Willow
6.8
84,135
Fantástico. Aventuras
Cuento medieval con brujas, enanos y poderes mágicos. En las mazmorras del castillo de la hechicera y malvada reina Bavmorda, una prisionera da a luz a una niña que, según una antigua profecía, pondrá fin al reinado de la hechicera. La comadrona intenta salvar a la niña de la ira de Bavmorda, pero, alcanzada por los perros de presa del castillo, no tiene más remedio que arrojar la cuna al río. Gracias a la corriente, la cuna llega a un ... [+]
1 de agosto de 2012
1 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película George Lucas demostró que podía ir más allá de las geniales películas de la saga <<Star Wars>>, porque tiene una coreografía magnífica, un guión muy bien elaborado, una banda sonora estupenda, personajes muy bien diseñados y unas escenas de acción guays, hacen de esta película un bombazo cinematográfico.
Se nota que tuvó bastante éxito porque se hicieron hasta dos videojuegos (o puede que más) de esta película: uno de arcade de Capcom y otro para la Nes también de Capcom (que para mí es la mejor compañía de videojuegos del mundo, y el hecho de que esta insuperable marca de videojuegos hiciese dos juegos, lo dice todo) que desde luego fuerón cojonudos al igual que la película.
Ya hace unos 20 años que conocí esta peli (por el videojuego claro) aunque no la ví hasta mucho después, en la tele no alquilada en un videoclub, y me gustó incluso la suelo ver cuando la echan por televisión, si es que la echan que no la echan mucho en comparación con otras menos guays.
En resumen, una película fantastíca recomendablemente buena si te gusta el cine de espada y brujería al estilo <<El Seños de los Anillos>>, ya que si es así no deberías perderte esta genial peli porque vale la pena verla y no te decepcionará lo más minimo.
Se nota que tuvó bastante éxito porque se hicieron hasta dos videojuegos (o puede que más) de esta película: uno de arcade de Capcom y otro para la Nes también de Capcom (que para mí es la mejor compañía de videojuegos del mundo, y el hecho de que esta insuperable marca de videojuegos hiciese dos juegos, lo dice todo) que desde luego fuerón cojonudos al igual que la película.
Ya hace unos 20 años que conocí esta peli (por el videojuego claro) aunque no la ví hasta mucho después, en la tele no alquilada en un videoclub, y me gustó incluso la suelo ver cuando la echan por televisión, si es que la echan que no la echan mucho en comparación con otras menos guays.
En resumen, una película fantastíca recomendablemente buena si te gusta el cine de espada y brujería al estilo <<El Seños de los Anillos>>, ya que si es así no deberías perderte esta genial peli porque vale la pena verla y no te decepcionará lo más minimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una lástima que no hagan una segunda parte de este peliculón (incluso convertirse en una saga igual que <<Star Wars>> ) porque con el éxito que tuvó ya se lo lleva mereciendo desde hace bastante tiempo la verdad. Puede que algún día, quien sabe.
2 de enero de 2013
2 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenidísimo y atractivo cuento de espada y brujería basado en una historia original ideada por George Lucas. La idea de Willow, se le ocurrió a Lucas en la década de los 70, tal y como declaró el famoso director en su momento: "Willow ha estado en mi mente durante 15 años. Se desarrolló de alguna de las investigaciones que hice para Star Wars y de mi interés en la fantasía por aquel entonces". Pero la película no pudo realizarse, hasta que la tecnología avanzó lo suficiente para elaborar los complejos efectos visuales que necesitaba. Y eso no sucedió hasta mediados de los 80. Fue entonces cuando Lucas decidió que era un buen momento para poner en marcha su viejo proyecto.
Ron Howard fue elegido por el propio Lucas para dirigir la película, todo un gran acierto, ya que Howard aporta grandes dosis de dinamismo y un toque de comercialidad, que ayuda al resultado final. Willow une calidad y entretenimiento familiar gracias a un guión bien dosificado y una agilidad narrativa que no da respiro. Enanos, hadas, trolls, dragones, trepidantes escenas de acción y mucho más podréis encontrar en esta aventura que mezcla emoción, fantasía y magia.
La película se filmaría en diferentes localizaciones de Inglaterra y Nueva Zelanda, ofreciéndonos espectaculares paisajes de montañas, cascadas y lugares de abundante vegetación. Aunque los efectos visuales han resistido muy mal el paso del tiempo, fueron nominados al Oscar junto con unos efectos de sonido que dejan mucho que desear. A destacar la emocionante y épica composición musical de James Horner. Por último, el film fue un gran adelanto para la época, siendo la primera película de la historia en mostrar una escena morphing.
Ron Howard fue elegido por el propio Lucas para dirigir la película, todo un gran acierto, ya que Howard aporta grandes dosis de dinamismo y un toque de comercialidad, que ayuda al resultado final. Willow une calidad y entretenimiento familiar gracias a un guión bien dosificado y una agilidad narrativa que no da respiro. Enanos, hadas, trolls, dragones, trepidantes escenas de acción y mucho más podréis encontrar en esta aventura que mezcla emoción, fantasía y magia.
