Haz click aquí para copiar la URL

El sorprendente hombre araña 2: La amenaza de Electro

Fantástico. Acción. Aventuras Peter Parker lleva una vida muy ocupada, compaginando su tiempo entre su papel como Spider-Man, acabando con los malos, y en el instituto con la persona a la que quiere, Gwen. Peter no ve el momento de graduarse. No ha olvidado la promesa que le hizo al padre de Gwen de protegerla, manteniéndose lejos de ella, pero es una promesa que simplemente no puede cumplir. Las cosas cambiarán para Peter cuando aparece un nuevo villano, Electro, y ... [+]
Críticas 224
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
17 de enero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considerablemente mejor que la anterior. Marc Webb se balancea en una telaraña de estructura totalmente caótica e imprecisa, y distribuye las emociones en una montaña rusa aleatoria sin planificación alguna.

Me encuentro en una encrucijada con esta secuela, y es que por una parte lo importante, que es la película, me gustó, pero por otra sigo viendo tan innecesario todo este reboot de la saga que ambas películas se me han hecho muy plomizas y cansinas, más todavía cuando la duración excede sin justificación las dos horas. Sin duda, tras la horrenda Spider-Man 3, estaba claro que algo había que hacer, pero yo hubiera tirado más por unas largas vacaciones que por un reboot. A todo esto sumadle Andrew Garfield que es un actor que personalmente no me gusta nada.

En cualquier caso, la película por sí misma es entretenida a pesar de que haya demasiado Parker y poco Spider-Man. A mí sin duda me encanta Peter Parker, pero como ya dije no me gusta Andrew Garfield. Lo que sí me gusta es ver a Dane DeHaan demostrar que es un actor con un futuro prodigioso y que incluso en una película donde las interpretaciones no están en primera línea consigue aportar algo diferente.

Como digo, y me repito, la estructura de la película es bastante mala. Los momentos trascendentales para la historia acaban llegando atropelladamente y casi como si se tratara de un epílogo. La culpa es la inclusión de varios villanos que no acaban de coger el protagonismo. Webb quiere contar demasiadas cosas en una sola película, y el tiempo se le echa encima.
9
8 de agosto de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regresa la nueva trilogía muy nivelada con su predecesora, tanto así que no puedo afirmar cuál es mejor. Sí es cierto que esta segunda parte ofrece más acción que la primera, pero la estructura global es muy similar, aunque con un villano muy diferente. Pero sin duda, si te gustó la primera, esta no te dejará indiferente.
Con un ritmo más frenético, una fotografía y trama un poco más oscura, se trata de una digna secuela. En esta ocasión, Spiderman tiene muchos más encuentros con su enemigo que en la primera parte, lo que encantará a quienes busquen más acción.

Ahora toca esperar y rezar porque la tercera parte mantenga el muy buen nivel de las dos primeras.
2
11 de noviembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli es un descojone total, perfecta para ver con los colegas. Es una especie de comedia de situación con personajes que se convierten en graciosos por pardillos. Voy a dividir la crítica según los protagonistas, que cada cual tiene lo suyo:

1. El Peter.
Típico guaperas del insti. Le mola hacer gracietas ante su preciosa novia, a la que no para de perseguir allá donde vaya. Se las pasa entre estúpidos gestos románticos y gags al estilo ¨The Big Bang Theory¨. De vez en cuando le meten drama al personaje, pero en plan comedia.

2. El Spidey.
Burlón como ninguno. Lleva un disfraz de Spiderman y vacila a todo con el que se encuentra. Le va eso de las piruetas. Se mantiene en el top 1 de los más populares desde hace años. Además su aparición viene acompañada de bochornosos efectos visuales. Muy malos, pero mucho.

3. El Chispas.
Es básicamente un pringado. Nadie aparte de él mismo sabe que existe. Blanco de todas las burlas. Un día conoce a Spidey y éste se convierte en su mejor amigo (imaginario). Al día siguiente se transforma en un plagio del Doctor Manhattan. Busca desesperadamente matar a Spidey para ocupar su puesto en los más populares del año. Pero siempre será un pringado.

4. El Rhino.
Un personaje que provoca vergüenza ajena. Es una especie de camionero con muchos tripis encima. Apenas sale en pantalla. Un día le dan una armadura a lo transformers para intentar que mole un poco más. Lo de Rhino no sé a que viene.

5. El Emo.
Hijo del difunto Drácula. Hereda las posesiones de su padre y busca convertirse en un no-muerto. Hacia el final lo consigue, se transforma en el duende de las cloacas y se desplaza en su aerodeslizador último modelo poniendo voz rara. En su aspecto emo tiene su gracia. En el modo duende es ridículo. Por suerte es un aspecto reversible.

