Thor: Un mundo oscuro
2013 

5.6
41,457
Fantástico. Acción. Aventuras
Thor lucha por restablecer el orden en el cosmos, pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa con el propósito de volver a sumir el universo en la oscuridad. Se trata de un villano con el que ni siquiera Odín y Asgard se atreven a enfrentarse; por esa razón, Thor tendrá que emprender un viaje muy peligroso, durante el cual se reunirá con Jane Foster y la obligará a sacrificarlo todo para salvar el mundo. (FILMAFFINITY) [+]
7 de junio de 2014
7 de junio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena secuela, supera a su predecesora.
Loki sigue siendo el mejor personaje / actor.
3D muy conseguido cargado de buenos elementos técnicos.
Buen casting, desde el protagonista (genial haciendo de piedra sin emoción), hasta una Renee Russo (que estaba desaparecida)
Como notas negativas:
Historia increíble,a la enésima potencia, cogida con alfileres, y combinando diversas cintas ya vistas (Superman, Terminator, Predator, etc.)
Doble final encubierto en los títulos de crédito, pero esto que es? rizar el rizo rizado?
Loki sigue siendo el mejor personaje / actor.
3D muy conseguido cargado de buenos elementos técnicos.
Buen casting, desde el protagonista (genial haciendo de piedra sin emoción), hasta una Renee Russo (que estaba desaparecida)
Como notas negativas:
Historia increíble,a la enésima potencia, cogida con alfileres, y combinando diversas cintas ya vistas (Superman, Terminator, Predator, etc.)
Doble final encubierto en los títulos de crédito, pero esto que es? rizar el rizo rizado?
13 de junio de 2014
13 de junio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo oscuro es la segunda entrega de las aventuras de Thor. Una superproducción bastante diferente a la que supuso la carta de presentación del tipo del martillo.
Alan Taylor tiene una gran reputación por su trabajo en reconocidas series de televisión y, en Thor, se presenta su primera gran oportunidad a escala mundial en la gran pantalla. Su trabajo es brillante en algunos aspectos y un poco carente de inteligencia en otros tantos. Taylor logra unos 20 minutos finales de muchísima calidad y consigue que los villanos, pese a su poca expresividad y a su modus operandi en plan ejército clon de Star Wars, logren ser efectivos y carismáticos. Con Thor logra que veamos más de cerca al héroe, algo que logra también con Loki, al que explora sin apenas tocarlo. Por contra, Taylor se deja llevar cuando viaja a Asgard y consigue que la Tierra sea mucho más divertida, algo totalmente contrario a lo que busca. Asgard se convierte en un planeta de época en el que las formas pierden relevancia y todo lo demás, destinado a impresionar, se queda a las puertas de lograr su objetivo.
Chris Hemsworth se adueña por completo del personaje y, si en la película anterior no me atreví a decir que su trabajo era impresionante, en esta ocasión sí puedo hacer tal afirmación. Hemsworth logra meterse en cada centímetro del semidiós. Natalie Portman sigue brillando con solo aparecer en pantalla, pero es que además despliega un punto cómico junto a Kat Dennings (brillante) que da mucho juego. Anthony Hopkins, caballero que no necesita presentación, disfruta de su papel de "padre de todos" dando rienda suelta a una autoridad bárbara en su discurso. Tom Hiddleston sube muchísimo su nivel respecto a la primera entrega y confirma que su elección para el papel de Loki fue un aciertazo. Idris Elba, brillante en su serenidad, completa el reparto junto a un Stellan Sakrsgard siempre excepcional (incluso en calzoncillos) y a un Christopher Eccleston que eleva su papel de villano hasta casi la máxima potencia. En un plano más secundario, destacar el buen hacer de Rene Russo.
Resumiendo: Thor: El mundo oscuro es, para mi gusto, mejor película que su predecesora. Carece de algunas cosas que tenía la primera y se echan en falta, pero construye una mentalidad conjunta mucho más compleja que ayuda a la comprensión de los actos de cada personaje.
