Haz click aquí para copiar la URL

Los Ángeles al desnudo

Cine negro. Intriga Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
17 de agosto de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres duros policías (Kevin Spacey, Guy Pearce, Russell Crowe) se encuentran en caminos separados cuando un asesinato en masa en un restaurante demuestra ser una tapadera para algo más siniestro, que involucra a un columnista de chismes secretos en la persona de Sid Hudgens ( Danny DeVito) y un rico explotador sexual con buenas maneras (David Strathairn) cuyas prostitutas han sido rediseñadas para parecerse a estrellas de cine. Y en el camino, una hermosa prostituta (Kim Basinger) se enamora de uno de ellos. Todos ellos se ven envueltos en un caso de asesinato, corrupción y hechos violentos. Todo es sospechoso... todo está en venta... ¡y nada es lo que parece!. ¡Es una saga policíaca que te sorprenderá! . ¡Es un misterio que te mantendrá en tensión! . ¡Es un thriller que te mantendrá fascinado! .

Un intento moderno de cine negro que parece funcionar mejor cuando se desarrolla en el apogeo de la posguerra. L. A. Confidential (1997) contiene excelente scenografía, vestuario y ambientación que parecen situar esta pieza de época de un modo perfecto. El Hollywood de los años cincuenta está lleno de corrupción en muchas formas, in la política, la policía, los negocios, los tejemanejes mafiosos y la sordidez periodística, junto con las tensiones raciales y aquí se muestran todos estos aspectos. Varios obstinados caracteres se entrelazan en una de esas satisfactorias tramas repletas de oscuridad y violencia, donde todas las piezas encajan al final. Aquí los policías se pelean, se juntan, son casi obligados a matarse unos a otros y se enfrentan a tiros con los malos chicos para formar el meollo de una historia fascinante, constantemente dura como un clavo, convencional en el fondo, pero nítida y atmosférica en la ejecución. Hay un variopinto grupo de personajes interesantes aquí y allá: el policía despiadadamente ambicioso interpretado finamente por Guy Pearce; Kevin Spacey como el sargento Jack Vicennes, asesor de un programa policial de televisión similar a Dragnet; el violento oficial de policía Bud White, que actua como un toro en una tienda de porcelana, interpretado ágilmente por Russell Crowe; Kim Basinger como Lynn, a bella prostituta cansada del mundo, que se involucra en la retorcida trama mientras se enamora de uno de los policías; un rico proxeneta y hombre de negocios interpretado por David Strathairn; el veterano de larga carrera policial que lo sabe todo Dudley Smith interpretado profesionalmente por James Cromwell y, por supuesto, Danny DeVito como editor codicioso del tabloide Hush Hush; junto a una plétora de secundarios en breves apariciones, tal como: Ron Rifkin, Matt McCoy, Paul Guilfoyle, Paolo Seganti, Amber Smith, Simon Baker, entre otros.

