Divergente
5.5
32,728
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Romance
En un mundo distópico en el que la sociedad se divide en cinco categorías (Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición), los jóvenes deben elegir, atendiendo a sus virtudes personales más destacadas, a qué facción pertenecer. Beatrice sorprende a los suyos con su decisión, pero ella no es como los demás: guarda un secreto del que podría depender el orden social e incluso su propia vida. (FILMAFFINITY)
24 de agosto de 2014
24 de agosto de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta locura colectiva por crear distopías con jóvenes guapos e intrépidos en ellas aquí va mi aportación, basada en esta gran película que es Divergente
En el futuro y a tras una guerra atómica que dejó al mundo sin detergente, la humanidad hace años que lleva los calzoncillos del revés (o las bragas en el caso de las hembras). Es la ley, y ponerse los calzoncillos del derecho solo está permitido a miembros de estamentos más elevado; los llamados sabios. Nuestra protagonista, joven, feucha (porque lleva gafas pero a la que se las quita descubrimos que es una modelo que te cagas) y rebelde, ha decidido salir a la calle sin ropa interior. Es lo que llaman, "una fresca" (los frescales son una amenaza para la civilización, según los sabios) . Pero ella, que no entiende de etiquetas, se pone el mundo por montera y a luchar por sus ideales. Su madre le advierte, "los vecinos dirán que eres una guarra", pero ella hace caso omiso y a ru rollo. Conoce a un chico súper mazas y tatuado, que cree en su lucha y con un par de miradas se enamoran. No hay sexo pero él se quita también la ropa interior, y la mar de fresquito, la apoya en su cruzada. No ocurre mucho más, porque esto tiene que dar para otras cinco películas de casi tres horas cada una. Por supuesto, en algún momento, se cruzará otro chico por el camino (totalmente opuesto al anterior menos que también está super cañón) formándose un triángulo amoroso con intercambio loco de calcetines.
En el futuro y a tras una guerra atómica que dejó al mundo sin detergente, la humanidad hace años que lleva los calzoncillos del revés (o las bragas en el caso de las hembras). Es la ley, y ponerse los calzoncillos del derecho solo está permitido a miembros de estamentos más elevado; los llamados sabios. Nuestra protagonista, joven, feucha (porque lleva gafas pero a la que se las quita descubrimos que es una modelo que te cagas) y rebelde, ha decidido salir a la calle sin ropa interior. Es lo que llaman, "una fresca" (los frescales son una amenaza para la civilización, según los sabios) . Pero ella, que no entiende de etiquetas, se pone el mundo por montera y a luchar por sus ideales. Su madre le advierte, "los vecinos dirán que eres una guarra", pero ella hace caso omiso y a ru rollo. Conoce a un chico súper mazas y tatuado, que cree en su lucha y con un par de miradas se enamoran. No hay sexo pero él se quita también la ropa interior, y la mar de fresquito, la apoya en su cruzada. No ocurre mucho más, porque esto tiene que dar para otras cinco películas de casi tres horas cada una. Por supuesto, en algún momento, se cruzará otro chico por el camino (totalmente opuesto al anterior menos que también está super cañón) formándose un triángulo amoroso con intercambio loco de calcetines.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Volviendo a la peli, Divergente es una basura.
13 de septiembre de 2014
13 de septiembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paso 1 ¿Has visto Los Juegos del Hambre?
Respuestas:
SI ... paso 3
NO ... paso 2
Paso 2.-Dale una oportunidad, pero no te esperes a medio metraje para que se ponga interesante, no hay mucho más. Sigue en el paso 5.
Paso 3.- ¿... Y te gustó cualquiera de las dos?
Respuestas:
SI ... paso 2
NO ... paso 4
Paso 4.-Una especie copia de los juegos del hambre, sin aportar nada nuevo. Sigue en el paso 5.
Paso 5.-Ya te lo dije. FIN.
Respuestas:
SI ... paso 3
NO ... paso 2
Paso 2.-Dale una oportunidad, pero no te esperes a medio metraje para que se ponga interesante, no hay mucho más. Sigue en el paso 5.
Paso 3.- ¿... Y te gustó cualquiera de las dos?
Respuestas:
SI ... paso 2
NO ... paso 4
Paso 4.-Una especie copia de los juegos del hambre, sin aportar nada nuevo. Sigue en el paso 5.
Paso 5.-Ya te lo dije. FIN.
5 de abril de 2015
5 de abril de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hollywood ha muerto pero como tiene que hacer dinero coge estas novelas juveniles para llevar a la gran pantalla. Todas cortadas por el mismo patrón.
Desde "Los juegos del hambre: Sin ajo" hasta "El corredor del laberinto del Chinotauro" es ver lo mismo.
Futuros que están hecho unos zorros como cuando tu cuñado viene a la cena de fin de año, protagonistas jóvenes que han sido elegidos para salvar el mundo como los delegados de clase y correr sin parar.