Alan Taylor tiene una gran reputación por su trabajo en reconocidas series de televisión y, en Thor, se presenta su primera gran oportunidad a escala mundial en la gran pantalla. Su trabajo es brillante en algunos aspectos y un poco carente de inteligencia en otros tantos. Taylor logra unos 20 minutos finales de muchísima calidad y consigue que los villanos, pese a su poca expresividad y a su modus operandi en plan ejército clon de Star Wars, logren ser efectivos y carismáticos. Con Thor logra que veamos más de cerca al héroe, algo que logra también con Loki, al que explora sin apenas tocarlo. Por contra, Taylor se deja llevar cuando viaja a Asgard y consigue que la Tierra sea mucho más divertida, algo totalmente contrario a lo que busca. Asgard se convierte en un planeta de época en el que las formas pierden relevancia y todo lo demás, destinado a impresionar, se queda a las puertas de lograr su objetivo.
Chris Hemsworth se adueña por completo del personaje y, si en la película anterior no me atreví a decir que su trabajo era impresionante, en esta ocasión sí puedo hacer tal afirmación. Hemsworth logra meterse en cada centímetro del semidiós. Natalie Portman sigue brillando con solo aparecer en pantalla, pero es que además despliega un punto cómico junto a Kat Dennings (brillante) que da mucho juego. Anthony Hopkins, caballero que no necesita presentación, disfruta de su papel de "padre de todos" dando rienda suelta a una autoridad bárbara en su discurso. Tom Hiddleston sube muchísimo su nivel respecto a la primera entrega y confirma que su elección para el papel de Loki fue un aciertazo. Idris Elba, brillante en su serenidad, completa el reparto junto a un Stellan Sakrsgard siempre excepcional (incluso en calzoncillos) y a un Christopher Eccleston que eleva su papel de villano hasta casi la máxima potencia. En un plano más secundario, destacar el buen hacer de Rene Russo.
Resumiendo: Thor: El mundo oscuro es, para mi gusto, mejor película que su predecesora. Carece de algunas cosas que tenía la primera y se echan en falta, pero construye una mentalidad conjunta mucho más compleja que ayuda a la comprensión de los actos de cada personaje.
23 de noviembre de 2014
23 de noviembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Nuevas" y trepidantes aventuras del rubio hipermusculado en compañía de Natalie Portman, que hace bonito. En esta ocasión unos duendes lechosos quieren hacerse con el éter, una sustancia que hará a su jefe poderosísimo durante la conjunción de los 7 universos, cosa que hay que impedir a toda costa. El éter, en lugar de ser etéreo como su propio nombre indica, se parece más a sirope de fresa o a plasma sanguíneo.
La película es un bodrio en la que sólo se salva la parte final, que es más espectacular y tiene algunas gracietas. Lo que me fascina de este mundo de Thor, es que tienen una tecnología del copón, poderes mágicos, y sin embargo luchan con espadas (al contrario que sus enemigos que tienen granadas desmaterializadoras) y navegan en drakkars que son como naves espaciales, pero a la intemperie. Si ya hace frío yendo en moto, no quiero ni imaginarme en un drakkar. Sus enemigos sin embargo tienen unas naves que hasta se hacen invisibles.
Imagino que en los comics este Thor tendría su gracia, pero en la gran pantlla la verdad es que no termina de convencerme.
La película es un bodrio en la que sólo se salva la parte final, que es más espectacular y tiene algunas gracietas. Lo que me fascina de este mundo de Thor, es que tienen una tecnología del copón, poderes mágicos, y sin embargo luchan con espadas (al contrario que sus enemigos que tienen granadas desmaterializadoras) y navegan en drakkars que son como naves espaciales, pero a la intemperie. Si ya hace frío yendo en moto, no quiero ni imaginarme en un drakkar. Sus enemigos sin embargo tienen unas naves que hasta se hacen invisibles.
Imagino que en los comics este Thor tendría su gracia, pero en la gran pantlla la verdad es que no termina de convencerme.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dejan final abierto, y además por partida doble ¡Horror!
19 de abril de 2015
19 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda parte de "Thor" se presenta como la segunda película de la fase 2 de Marvel, y cumple con su labor, presentando una película muy entretenida y amena con grandes toques de humor, cierto es, que nunca le interesa profundizar lo más mínimo en ningún aspecto, pero resulta una de las mas ligeras y entretenidas de Marvel, apta para todo tipo de públicos.
Sinopsis: Thor vuelve a la tierra tras un extraño incidente ocurrido sobre Jane Foster, su amada humana, y a partir de ese punto se irán desarrollando una serie de acontecimientos que pondrán en peligro el universo como lo conocemos con la vuelta de una antigua especie que amenazara con terminar con el universo que conocemos.
