Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas
2011 

5.4
56,638
Aventuras. Fantástico. Acción
Cuando Jack Sparrow (Johnny Depp) vuelve a encontrarse con una mujer a la que había conocido años atrás (Penélope Cruz), no está seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. A todo esto, Jack es capturado por el Queen Anne's Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane), que lo obliga a unirse a su tripulación, lo que ... [+]
21 de junio de 2011
21 de junio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película nada menos que entretenida pero que deja mucho que desear y queda en bajo nivel con respecto a sus antecesoras, ya que, no llega a cautivar al público como ninguna de las anteriores y que por lo tanto se merece una calificación menor. Posee algunas partes cautivadoras en donde el público vuelve a rememorar el espíritu que transmitieron sus anteriores películas y en donde es posible echarse unas autenticas carcajadas. Sin embargo tiene largas partes aburridas y que particularmente sobran en esta ocasión. Dan relevancia a personajes que no se lo merecen como es el caso del cura y la sirena, meros personajes que no se merecen tanto protagonismo. También se echa de menos a personajes clásicos de piratas del Caribe, como al dúo de piratas del gordo y el tuerto (Lee Arenberg y Mackenzie Crook), como Elizabeth Swann (Keira Knightley), hasta el enano (Vince Lozano). A Will Turner (Orlando Bloom).
La película sigue siendo entretenida pero sin un argumento firme sobre el que sostenerse. Lo único que me insta a ver esta película es la magia que transmite mi querido Jack Sparrow, como siempre ha hecho una gran interpretación y nos ha cautivado a todos como nos esperábamos. Penélope Cruz cuyo personaje en esta película me ha parecido poco relevante y de total falta de argumento, ya que es una actriz poco virtuosa para esta clase de película.
A pesar de todo os la recomiendo.
La película sigue siendo entretenida pero sin un argumento firme sobre el que sostenerse. Lo único que me insta a ver esta película es la magia que transmite mi querido Jack Sparrow, como siempre ha hecho una gran interpretación y nos ha cautivado a todos como nos esperábamos. Penélope Cruz cuyo personaje en esta película me ha parecido poco relevante y de total falta de argumento, ya que es una actriz poco virtuosa para esta clase de película.
A pesar de todo os la recomiendo.
6 de julio de 2011
6 de julio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga ha naufragado, en toda regla. La verdad la trilogía anterior me gustó, no las considero películas que ver antes que morir, pero si son buenas películas de aventuras, que aunque es cierto que abusan de la mitología y de lo fantástico, son más que aceptables, ya que introducen grandes personajes, cuentan buenas historias, tienen grandes efectos y son un homenaje fantástico a la gran época que fue la piratería en el caribe, con sus batallas navales, sus botellas de ron, sus fiestas en la Isla Tortuga, sus islas paradisíacas y sus tesoros.
Pero esta última...esta última película se ha cargado todo aquello. Para empezar, la historia así vista de entrada no es mala (buscar la fuente de la juventud, compitiendo contra ingleses y españoles) pero está muy pero que muy mal desarrollada. ¿Por qué?
Penélope Cruz sobra, Sam Claflin, (¿quien es este? Ah si, el reverendo) y su patética historia de amor también sobra, Keyra Knightley y Orlando Bloom faltan, pero mucho más importante es la ausencia inexplicable de los realmente cracks de las otras entregas (la tripulación de fanfarrones de Sparrow, el bajito y el del ojo de cristal, el del loro etc.) y también es horrible lo que han hecho con los personajes principales, tales como Gibbs, totalmente desdibujado, o Barbossa (¡que te han hecho, te hacen llevar ropa elegante pero que es esto!). Solo se salva Depp, que sinceramente, tampoco hace nada realmente interesante excepto una estúpida escena acrobática en Londres que nadie se cree.
Barbanegra...que queréis que os diga, no da ningún miedo, Davy Jones si que lo daba. Lo único bueno que tiene es su poder de manejar el barco, pero nada más, es un personaje de lo más plano, si el verdadero Barbanegra levantara cabeza...
Los españoles, es de agradecer que no nos pinten como mejicanos con traje de torero, pero salen muy poco y su papel no tiene mucha trascendencia, al menos la que merecen, podrian no estar y la película sería igual, cosa que me entristece.
Seguiré comentando algunos aspectos más concretos en el spoiler:
Pero esta última...esta última película se ha cargado todo aquello. Para empezar, la historia así vista de entrada no es mala (buscar la fuente de la juventud, compitiendo contra ingleses y españoles) pero está muy pero que muy mal desarrollada. ¿Por qué?
