[•REC] 4: Apocalipsis
2014 

4.3
9,787
5 de noviembre de 2015
5 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
He de decir que curiosamente hago ahora la primera crítica sobre un largometraje asociado al universo patrio de "Rec", sí, comenzando por la última película que hace un año andaba en cines... uff debería habérmela ahorrado y cerrar la saga en la tercera entrega.
De las cuatro películas que se hicieron ésta es sin duda la más floja. El largometraje carece prácticamente en todo momento de esos sustos que tanto caracterizan a las anteriores entregas.
Actuaciones mayormente artificiales en la que podemos percibir que por ejemplo a Manuela Velasco le faltan muchas tablas. No sabe actuar enfadada (de hecho abajo quiero concretar una cosa con "spoiler").
Prácticamente se infecta todo Dios (lo podemos ver en el trailer,ojo, no es "spoiler"), pero hay que esperar a los últimos 5 minutos para que aparezcan ese torrente de infectados... mientras tanto a cuenta gotas.
Lo mejor: La escena del negro de Móstoles, el cocinero asiático y la comida para la tripulación.
Que dejen de exprimir la saga por favor. Con las tres anteriores les quedaba una trilogía con una 1ª y 3ª parte interesantes.
De las cuatro películas que se hicieron ésta es sin duda la más floja. El largometraje carece prácticamente en todo momento de esos sustos que tanto caracterizan a las anteriores entregas.
Actuaciones mayormente artificiales en la que podemos percibir que por ejemplo a Manuela Velasco le faltan muchas tablas. No sabe actuar enfadada (de hecho abajo quiero concretar una cosa con "spoiler").
Prácticamente se infecta todo Dios (lo podemos ver en el trailer,ojo, no es "spoiler"), pero hay que esperar a los últimos 5 minutos para que aparezcan ese torrente de infectados... mientras tanto a cuenta gotas.
Lo mejor: La escena del negro de Móstoles, el cocinero asiático y la comida para la tripulación.
Que dejen de exprimir la saga por favor. Con las tres anteriores les quedaba una trilogía con una 1ª y 3ª parte interesantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Manuela Velasco si no tiene al ser dentro... ¿Por qué actúa como si lo tuviese durante ciertas escenas de la película?. Me refiero a partir del momento en el que los científicos afirman que ella es la portadora. Se debería de haber llevado este asunto de una forma más "elegante", induciendo al espectador a la confusión de una manera no tan directa.
El pescado del final que se traga al ser maligno... por favor ... la quinta entrega será en un pueblo pesquero da miña terra Galicia.
Por cierto, hablando de este ser maligno... ¿cómo sobrevive a la explosión que destruye completamente el buque en el último momento?... Recordad la explosión por favor, es enorme.
El pescado del final que se traga al ser maligno... por favor ... la quinta entrega será en un pueblo pesquero da miña terra Galicia.
Por cierto, hablando de este ser maligno... ¿cómo sobrevive a la explosión que destruye completamente el buque en el último momento?... Recordad la explosión por favor, es enorme.
23 de julio de 2016
23 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Parece que al sr. Balagueró se le acaban las ideas. Para mí no es la más floja de todas, la 3 es la peor, pero ya cansa tanto correr y morder. Se deja ver sin más, pero no aporta nada nuevo en la saga. Para ver y olvidar.
25 de marzo de 2018
25 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Si el génesis de REC fue un giro hacia el humor y el surrealismo, el "apocalipsis" que en principio pone fin a la franquicia parece optar por la senda del blockbuster. Es difícil conseguir que una misma saga se mueva bien por tantos ámbitos, así que quizá la sorpresa sea que el pinchazo no llegara antes.
La mejor parte de esta cuarta entrega probablemente sea su prólogo, que por unos instantes nos lleva de vuelta al bloque de pisos de las dos primeras películas, siendo algunos planos y situaciones un vivo recuerdo del terror que sí pudo vivirse en aquellas ocasiones. Este breve pasaje, eso sí, nos da una perspectiva del edificio que incluso se hace extraña, ya que los planos dejan de estar realizados como si de la grabación in situ de una cámara se tratara. Si Génesis ya renunciaba a dicha técnica tan propia de REC llegado cierto momento, esta cuarta entrega la desecha desde el minuto uno.