La película se filmaría en diferentes localizaciones de Inglaterra y Nueva Zelanda, ofreciéndonos espectaculares paisajes de montañas, cascadas y lugares de abundante vegetación. Aunque los efectos visuales han resistido muy mal el paso del tiempo, fueron nominados al Oscar junto con unos efectos de sonido que dejan mucho que desear. A destacar la emocionante y épica composición musical de James Horner. Por último, el film fue un gran adelanto para la época, siendo la primera película de la historia en mostrar una escena morphing.
2 de enero de 2013
2 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero aún hay quien no se ha dado cuenta, o que más bien ha olvidado que, en realidad, hay multitud de magias imprevisibles no necesariamente producto de hechiceros barbudos. Bien mirado, existe la magia de la valentía, de la nobleza, de la fe, de la esperanza, de la inteligencia, de los sueños o incluso del amor.
Así, «Willow» recoge cada una de estas magias y hace con ellas una película cien por cien de aventuras, espada y brujería. La historia es un gran arquetipo, similar a muchas otras, pero no por ello pierde interés ni encanto: un héroe inesperado tendrá que emprender un largo viaje para salvar el mundo; por el camino, tropezará con distintos personajes que se le irán uniendo, y cada uno de ellos será clave para alcanzar un fin satisfactorio. Entre ese grupo mágico, destaca por su formidable estado físico y su acertadísimo temperamento entre la rebeldía, la fortaleza y la simpatía personal, un Val Kilmer deslumbrante. Mención especial merece también la pequeña Laura Hopkirk, quien logra transmitir cada uno de sus pensamientos sin mover, como es lógico, los labios; además, es una monería.
La trama tiene un ritmo trepidante, el guión es lógico y el mundo de la fantasía queda reflejado con un carisma que no envejece y un aliento épico que está ahí, en el fondo de cada movimiento de espada, de cada beso apasionado, de cada monstruo que sale al paso, de cada hechizo en un lenguaje impronunciable, y de cada hoja del bosque y copo de nieve. Que aprendan algunos.
Así, «Willow» recoge cada una de estas magias y hace con ellas una película cien por cien de aventuras, espada y brujería. La historia es un gran arquetipo, similar a muchas otras, pero no por ello pierde interés ni encanto: un héroe inesperado tendrá que emprender un largo viaje para salvar el mundo; por el camino, tropezará con distintos personajes que se le irán uniendo, y cada uno de ellos será clave para alcanzar un fin satisfactorio. Entre ese grupo mágico, destaca por su formidable estado físico y su acertadísimo temperamento entre la rebeldía, la fortaleza y la simpatía personal, un Val Kilmer deslumbrante. Mención especial merece también la pequeña Laura Hopkirk, quien logra transmitir cada uno de sus pensamientos sin mover, como es lógico, los labios; además, es una monería.
La trama tiene un ritmo trepidante, el guión es lógico y el mundo de la fantasía queda reflejado con un carisma que no envejece y un aliento épico que está ahí, en el fondo de cada movimiento de espada, de cada beso apasionado, de cada monstruo que sale al paso, de cada hechizo en un lenguaje impronunciable, y de cada hoja del bosque y copo de nieve. Que aprendan algunos.
20 de abril de 2013
20 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Willow" forma parte de ese boom que existió en los ochenta por el cine familiar, artesanal y lleno de magia que tanto admiro y donde podemos meter en el mismo saco a "Lady Halcón", "La princesa prometida" o "Legend". George Lucas, autor de la historia original, nos sumerge en un mundo de hadas, brujas, hechizos, enanos y gnomos para contar la historia del valiente Willow, un enano, que por casualidad encuentra en un río a la pequeña Elora Danan y que deberá protegerla a toda costa de la malvada reina Bavmorda. La historia bebe directamente de "El señor de los anillos", así como del pasaje bíblico de Moises, pero eso da igual ya que incluso pudiendo ser una copia descarada de dichos textos el resultado es mas que aceptable y la película cumple con creces su objetivo que no es otro sino el de entretener, y buena culpa del resultado final la tiene el gran James Horner que con su música a base de fanfarrias místicas le da la fuerza épica suficiente que el film necesita. Dirige el cotarro el niño mimado de Hollywood Ron Howard, del cual solo me hace gracia de él "Llamaradas". "Willow" es un film para descubrir por los hijos de los padres que disfrutamos en nuestra niñez con películas como "Los Goonies" o "El secreto de la pirámide". Esa magia que raramente hoy en día se consigue.
Twitter @elminicritico Facebook: El Minicritico
Twitter @elminicritico Facebook: El Minicritico
3 de enero de 2014
3 de enero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente, un peliculón. `Willow´ es una divertida y emocionante historia fantástica y aventurera en la que hay magos, brujas, caballeros, enanos... Un impresionante mundo de fantasía. También es una película bonita y graciosa. Conclusión final: que `Willow´ es una película para todo aquel al que le guste lo fantástico y lo aventurero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me hicieron mucha gracia las partes de la película en las que Willow no conseguía convertir a la hechicera en su forma humana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here