Willow
6.8
84,137
Fantástico. Aventuras
Cuento medieval con brujas, enanos y poderes mágicos. En las mazmorras del castillo de la hechicera y malvada reina Bavmorda, una prisionera da a luz a una niña que, según una antigua profecía, pondrá fin al reinado de la hechicera. La comadrona intenta salvar a la niña de la ira de Bavmorda, pero, alcanzada por los perros de presa del castillo, no tiene más remedio que arrojar la cuna al río. Gracias a la corriente, la cuna llega a un ... [+]
21 de enero de 2018
21 de enero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que veo esta película pienso: "ya no se hacen películas como antes". Porque desde que era niño me fascinaban las películas de magia, aventura y amor. Y esta cinta tiene todos esos elementos y algunos más. La banda sonora es absolutamente memorables. Los enanos son entrañables, la reina es malvada, los defensores de la princesa valientes y aguerridos. Todo era verdadero, hasta los efectos especiales eran creíbles (ahora todo es hecho a base de CGI y se ha deshumanizado bastante). Esta película tiene todo lo necesario para entretener, divertir y hacerte creer en la fantasía. Es épica y maravillosa, sin ser pretenciosa, y en su sencillez radica su magia, porque se torna verdadera.
Lo admito, no es un "Lo que el viento se llevó", ni un "Casablanca", nadie la recordará por sus actores (amén de Val Kilmer), pero llega al corazón y perdura en la memoria. Y eso, también cuenta.
Lo admito, no es un "Lo que el viento se llevó", ni un "Casablanca", nadie la recordará por sus actores (amén de Val Kilmer), pero llega al corazón y perdura en la memoria. Y eso, también cuenta.
2 de febrero de 2020
2 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Willow es de aquellas cintas que ves de pequeño porque la echan un típico sábado por la tarde. La han puesto en televisión tantísimas veces que sin tenerla entre mi colección me la sé de memoria. Apartando ya el apartado nostálgico, comentare al detalle los aspectos más destacables del film por mí. Para iniciar, Willow cuenta con un guion que muchas otras producciones posteriores han tenido. Es decir, tiene el libreto que han seguido varias obras del género de la fantasía medieval en los años después de su lanzamiento. Willow es una aventura con un aroma muy característico, ya que junta personajes de distintas razas ( humanos, enanos, hadas). Además desarrolla a dichos personajes aportándoles una profundidad a cada uno de ellos con la que nos divertimos viéndolos. La historia que cuenta está llena de magia y aventuras que ya no abundan en el cine. Persecuciones, batallas, hechizos de magia y brujería, profecías. En eso consiste el metraje que tenemos ante nosotros. De hecho al verlo uno se dice que es tan genérico que es prácticamente indispensable para cualquier amante de los géneros nombrados anteriormente. Las 2 horas se pasan volando de lo entretenidas que son estas. Las diversas bandas sonoras que acompañan a las diferentes secuencias de la película son muy emotivas, pegadizas e icónicas. De las escenas me quedo con la parte de la huida en la nieve. Los efectos a pesar de ser a día de hoy muy mejorables, lo cierto es que en aquellos tiempos eran muy decentes. Del reparto destaco las participaciones de Val Kilmer, quien hace aquí uno de sus mejores papeles, la de Warwick Davis obviamente y la de Jean Marsh. Los lugares en los que se ambienta el filme son muy idóneos y propios de los cuentos que narran historias similares a la que vemos en esta producción ochentera. No creo que quede mucha gente que no haya visto Willow. Siendo objetivo tal vez se pueda decir que esta cinta no es tan buena como la han vendido durante estos 32 años, yo incluido, pero es tan memorable, divertida y nostálgica que menospreciarla está muy feo y hasta sabe mal.
28 de marzo de 2021
28 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de mi infancia que no recuerdo haberla vista completa ninguna vez. Solo tenía en mi mente la cara de estupefacción de Willow. Cuando éramos pequeños, tendíamos a ver iniciadas muchas películas, de las que desconozco el inicio, pero me suena el final. Esta práctica hace ya varios lustros que la desterré de mi cotidianidad.
En lo que respecta a la película, lo primero que me llama poderosamente la atención es la ambientación. Hecha en Nueva Zelanda, los escenarios son maravillosos. Quizá por eso esa atracción que los de los 80 sentimos hacia el bosque de David el Gnomo, serie que tiene mucho que ver con esta película, quizá también por los trolls.