Penélope Cruz sobra, Sam Claflin, (¿quien es este? Ah si, el reverendo) y su patética historia de amor también sobra, Keyra Knightley y Orlando Bloom faltan, pero mucho más importante es la ausencia inexplicable de los realmente cracks de las otras entregas (la tripulación de fanfarrones de Sparrow, el bajito y el del ojo de cristal, el del loro etc.) y también es horrible lo que han hecho con los personajes principales, tales como Gibbs, totalmente desdibujado, o Barbossa (¡que te han hecho, te hacen llevar ropa elegante pero que es esto!). Solo se salva Depp, que sinceramente, tampoco hace nada realmente interesante excepto una estúpida escena acrobática en Londres que nadie se cree.
Barbanegra...que queréis que os diga, no da ningún miedo, Davy Jones si que lo daba. Lo único bueno que tiene es su poder de manejar el barco, pero nada más, es un personaje de lo más plano, si el verdadero Barbanegra levantara cabeza...
Los españoles, es de agradecer que no nos pinten como mejicanos con traje de torero, pero salen muy poco y su papel no tiene mucha trascendencia, al menos la que merecen, podrian no estar y la película sería igual, cosa que me entristece.
Seguiré comentando algunos aspectos más concretos en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
-La escena de las sirenas es buena, me recordó a las otras películas
-El tratamiento de los españoles, serios europeos modernos
-El barco de Ponce de León y el misterio que entraña, no se porque no se hizo más hincapié en ello
Lo peor:
-La ausencia de personajes de las otras entregas (la tripulación de Jack, los 2 soldados ingleses etc.)
-Que se hayan cargado a Gibbs y a Barbossa
-Barbanegra y Penélope Cruz, buena idea de nuevo mal caracterizada
-El reverendo y su estúpida historia de amor con la sirena
-La escena final, Penélope Cruz abandonada y gritando como una niña. No lo entiendo. Esa escena no tiene ningún sentido.
Y lo ya comentado en la parte principal
-La escena de las sirenas es buena, me recordó a las otras películas
-El tratamiento de los españoles, serios europeos modernos
-El barco de Ponce de León y el misterio que entraña, no se porque no se hizo más hincapié en ello
Lo peor:
-La ausencia de personajes de las otras entregas (la tripulación de Jack, los 2 soldados ingleses etc.)
-Que se hayan cargado a Gibbs y a Barbossa
-Barbanegra y Penélope Cruz, buena idea de nuevo mal caracterizada
-El reverendo y su estúpida historia de amor con la sirena
-La escena final, Penélope Cruz abandonada y gritando como una niña. No lo entiendo. Esa escena no tiene ningún sentido.
Y lo ya comentado en la parte principal
19 de agosto de 2011
19 de agosto de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo lamento por el señor Depp, la señora Cruz y por mi admirado capitán Barbosa. La ilusión es difícil de crear y tremendamente sencilla de despilfarrar. "En mareas misteriosas" esta vestida con el traje de las anteriores pero es la "mona vestida de seda". Falta de ese gancho que ya se le suponía a esta saga y a la cual no aporta nada nuevo.Ausencias destacadas en el reparto que restan profundidad a los personajes principales. Huele a ultimo intento de explotar a la gallina de los huevos de oro.
R.I.P.
R.I.P.
26 de septiembre de 2011
26 de septiembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad fracasa desde el principio,si alguien pensaba que piratas del caribe era solo el capitan Jack Sparrow,esta entrega demuestra que no, tratando de llenar espacios vacios burdamente poniendo como pirata a Penelope Cruz una pirata que nadie cree desde el comienzo de la pelicula,un Johnny Depp algo perdido intentando llenar los espacios vacios de un barco que se hunde sacando todo lo que puede de un personaje que deja de ser excentrico y se vuelve aburrido,si Jack Sparrow "nunca va a dejar de ser pirata",nos robaron a todos...
3 de noviembre de 2011
3 de noviembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo hay una cosa imperdonable en este tipo de cine, y es el aburrimiento. Realmente las licencias narrativas o la ausencia de originalidad son pecata minuta siempre que el espectáculo tenga una mínima brillantez; pues bien, no la tiene. El ritmo festivo que podía encontrarse en sus antecesoras, y que podía llegar a compensar sus defectos, ha desaparecido y solo queda un desarrollo plomizo, una repetición de fórmulas y muuuchos minutos de metraje. Por supuesto, Ian McShane siempre es un aliciente, y junto a Geoffrey Rush y la desaparición de Orlando Bloom es lo mejor de la película; Johny Depp, para ser honestos, solo coge el cheque y poco más. En resumen, nula aportación al universo narrativo previo, y lo que es peor, sin diversión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here