No respires
6.4
28,484
Thriller. Terror
Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2017
30 de enero de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de criticar La Autopsia de Jane Doe, toca hablar de esta película que vi el año pasado, pero me aburro y voy a hablar de ella por si hay algún fan del terror perdido por el mundo que no la haya visto. El director es el progenitor del remake de Posesión Infernal, un film de terror gore lleno de sustos y de sangre, pero aquí rebaja el nivel de pringue para subir el nivel de tensión y el de sus personajes. Aquí mis motivos para que la veas:
-Es un film de terror y casi no tiene sustos (aprende Blair Witch), pero la tensión que genera en varias escenas (sobre todo las de la oscuridad) es tremenda.
-Si además le añadimos actuaciones buenas de sus protagonistas y personajes creíbles y serios, para nada planos y que te identificas con ellos aunque sean unos ladrones que viven de robar a otra gente.
-También le añadimos algunos giros de guión muy buenos y que el villano es espectacular.
- Por último añadir que la fotografía es espectacular y el apartado técnico todavía más, y que puede dar miedo y asco sin necesidad de mostrar escenas sangrientas y truculentas.
Y yo creo que deberías ir corriendo a verla YA. Una experiencia espectacular para los fans del terror o para los amantes de la intriga y la tensión que es un soplo de aire fresco al cine de terror entre tanto zombie y slasher gore (que alguno bueno hay también, eh) PD: El tráiler no cuenta los giros y demás, pero en cierta parte es un poco resumen... Pero la película seguirá sorprendiéndote aunque lo hayas visto. Sigo en spoiler, si no la has visto no lo leas:
-Es un film de terror y casi no tiene sustos (aprende Blair Witch), pero la tensión que genera en varias escenas (sobre todo las de la oscuridad) es tremenda.
-Si además le añadimos actuaciones buenas de sus protagonistas y personajes creíbles y serios, para nada planos y que te identificas con ellos aunque sean unos ladrones que viven de robar a otra gente.
-También le añadimos algunos giros de guión muy buenos y que el villano es espectacular.
- Por último añadir que la fotografía es espectacular y el apartado técnico todavía más, y que puede dar miedo y asco sin necesidad de mostrar escenas sangrientas y truculentas.
Y yo creo que deberías ir corriendo a verla YA. Una experiencia espectacular para los fans del terror o para los amantes de la intriga y la tensión que es un soplo de aire fresco al cine de terror entre tanto zombie y slasher gore (que alguno bueno hay también, eh) PD: El tráiler no cuenta los giros y demás, pero en cierta parte es un poco resumen... Pero la película seguirá sorprendiéndote aunque lo hayas visto. Sigo en spoiler, si no la has visto no lo leas:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas a oscuras y la del semen son las más tensas que he visto últimamente. La del perro y ella atrapada en el coche no se queda atrás.
6 de septiembre de 2016
6 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Don't Breathe" se maneja sobre un argumento simple pero compenetra perfectamente en el espectador a través de personajes muy bien delineados y de un suspenso bien logrado. Sin intenciones de ser mayormente profunda, critica a la búsquda del dinero fácil y al abuso del individuo sobre el más débil. Areas de Detroit devastadas por la crisis financiera son un perfecto escenario.
7 de septiembre de 2016
7 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la nube cinematográfica que se nos presenta hoy en día abundan dos cosas, los "remakes" y las películas de terror. En este último género les ha dado por restringirnos, "No tengas miedo a la oscuridad", "No apagues la luz" y el último título, "No respires". La película no parece ser innovadora de primeras, una portada oscura, una casa, tres ladrones... Pero falta algo y en cierto modo es lo que te hace escoger esta película entre otras de la cartelera: no hay un factor paranormal.
La película se sale de lo aparentemente asumido como terror en la actualidad y no te hará echarlo de menos. Ya hemos dicho que el argumento es bueno, pero tampoco especial, es la acción de una buena dirección lo que la hace una película de suspense-terror digna. No se deja nada a la imaginación quedando cada detalle cubierto, el suspense es continuo y los sustos racionados muy correctamente.
Una película de terror que busca sorprender en la actualidad y que, aunque no te haga verla de nuevo, te hará terminarla sorprendido.
Un consejo personal, disfruta de la película en completo silencio.
La película se sale de lo aparentemente asumido como terror en la actualidad y no te hará echarlo de menos. Ya hemos dicho que el argumento es bueno, pero tampoco especial, es la acción de una buena dirección lo que la hace una película de suspense-terror digna. No se deja nada a la imaginación quedando cada detalle cubierto, el suspense es continuo y los sustos racionados muy correctamente.
Una película de terror que busca sorprender en la actualidad y que, aunque no te haga verla de nuevo, te hará terminarla sorprendido.