Esto último es una constante. Me da flato de ver tanta carrera sin sentido. Me temo que lo siguiente será cualquier adaptación chorra con el hombre más veloz del cine (Tom Cruise).
Pero vamos a la película.
Una voz en off. Alguien tendría que decir que solo Gandalf encaja haciendo ese rol. Pero venga vamos a escuchar lo que cuenta la chica.
La idea no está mal pero la cagan. Dividen la población en cinco grupos según sus aptitudes, vamos lo que viene siendo el campus de una universidad donde ves a "los frikis", "las pijas","los deportistas", "los negros/hispanos" y "l@s perro flauta". El problema es que no puedes tener más de una aptitud. No puedes ser deportista friki o negra pija porque te conviertes en un ser superior como Florentino Pérez.
Luego acelero las dos horas que nos esperan. La protagonista se une a la única casta (no, no soy Pablo Iglesias) que mola donde pasa de ser una mierdecilla a la molona y se ligará al guapo. Esto se ve venir desde los títulos de crédito.
Caritas de "uy me ha rozado el buyate", poses de victoria como cuando te pasas el malo final de Súper Mario y cosas así.
Una pérdida de tiempo esta película sosa y previsible.
Desde "Los juegos del hambre: Sin ajo" hasta "El corredor del laberinto del Chinotauro" es ver lo mismo.
Futuros que están hecho unos zorros como cuando tu cuñado viene a la cena de fin de año, protagonistas jóvenes que han sido elegidos para salvar el mundo como los delegados de clase y correr sin parar.
Esto último es una constante. Me da flato de ver tanta carrera sin sentido. Me temo que lo siguiente será cualquier adaptación chorra con el hombre más veloz del cine (Tom Cruise).
Pero vamos a la película.
Una voz en off. Alguien tendría que decir que solo Gandalf encaja haciendo ese rol. Pero venga vamos a escuchar lo que cuenta la chica.
La idea no está mal pero la cagan. Dividen la población en cinco grupos según sus aptitudes, vamos lo que viene siendo el campus de una universidad donde ves a "los frikis", "las pijas","los deportistas", "los negros/hispanos" y "l@s perro flauta". El problema es que no puedes tener más de una aptitud. No puedes ser deportista friki o negra pija porque te conviertes en un ser superior como Florentino Pérez.
Luego acelero las dos horas que nos esperan. La protagonista se une a la única casta (no, no soy Pablo Iglesias) que mola donde pasa de ser una mierdecilla a la molona y se ligará al guapo. Esto se ve venir desde los títulos de crédito.
Caritas de "uy me ha rozado el buyate", poses de victoria como cuando te pasas el malo final de Súper Mario y cosas así.
Una pérdida de tiempo esta película sosa y previsible.
13 de enero de 2017
13 de enero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una adaptación bastante fiel al libro, obviamente viene a ser imposible para cualquier ser humano adaptar un libro de cuatrocientas páginas a una película de dos horas de duración, se omiten pasajes y personajes, pero nada que no sea relevante para seguir el hilo conductor de la historia de Tris.
Los personajes están muy bien conseguidos, no cabe ninguna duda en que Shailene Woodley (Tris) fue uno de los grandes descubrimientos del año tras su actuación. Sin contar el maravilloso elenco que incluían a Theo James, Kate Winslet, Ashley Judd o Miles Teller.
El poco guion de la película y la cantidad de escenas de acción y de la creación de un mundo distinto, es lo que más llama la atención. Esta primera película cuenta con una bonita fotografía y un increíble montaje. Se adhiere perfectamente a lo que es llamado hoy en día ''adaptación''. Entiendo que para muchos jóvenes sea una película que encante, incluso de diez, y que para muchos otros adultos no sea precisamente santo de su devoción, pero no deja de estar lejos de una buena película de ciencia ficción. Es un bonito pasaje sobre la sociedad, las opresiones y la vida de una chica revolucionaria frente a un sistema de facciones que divide a las personas, reflejado en cierta manera con la sociedad que compartimos hoy en día.
En conclusión, bonita adaptación, bonita fotografía y un buen entretenimiento para alguien que quiera disfrutar de un cine distópico diferente.
Los personajes están muy bien conseguidos, no cabe ninguna duda en que Shailene Woodley (Tris) fue uno de los grandes descubrimientos del año tras su actuación. Sin contar el maravilloso elenco que incluían a Theo James, Kate Winslet, Ashley Judd o Miles Teller.
El poco guion de la película y la cantidad de escenas de acción y de la creación de un mundo distinto, es lo que más llama la atención. Esta primera película cuenta con una bonita fotografía y un increíble montaje. Se adhiere perfectamente a lo que es llamado hoy en día ''adaptación''. Entiendo que para muchos jóvenes sea una película que encante, incluso de diez, y que para muchos otros adultos no sea precisamente santo de su devoción, pero no deja de estar lejos de una buena película de ciencia ficción. Es un bonito pasaje sobre la sociedad, las opresiones y la vida de una chica revolucionaria frente a un sistema de facciones que divide a las personas, reflejado en cierta manera con la sociedad que compartimos hoy en día.
