Haz click aquí para copiar la URL

Déjame entrar (Let Me In)

Terror. Drama Owen es un niño triste (Kodi Smit-McPhee), maltratado por sus compañeros de clase y abandonado por sus padres divorciados; sin embargo, algo cambiará en su solitaria vida cuando conozca a Abby (Chloe Moretz), una nueva y misteriosa vecina, que vive con su silencioso padre (Richard Jenkins), y con quien entablará una particular amistad. Remake norteamericano de la celebrada película sueca "Déjame entrar" ("Let The Right One In"). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
1 de octubre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo me encuentro terminando de ver una película, deseando antes de eso que llegara al final.
La vi con expectación debido a todas las críticas positivas que tenía. Pero de nuevo no coincido con ellas.
Es una película muy muy muy floja, que encima no termina de contar nada.
7
14 de abril de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá no hacía falta que se hiciera la misma película con actores americanos, pero a pesar de tener mis dudas, veo que está a la altura y no me ha parecido una idiotez, como yo pensaba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los niños son creíbles y la historia de amistad, bonita, incluso con monstruo.
9
12 de septiembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Déjame entrar, la original sueca, es una de las mejores películas de terror, o películas a secas, que hemos visto en los últimos años. Pero este remake es casi igual de excelente. De hecho, si no fuera porque la ambientación es menos siniestra y menos oscura que en la sueca (donde llegaba a ser asfixiante: esos parajes perpetuamente cubiertos de nieve, ese silencio...) y porque es una historia que ya conocemos si hemos visto la película de Tomas Alfredson, podríamos decir que es casi casi igual de buena.
Matt Reeves, que ya hizo un trabajo soberbio de realización con la interesantísima Cloverfield, saca petróleo de la química entre Kodi Smit-McPhee (perfecto en roles de niño/joven indefenso o con problemas) y Chloe Grace Moretz (la mejor "niña rara" del cine actual; ríanse ustedes de Christina Ricci en los 90) para rodar una mezcla de terror, drama e historia de amor que emociona y estremece a partes iguales. Es sangrienta (aunque menos que la original: ver el final en la piscina), violenta y oscura, sí, pero también indefectiblemente tierna y romántica en su descripción del romance pre-adolescente entre Owen y Abby.
Excelente.
7
17 de abril de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver "Déjame entrar" de Matt Reeves, un remake de la película sueca del mismo nombre dirigida por Tomas Afredson, y la he encontrado bastante entretenida.

Para empezar no he visto la original obra sueca, así que no tengo punto de comparación. Pero creo un filme debe sostenerse sobre sus propias piernas siendo o no un remake. Y esta película consigue alzarse como su propia historia, en ningún momento necesitas conocer la original o el libro en el que se basa para disfrutar esta cinta.

La película se revela como un misterio que gira entorno a un chico solitario y enclenque de 12 años tras conocer a su nueva vecina, de la misma edad, que guarda un terrible secreto. La historia se desarrolla a través de estos dos y su relación desde desconocidos a amigos de verdad. El chico protagonista es maltratado en el colegio y vive privado de afecto debido al alcoholismo de su religiosa madre y la ausencia del padre, en proceso de divorcio, convirtiéndose su vecina en el centro de su mundo.

Sin entrar en spoilers, es una película llena de manipulación, muerte y un afecto perverso que te mantiene interesado hasta el final. Aviso, hay algunas escenas gore.
6
28 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una extraña y curiosa película sobre un tema muy manido pero que nunca se había tocado desde este punto de vista infantil. Quizás si que habíamos visto una niña vampira en Entrevista con un vampiro donde se hizo conocida para el mundo Kirsten Dunst. Lo de la amistad con un humano, con un niño, con la inocencia de un niño, creo que es algo nuevo y original (teniendo en cuenta que esta película es un remake). Mas que una amistad es un primer amor de dos almas incomprendidas que descubren que a los dos les gustan los juegos clásicos de rompecabezas.
La fotografía, la atmosfera, la música, muchísima calidad tiene esta producción, una bella factura de dirección que parece ser que es una copia fiel de la original.

Kodi Smit-McPhee protagoniza, este film sincero con una brillante interpretación un tanto naif, pero la inocencia que muestra el niño respecto al mundo horrible que le rodea, un mundo frio y deshumanizado en donde lo único que tiene algo de humanidad es su amiga. Su familia, sus profesores, sus vecinos, sus compañeros, no le trata bien nadie.
Chloë Grace Moretz rodó el mismo año que Kick Ass esta historia de primer amor, ya apuntaba maneras de joven estrella, aunque su interpretación no es de lo mejor de la película. Los efectos digitales tampoco ayudaron a su credibilidad.
Richard Jenkins y Elias Koteas, son dos secundarios de lujo. Sobre todo el primero, el necesario papel que hace es el hilo conductor de esta historia y su trabajo interpretativo es brillante.

Mucha sensibilidad, que no se parece en nada a una película de Disney y sin duda rompe con los estándares de las películas de Hollywood.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para