Un consejo personal, disfruta de la película en completo silencio.
7 de septiembre de 2016
7 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He disfrutado muchísimo con este segundo largo de Fede Álvarez. Este tío y su equipo saben como meter al espectador en su película desde el primer plano. Esta es una de esas películas que son más buenas de lo que parecen a simple vista, quizás por pertenecer a un género muy quemado.
Estamos ante una peli cojonuda que es un thriller con las botas y la chaqueta de una terror del subgénero "home invasion". Y que bien le sientan estas ropas. El señor Álvarez demuestra por segunda vez sus habilidades a la hora de mover la cámara y al narrarnos una historia en la que muchos directores caerían en los topicazos del género. No me refiero a la capacidad de la película de tenerte con el culo apretado durante 70 minutos cuando empieza a todo trapo (no se escuchaba ni un comentario del público cuando ya empieza el robo en la sala del cine). Si no ya en detalles como en su planteamiento, en donde con 5 o 6 escenas rápidas se describen muy bien a los 3 personajes mas allá de ser la guapa, el malote y el pagafantas. Se puede ver muy bien cuales son sus motivaciones que serán muy importantes a la hora de sus decisiones dentro de la casa cuando empiece el caos y todo ellos sin dejarlo masticadito al público.
Sigue en spoilers:
Estamos ante una peli cojonuda que es un thriller con las botas y la chaqueta de una terror del subgénero "home invasion". Y que bien le sientan estas ropas. El señor Álvarez demuestra por segunda vez sus habilidades a la hora de mover la cámara y al narrarnos una historia en la que muchos directores caerían en los topicazos del género. No me refiero a la capacidad de la película de tenerte con el culo apretado durante 70 minutos cuando empieza a todo trapo (no se escuchaba ni un comentario del público cuando ya empieza el robo en la sala del cine). Si no ya en detalles como en su planteamiento, en donde con 5 o 6 escenas rápidas se describen muy bien a los 3 personajes mas allá de ser la guapa, el malote y el pagafantas. Se puede ver muy bien cuales son sus motivaciones que serán muy importantes a la hora de sus decisiones dentro de la casa cuando empiece el caos y todo ellos sin dejarlo masticadito al público.
Sigue en spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cabe a destacar que la vuelta de tuerca hecha al "home invasion" es de agradecer. Al principio estamos viendo la historia desde el punto de vista de los "malos de las pelicula". Tres chavales que aunque sus propósitos finales puedan ser mejores o peores, son los que invaden la casa de un pobre ciego para quitarle todo su dinero.Ciego por ser un excombatiente en Irak. Dinero ganado por una indemnización al ser atropellada su única hija en un accidente mortal. Un pobre diablo que vive solo en un Detroit desértico y pasa sus noches escuchando las grabaciones caseras de la infancia de su hija perdida. Deberíamos empatizar mas con el antagonista que con los ladrones,¿no? Y eso es lo que he sentido durante el primer tercio de la película. Hasta que vemos que este pobre ciego es mas de lo que parece a simple vista (chistaco rollo ONCE me acabo de marcar)
Este ciego es una bestia parda cuando le tocan los cojones. Hace que nos apiademos de los ladrones en poco tiempo y que pasemos a sufrir con ellos. Su desventaja visual la compensa enormemente con sus demás sentidos y el conocimiento de cada rincón de su hogar. Deja al cíclope Polifemo de "La Odisea" a la altura del betún. Y por cierto, se nota que el guión tiene referencias desde este pasaje de Homero hasta homenajes velados a "El corazón delator" de Edgar Allan Poe (el despertar del ciego en su cuarto). Pero lo que mas me ha gustado de este personaje ha sido que aún después de un par de puntos de giro que van a dejar a mas de uno con los ojos bien abiertos, después de ver que es un cabrón, me apiado y siento pena por él. Porque al igual que muchos villanos de la serie animada de Batman de los 90 de Bruce Timm y Paul Dini, es una víctima de una gran tragedia que le ha llevado a convertirse en el malo de la película. No se le apoya, pero se comprende su dolor. Y eso amigos, es mucho viniendo del malo de una película de terror. "You would be surprised what a man is capable of once he realizes there is no god." nos dice a todos en el momento mas ÍNCOMODO del metraje. En definitiva, menuda gozada de personaje nos han dado.
Quiero remarcar también el buen uso de la fotografía y sobretodo del sonido, apartados que ya se notaron finísimos en el remake de Evil Dead y aquí tambien brillan por todo lo alto. Igual que la bso. El mismo equipo de Evil Dead repite y lo hace con fuerzas.