En conclusión, bonita adaptación, bonita fotografía y un buen entretenimiento para alguien que quiera disfrutar de un cine distópico diferente.
1 de mayo de 2014
1 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que he leído el libro justo antes de ver la película. Considero que al filme le falta algo de fuerza y crudeza, un poco más de garra para saber transmitir y emocionar. Se han suavizado muchísimas cosas del libro (la crueldad del entrenamiento, la competencia entre iniciados, la vida en Abnegación...), y el carácter de muchos secundarios no queda debidamente reflejado: la perversidad de Peter, la erudición de Eric enmascarada bajo su maldad... A Kate Winslet la sacan hasta en la sopa a pesar de que su personaje poco aparece en el libro (será que hay que aprovechar el caché que habrá cobrado por una interpretación "sin despeinarse"), y nos la presentan un poco "descafeinada", no es tan odiosa ni exponen la avaricia real que sí tiene en el libro. A mayores de esto, no somos testigos de la relación de Christina y Will, aunque si es cierto que se les ve un par de detalles que la pueden dar a entender. El largometraje también adolece de cierta previsibilidad: desde el primerísimo momento es más que evidente lo que va a surgir entre Tris y Tobías, cuando en el libro hasta cierto momento no es tan obvio; también es bastante predecible que (Espoiler 1).
Sin embargo, ciertas cosas de la película me parece que mejoran con respecto del libro (Espoiler 2), y tampoco se pasan de romance, lo cual es de agradecer y me lleva a otro punto: el personaje de "Cuatro". Theo James parece haber nacido para interpretarlo, es perfecto para el papel (no así su doblador ¬¬), es un personaje interesante y atractivo y no se pasa de ñoño (en el libro en un par de ocasiones resulta un poco sensiblero). Mucha gente comenta que entre los protagonistas no hay química. Francamente a mí me parece que sí la tienen. En tal caso, es Shailene Woodley la que pone "poca carne en el asador" a la hora de interpretar a Tris, a pesar de que en ciertos momentos (Espoiler 3) la verdad demuestra con creces sus dotes interpretativas.
Resumiendo, el libro tampoco es que sea un pozo de sabiduría sobre realidades distópicas y cómo es el gobierno de un país (o una ciudad en este caso), por lo tanto el film al basarse en él hereda algunos de sus fallos y mejora algunos de sus aspectos, dejándose otros tantos en el tintero. Aún así, bajo mi punto de vista entretiene e incluso puede llegar a emocionar en ciertas ocasiones, el romance central está bien llevado, así como las interpretaciones en general son aceptables, destacando a Theo James como Cuatro.
Sin embargo, ciertas cosas de la película me parece que mejoran con respecto del libro (Espoiler 2), y tampoco se pasan de romance, lo cual es de agradecer y me lleva a otro punto: el personaje de "Cuatro". Theo James parece haber nacido para interpretarlo, es perfecto para el papel (no así su doblador ¬¬), es un personaje interesante y atractivo y no se pasa de ñoño (en el libro en un par de ocasiones resulta un poco sensiblero). Mucha gente comenta que entre los protagonistas no hay química. Francamente a mí me parece que sí la tienen. En tal caso, es Shailene Woodley la que pone "poca carne en el asador" a la hora de interpretar a Tris, a pesar de que en ciertos momentos (Espoiler 3) la verdad demuestra con creces sus dotes interpretativas.
Resumiendo, el libro tampoco es que sea un pozo de sabiduría sobre realidades distópicas y cómo es el gobierno de un país (o una ciudad en este caso), por lo tanto el film al basarse en él hereda algunos de sus fallos y mejora algunos de sus aspectos, dejándose otros tantos en el tintero. Aún así, bajo mi punto de vista entretiene e incluso puede llegar a emocionar en ciertas ocasiones, el romance central está bien llevado, así como las interpretaciones en general son aceptables, destacando a Theo James como Cuatro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Espoiler 1: El mayor temor de Tris acabe cumpliéndose, aunque por suerte Caleb sobreviva.
Espoiler 2: Cómo hace Tris frente a la prueba final, ya que la forma en que lo hace en el libro es para poco más que la acusen allí mismo de Divergente y se la carguen.
Espoiler 3: La muerte de la madre de Tris, por ejemplo.
Por cierto, a Tris le disparan y nadie le saca la bala ni le cose la herida y aún así se lía a golpes con Theo y la Winslet?! Qué aguante!
Espoiler 2: Cómo hace Tris frente a la prueba final, ya que la forma en que lo hace en el libro es para poco más que la acusen allí mismo de Divergente y se la carguen.
Espoiler 3: La muerte de la madre de Tris, por ejemplo.
Por cierto, a Tris le disparan y nadie le saca la bala ni le cose la herida y aún así se lía a golpes con Theo y la Winslet?! Qué aguante!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here