El sorprendente hombre araña 2: La amenaza de Electro
2014 

5.7
31,894
Fantástico. Acción. Aventuras
Peter Parker lleva una vida muy ocupada, compaginando su tiempo entre su papel como Spider-Man, acabando con los malos, y en el instituto con la persona a la que quiere, Gwen. Peter no ve el momento de graduarse. No ha olvidado la promesa que le hizo al padre de Gwen de protegerla, manteniéndose lejos de ella, pero es una promesa que simplemente no puede cumplir. Las cosas cambiarán para Peter cuando aparece un nuevo villano, Electro, y ... [+]
1 de mayo de 2014
1 de mayo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que en un peli de superhéroes te guste el protagonista, la acción sea emocionante, te lo pases en grande y sea fiel al cómic debería bastar para hacer de ella una buena película de superhéroes, pero parece ser que esta segunda entrega de The Amazing Spiderman es la excepción. ¿Por qué lo es? Porque la trama está poco cuidada, los intentos por incorporar diferentes historias se les van de las manos y el resultado es un hilo narrativo pobre. Porque la relación con Gwen, entrañable en algunos momentos, es empachosa, y mira que la chica es un encanto. Porque los villanos no convencen y atiborran, he visto a un Jamie Foxx incómodo, poco creíble y aunque Harry Osborn me ha gustado al principio, se ha ido volviendo un villano de opereta.
A los que dicen que esta es la mejor película de Spiderman que puede hacerse les invito a esperar y que vean cómo la trata el tiempo, pues el héroe de papel y tinta ha demostrado ser inmortal y ha llegado a corazones de todas las generaciones, esta peli, sin embargo, llega a los ojos más que al corazón.
-Lo peor de la película: la falta de ritmo que se traduce en tramos aburridos y las escenas que parecen reunir todos y cada uno de los tópicos del blockbuster de Hollywood.
-Lo mejor de la película: hace reír, lograr crear auténtica tensión en algunos momentos, y muestra a un Spidey que gustará a los más puristas. Pero lo mejor, sin duda, es ver al Hombre araña sobrevolando el cielo neoyorquino una vez más.
A los que dicen que esta es la mejor película de Spiderman que puede hacerse les invito a esperar y que vean cómo la trata el tiempo, pues el héroe de papel y tinta ha demostrado ser inmortal y ha llegado a corazones de todas las generaciones, esta peli, sin embargo, llega a los ojos más que al corazón.
-Lo peor de la película: la falta de ritmo que se traduce en tramos aburridos y las escenas que parecen reunir todos y cada uno de los tópicos del blockbuster de Hollywood.
-Lo mejor de la película: hace reír, lograr crear auténtica tensión en algunos momentos, y muestra a un Spidey que gustará a los más puristas. Pero lo mejor, sin duda, es ver al Hombre araña sobrevolando el cielo neoyorquino una vez más.
27 de agosto de 2014
27 de agosto de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marc Webb fue el encargado de arrancar la saga, y en esta segunda ocasión lo tiene todo más fácil,ya que la base la lleva pero aun así no es capaz de salir de la maraña en la que está metido.
Lo mejor que tiene la cinta, es parte de su despliegue visual, sobre todo en su recta final y poco más en su parte positiva, no se hace extremadamente pesada, logra entretener algo y algunas de sus canciones están bastante bien.
Su parte negativa es básicamente el resto, la trama resulta estar llena de tópicos y casualidades que nadie se cree, tiene bastante lagunas y hay cosas que deja a medio explicar, le sobran por lo menos 40 minutos de metraje ya que tiene mucho argumento y diálogos de relleno. Pero lo que la hace poco atractiva es sin duda el poco carisma de sus actores protagonistas, por un lado tenemos a Andrew y sus licencias pretenciosas que están de más, su buen humor y sus gracias son más que predecibles y no aportan nada a su personaje, ir de chulo piscina con spider-man no vale y parece ser que Marc Webb todavía no se ha dado cuenta y por su lado Emma su trabajo es más plano que un folio, todo está muy estandarizado y es menos expresiva que una piedra. Y si a todo esto le juntamos el romance tenemos un producto lacrimógeno que no viene a cuento.
