Haz click aquí para copiar la URL

Conocerás al hombre de tus sueños

Drama. Comedia La historia sigue a un par de matrimonios, Alfie (Anthony Hopkins) y Helena (Gemma Jones), y su hija Sally (Naomi Watts) y su marido Roy (Josh Brolin), mientras sus pasiones, ambiciones y ansiedades les llevan a meterse en problemas y a perder la cabeza. A pesar de los intentos de estos personajes por esquivar sus problemas con quimeras y planes impracticables, sus esfuerzos sólo conducen a la angustia, la irracionalidad y el peligro.
Críticas 189
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
28 de septiembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay mucha gente que ningunea las nuevas películas de Woody, dicen que ya no es el mismo de antes, que ha perdido la gracia, que se ha vuelto mediocre bla bla bla... lo cierto es que para nada es así, sus películas siguen siendo igual de ingeniosas e inspiradas que antaño, salvando algún pequeño bajón perdonable, sobretodo teniendo en cuenta su prolífica filmografia.

No tiene sentido mirar con melancolía un pasado que supuestamente siempre fué mejor, porque señores, esto no es Manhattan ni Annie Hall, tampoco Match point, pero tener una buena película ante tus narices y no saber apreciarla o tan siquiera valorarla es problema de espectadores necios, vosotros os lo perdéis.

El día que falte el director neoyorquino echaremos muchisimo de menos sus genuinas obras, su humor inteligente, su maestría a la hora de contar historias, entonces valoraremos mejor películas como "Conoceras..." otra película deliciosa y 100% Woody Allen.

¿Que tal vez se repite? estoy totalmente deacuerdo, la cuestión es que el cine actual es vacío y bobo, y tras visionar decenas de films llega esa cita anual con el maestro y tengo la sensación de que él esta en otro nivel y sin apenas esfuerzo rueda una película que hace palidecer todas las anteriores.

Yo por mi parte recibo cada nuevo regalo del director con gran entusiasmo y disfruto sus obras como pocas y es que estamos ante una leyenda viva del cine, ¿pero por cuanto tiempo? Disfrutemos.
6
5 de abril de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En manos de cualquier otro cineasta, diríamos que ‘Conocerás al hombre de tus sueños’ es una buena comedia. Sin embargo, uno, inevitablemente, echa un vistazo a los títulos de crédito. Sabe quién hay detrás de esta historia. No le basta aquello de “está bien”. El público pide algo hilarante, alocado. Una comedia deslumbrante, otra más. Y es que nos tiene muy malacostumbrados el bueno de Woody.

Sin embargo, los enredos amorosos, los líos de faldas y las tormentas personales no terminan de apasionarnos en esta ocasión. El panorama nos suena, pues estamos, como otras veces, ante una familia (padre, madre, hija y yerno) abocada hacia una auténtica catarata sentimental. Ésta, no obstante, no tiene el grado de brillantez con la que en anteriores ocasiones el cineasta dotaba a sus historias. Uno ve con agrado el fresco expuesto, disfruta con el jovenzuelo Anthony Hopkins y su nueva amiga, la ilusa Gemma Jones y sus consejos premonitorios, o los desorientados Josh Brolin y Naomi Watts. Pero no encuentra con facilidad la tan preciada gracia espontánea.

En definitiva, película menor en la filmografía de Woody Allen. Tampoco conviene asociar tal afirmación con la nota de la mediocridad, pues las cosas, en este caso, no son tan extremas. Reirán y disfrutarán con ella, se lo pasarán bien. Pero, probablemente, notarán que le falta algo especial: frescura y chispa. O lo que es lo mismo, el punch que sí tiene la despampanante Lucy.
4
19 de junio de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayor novedad es que la columna vertebral de la historia va por cuenta de una anciana borrachina que se revitaliza a través de una curiosa pitonisa. Lo demás parecen retales de otras comedias de Allen, por cierto mucho mejores, sobre todo el personaje de la ingenua y alegre prostituta (Poderosa Afrodita), la pitonisa y sus consecuencias (Alice), el escritor perdido que recurre a elementos externos (Balas sobre Broadway, Midnight in Paris...), y por supuesto todos sus lugares comunes: crisis matrimoniales, atracción por jovencitas, mujeres ansiosas...

Luego hay un rosario de egocéntricos insufribles sin gracia alguna. Todo, eso sí, brillantemente interpretado, aunque en realidad hay muy pocos personajes que defender.

Decepciona porque nada funciona, nada fluye, por momentos parece una película decididamente mala que resucita temporalmente ante unas pocas escenas estupendas para recaer inmediatamente en otra torpeza. Y el final está muy forzado: un poco de ternura en un panorama de gente bastante deplorable.

Diálogos, banda sonora, ambientación londinense. Se ve que se marcha de la hermosa capital con más rabia que alegría, pues hizo dos obras maestras y una buena comedia antes que esta tan mediocre: Match Point, Casandra Dreams y Scoop.
6
26 de septiembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se nos presenta con unos ingredientes más que jugosos: una pareja burguesa con aspiraciones y una vida plagada de frustraciones, un hombre alto y moreno, una abuela extravagante, un abuelo que no asume su edad y una pitonisa.
Todo esto se va entrelazando en su justa medida y va creando una deseo en el espectador de saber más.
Parece que en varios momentos la película va a alcanzar el clímax, sin embargo el guión no consigue sacarle todo el jugo posible a los personajes. Sin que sea aburrida en ningún momento, pero falta acción, falta reacción.
Entre los puntos fuertes de la película destaca la fotografía en la que refleja con maravilla la ciudad de Londres, sin recurrir en ningún momento a los lugares típicos. La música endulza ciertos momentos y sirve de hilo conductor a lo largo de la trama.

Termino la película con un sabor de boca insípido: siento que podía haber cocinado un plato mucho mejor con los ingredientes que nos presentaba al comienzo de la pelicula. Lo único que se han trabajado parece ser un título sugerente que no termina de encajar del todo con lo que nos presentan.
4
14 de junio de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué hace Antena 3 detrás de esta película? ¿Por eso Antonio Banderas actúa en ella?

El elenco de actores es sublime, hay de todo y de todos los gustos. Pero la película... creo que "Si la cosa funciona" le funcionó y volvió a repetir historia y desarollo como antaño. Pero creo que esta vez no le funcionó, en su siguiente película mete algo novedoso para salvar su reputación después de esta película, y creo que una vez, "le funcionó".

Volviendo a esta película, pues bueno, es como si dejaras unas hojas de un árbol sobre un río y se mecieran a su voluntad (a la del río), y claro, el resultado es algo penoso, tal que ni sabía como acabar (al menos eso me parece a mí) ya que no hay final. Sólo hay uno, y quizás, después de todo lo que nos quiere contar es que a la persona que menos tomamso en serio, es la que realmente está viva.

Pero no, no es una película que volvería a ver, porque no hay mucho más donde sacar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para