You must be a loged user to know your affinity with MarcoMol
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
TV

2.2
161
3
29 de marzo de 2015
29 de marzo de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estás zapeando ante la expectativa de encontrar un thriller de acción para pasar la madrugada hasta que te entre sueño y lo primero que encuentras es "Seducción Azul", lees la sinopsis y te llama la atención hasta el punto de merecerse tu temporizador personal. El programa anterior termina y la película empieza rápido pero con oportunidades. Pasados 15 minutos te das cuenta de dos cosas, la película es totalmente previsible y ese protagonista te suena. El argumento se desarrolla, la historia es decente, la representación es penosa, puede que a causa del doblaje. Por fin recuerdas que ese cantante protagonista es igual que "El Perro" de "Juego de Tronos", no lo compruebes, no es Rory McCann. La película solo puede ir a peor aunque puedes esperar un giro de guión drástico, en películas así es mejor no pensar, déjate sorprender si esque quieres... Una película con argumento tradicional pero interpretación fatal.
18 de enero de 2017
18 de enero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo malo de las películas con sobrenombre es esa predisposición a analizarlas de forma benevolente. En este caso no hay perdón.
La película comienza exponiendo un tema verdaderamente interesante, la caída de la cultura occidental reflejada en la vida sexual de esta serie de deplorables personajes. He aquí el problema, los personajes. En pocas películas que no lo pretendiesen me he podido encontrar con semejante ambiente casposo y repelente. Para lograr transmitir el mensaje, los personajes, más planos que el argumento, deberían pretender reflejar en su vida sin preocupaciones la situación de cada uno de nosotros, y no les faltan recursos, del más joven al más viejo, la lagarta que se lo tira todo, la lagarta que se lo cree todo, el homosexual, los heterosexuales sin seso...pero más que nuestra atención se merecen nuestra mano abierta en el centro de la cara. Falta el factor empático, el que cautiva, el que te hace meterte en la película y reflexionar sobre lo que propone. Sin eso, esta historia se convierte en la reunión pedante de cuatro pijos de la que todos quisiéramos escapar.
La película comienza exponiendo un tema verdaderamente interesante, la caída de la cultura occidental reflejada en la vida sexual de esta serie de deplorables personajes. He aquí el problema, los personajes. En pocas películas que no lo pretendiesen me he podido encontrar con semejante ambiente casposo y repelente. Para lograr transmitir el mensaje, los personajes, más planos que el argumento, deberían pretender reflejar en su vida sin preocupaciones la situación de cada uno de nosotros, y no les faltan recursos, del más joven al más viejo, la lagarta que se lo tira todo, la lagarta que se lo cree todo, el homosexual, los heterosexuales sin seso...pero más que nuestra atención se merecen nuestra mano abierta en el centro de la cara. Falta el factor empático, el que cautiva, el que te hace meterte en la película y reflexionar sobre lo que propone. Sin eso, esta historia se convierte en la reunión pedante de cuatro pijos de la que todos quisiéramos escapar.