El castillo y todas las armas que se barajan son también propias de mi infancia, ese ambiente medieval tan manido en las obras hechas en estas fechas, que hicieron a los de mi edad unos amantes, sin saberlo, de la historia, aunque creyendo, falsamente, que las batallas se libraban como aquí, asaltando castillos, en un periquete.
Primera película que veo de Joanne Whalley, futura mujer de Val Kilmer en la vida real, y de una belleza descomunal.
En lo que respecta a la película, lo primero que me llama poderosamente la atención es la ambientación. Hecha en Nueva Zelanda, los escenarios son maravillosos. Quizá por eso esa atracción que los de los 80 sentimos hacia el bosque de David el Gnomo, serie que tiene mucho que ver con esta película, quizá también por los trolls.
El castillo y todas las armas que se barajan son también propias de mi infancia, ese ambiente medieval tan manido en las obras hechas en estas fechas, que hicieron a los de mi edad unos amantes, sin saberlo, de la historia, aunque creyendo, falsamente, que las batallas se libraban como aquí, asaltando castillos, en un periquete.
Primera película que veo de Joanne Whalley, futura mujer de Val Kilmer en la vida real, y de una belleza descomunal.
4 de septiembre de 2021
4 de septiembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Willow' es una de tantas películas de esas que todo el mundo, o casi, ha visto menos el menda lerenda y alguna vez tocaba quitar esta deuda de la lista, cosa que se ha dado hoy y tengo que decir que ha sido una deuda bien saldada, no como otras veces que dices "¿y esto era todo?"
Ron Howard creo que jamás dirigirá la película de la tarta que habla (guiño, guiño), pero al menos el legado que está dejando durante todos sus años como director de cine incluye cintas que serán recordadas por bastante gente a lo largo y ancho del globo terráqueo, como esta. Y con toda la razón del mundo, puesto que es un filme que más de treinta años después sigue en buena forma y es totalmente recomendable para los niños o adolescentes que quieran iniciarse viendo películas.
Tampoco voy a vender la moto de que es una de las mejores cintas de aventuras de todos los tiempos y que gracias a Dios por traer a este mundo a Ron Howard porque estaría mintiendo como un descosido, un bellaco y un cabrón; no obstante, lo que sí voy a decir y que puede pasar un detector de mentiras es que 'Willow' es una amena, pero bastante bien hecha, historia de aventuras con un guion que tira por el piloto automático con apenas sorpresas considerables, más su apartado interpretativo, narrativo, sonoro y técnico conjugan entre ellas a las mil maravillas dejando un filme muy llevadero, con paisajes preciosos y personajes a recordar.
Aunque bien hay cintas más relevantes en la historia del cine por motivos más de peso que los que pueda tener la que nos ocupa, sería de necios pasar por alto esta producción donde George Lucas puso de su parte para sacar adelante este largometraje y ha supuesto un dato a destacar en su currículum. No podrá jamás igualar el haber inventado todo el universo de Star Wars, aunque sí que en su camino alejado de una galaxia muy, muy lejana el haber participado en este proyecto creo que terminó dando sus frutos regalando al público una historia de aventuras y magia por encima de la media.
Ron Howard creo que jamás dirigirá la película de la tarta que habla (guiño, guiño), pero al menos el legado que está dejando durante todos sus años como director de cine incluye cintas que serán recordadas por bastante gente a lo largo y ancho del globo terráqueo, como esta. Y con toda la razón del mundo, puesto que es un filme que más de treinta años después sigue en buena forma y es totalmente recomendable para los niños o adolescentes que quieran iniciarse viendo películas.
Tampoco voy a vender la moto de que es una de las mejores cintas de aventuras de todos los tiempos y que gracias a Dios por traer a este mundo a Ron Howard porque estaría mintiendo como un descosido, un bellaco y un cabrón; no obstante, lo que sí voy a decir y que puede pasar un detector de mentiras es que 'Willow' es una amena, pero bastante bien hecha, historia de aventuras con un guion que tira por el piloto automático con apenas sorpresas considerables, más su apartado interpretativo, narrativo, sonoro y técnico conjugan entre ellas a las mil maravillas dejando un filme muy llevadero, con paisajes preciosos y personajes a recordar.