La incorporación de Jaime como malo malísimo, es acertada, pero la ejecución de como se convierte en ello y un poco su evolución es un tanto absurda. Y por último el personaje encarnado por DeHaan es de lo peor, no hay por donde cogerlo.
Como conclusión se puede decir que se trata de una película para pasar el rato, se olvida rápido, no recomendable para quienes busquen tramas inteligentes y logradas, ya que no es el caso.
Lo mejor: La descarga final de Jaime
Lo peor: Los actores están a otra cosa.
https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
Lo mejor que tiene la cinta, es parte de su despliegue visual, sobre todo en su recta final y poco más en su parte positiva, no se hace extremadamente pesada, logra entretener algo y algunas de sus canciones están bastante bien.
Su parte negativa es básicamente el resto, la trama resulta estar llena de tópicos y casualidades que nadie se cree, tiene bastante lagunas y hay cosas que deja a medio explicar, le sobran por lo menos 40 minutos de metraje ya que tiene mucho argumento y diálogos de relleno. Pero lo que la hace poco atractiva es sin duda el poco carisma de sus actores protagonistas, por un lado tenemos a Andrew y sus licencias pretenciosas que están de más, su buen humor y sus gracias son más que predecibles y no aportan nada a su personaje, ir de chulo piscina con spider-man no vale y parece ser que Marc Webb todavía no se ha dado cuenta y por su lado Emma su trabajo es más plano que un folio, todo está muy estandarizado y es menos expresiva que una piedra. Y si a todo esto le juntamos el romance tenemos un producto lacrimógeno que no viene a cuento.
La incorporación de Jaime como malo malísimo, es acertada, pero la ejecución de como se convierte en ello y un poco su evolución es un tanto absurda. Y por último el personaje encarnado por DeHaan es de lo peor, no hay por donde cogerlo.
Como conclusión se puede decir que se trata de una película para pasar el rato, se olvida rápido, no recomendable para quienes busquen tramas inteligentes y logradas, ya que no es el caso.
Lo mejor: La descarga final de Jaime
Lo peor: Los actores están a otra cosa.
https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
29 de octubre de 2014
29 de octubre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica que hago va referida a las dos nuevas películas del arácnido, no a esta en concreto.
He de decir que esta historia que se han inventado sobre el arácnido me parece un insulto a la figura de Spiderman. No puedo sacar nada bueno de estas cintas porque me parecen nefastas, góticas, oscuras, horteras, una historia de adolescentes con las hormonas desorientadas y las ideas colapsadas. El contexto de la película es dramático y trágico, los personajes son todos siniestros y sin principios, del protagonista no quiero ya ni hablar porque me parece no solamente una osadía mención a hombre-araña sino también a Peter Parker, pues el personaje es un chulo vacilón amante del exhibicionismo centrado en su arrogante y repelente ego. Mi pregunta es: ¿No saben crear un personaje carismático y emblemático como es Spidermanen su justa medida? No, parece ser que es más fácil crear a un “creído adolescente” que chupe cámara con su actitud de individualista en plan “porque yo lo valgo” cuando en realidad es un tipo ridículo y odioso que no sabe ni conectar con los espectadores, eso suponiendo que pretenda sacar su lado más humano, que como resultado da un niñato acosador de la chica que ama. Pero ahora viene el punto fuerte y es que a parte de los villanos el resto de personajes que salen en la película resultan no tener muy buenas intenciones para con la ciudad de Nueva York y sus habitantes, y llegados a este punto pensamos: ¡Y este mocoso va a salvar el mundo! En manos de quien dejamos la responsabilidad.
El spiderman de Sam Raimy era mas digno de enfundarse el traje arácnido en mi opinión, vale que no bordara el papel en todos sus aspectos, pero era más entrañable y heroico que este nuevo sujeto apestando arrogancia.