7.4
87,276
4
17 de julio de 2017
17 de julio de 2017
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno se sienta a ver Aliens: el regreso, lo hace tras haber disfrutado del legendario Octavo Pasajero, y la verdad que todo va sobre ruedas, un inicio con suspense y esa cara protagonista que tanto amamos. "No empecemos a chuparnos las po***s todavía", pues con el primer diálogo ya va oliendo a laca, lentes Ray-ban y Míster T.
Sí amigos, bienvenidos a los años 80 en pleno siglo XXIII, antes de que te des cuenta ya están en escena los marines estadounidenses, recién salidos de Vietnam, ahora destrozan xenomorfos, lanzallamas en mano, sudor al paño y camuflaje de pantano.
Para ser sincero, y sin querer meterme con Cameron, la película es altamente predecible, abusiva con los efectos especiales (envolventes y de buena calidad, pero patosos en lo que debería ser dinámico) y los personajes (a excepción de Ripley y Bishop) planos como una tabla, expresión que bien podría ser puesta en boca de nuestros soldados favoritos, pues si hay algo que la ambientación y el guión de la película consiguen, es llevar a cabo una prodigiosa labor histórica en el contexto de la obra; lenguaje machista, banderas de Estados Unidos al hombro, vaqueros y camisa de cuadros en el espacio y ese capitalismo extremo, llevado ahora a la colonización de nuevos mundos.
Sí amigos, bienvenidos a los años 80 en pleno siglo XXIII, antes de que te des cuenta ya están en escena los marines estadounidenses, recién salidos de Vietnam, ahora destrozan xenomorfos, lanzallamas en mano, sudor al paño y camuflaje de pantano.
Para ser sincero, y sin querer meterme con Cameron, la película es altamente predecible, abusiva con los efectos especiales (envolventes y de buena calidad, pero patosos en lo que debería ser dinámico) y los personajes (a excepción de Ripley y Bishop) planos como una tabla, expresión que bien podría ser puesta en boca de nuestros soldados favoritos, pues si hay algo que la ambientación y el guión de la película consiguen, es llevar a cabo una prodigiosa labor histórica en el contexto de la obra; lenguaje machista, banderas de Estados Unidos al hombro, vaqueros y camisa de cuadros en el espacio y ese capitalismo extremo, llevado ahora a la colonización de nuevos mundos.
3
6 de diciembre de 2014
6 de diciembre de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos vemos este tipo de películas con la intención de reír y criticar el guión mientras comes de un gran bote de palomitas, ya sea en compañía de unos amigos o en solitario. El caso es que esta película se desarrolla de forma menos cutre que sus compañeras de género, como -Ovejas asesinas - o -Lampreas asesinas - y otros muchos títulos que contienen a una criatura de la biosfera seguida de este adjetivo ; esta película puede tener hasta algo de sentido e incluso llegas a pensar que los castor -zombies, destripados en el tráiler, llegan a ser más terroríficos que los zombies a secas . En definitiva, esta película es demasiado mala para dar miedo y demasiado buena para hacerte reír ; en estos casos, la zona gris no es una opción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Humanos con cola de castor a causa del virus, probablemente lo más gracioso de la película. Os propongo jugar a un juego, podéis intentar contar las veces que se dice en la película ,cita textual, -zorra -.

6.4
28,484
7
7 de septiembre de 2016
7 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la nube cinematográfica que se nos presenta hoy en día abundan dos cosas, los "remakes" y las películas de terror. En este último género les ha dado por restringirnos, "No tengas miedo a la oscuridad", "No apagues la luz" y el último título, "No respires". La película no parece ser innovadora de primeras, una portada oscura, una casa, tres ladrones... Pero falta algo y en cierto modo es lo que te hace escoger esta película entre otras de la cartelera: no hay un factor paranormal.
La película se sale de lo aparentemente asumido como terror en la actualidad y no te hará echarlo de menos. Ya hemos dicho que el argumento es bueno, pero tampoco especial, es la acción de una buena dirección lo que la hace una película de suspense-terror digna. No se deja nada a la imaginación quedando cada detalle cubierto, el suspense es continuo y los sustos racionados muy correctamente.
Una película de terror que busca sorprender en la actualidad y que, aunque no te haga verla de nuevo, te hará terminarla sorprendido.
Un consejo personal, disfruta de la película en completo silencio.
La película se sale de lo aparentemente asumido como terror en la actualidad y no te hará echarlo de menos. Ya hemos dicho que el argumento es bueno, pero tampoco especial, es la acción de una buena dirección lo que la hace una película de suspense-terror digna. No se deja nada a la imaginación quedando cada detalle cubierto, el suspense es continuo y los sustos racionados muy correctamente.
Una película de terror que busca sorprender en la actualidad y que, aunque no te haga verla de nuevo, te hará terminarla sorprendido.
Un consejo personal, disfruta de la película en completo silencio.
Más sobre MarcoMol
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here