¿Y dónde está el piloto?
1980 

Jim Abrahams, David Zucker ...
6.4
90,186
Comedia
El vuelo 209 de la Trans American sale de Los Ángeles con destino a Chicago. Entre el pasaje se encuentran una serie de curiosos personajes. Entre ellos, un ex-piloto de combate que, en pleno vuelo, se verá obligado a hacerse con el mando del avión comercial, tras quedar los pilotos indispuestos por una comida en mal estado. (FILMAFFINITY)
1 de septiembre de 2007
1 de septiembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
6,5...
Me apena ver esto en una película tan buena como ésta.
Pocas películas se sacan hoy en día tan graciosas e hilarantes como ésta, que sacó a relucir al maestro del humor absurdo para mí, Leslie Nielsen.
Leslie Nielsen para mí lo es todo en este tipo de humor, no he parado de reir en ninguna de sus películas. En ésta cabe destacar la actuación también del protagonista, al contar historias de la guerra, etc, etc..
Pero Leslie, es que lo borda, siempre lo borda, como en las de Agarralo Como Puedas.
Miles de escenas hilarantes en el avión hacen que casi te caigas de tu asiento en casa.
Yo he votado un 10, y sé que se lo merece.
Un saludo.
Me apena ver esto en una película tan buena como ésta.
Pocas películas se sacan hoy en día tan graciosas e hilarantes como ésta, que sacó a relucir al maestro del humor absurdo para mí, Leslie Nielsen.
Leslie Nielsen para mí lo es todo en este tipo de humor, no he parado de reir en ninguna de sus películas. En ésta cabe destacar la actuación también del protagonista, al contar historias de la guerra, etc, etc..
Pero Leslie, es que lo borda, siempre lo borda, como en las de Agarralo Como Puedas.
Miles de escenas hilarantes en el avión hacen que casi te caigas de tu asiento en casa.
Yo he votado un 10, y sé que se lo merece.
Un saludo.
2 de agosto de 2024
2 de agosto de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comedia absurda no es lo mío, o más concretamente, el estilo burlesco inaugurado por “Airplane!”. Me cuesta soportar la película, no me hace gracia, me resulta demasiado estúpida, nunca he terminado de entender por qué la técnica de repetir el mismo chiste 5 veces divierte a la gente, ni por qué se suele decir que el filme vuela a la altura de los Python y los Marx. Para mí están comparando atún enlatado de marca blanca con atún fresco de la lonja.
Lo que hacen Abrahams y los Zucker es coger una película poco conocida de los 50 (“Zero Hour!”), copiarla frase por frase (literalmente) y envolverla en humor absurdo, logrando así transformar lo que era un drama (o lo intentaba, pues no lo lograba) en una comedia tonta que humilla sin compasión a la película que parodia, mientras se mofa del cine de catástrofes aéreas en general, de moda gracias a la saga “Airport”.
La idea no está mal, y aunque no me arranque una sola sonrisa su chabacano humor con pinceladas de perspicacia, da gusto ver una producción donde el recochineo no entiende de límites, de ofensas y de correcciones. Varios son los gags que aún pueden sorprender años después por su impertinencia.
La cinta fue un éxito comercial, inició el subgénero de las parodias de otras películas y catapultó o relanzó la carrera de quien participó en ella. El reparto usa el recurso humorístico de realizar interpretaciones dramáticas en un entorno de comicidad, algo que también está fotocopiado de “Zero Hour!” (aunque aquella lo hacía de forma involuntaria).
A mí no me da para aprobado, será que me falta sentido del humor. También es cierto que no estoy para bromas, tal vez escogí un mal día para dejar de fumar.
Lo que hacen Abrahams y los Zucker es coger una película poco conocida de los 50 (“Zero Hour!”), copiarla frase por frase (literalmente) y envolverla en humor absurdo, logrando así transformar lo que era un drama (o lo intentaba, pues no lo lograba) en una comedia tonta que humilla sin compasión a la película que parodia, mientras se mofa del cine de catástrofes aéreas en general, de moda gracias a la saga “Airport”.
La idea no está mal, y aunque no me arranque una sola sonrisa su chabacano humor con pinceladas de perspicacia, da gusto ver una producción donde el recochineo no entiende de límites, de ofensas y de correcciones. Varios son los gags que aún pueden sorprender años después por su impertinencia.
La cinta fue un éxito comercial, inició el subgénero de las parodias de otras películas y catapultó o relanzó la carrera de quien participó en ella. El reparto usa el recurso humorístico de realizar interpretaciones dramáticas en un entorno de comicidad, algo que también está fotocopiado de “Zero Hour!” (aunque aquella lo hacía de forma involuntaria).
A mí no me da para aprobado, será que me falta sentido del humor. También es cierto que no estoy para bromas, tal vez escogí un mal día para dejar de fumar.
10 de abril de 2006
10 de abril de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imprescindible para los amantes de las comedias, sobre todo para los de las comedias hilarantes. Gag tras gag la convierte en la pelicula "madre" de todas las secuelas que la precedieron. Simplemente no hay que verla para entenderla si no que disfrutar viéndola.
19 de junio de 2007
19 de junio de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Aterriza Como Puedas" es un clásico entre las comedias de humor absurdo, es una de esas películas frescas y ligeras que apetece ver de vez en cuando. De hecho es una de las mejores opciones si lo que queremos es echarnos unas risas, ni más ni menos.
Aún siendo una película con muchísimos gags (fácil, puede tener uno o dos por minuto), en ningún momento se hace pesada por ello.... es más, son precisamente los momentos más "serios" (me refiero a los que tienen menos gags, como esos flashbacks romanticos del protagonista) los que frenan en algún momento el excelente ritmo general de la película.
Con todo, estamos hablando de una película totalmente recomendable. Sobretodo para ese espectador que sepa reirse hasta de su propia sombra.
Aún siendo una película con muchísimos gags (fácil, puede tener uno o dos por minuto), en ningún momento se hace pesada por ello.... es más, son precisamente los momentos más "serios" (me refiero a los que tienen menos gags, como esos flashbacks romanticos del protagonista) los que frenan en algún momento el excelente ritmo general de la película.
Con todo, estamos hablando de una película totalmente recomendable. Sobretodo para ese espectador que sepa reirse hasta de su propia sombra.
26 de febrero de 2009
26 de febrero de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos hablando de una de las mejores comedias de todos los tiempos . Subrrealismo puro y duro, sátira desternillante, manejo de las situación impecable, y con unos diálogos maestros que rallan la perfección en el terreno de la comedia. Impecable, singular, estupenda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here