RocknRolla
2008 

7.1
56,158
Thriller. Acción
La noticia de que Uri Omovich (Karel Roden), un rico mafioso ruso, está montando un negocio multimillonario de compraventa ilegal de terrenos en Londres, hará que todos los delincuentes de la ciudad quieran participar en la operación. Uri le pide a Lenny Cole (Tom Wilkinson), un pez gordo de la mafia londinense, que se ocupe de todos los trámites burocráticos y compré a un concejal (Jimi Mistry). Lenny confía la operación a su ... [+]
28 de marzo de 2011
28 de marzo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Rocknrolla. Por supuesto, estoy de acuerdo con eso de que la gente deriva del Rocknroll, las drogas, el sexo y los hospitales. Las muertes por sobredosis (accidentales o suicidios). Con esta pelicula se demuestra que nada tiene que ver. En ella, un circulo (Formado por Tom Wilkinson, Gerard Butler, Thandie Newton) en el que todo el mundo quiere un pedazo del pastel sin ensuciarse demasiado las manos. Sin embargo, alguien tenía que acabar mal y todos lo sabían. En su afán por protegerse a sí mismos, acaban todos manchados y con finales más o menos bien repartidos por la gran mano del señor Guy Ritchie.
Por otra parte... Anunciada en España con Gerard Butler, Tom Wilkinson y Thandie Newton como portada, quien verdaderamente se lució en esta pelicula fue Mark Strong (Archie). Aunque menos conocido, tal vez, el señor Strong camina, dirige y mueve los hilos. Realmente, es el centro de la historia y no solo porque la voz en off sea la suya, si no porque los hilos, los verdaderos hilos solo los mueve un Rocknrolla como Archie.
Por otra parte... Anunciada en España con Gerard Butler, Tom Wilkinson y Thandie Newton como portada, quien verdaderamente se lució en esta pelicula fue Mark Strong (Archie). Aunque menos conocido, tal vez, el señor Strong camina, dirige y mueve los hilos. Realmente, es el centro de la historia y no solo porque la voz en off sea la suya, si no porque los hilos, los verdaderos hilos solo los mueve un Rocknrolla como Archie.
23 de marzo de 2013
23 de marzo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es como beberte un chupito de absenta: quizá no te hace probarlo, y cuando te decides temes quemarte el gaznate; te lo quemas y sorprendentemente te deja una sensación tan desafiante y fresca que volverías a probarlo: eso es lo que pasa cuando ves rocknrolla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mi una de las mejores cosas ha sido ver a Tormenta en su pedazo coche viendo Lo que Queda del Día y, en la segunda escena que se le ve, viendo casi el final de Sentido y Sensibilidad xD. Me ha encantado.
14 de julio de 2017
14 de julio de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien, si señor. Me ha encantado, esto es cine. Me ha gustado más que Snatch...... Dirección magistral. Guy sabe manejar perfectamente los tempos y nos narra con maestría la historia. Muy buenos diálogos, muy buenas actuaciones de todos los actores, buenos puntos de risa. En resumen, muy buena película que hay que ver si o si. Imprescindible.
7 de abril de 2021
7 de abril de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la tercera película que veo de este hombre con la misma estructura. Primero vi "Lock &Stock" (1998), fresca y diferente, dinámica y violenta, con un humor negro británico exquisito. Dos años después vemos "Snatch", la versión americana de la anterior, con un reparto más conocido y un guión más histriónico. En el fondo no hay mucha diferencia entre esta película y "Lock & Stock", del mismo director y guionista, pero sí en la forma, más facilona y con un reparto relevante.
Y en 2008 aparece "Rocknrolla", en la que se vuelve a utilizar el enredo como recurso argumental, con muchas historias entrelazadas, el consabido humor negro, etc. La película entretiene, con el estilo de Ritchie, pero no emociona: tienes la sensación de haberla visto, el enredo argumental es flojo por no decir ridículo y, en mi caso, trabaja Butler, un actor que me transmite menos emociones que el modelo 111 de las "Retenciones de IRPF" de la Agencia Tributaria de España. Cuesta un poco terminar de verla, aunque no es tan coñazo insufrible como una película de Tarentino, un director incomprensiblemente divinizado que sólo tiene en su haber una buena primera película que marcó su estilo ("Reservoir dogs") y una obra maestra indiscutible: "Pulp fiction".
Y en 2008 aparece "Rocknrolla", en la que se vuelve a utilizar el enredo como recurso argumental, con muchas historias entrelazadas, el consabido humor negro, etc. La película entretiene, con el estilo de Ritchie, pero no emociona: tienes la sensación de haberla visto, el enredo argumental es flojo por no decir ridículo y, en mi caso, trabaja Butler, un actor que me transmite menos emociones que el modelo 111 de las "Retenciones de IRPF" de la Agencia Tributaria de España. Cuesta un poco terminar de verla, aunque no es tan coñazo insufrible como una película de Tarentino, un director incomprensiblemente divinizado que sólo tiene en su haber una buena primera película que marcó su estilo ("Reservoir dogs") y una obra maestra indiscutible: "Pulp fiction".
15 de enero de 2009
15 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
RocknRolla es como un "Snatch: cerdos y diamantes" descafeinado o light, como se prefiera, le falta mas mala leche, unos malos mas malisímos y carismáticos, un guión menos rocambolesco y más directo y un montaje mas atrevido y acelerado (aunque hay momentos en los que esto se consigue). La dirección es buenísima, la música apabullante, los momentos "videocliperos" se salen y la labor de los actores es de notable. Todo esto conforma una buena película que nos trae a aquel Guy Ritchie gamberro y pasota que con la venida de Madonna se dejó arrastrar "por la marea" rubia, con todo lo que ello le supuso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here