Aunque bien hay cintas más relevantes en la historia del cine por motivos más de peso que los que pueda tener la que nos ocupa, sería de necios pasar por alto esta producción donde George Lucas puso de su parte para sacar adelante este largometraje y ha supuesto un dato a destacar en su currículum. No podrá jamás igualar el haber inventado todo el universo de Star Wars, aunque sí que en su camino alejado de una galaxia muy, muy lejana el haber participado en este proyecto creo que terminó dando sus frutos regalando al público una historia de aventuras y magia por encima de la media.
18 de agosto de 2008
18 de agosto de 2008
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los braunis son ultraperversos. Carecen de causas nobles, lo que no quiere decir que no se comporten noblemente. Pero regidos exclusivamente por una fidelidad ciega a un ser superior, la campanilla voladora gigante de esta peli. Poseedora de la sapienza conservadora, del contacto activo con el medio, de su bien y su mal, lo más apropiado para acercarse al equilibrio. Al menos al equilibrio necesario para terminar sus días de contemplación jolgoriosamente. Y no le niego una pizca de sensibilidad, requerirá armonía a su alrededor y no sepultarse en la soledad, como cualquier mujer inteligente, ésta de hecho es adorada y adorable. Luego están los ejércitos de humanos, unos muy malos, y otros menos malos, es perfecto. Porque la única diferencia entre ellos palpable, es que unos confían de facto y por gracia divina casi en la salvación de la tierra a manos del simple nacimiento de una niña (es sólo lo que dicen ellos, yo no oigo voz en off alguna corroborándolo), y otros sencillamente no. Y como para que la niña cumpla su cometido, la reina del imperio oscuro de la actualidad debe morir según esa misma profecía en la que a fin de cuentas ambos rivales coinciden, pues el enfrentamiento entre el supuesto bien y el supuesto mal, se torna inevitable. Digamos que son los dioses los auténticos satanases que ponen a combatir a los hombres. Sólo que unos están dispuestos a matar para imponer su voluntad sobre la fe, y otros todo lo contrario, a confiar en un mundo lleno de gente por todas partes que crezcan, se desarrollen y evolucionen. Ambos luchan con la idea de una fe completamente ajena a sus seres. Pero ambos en su credulidad son felices. Unos rubios y otros morenos. Yo me quedo con Val Kilmer. El papel de su vida? No sé, pero en el que primero piense él cuando se le quiera mostrar en dicho aspecto a su chati? Y para una chati no se guarda siempre lo mejor? Pues seguramente sea entonces y por deducción correlativa, efectivamente, el papel de su vida. Un guerreo macilento en una jaula colgada hallado sediento. Sin causas guerreras porque parece que no hay causa alguna que lo convenza. Salvo cuando implora suplicante que si lo sacan de la jaula libera del mal hasta el infierno. Y cómo no, los enanos. Yo a Willow lo veo como uno más. Sólo que es uno más con un tesoro más preciado que la misma sangre de los dioses. Su familia. Y su conocimiento con respecto a ésto. Éso es lo que te da el empeño de los huevos ese que tanto menciona la gente y no saben ni qué coño dicen. Apreciar el auténtico valor de las cosas. Tal y como es. Y lo que imprimes a tu vida ya viene rodado sin forzamientos ni precipitaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero ese sabio que los encamina es realmente el personaje de la peli. Es un sabio verdadero. Reconocible. Enanno también. El tipo de anciano que se ríe de sus aprendices para tratar de esgrimir si merecen la transmisión de su sabiduría. Porque dicha sabiduría no es suya, él simplemente la decora y la convierte en material presentable. Hace espectáculo de ella y conciencia al tiempo que divierte. El pueblo no necesita aprender, necesita bailar. Porque así causarán el menor daño posible. Pero claro al tener pésimos dirigentes, pues los mismos de mierda que nos dirigen nos hacen creer que debemos aprender para sustituirles. Ésos sí que tienen cero de sabiduría y todo de mezquindad. Y si no fuesemos tan gilipollas como actualmente lo es la mayoría de la gente dada a su propio juicio, particular y natural de las cosas y determinaciones en comunidad, los habríamos matado a todos ya. Como auténticos salvajes sensatos que deberían ser en realidad los hombres. Porque si sus alumnos no son ni capaces de llegar a percibir el tipo de sabiduría que les quita a ellos mismos relevancia ante la paranoia de la existencia, la de la ridiculización de todo, y que no es otra que la que te da la vida, entonces quizá su ceguera se la busquen. Y es que sin ese hombre seguramente, al pueblo ya se lo habrían comido los leones. Como sueña ese simpático brauni diminuto que las ratas comérselo quieren. Brillante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here