Solo tengo una pequeña queja en cuanto al final. Creo no guarda la altura esperada con el resto de la película. Pienso que, aunque se intuye pero no se remarca del todo, se debería haber mostrado a la protagonista en Californía en compañia de su hermana. Viviendo a base del botín robado, pero viviendo con miedo a que el Ciego las encuentre y se tome su venganza. Sin poder dormir por las noches con la angustia de que aparezca y tome a su hermana como reemplazo de su hija. El final mostrado parece que es demasiado feliz, aunque ¿no os parece que esto sería una buena secuela si se trabaja bien? No me sorprendería que la hiciesen con los resultados que llevan en taquilla.
En definitiva, es una peli muy digna, muy bien dirigida, divertida, asfixiante e inteligente dentro de los parámetros que nos ofrece este género y con detalles muy originales. Merece la pena su entrada en el cine y el seguir el camino de Fede Álvarez y su equipo.
Este ciego es una bestia parda cuando le tocan los cojones. Hace que nos apiademos de los ladrones en poco tiempo y que pasemos a sufrir con ellos. Su desventaja visual la compensa enormemente con sus demás sentidos y el conocimiento de cada rincón de su hogar. Deja al cíclope Polifemo de "La Odisea" a la altura del betún. Y por cierto, se nota que el guión tiene referencias desde este pasaje de Homero hasta homenajes velados a "El corazón delator" de Edgar Allan Poe (el despertar del ciego en su cuarto). Pero lo que mas me ha gustado de este personaje ha sido que aún después de un par de puntos de giro que van a dejar a mas de uno con los ojos bien abiertos, después de ver que es un cabrón, me apiado y siento pena por él. Porque al igual que muchos villanos de la serie animada de Batman de los 90 de Bruce Timm y Paul Dini, es una víctima de una gran tragedia que le ha llevado a convertirse en el malo de la película. No se le apoya, pero se comprende su dolor. Y eso amigos, es mucho viniendo del malo de una película de terror. "You would be surprised what a man is capable of once he realizes there is no god." nos dice a todos en el momento mas ÍNCOMODO del metraje. En definitiva, menuda gozada de personaje nos han dado.
Quiero remarcar también el buen uso de la fotografía y sobretodo del sonido, apartados que ya se notaron finísimos en el remake de Evil Dead y aquí tambien brillan por todo lo alto. Igual que la bso. El mismo equipo de Evil Dead repite y lo hace con fuerzas.
Solo tengo una pequeña queja en cuanto al final. Creo no guarda la altura esperada con el resto de la película. Pienso que, aunque se intuye pero no se remarca del todo, se debería haber mostrado a la protagonista en Californía en compañia de su hermana. Viviendo a base del botín robado, pero viviendo con miedo a que el Ciego las encuentre y se tome su venganza. Sin poder dormir por las noches con la angustia de que aparezca y tome a su hermana como reemplazo de su hija. El final mostrado parece que es demasiado feliz, aunque ¿no os parece que esto sería una buena secuela si se trabaja bien? No me sorprendería que la hiciesen con los resultados que llevan en taquilla.
En definitiva, es una peli muy digna, muy bien dirigida, divertida, asfixiante e inteligente dentro de los parámetros que nos ofrece este género y con detalles muy originales. Merece la pena su entrada en el cine y el seguir el camino de Fede Álvarez y su equipo.
8 de septiembre de 2016
8 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es No respires un remake inconfeso de Sola en la oscuridad? En las dos películas hay tres ladrones que entran a robar en una casa donde, aparentemente, es coser y cantar. Y en las dos sale un ciego que aparenta inocente y son de armas tomar. Una de ellas es una ciega pero para el caso es lo mismo. Cambian ligeramente el rol de los personajes: ladrones sin escrúpulos en una, y ladrones que esperan dar su último golpe en esta. Y, una ciega a la que resulta difícil creer que haga falta tres hombres para robarla, sin éxito, y un ciego con el poder de la omnipresencia; siempre aparece en los lugares donde se esconden los ladrones, al cual también es difícil robar. Y con un secreto que no se puede desvelar.
Dejando los parecidos razonables, la película tiene su mejor baza en crear tensión en casi un único escenario, pero falla en querer venderme como buenos a los ladrones y malo al ciego, que por muchos problemas que tuvieran estaban en casa ajena y el ciego defendía lo suyo. Por lo que me es difícil sentir empatia por esos personajes y no puedo evitar que me caiga mejor el ciego que, pese a estar un poco loquillo, estaba protegiendo lo suyo.
Dejando los parecidos razonables, la película tiene su mejor baza en crear tensión en casi un único escenario, pero falla en querer venderme como buenos a los ladrones y malo al ciego, que por muchos problemas que tuvieran estaban en casa ajena y el ciego defendía lo suyo. Por lo que me es difícil sentir empatia por esos personajes y no puedo evitar que me caiga mejor el ciego que, pese a estar un poco loquillo, estaba protegiendo lo suyo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here