He de decir que esta historia que se han inventado sobre el arácnido me parece un insulto a la figura de Spiderman. No puedo sacar nada bueno de estas cintas porque me parecen nefastas, góticas, oscuras, horteras, una historia de adolescentes con las hormonas desorientadas y las ideas colapsadas. El contexto de la película es dramático y trágico, los personajes son todos siniestros y sin principios, del protagonista no quiero ya ni hablar porque me parece no solamente una osadía mención a hombre-araña sino también a Peter Parker, pues el personaje es un chulo vacilón amante del exhibicionismo centrado en su arrogante y repelente ego. Mi pregunta es: ¿No saben crear un personaje carismático y emblemático como es Spidermanen su justa medida? No, parece ser que es más fácil crear a un “creído adolescente” que chupe cámara con su actitud de individualista en plan “porque yo lo valgo” cuando en realidad es un tipo ridículo y odioso que no sabe ni conectar con los espectadores, eso suponiendo que pretenda sacar su lado más humano, que como resultado da un niñato acosador de la chica que ama. Pero ahora viene el punto fuerte y es que a parte de los villanos el resto de personajes que salen en la película resultan no tener muy buenas intenciones para con la ciudad de Nueva York y sus habitantes, y llegados a este punto pensamos: ¡Y este mocoso va a salvar el mundo! En manos de quien dejamos la responsabilidad.
El spiderman de Sam Raimy era mas digno de enfundarse el traje arácnido en mi opinión, vale que no bordara el papel en todos sus aspectos, pero era más entrañable y heroico que este nuevo sujeto apestando arrogancia.
9 de febrero de 2015
9 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No solo es el final, un cierre deslustrado, antiheroico, desnivelado, es en completo el filme: perdido. Este Spiderman tiene las virtudes de una época en la que la tecnología nos puede presentar personajes tan cinematográficos como el inconsutil Electro, pero tiene los defectos también de una época en la que es difícil lograr que esto nos hechice o nos llame por alguna razón distinta la atención. Las novedades de la película están lejos de serlo. Todo está absolutamente marcado por guiones reencauchados en los que hasta los "criminales" se ven como más de lo mismo.
Podría salvarse si hicieran un mejor trabajo con el manejo de los minutos y no se extendieran simplemente porque tienen mucho dinero que derrochar en una imagen más de la ciudad al borde del colapso y de las tristezas de Peter Parker que ya conocemos desde hace rato. Con los afanes de volver a contar lo mismo el que pierde altura es el personaje y la historia de su heroicidad. Es tiempo de que alguien se ponga por primera vez serio para sacar a Spiderman de su fangoso ánimo.
Podría salvarse si hicieran un mejor trabajo con el manejo de los minutos y no se extendieran simplemente porque tienen mucho dinero que derrochar en una imagen más de la ciudad al borde del colapso y de las tristezas de Peter Parker que ya conocemos desde hace rato. Con los afanes de volver a contar lo mismo el que pierde altura es el personaje y la historia de su heroicidad. Es tiempo de que alguien se ponga por primera vez serio para sacar a Spiderman de su fangoso ánimo.
15 de febrero de 2015
15 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta entrega nueva del Hombre-Araña me ha parecido todo genial excepto por una simple cosa,que a imagen de otros,pueda parecer no tan prescindible,es el personaje de la novia de Spider-man......que al fin de cuentas,en mi opinión quita protagonismo a los villanos,que son los actores secundarios y no los terciarios.En la sección de spoiler,pondré lo único que hizo esta chica.
Es una buena película en cuanto a argumento y efectos especiales que se salen de la media de hoy en día para ser una película de superhéroes.Me hubiera gustado que hubiera vuelto la historia del Peter medio sombrío de la anterior entrega.El personaje del villano es la típica de la cual aquí no hablaré.Estas nuevas entrega del nuevo `traje´ me ha gustado más que las tres anteriores del director Sam Raimi,que la cago con Spider-Man 3 .
Es una buena película en cuanto a argumento y efectos especiales que se salen de la media de hoy en día para ser una película de superhéroes.Me hubiera gustado que hubiera vuelto la historia del Peter medio sombrío de la anterior entrega.El personaje del villano es la típica de la cual aquí no hablaré.Estas nuevas entrega del nuevo `traje´ me ha gustado más que las tres anteriores del director Sam Raimi,que la cago con Spider-Man 3 .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here