La película es, en su totalidad, una comedia absurda. Tiene sus fallos, claro, amén de una duración desproporcionada, momentos serios que no pegan con lo demás y unos efectos especiales vergonzosos. En la serie B te encuentras efectos mucho mejores. Sin olvidar que el guion, de haberlo, hace aguas por todas partes. La lista de momentos estúpidos, incoherentes o surrealistas no tiene fin.
Pero en general es una divertida parodia del cómic de ¨The Amazing Spider-Man¨. Ese era el objetivo, ¿no?
9
18 de julio de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer por la noche vi en mi móvil The Amazing Spider-Man 2, soy un gran fan de Marvel, pero han tenido que pasar dos años hasta que me he decidido a ver esta película (y su anterior película), para mi Spider-Man solo existía con Tobey Maguire, hasta me parecía que Andrew Garfield no era un buen Spider-Man, la tía May tampoco me gustaba, solo salvaba a Gwen, protagonizada por la bellísima Emma Stone la cual encajaba al 100% en el personaje. En resumen, tenia miedo de que se cargaran a mi Superhéroe favorito como ya hicieron con Spider-Man 3 y doy gracias a dios de que mi cerebro no pudo con mi corazón y me decidí a verla. El reparto es muy bueno, Andrew es un grandisimo Peter, de Emma ya he hablado y la tía May encaja muy bien, el único pero es el de Harry Osborn, no me acaba de convencer. No es la mejor película de superhéroes de la historia, de hecho como película de superhéroes deja bastante que desear, los villanos están mal presentados, no tienen un trasfondo como lo tenían en las dos primeras protagonizadas por Tobey Maguire y en esa parte me recuerda más a Spider-Man 3, la diferencia con esa película es el desarrollo de los personajes, aquí no tenemos al Spider-Man bailón, tenemos al Spider-Man que baila con nuestros corazones, que juega con el como si de un muñeco se tratase, nos hace sentir como no he sentido en ninguna otra película, en la zona con Spoilers contare más abiertamente por que. Y que decir de Gwen, el persona se siente muy real, como si de verdad la conociera y la química entre los dos es espectacular, solo hay que ver como se miraban en la vida real, era como si no actuaran, como si fueran ellos dos hablando sin cámaras delante, Emma y Andrew en un día normal de su vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora soy libre, libre para decir que llore con la muerte de Gwen, no soy una persona que llore fácilmente, no lo hice con Bajo la misma estrella, ni con ningún otra pelicula, me cuesta mucho llorar, pero lo que Marc Webb ha hecho es una obra de arte, desde la primera parte con la frase George Stacy de "Te ganaras enemigos... La gente sufrirá daños, a veces personas cercanas a ti. Quiero que me prometas una cosa, ¿de acuerdo? Deja a Gwen fuera de esto. Prométemelo", pasando por el discurso de graduación de Gwen "Lo digo precisamente hoy para recordadnos que el tiempo es una suerte, así que no lo malgastéis viviendo la vida de los demás, haced que la vuestra cuente para algo, luchad por lo que os importa pase lo que pase, incluso si nos quedamos cortos, ¿hay mejor forma de vivir?" ella lucho por lo que le importaba, lucho por Peter aunque eso le haya costado la vida. No me esperaba la muerte, creía que se quedaría al borde de ella, creía que como en el Universo Cinematográfico de Marvel no moriría nadie, creía que esa sería la premisa que tenían pensada para la tercera parte.
Peter, cuando rompes una promesa pagas las consecuencias. Y Marvel te dejo dos tareas:
- Muy bien lo tienes que hacer para convencerme en Homecoming.
- Aprende de Sony, mata personajes, haznos sentir.
3
8 de abril de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y alguno dirá: " No te has enterado tío...si son el mismo" y con la paciencia de un costalero, término de semana santa aprovechando en la época en la que estamos, le responderé que no y lo explicaré.

Peter Parker es Spiderman, pero a la vez es Peter Parker, es decir el personaje sin el traje y ese en esta película no lo he encontrado por ningún lado. Peter Parker, en los comics nunca fue así, ni la vestimenta ni el uso del Skate ni tontas por el estilo, aquí le quieren dar un look al personaje, que no le sienta nada bien, en las películas de Reimi, si vemos a Peter como en los comics y no como un Adolescente semi Hipster( le falta la barba) Yo lo siento mucho, pero no.

Por otra parte tenemos al trepamuros, que está muy bien representado, con un Spidey Charlatán, que se las pasa soltando chistes por doquier, ese Spiderman me encanta, pero teniendo en cuenta que está película se centra demasiado en Peter, la cinta cae en picado

Ademas no olvidemos que tenemos el mix que echo al traste Spiderman 3, ( muchos villanos, historia de amor algo tonta y demasiadas historias y demasiados cabos sueltos pululando por ahí, y gracias a Dios que al menos no sale el "Simbionte")

En resumen, tenemos una cinta que trata de contar demásiado, con muchas tramas a medio camino, con demasiado villano y sin el suficiente metraje de Nuestro amistoso vecino para levantarla.

PS: Podría haber sido el Spiderman 2 de esta saga y se ha quedado más cerca de ser el Spiderman 3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque la muerte de Gwen, se realiza de una manera algo brusca y absurda, yo la verdad es que, me emocioné y todo, no se si por el recuerdo del cómic o qué, pero se me puso la piel de gallina.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para