Muestra una partitura musical llena de suspense y emocionante sonidos del gran compositor Jerry Goldsmith. Así como la cinematografía evocadora y colorida del camarógrafo Dante Spinotti. La película fue dirigida competentemente por Curtis Hanson. Comenzó a escribir guiones y dirigir a principios de la década de 1970, pero no tuvo un gran éxito hasta que hizo La mano que mece la cuna (1992). Esa película, protagonizada por Rebecca De Mornay como una niñera en busca de venganza, se convirtió en un gran éxito. Hanson pasó a dirigir Wild River (1994) con Meryl Streep y Kevin Bacon. Hanson también ocupó la silla de director de Wonder Boys (2000), protagonizada por Tobey Maguire y Michael Douglas, que muchos fanáticos y críticos consideran su mejor trabajo. Su avance como aclamado cineasta se produjo con L. A. Confidential (1997), que coescribió y dirigió. Hanson ganó un Oscar como guionista por la película. Hanson también dirigió la historia de hip-hop de Detroit de Eminem, 8 millas (2002). Hanson continuó escribiendo, produciendo y dirigiendo películas hasta su muerte en 2016 a los 71 años. Calificación: 7.5/10, un thriller notable con algunos elementos Noir. Vea este para magnifica actuacion de Russell Crowe, Kevin Spacey and Guy Pearce. Digamos que Hanson hace un trabajo magistral atando todos los cabos sueltos y aún así te deja con ganas de más.
9
20 de noviembre de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres buenos personajes en primera plana, Bud White (Crowe) es el duro, el de los sopapos, sobre todo si se propasan con mujeres; Jack Vincennes (Spacey, gran interpretación) es el listo que sin mancharse tanto saca tajada; y Edmund Exeley (Pearce) el trepa político que ambiciona fama.
Pero hay muchos más, "Lo hemos reducido a unos mil sospechosos". Estamos ante una cinta coral con periodistas alcahuetes que tienen sus "secretitos", policías corruptos y una constelación de estrellas de la cirugía estética con una sensual "Verónica Lake" (Basinger, buena actuación también) a la cabeza.
Mucho cuidado que "Esta es la ciudad de Los Ángeles y tú no tienes alas".
Tal vez, precisamente, esta coralidad juegue en contra de la película. Efectivamente, la abundancia de personajes que entran y salen, la rapidez de los diálogos y el ritmo trepidante no da tiempo a memorizar todos los nombres.
Por lo demás es uno de los grandes del cine negro moderno, con un gran guion y una ágil realización que obliga al espectador a estar atento para no perderse el hilo de la trama que a veces se enreda.
No se la pierdan. el aficionado a las policíacas disfrutará de lo lindo con el bruto, el listo, el trepa, secretitos y compañía.
9
12 de julio de 2005
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente la mejor película de la decada de los 90. Injustamente tratada en la edición de los oscars del 97, recordemos que ese año fué el de Titanic, aún no me explico como pudieron nombrarla mejor película teniendo una joya como ésta por delante, decepcionante.
Curtis Hanson nos recrea majestuosamente los hechos narrados en la novela de James Ellroy ofreciendonos una gran cinta de cine negro ambientada en los Angeles de los años 50 donde la corrupción y el crimen están a la orden del día. La dirección es una maravilla y el elenco de personajes y actores que aparecen en pantalla es para quitar el hipo. Russel Crowe está excelente, Guy Pierce y Kevin Spacey no le van a la zaga, los veteranos James Cromwell y Dany Devito demuestran una vez más, que son grandisimos actores (aunque éste último siempre haga
el mismo papel en todas sus películas), pero la gran sorpresa, sin duda,
es la actuación de Kim Basinger, que ademas fue la única en el filme, que mojó en los oscars (mejor actriz de reparto). Sensacional Kim Basinger.
Ahora bien, una vez mas se demuestra que, donde hay un buen guión, hay un 80% de que la película salga bien, por eso, el mayor mérito se lo cedo a los guionistas Brian Helgeland y Curtis Hanson (que también dirige).
El hilo argumental parece confuso en ocasiones, pero te metes tanto en la película que al final nos parece hasta sencillo. Lo dicho, otra joya más del cine negro que no se deberian perder.

Lo mejor:
El aroma que desprende a cine clásico.
Lo peor:
¿lo peor? No saber que poner en este espacio.
10
26 de diciembre de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido en opinar que por desgracia se tuvo que cruzar titánic en su camino y pese a ser infinitamente mejor este film ese cutre barquito se llevo un desmerecido Oscar. Volver a repetir que la pelicula de principio a fin no tiene desperdicio ni mucho menos sus actores desde Kim hasta Russell que son geniales.... Pero estos son Secretitos al oido....(Hush-hush...).
7
26 de agosto de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película interesante. Las actores son buenos y sus interpretaciones también, aunque eso no garantiza que el film vaya a ser lo mejor. Argumento un poco lioso y con un final que a mi, sinceramente, no me ha gustado demasiado. No es mala, pero tampoco es ninguna obra de arte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para