Tiempos modernos
1936 

8.6
64,448
Comedia
Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una joven huérfana a ... [+]
7 de mayo de 2006
7 de mayo de 2006
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto cientos de veces y de las que he visto de Chaplin, que son unas cuantas, me parece sin lugar a dudas su obra maestra. El retrato de la revolución industrial desde un punto de vista cambiante cómico o dramático según el personaje al cual nos enfrentemos. Chaplin nos traslada a un sueño en el que la dureza se hace poesía. De obligada visión, espero que os guste introduciros en este retrato de la sociedad industrial de la época.
23 de septiembre de 2006
23 de septiembre de 2006
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosamente, una película todavía perteneciente al cine mudo, resulta ser una de las más completas de la historia del cine. En mi opinión se trata de la obra maestra de Chaplin, en la que conjuga unos gags memorables, una historia enternecedora y una feroz crítica a la deshumanización de su época industrial. Y si bien ya en el primer y segundo aspectos alcanza el nivel de sus mejores producciones, es el último el que marca la diferencia con respecto al resto de sus películas (sobretodo Luces de la Ciudad, tan equiparable por lo demás a ésta): no ha habido una comedia que critique con mayor habilidad humorística la sociedad de su tiempo.
Memorable, inabarcable e indispensable.
Memorable, inabarcable e indispensable.
9 de marzo de 2008
9 de marzo de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una grandiosa película del genio Chaplin, que además de hacernos reír y emocionarnos nos brinda una inmensa crítica hacia el capitalismo, la explotación del obrero el cual también sufre una seria despersonalización y una muestra de las nefastas consecuencias de la mecanización del trabajo que vuelve también al hombre una maquina y por supuesto la crueldad con la que el sistema castiga a todo aquel obrero que no cumple su función.
También detrás de la bonita historia de amor de Charlot y la joven huerfana en medio de la dureza de la depresión, está una historia de supervivencia humana contra las inclemencias que son en este caso la falta del trabajo y la lucha de escapar del mecanismo. Todo está expuesto de una forma brillante y logra conmover al espectador, el cual logra vivir en carne propia lo que vivieron millones de ciudadanos ante tales cambios tecnológicos.
La interpretación de Chaplin es sin duda genial, sin hablar en toda la película, la inconmensurable expresividad de su rostro y los movimientos de su cuerpo valen más que mil palabras.
Toda la película está hecha con pasión, originalidad, emoción expresividad, y sobre todo comicidad. Sin duda alguna es una película imperdible.
También detrás de la bonita historia de amor de Charlot y la joven huerfana en medio de la dureza de la depresión, está una historia de supervivencia humana contra las inclemencias que son en este caso la falta del trabajo y la lucha de escapar del mecanismo. Todo está expuesto de una forma brillante y logra conmover al espectador, el cual logra vivir en carne propia lo que vivieron millones de ciudadanos ante tales cambios tecnológicos.
La interpretación de Chaplin es sin duda genial, sin hablar en toda la película, la inconmensurable expresividad de su rostro y los movimientos de su cuerpo valen más que mil palabras.
Toda la película está hecha con pasión, originalidad, emoción expresividad, y sobre todo comicidad. Sin duda alguna es una película imperdible.
19 de julio de 2009
19 de julio de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede decir con total seguridad que sea la mejor película de Chaplin, pues la mayoría estan al mismo maestro nivel, pero si puedo decir que la que nos ocupa es un maestro ejemplo de cine en general, aunque ésta entrega está ubicada en sus inicios, majestuosamente graciosa y tierna y maestra en todo momento.
Es imposible que no te haga reir o expresar algo, porque esta película es sencillamente maravillosa.
Gran clasicazo.
Es imposible que no te haga reir o expresar algo, porque esta película es sencillamente maravillosa.
Gran clasicazo.
7 de febrero de 2010
7 de febrero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo tiene para admirar Chaplin es su capacidad para hacernos reir, sin decir una palabra. Realmente me gusta mucho esta película, por su fuerte crítica no solo al sistema de producción capitalista, sino muchas cuestiones de la vida cotidiana de la "sociedad moderna". Y tal vez no halla mejor manera para hacer ello que con la ironía, y con la sátira. Gracias Chaplin por tu humor, por tu ARTE. Habiendo sido yo empleado en una fábrica, puedo asegurarles, que uno se identifica mucho con el personaje Charlot. Pero ademas de eso... (sigo en el spoiler para no develar detalles)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
no solo en el trabajo mecanisista, rutinario y subordinado de una fábrica se vive la alienación. La alienación está en la calle, en casa, en lo cotidiano, está en el hombre del puerto que no deja siquiera que la chica de la calle se lleve para comer unas pocas bananas, está en los niños habrientos que Charlot le dá unos dulces a costa de que lo lleven preso... está en cada lugar donde no se registra un semajante, y Chaplin lo ilustra magníficamente en esta película.
Saludos.
Saludos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here