Haz click aquí para copiar la URL

Déjame entrar (Let Me In)

Terror. Drama Owen es un niño triste (Kodi Smit-McPhee), maltratado por sus compañeros de clase y abandonado por sus padres divorciados; sin embargo, algo cambiará en su solitaria vida cuando conozca a Abby (Chloe Moretz), una nueva y misteriosa vecina, que vive con su silencioso padre (Richard Jenkins), y con quien entablará una particular amistad. Remake norteamericano de la celebrada película sueca "Déjame entrar" ("Let The Right One In"). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
2 de junio de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matt Reeves, tras la rimbombante Monstruoso, ha aportado un enfoque nuevo y bueno a la película sueca, añadiendo y sacando a su gusto, aceptando que hay momentos que ya no se podían superar (la escena de la piscina) y otros que admitían otras posibilidades (hay mucha más pringue rojo en el ataque en el puente y el inserto del accidente de tráfico, con su plano secuencia, es excelente). Las dos Déjame entrar son complementarias y estimables. Quien crea que el remake, además de lícito, puede ser bueno, se encontrará con una película intensa que los no iniciados vivirán con el mismo entusiasmo que los seguidores de la versión original. Vean Déjame entrar, aun a sabiendas de que es difícil, sin pensar en su análogo europeo. Se darán cuenta que es la mejor película yanki de terror en mucho tiempo.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities http://cachecine.blogspot.com
8
14 de febrero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matt Reeves realiza un 'remake' muy serio y, a la vez, muy emancipado del film sueco de 2008. La peli sigue manteniendo la sensación de escalofrío y las magníficas historias paralelas de la película anterior, pero eso sí, parece realizada para aquellos que no hayan visto (no vayan a ver) el film original. De lo mejorcito que se ha hecho en thrillers de terror USA en tiempo. Si no existiera la original, sería la repera...
El respeto con el que trata la historia el director y la atmósfera del film son dignas de elogio. La historia del 'tutor' (genial Richard Jenkins) de la niña supera, para mi, el del film original.
No caigamos en el error de prejuiciarla silmlemente por ser un 'remake', si bien es cierto que la niña protagonista (Chloë Grace Moretz) pierde fuerza ante la COLOSAL Lina Leandersson del film original, así como también lo hacen los 'malotes' del colegio...
9
21 de septiembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película alcanza niveles de originalidad altísimos. La historia es muy novedosa y el desarrollo de la misma excelente.
El film conseguirá atraparnos rápidamente, está muy lejos de caer en lugares comunes, y tal como mencioné en el título; su originalidad es tal que conseguirá atraparnos y hacernos simpatizar por personajes que normalmente odiaríamos en otra cinta.
9
19 de diciembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sucede de vez en cuando, que uno se atreve a mirar cosas pequeñas que dejan gran calado. Historias mínimas de belleza inimaginable y realizadas con gran talento. De vez en cuando, la gracia toca estas obras y las eleva por encima no de la media ( que es más bien baja) sino de lo notable. Es lo que pasa con Déjame entrar.

Desde su primera escena contemplas que hay algo nuevo en el horizonte. Hay verdadera lírica en imágenes, lo que se cuenta es perturbador no exento de cierto morbo, resulta inquietante y el tono es de desasosiego. Todo es cruel y raramente bello. No hay momentos vergonzosos ni chirriantes, todo lo que se cuenta está bien hilado y no hay decadencias de ritmo aunque éste sea más bien reposado. Todo está muy bien narrado, con poderío visual, y la película resulta de lo más peligrosa en algunos momentos, debido también a la química entre los protagonistas. Tanto que salta de la pantalla con la misma intensidad con que se viven los primeros amores de adolescente.

Y cuando llega el final de esta extraña historia de amor, de este bello cuento de terror, te das cuenta de que has hecho bien en dejarla entrar.
1
4 de octubre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta el cine.

No veas esta película. Basura estadounidense que trata al espectador como si fuera gilipollas. Te lo da todo bien mascaito para que no tengas que pensar nada, incluido la censura de la escena que Eli que, tras sangrar, se viste con las ropas de la madre de Oskar. Oskar mira por la rendija de la puerta y ve una cicatriz en en el sexo de Eli. Esto no aparece aquí. Mucho efecto especial y mucho tratar al vampiro como si fuera un zombie sediento de sangre. Una perdida de tiempo.

A quien le guste el cine; banda sonora, fotografía, guión... que no vea esta película ó se sentirá insultado/a.

La buena es la original, la sueca, la de Tomas Alfredson. Y si te queda el gusanillo de saber más, lee el libro de John Ajvide Lindqvist. No te arrepentirás.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para