Después de esta breve mirada al pasado, arranca un argumento en forma de secuela que además rescata al personaje de Ángela Vidal. Situada en un barco, la historia gira entorno a un nuevo intento por crear una cura para el virus. Lamentablemente, el guión da demasiadas vueltas para no acabar contando prácticamente nada nuevo, así que ni durante la parte central de la cinta ni en el desenlace se tiene la sensación de llegar a ninguna parte. Los personajes tampoco ayudan, y es que por lo general son clichés vacíos, algunos de ellos con horribles sobreactuaciones dignas de una telenovela. También hay una inexplicable apuesta por el humor, que en una película en principio busca ser seria sobra completamente. A parte de que no encajan muy bien, estos momentos son incapaces de soltar una sola sonrisa salvo contadísimas excepciones. Respecto al papel de Manuela Velasco, el guión le da pocos momentos para lucirse y se la convierte en un personaje sin demasiado interés. Quizá era el contexto lo que la hacía tan efectiva en la original, pero desde luego se podría haber hecho un trabajo mucho mejor con ella.
En esencia, lo mejor que puede decirse de REC 4 es que al menos durante su primera mitad se deja ver. En mi caso, el interés decayó progresivamente a partir de entonces hasta llegar a un desenlace palomitero y genérico que me resultó de lo más aburrido. Por el contrario, el trabajo de maquillaje y caracterización de los infectados raya a un nivel excelente, recuperándose también gran parte de la agresividad y velocidad que los caracterizaba. A pesar de esta solvencia en lo técnico, el gore no termina de ser todo lo impactante y satisfactorio que cabría esperar en algunas escenas.
Al final del camino, lo que queda es una cinta enteramente prescindible y mediocre a todas luces. Más allá de un puñado de guiños y alguna que otra escena de acción bien rodada, la capacidad del film para quedarse con el espectador es prácticamente nula. Un cierre olvidable que no hace ninguna justicia a la saga.
La mejor parte de esta cuarta entrega probablemente sea su prólogo, que por unos instantes nos lleva de vuelta al bloque de pisos de las dos primeras películas, siendo algunos planos y situaciones un vivo recuerdo del terror que sí pudo vivirse en aquellas ocasiones. Este breve pasaje, eso sí, nos da una perspectiva del edificio que incluso se hace extraña, ya que los planos dejan de estar realizados como si de la grabación in situ de una cámara se tratara. Si Génesis ya renunciaba a dicha técnica tan propia de REC llegado cierto momento, esta cuarta entrega la desecha desde el minuto uno.
Después de esta breve mirada al pasado, arranca un argumento en forma de secuela que además rescata al personaje de Ángela Vidal. Situada en un barco, la historia gira entorno a un nuevo intento por crear una cura para el virus. Lamentablemente, el guión da demasiadas vueltas para no acabar contando prácticamente nada nuevo, así que ni durante la parte central de la cinta ni en el desenlace se tiene la sensación de llegar a ninguna parte. Los personajes tampoco ayudan, y es que por lo general son clichés vacíos, algunos de ellos con horribles sobreactuaciones dignas de una telenovela. También hay una inexplicable apuesta por el humor, que en una película en principio busca ser seria sobra completamente. A parte de que no encajan muy bien, estos momentos son incapaces de soltar una sola sonrisa salvo contadísimas excepciones. Respecto al papel de Manuela Velasco, el guión le da pocos momentos para lucirse y se la convierte en un personaje sin demasiado interés. Quizá era el contexto lo que la hacía tan efectiva en la original, pero desde luego se podría haber hecho un trabajo mucho mejor con ella.
En esencia, lo mejor que puede decirse de REC 4 es que al menos durante su primera mitad se deja ver. En mi caso, el interés decayó progresivamente a partir de entonces hasta llegar a un desenlace palomitero y genérico que me resultó de lo más aburrido. Por el contrario, el trabajo de maquillaje y caracterización de los infectados raya a un nivel excelente, recuperándose también gran parte de la agresividad y velocidad que los caracterizaba. A pesar de esta solvencia en lo técnico, el gore no termina de ser todo lo impactante y satisfactorio que cabría esperar en algunas escenas.
