Haz click aquí para copiar la URL

Willow

Fantástico. Aventuras Cuento medieval con brujas, enanos y poderes mágicos. En las mazmorras del castillo de la hechicera y malvada reina Bavmorda, una prisionera da a luz a una niña que, según una antigua profecía, pondrá fin al reinado de la hechicera. La comadrona intenta salvar a la niña de la ira de Bavmorda, pero, alcanzada por los perros de presa del castillo, no tiene más remedio que arrojar la cuna al río. Gracias a la corriente, la cuna llega a un ... [+]
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
28 de agosto de 2006
137 de 159 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si esta es la típica cosa que vemos subjetivamente debido a su valor sentimental, como el postre que te hacía tu abuela cuando eras pequeño, y que al fin y al cabo no dejaba de ser un arroz con leche.

El caso es que ví esta película bastantes veces, desde hace 15 años, hasta el año pasado (tengo 24). Y no ha perdido la gracia para mi.

Me sigue gustando y entreteniendo. me gusta la historia, banda sonora, los personajes (como Madmartigan :-D ) , e incluso los efectos, como ese engendro gigante de dos cabezas (se le notan pila los años, lo sé ), no se, quizá sea por gustarme la estética de los 80 (la de las películas, ojo :-D ).

Pero siendo objetivos, para los nuevos espectadores quizá les parecerá anticuada e infantil. No lo puedo rebatir. Viendo los magníficos resultados del señor de los anillos, la imagen queda bastante desfasada a simple vista.

Lo único que puedo deciros, es que aún así merece la pena verla, porque dentro de este estilo de películas, Willow sigue siendo una de las mejores (la mejor para mi, pero ya sabemos que me influye mi nostalgia personal... jejeje)
8
18 de septiembre de 2007
65 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Willow es una película que merece la pena ver siempre, pase el tiempo que pase. Combina inteligentemente la acción con grandes dosis de humor, el amor, la superación y la amistad. El ritmo vigoroso que posee impide el aburrimiento del espectador y las buenas interpretaciones de los actores (Val Kilmer está sencillamente descojonante y heroico al mismo tiempo) hacen que esta película no quede fácilmente en el olvido.
Tal y como ha evolucionado el cine en los últimos años, siendo cada vez más difícil encontrar cine de buena calidad, Willow es un paréntesis de brillantez imaginativa, con un buen guión y fantásticas recreaciones, interesante banda sonora y un título que Ron Howard siempre lucirá orgulloso en toda su carrera cinematográfica.
6
28 de octubre de 2008
52 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha resultado sin duda interesante, pero nada más si no fuera por que su guión me pareció descaradamente parecido al del Señor de los anillos. Willow (Frodo Bolsón) un personaje de una raza físicamente inferior a la de los humanos, un Newlyn (Hobbit), se encuentra con algo de mucha importancia para el futuro del mundo, un bebé (anillo). [De él dependerá que el mundo caiga en manos de Bavmorda (Sauron) o no].
(Para seguir con las semejanzas mirad el spoiler)

Obviamente la historia del señor de los anillos es mucho más completa larga y con muchos más matices, pero Willow NO, son extractos de la obra de Tolkien disfrazados. Sin embargo estos extractos han sido bien escogidos dando lugar a una buena historia con coherencia y suspense. Podría decirse que es una buena (y corta) adaptación del libro el señor de los anillos para los más jóvenes, pues la dirección es buena y mantiene un ritmo agradable durante toda la película con toques de humor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primero, reacio a este legado, decide tomar la responsabilidad de hacer algo para que el bebé (anillo) no llegue en manos equivocadas. Después de varias peripecias decide ser el portador del bebé (anillo) hasta el final.
Esta es la trama principal en la que Willow (Frodo) se encuentra, donde intervienen diversos personajes como su amigo Meegosh (Sam) que le acompaña o High Aldwin (Gandalf) que es un poco su persona de confianza y llega al pueblo ante la admiración de los demás. También están los traviesos Rool y Fran Jean (Merry y Pippin) que toman parte del viaje junto con Willow (Frodo) y MadMardigan (Aragorn), al que encuentran durante el viaje, primero bajo el aspecto de un villano, luego resulta ser de gran ayuda. Cherlindrea (Galadriel), la dulce y decidida Shorsa (Arwen), Airk Taughbaer (Boromir) y el general Kael (los jinetes negros Nazgul) completan el lote de personajes copiados. Pero por si fuera poco con el guión y los personajes también hay situaciones que se repiten en ambas obras, como un consejo para decidir el futuro del bebé (anillo), la luminosa aparición en medio del bosque de un hada (Gandalf), el apelotonamiento en el castillo de Tiraslín (Abismo de Helm), la batalla entre Bavmorda (Saruman) y Fin Raziel (Gandalf)… Otros lugares como la taberna de los Daiquiris (El poni Pisador) u objetos como la varita mágica (espada Orcrist) no hacen más que añadirse a la lista de innumerables semejanzas con el señor de los anillos.
8
23 de septiembre de 2009
32 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las más hermosas y entrañables películas de los 80, que junto a joyas como "A través del laberinto", "Lady Halcón" o "La princesa prometida" nos han invitado a soñar durante décadas a niños... y a los que no somos ya tan niños.
Parece la típica película de espada y brujería, y de hecho contiene muchos de los tópicos del género (la Elegida, la bruja malvada, la bruja buena, el sinvergüenza encantador, el héroe de apariencia insignificante que esconde mucho más de lo que se ve en su interior...), pero también es cierto que tiene toques de innovación importantes (como, por ejemplo, que la Elegida sea un bebé que es incapaz de hacer otra cosa que llorar y beber leche durante la película), unos personajes entrañables que se te meten en el corazón desde el primer instante, un argumento que engancha y una buena dosis de magia, emoción, humor y aventuras.
Para disfrutar en el sofá de casa con un buen refresco y una gran ración de palomitas.

Si no le doy un 10 es por dos razones: la primera, los efectos especiales, que aunque fueran buenos para la épcoa actualmente parecen un poco chusqueros, y la segunda, una pequeña incoherencia en el guión que paso a comentar en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me chirría bastante que la reina Bavmorda crea en la profecías lo suficiente como para ponerse a buscar a Elora Danan entre todos los bebés del reino y estar dispuesta a matarla, aunque sea un ser indefenso, y a mandar tras ella a todos los efectivos de los que dispone... pero sin embargo se muestre escéptica con la profecía que dice que su hija acabará traicionándola (como efectivamente ocurre al final). ¿Por qué cree a pies juntillas una profecía y se ríe de la otra?
8
21 de julio de 2005
36 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la estrenaron yo tenía 5 años y fue sin duda una de las películas que más he visto en mi infancia. Hace poco la volví a ver después de mucho tiempo y consiguió entretenerme, emocionarme, disfrutar y hacerme feliz, lo que me lleva a la conclusión de que estamos ante un gran film fantástico de esos que nunca se olvidan. Un trabajo entrañable y muy entretenido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Dos ríos (C)
    2019
    Marcos Sastre
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para