ella leyendo (quien tenga paciencia para ello) los títulos de crédito finales.
Es irregular porque la primera media hora es virtuosa, potente en su progresiva intriga y suspense, espectacular en la muestra del desarrollo de "Calvin", y sus "habilidades".
Luego hay de todo, a veces es cierto que hay más ruidos que nueces, aunque al de unos minutos vuelve el buen ritmo con escenas excelentes como la persecución de Calvin al personaje encarnado por el maravilloso Hiroyuki Sanada, mi actor japonés preferido (no digo que el mejor...).
Bastante entretenida, se sigue bien, y tiene uno de los mejores finales que yo he visto en una cinta de este simpar género, un final contundente, con muchísima fuerza dramática, que sobrecoge, como lo hacen las escenas de, repito, la primera media hora, donde la violencia y crueldad se muestran sin ningún rubor, poniendo los pelos de punta.
Es una pena que toda la cinta no tenga esa excelente continuidad y que haya algunos momentos sino muertos, sí carentes de vitalidad, pero es para prepararnos para lo que vendrá más tarde.
En líneas generales creo que se trata de un disfrutable trabajo, que deja un buen sabor de boca, aunque sin duda no sea redondo.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para