Al final del camino, lo que queda es una cinta enteramente prescindible y mediocre a todas luces. Más allá de un puñado de guiños y alguna que otra escena de acción bien rodada, la capacidad del film para quedarse con el espectador es prácticamente nula. Un cierre olvidable que no hace ninguna justicia a la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta la idea con la que abre el film. Después de que en REC 1 sean infectados todos los que entran en el edificio y debían encargarse de mantener el orden (los bomberos, los policías y el técnico sanitario), y posteriormente en REC 2 se envíe a un escuadrón de GEOs que tampoco logra salir vivo, las autoridades deciden acabar con el baño de sangre por las malas y poner la situación bajo control del ejército. Un grupo de militares entra en el edificio dispuesto a colocar cargas explosivas para volarlo por los aires y contener la infección de una vez por todas. Esto refuerza muchísimo el mensaje de que la situación es insostenible y no queda más remedio que tomar una decisión drástica. No obstante, el caos tampoco tarda en aparecer cuando varios infectados atacan a los soldados, y es todo un detallazo ver cómo se trata de dos de los personajes de la película original (el bombero calvo y el argentino). Como es de esperar, varios de ellos mueren, pero el resto consigue rescatar a Ángela y salir. Este prólogo es todo un ejercicio de nostalgia, y si bien no está dirigido con la maestría de la primera película, funciona.
Me gusta que el nexo de unión con REC 3 sea la anciana. Creo que es único intento del film por hacer comedia que me resultó mínimamente divertido, ya que en sí es un guiño al enfoque humorístico de la tercera entrega.
Patético el momento en el que se descubre el soldado que ha estado ayudando a Ángela es "el malo". Difícilmente podría haberse hecho un giro así de forma más típica, con el personaje en cuestión actuando repentinamente como un villano genérico al que es imposible creerse.
La escena del parásito demoniaco introduciéndose en la boca de un pez es una frikada, de acuerdo, pero me pilló por sorpresa y lo encontré hasta gracioso. Teniendo en cuenta que a esas alturas era difícil tomarse la película muy en serio, no me molestó en exceso. Eso sí, espero que si algún día hay una secuela no se haga a partir de tan absurda premisa.
Me gusta que el nexo de unión con REC 3 sea la anciana. Creo que es único intento del film por hacer comedia que me resultó mínimamente divertido, ya que en sí es un guiño al enfoque humorístico de la tercera entrega.
Patético el momento en el que se descubre el soldado que ha estado ayudando a Ángela es "el malo". Difícilmente podría haberse hecho un giro así de forma más típica, con el personaje en cuestión actuando repentinamente como un villano genérico al que es imposible creerse.
La escena del parásito demoniaco introduciéndose en la boca de un pez es una frikada, de acuerdo, pero me pilló por sorpresa y lo encontré hasta gracioso. Teniendo en cuenta que a esas alturas era difícil tomarse la película muy en serio, no me molestó en exceso. Eso sí, espero que si algún día hay una secuela no se haga a partir de tan absurda premisa.
14 de julio de 2019
14 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Conclusiones
Ángela, uno de los personajes más queridos de la saga regresa a ella como protagonista absoluta en una cinta que da un giro radical, todas las anteriores partes intentaron con éxito innovar el género, en esta lo han hecho de nuevo, pero es algo pobre el intento no termina de funcionar, ¿es una buena película de género? Si lo es, pero le falta algo de fuelle para ser lo que es, no es una cinta cualquiera de género, es el broche final a una de las sagas más importantes del género en España con un listón muy alto. Y eso le pesa se echan a faltar por un lado el espíritu de las anteriores, ese rollo primario y de mala hostia que abanderan las anteriores, (si es odioso comparar pero es una saga) también parece que le falta ese ambiente sucio e insano que se respira en las películas de Balaguero, siempre y aquí se le echa a faltar, son ya 7 años dedicados a [Rec] y esa losa ha terminado por pasarle factura a la saga, no siendo una mala película pues ni de lejos lo es pero le faltan quizás más infectados quizás personajes secundarios con más presencia, o quizás solo le falta que lo anterior nos subió en una cresta de ola tan inmensa a todos los fans que era difícil seguir en ella, y quizás solo es que los fans esperábamos una cinta que nos hicimos en nuestras mentes atrofiadas de tantas horas de videoclub que soñamos con algo distinto a lo que realmente podía ser el fin de esto, aun así como ya he dicho siendo un mega fan de esta saga, a la que amo profundamente y no me cansare de agradecer a sus creadores las horas vividas frente a la pantalla tengo que decir que es una película que por lo menos cierra la saga con dignidad. El fin ya era necesario aunque nos duela despedirnos de [Rec], quien sabe si volverá en formato de serie por poner una propuesta con los relatos perdidos que también nos dieron horas de lectura conociendo más a los personajes de la saga que tanto quisimos