Crítica:
Con argumento muy comercial y simple se presenta "Thor: El mundo oscuro", en mi opinión, muy inferior en ambición narrativa respecto a la primera, aunque cuenta con un mejor guión que permite una fluidez y entretenimiento muy eficaz, así pues, cumple en este aspecto, pero la película se presenta como un gran espectáculo y nada más.
La banda sonora es increíble, de las mejores de Marvel, una maravilla, muchísimo mejor que la primera y que el resto de películas Marvel, chapó.
Los efectos especiales son magníficos, propio de la Marvel, pero si destacar que son muchísimos mejores que la primera y que tiene un aspecto increíble.
El reparto de actores es bastante notable, todos cumplen de forma efectiva y eficaz, destacando al gran "Tom Hiddleston" ("Maravilloso personaje, debe salir en más películas de Marvel"), y añadir que el villano resulta soso y poco desarrollado.
Así pues, es una película comercial perfectamente empaquetada con una gran banda sonora, buenos actores, y unos efectos especiales increíbles, aunque, se puede objetar que resulta muy poco profunda y se limita a entretener y no a buscar un desarrollo y transcendencia, aunque obviamente, tampoco era necesario.
Puntuación: 8/10 ("Puntuación alta, por que la película esta muy bien desarrollada y realizada en casi todos los aspectos, pero en cuanto a argumento, se antoja demasiado simple y llana, aun así, gran acierto de la casa Marvel")
Sinopsis: Thor vuelve a la tierra tras un extraño incidente ocurrido sobre Jane Foster, su amada humana, y a partir de ese punto se irán desarrollando una serie de acontecimientos que pondrán en peligro el universo como lo conocemos con la vuelta de una antigua especie que amenazara con terminar con el universo que conocemos.
Crítica:
Con argumento muy comercial y simple se presenta "Thor: El mundo oscuro", en mi opinión, muy inferior en ambición narrativa respecto a la primera, aunque cuenta con un mejor guión que permite una fluidez y entretenimiento muy eficaz, así pues, cumple en este aspecto, pero la película se presenta como un gran espectáculo y nada más.
La banda sonora es increíble, de las mejores de Marvel, una maravilla, muchísimo mejor que la primera y que el resto de películas Marvel, chapó.
Los efectos especiales son magníficos, propio de la Marvel, pero si destacar que son muchísimos mejores que la primera y que tiene un aspecto increíble.
El reparto de actores es bastante notable, todos cumplen de forma efectiva y eficaz, destacando al gran "Tom Hiddleston" ("Maravilloso personaje, debe salir en más películas de Marvel"), y añadir que el villano resulta soso y poco desarrollado.
Así pues, es una película comercial perfectamente empaquetada con una gran banda sonora, buenos actores, y unos efectos especiales increíbles, aunque, se puede objetar que resulta muy poco profunda y se limita a entretener y no a buscar un desarrollo y transcendencia, aunque obviamente, tampoco era necesario.
Puntuación: 8/10 ("Puntuación alta, por que la película esta muy bien desarrollada y realizada en casi todos los aspectos, pero en cuanto a argumento, se antoja demasiado simple y llana, aun así, gran acierto de la casa Marvel")
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Emotiva y gran escena el funeral de la madre de Thor y Loki.
-Esperamos con ansias "Thor 3".
-Esperamos con ansias "Thor 3".
28 de noviembre de 2015
28 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta un poco decepcionante sin llegar a ser mala, simplemente entretiene (que por otra parte es lo que cabe esperar de una pelicula concebida de forma tan comercial) sin la originalidad de la primera ni el humor y los grandes diálogos que recordamos de los vengadores y que sólo atisbamos en personajes como Darcy y Loki. El segundo es el personaje estrella.
Por último la PENOSA Y VERGONZOSA actuación de Natalie Portman en este filme. No se si se vería forzada a formar parte de esta segunda parte como los rumores indican pero desde luego lo parece. Es imposible cualquier otra explicación después de verla brillar en películas como el Cisne Negro.
Por último la PENOSA Y VERGONZOSA actuación de Natalie Portman en este filme. No se si se vería forzada a formar parte de esta segunda parte como los rumores indican pero desde luego lo parece. Es imposible cualquier otra explicación después de verla brillar en películas como el Cisne Negro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here