Haz click aquí para copiar la URL

Dos extraños amantes

Romance. Comedia Alvy Singer, un cuarentón bastante neurótico, trabaja como humorista en clubs nocturnos. Tras romper con Annie, reflexiona sobre su vida, rememorando sus amores, sus matrimonios, pero sobre todo su relación con Annie. Al final, llega a la conclusión de que son sus manías y obsesiones las que siempre acaban arruinando su relación con las mujeres. (FILMAFFINITY)
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
28 de julio de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El devenir de una pareja de neuróticos tan al gusto de su director es el centro de este cláscio de la comedia romántica, que sin embargo no sigue los patrones clásicos del género, al utilizar un montaje alterado, diferentes estilos como animación y recursos como hablar directamente a la cámara. Pero sin embargo, Annie Hall no se convirtió primero en un éxito y después en un clásico por esto, sino por la visión que se dió de la pareja, liberal en aquellos días, pero ante todo por la manera en que Allen nos lo mostró, que sin perder en ningún momento su estilo: esos diálogos viperinos, conversaciones aceleradas y neurosis de las que casi no habíamos oído hablar. Annie Hall es una película de Allen al cine por cien, pero su acierto está en que busca y consigue emocionar, sobre todo por la idea final, clave del éxito de la cinta: todo el mundo tiene alguna vez un amor, unos lo buscan, otros lo encuentran, otros lo pierden, otros no llegan a tenerlo y otros lo conservan hasta que llega el día en que inevitablemente haya que separarse.
Si bien la cinta puede hacerse algo pesada a veces (la verborrea de su director en este caso es incansable), el argumento, ese tira y afloja de la pareja protagonista, mantiene el interés en parte gracias a la elección de Diane Keaton, perfecta actriz de comedia, para el papel. En esta ocasión la actriz no se limita únicamete a hacer reir, sino que construye un personaje inolvidable, repleto de ternura incluso en sus momentos más histéricos, merecedor del oscar, y de ese título homónimo que ha pasado a la historia del cine: Annie Hall.
10
29 de julio de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente comedia de Woody Allen, y su personaje el comediante Alvy Singer. Graciosa y dinámica, con muchos recursos originales y sus temas clásicos: la neurosis, la duda, la niñez, la familia, el sexo, la muerte, el sentido de la vida, el psicoanálisis, ser judío en Nueva York, las celebridades (Marshall McLuhan, por. ej. en la cola del cine) o la política de los 70 en Norteamérica, etc., y una gran, alegre, movediza y bella compañera: Annie Hall (Diane Keaton), nativa de Wisconsin, cantante, una joven que tiene una serie de locuras complementarias, en la bella ciudad, la Gran Manzana, y también en la deslumbrante luz y lujo californianos. En fin, la vida, con ternura. Imperdible.
10
26 de octubre de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión esta es la gran obra de Woody Allen, si bien no pueden olvidarse otros títulos anteriores y posteriores que sino llegan al nivel de esta película, les faltan muy poco para igualarla. Pero lo que creo que distingue esta de la infinidad de títulos que tiene en su haber el señor Allen, es que en esta obra se da una tremenda coincidencia de talento y originalidad que dan una nueva dimension a la ciudad que nunca duerme, y que nos sumerge en una historia cotidiana que a la vez que nos conmueve y atrapa nos invita a reirnos con el humor del inigualable Woody.
10
10 de febrero de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil que un director de cine tenga un número de obras tan elevado y de tanta calidad. Woody Allen nos deleita cada año (más o menos) con trabajos personalísimos, llenos de un humor muy inteligente basado en todas sus obsesiones; sexo, muerte, relaciones de pareja, religión, cine, música... etc.
Antes de Annie Hall sus películas se basaban en un humor un tanto absurdo ( no por ello poco interesante) pero a partir de este trabajo podemos empezar a distinguir el auténtico "sello Allen". Los guiones de este genio suelen ser de una calidad fuera de lo normal y esta película es el mayor ejemplo de ello. Además el toque personal de sus películas se ve acentuado con su trabajo como actor. Estamos de acuerdo en que no es James Stewart ni Marlon Brando, pero tampoco lo pretende. No me imagino a ninguno de los dos como protagonistas de una cinta de Allen. Por cierto para disfrutar al máximo de Annie Hall ( como del resto de peliculas de Allen y de películas en general) es imprescimdible verla en versión original. Diane Keaton (ganadora del oscar a mejor actriz) realiza un trabajo impresionante, quizás el mejor de todas sus colaboraciones con Allen. Además nos encontramos con una serie de secundarios de lujo que están francamente bien.
Una particular visión de la vida de una pareja muy peculiar en la ciudad de Nueva York en los años 70, donde se nos muestran imágenes bellísimas de esta ciudad con planos inolvidables. Ganadora de 4 merecidísimos Oscars (mejor película, director, guión original y actriz) y compitiendo nada más y nada menos que contra La Guerra de las Galaxias.
Una película de visionado obligatorio para el que busque pasar un buen rato apreciando cine de calidad.
10
26 de junio de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Annie Hall es sin duda la pieza central de la filmografía de Woody Allen. Con ella dio carpetazo a sus comedias más desinhibidas para, aun manteniendo su humor más característico, adentrarse en otros de sus temas favoritos, las relaciones, las separaciones, los conflictos surgidos de la vida en pareja, dando títulos tan fantásticos como Manhattan o Hannah y sus hermanas.

Pero volvamos a Annie Hall, pero a la señorita Annie Hall, a la otra pieza de esta obra maestra. La fantástica Diane Keaton y su capacidad de enamorar sólo con un gesto, una pose, poco más. La ingenuidad, la inteligencia, la modernidad, todo ello en una sola mujer, con la cual parece difícil vivir pero que sin ella no eres nada. Esa extraña sensación de asfixia, abrumados por su presencia, pero que sin su rostro todo es imperfecto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para