Lo que nos Enseña
Pues quizás lo dicho anterior mente que cuando un producto funciona incluso dándole giros para innovarlos pues llega un momento que el giro es demasiado giro y entra en barrena, y pasa como ha ocurrido en este caso a ser una cinta más cercana al cine tan de moda ahora en el otro lado del charco que están más cercanas a la acción que al terror siendo este un segundo plano únicamente usado como procedencia o raza de los personajes que como historia en sí, eso sin decir que es una película necesaria en vuestras mentes no dejéis de verla pues no deja de ser como ya he dicho el broche final a lo mejor que se ha parido es este país
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
Ángela, uno de los personajes más queridos de la saga regresa a ella como protagonista absoluta en una cinta que da un giro radical, todas las anteriores partes intentaron con éxito innovar el género, en esta lo han hecho de nuevo, pero es algo pobre el intento no termina de funcionar, ¿es una buena película de género? Si lo es, pero le falta algo de fuelle para ser lo que es, no es una cinta cualquiera de género, es el broche final a una de las sagas más importantes del género en España con un listón muy alto. Y eso le pesa se echan a faltar por un lado el espíritu de las anteriores, ese rollo primario y de mala hostia que abanderan las anteriores, (si es odioso comparar pero es una saga) también parece que le falta ese ambiente sucio e insano que se respira en las películas de Balaguero, siempre y aquí se le echa a faltar, son ya 7 años dedicados a [Rec] y esa losa ha terminado por pasarle factura a la saga, no siendo una mala película pues ni de lejos lo es pero le faltan quizás más infectados quizás personajes secundarios con más presencia, o quizás solo le falta que lo anterior nos subió en una cresta de ola tan inmensa a todos los fans que era difícil seguir en ella, y quizás solo es que los fans esperábamos una cinta que nos hicimos en nuestras mentes atrofiadas de tantas horas de videoclub que soñamos con algo distinto a lo que realmente podía ser el fin de esto, aun así como ya he dicho siendo un mega fan de esta saga, a la que amo profundamente y no me cansare de agradecer a sus creadores las horas vividas frente a la pantalla tengo que decir que es una película que por lo menos cierra la saga con dignidad. El fin ya era necesario aunque nos duela despedirnos de [Rec], quien sabe si volverá en formato de serie por poner una propuesta con los relatos perdidos que también nos dieron horas de lectura conociendo más a los personajes de la saga que tanto quisimos
Lo que nos Enseña
Pues quizás lo dicho anterior mente que cuando un producto funciona incluso dándole giros para innovarlos pues llega un momento que el giro es demasiado giro y entra en barrena, y pasa como ha ocurrido en este caso a ser una cinta más cercana al cine tan de moda ahora en el otro lado del charco que están más cercanas a la acción que al terror siendo este un segundo plano únicamente usado como procedencia o raza de los personajes que como historia en sí, eso sin decir que es una película necesaria en vuestras mentes no dejéis de verla pues no deja de ser como ya he dicho el broche final a lo mejor que se ha parido es este país
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
31 de julio de 2020
31 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
El cierre de esta saga ha sido mejor del que uno podría esperar despúes de ver la anterior entrega. Vuelve la protagonista de las primeras películas y el virus zombie se traslada a un barco en cuarentena. En cuanto al nivel interpretativo no hay nada que destacar, todos los actores cumplen llanamente su labor. El guion sí es algo flojo pero en este capítulo de la saga el desarrollo argumental tiene algo más de carisma. Es un cierre bastante simple, que no aporta mucha novedad a lo visto en las anteriores partes y que deja un sabor algo desagradable. Todo se traduce en un traspase demoníaco hacia otro huésped y esta sorpresa es de lo poco positivo que podemos encontrar. Por lo demás, el argumento es pobre y ni siquiera intenta desarrollar mucho más los personajes principales, exponiéndose como meros títeres en una survival movie con poco énfasis en relación con el virus zombie. La cuarta y última parte de esta saga es el ejemplo de que la brillantez con la que se expuso la primera película en 2008 no volverá a verse o al menos se ha perdido temporalmente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here