Haz click aquí para copiar la URL

Thor: Un mundo oscuro

Fantástico. Acción. Aventuras Thor lucha por restablecer el orden en el cosmos, pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa con el propósito de volver a sumir el universo en la oscuridad. Se trata de un villano con el que ni siquiera Odín y Asgard se atreven a enfrentarse; por esa razón, Thor tendrá que emprender un viaje muy peligroso, durante el cual se reunirá con Jane Foster y la obligará a sacrificarlo todo para salvar el mundo. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 146
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
16 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te han gustado las películas de Marvel (Hulk, el capitán américa, la primera de Thor...) te encantará esta.
Sin duda es muy entretenida, aunque evidentemente es todo extremadamente peliculero (los enemigos aparecen a la voz de ya, las distancias se agrandan o empequeñecen según convenga) y cansa un poquito, pero bueno, merece la pena, sobre todo por el final hilarante (o más bien justo lo anterior).
De verdad que Loki está infravalorado como malo, me parece realmente y perdón por el lenguaje un cabrón redomado, al que le falta ese punto de sadismo y refinamiento macabro de Hannibal Lecter, o esa locura malsana del Joker, pero infinitamente mejor (sobre todo en potencia) que muchísimos de los supuestos malos malísimos que hay por ahí.
Y bueno para rematar diré que como no podía ser de otra manera nos regalan esta vez 2 finales en los créditos, uno al principio y otro al final de los de fondo negro, con otro personaje que todos los nerds de la sala dirán que conocen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Loki como rey de Asgard tiene más peligro que un mono con una ametralladora.
Esperemos que nos regalen pronto otra película de los vengadores.
Lo mejor de la película, los personajes saltando de mundo en mundo lamento que ahí no apareciera ninguno de los otros vengadores en plan aparecen en la casa de Stark o algo así.
7
23 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida para los amantes del género como es mi caso. La acción transcurre rápidamente y la película está bien hecha, en la línea de todas las demás de su género. Ideal para pasar un buen rato sin complicaciones trascendentales.
5
9 de mayo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, en mi criterio el señor Tom Hiddleston salva el día, incluso más que el mismo superhéroe Thor, ya que sin el carisma y cinismo que le importa a su personaje, la verdad es que el film dirigido por Alan Taylor se perdería entre los efectos visuales y batallas increíblemente predescibles.

Aparte del mítico villano, lo mejor creo yo son algunos "gags" cómicos en los que aparece Stellan Skarsgård y las pequeñas apariciones de Anthony Hopkins. De ahí pues el resto repite los mismos roles y no aportan mucho a la historia, ya que hacen lo mismo que en la primera entrega (algo floja pero taquillera) y punto.

Lo más importante para los productores es que esta segunda fue rentable y habrá una tercera ya anunciada y confirmada.
6
20 de mayo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y ahora se van a alinear los nueve mundos de esta especie de flipe entre mitología, ciencia ficción, comedia, acción y aventuras formando un pastiche la mar de absurdo y simpaticón. Esta oportuna (o inoportuna) conjunción cósmica (y de nuevo el cine haciendo una de las cosas que mejor sabe hacer, estirar el cálculo de probabilidades, si esto nos sirviera para probar suerte en la lotería nos encontraríamos en este momento como el perro Curro de aquel anuncio televisivo, tumbados al sol en una piscina caribeña) viene de perlas para que unos señores elfos oscuros a los que no les hace mucha gracia eso de pagar las facturas de la luz quieran borrar del mapa celeste a todo lo que se mueve. Como en ese período de conexión los viajes interplanetarios son todavía más fáciles que de costumbre (se abren anómalas "puertas" aprovechando que las leyes de la física están un poco de vacaciones, como Curro), los bichos esos y de paso todo al que le apetezca se puede colar por los pasadizos y presentarse como si nada en cualquiera de esos planetas de nombres raros nórdicos que nunca recuerdo, aunque aún no estoy segura de que se trate de planetas a excepción de la Tierra. Y para seguir pegándole patadas a las casualidades, la inquieta Jane Foster, el amor humano del asgardiano Thor, se encuentra con una cosa maligna llamada ether (como la sustancia anestésica), que es precisamente lo que los bichos exterminadores andan buscando.
Mientras, la desilusionada Jane cree que su relación con Thor ha sido un "si te he visto no me acuerdo" porque hace un par de años que no le ve el martillo, y no le convencen mucho las excusas de que el chaval haya estado muy ocupado protegiendo el universo por aquí y por allá, bah, si el universo es un pañuelo, anda que no tendría tiempo de darse una vuelta por la Tierra de vez en cuando y pasarse a buscarla para salir juntos de marcheta. Pero nada. Hombres.
Entonces llega la alineación o conjunción o convergencia, los bichos malos se ponen a dar guerra, Jane es poseída casi en plan niña del exorcista por la sustancia esa con nombre de anestesia y por fin Thor (que no era que no le echara cuenta a la chica, al contrario, que andaba todas las noches en plan voyeur interplanetario pendiente de ella, lo que ocurría era que estaba agobiadillo por sus responsabilidades y por la desaprobación de su viejo, Odín, a quien no le hace gracia que su churumbel se haya enamorado de una efímera humana) se va como un toro desbocao a ver en qué anda metida.
A todo esto Loki, su oscilante hermano adoptivo, recibe reprimenda tras reprimenda (hay incluso cola) por sus desmanes anteriores y lo castigan a quedarse enchironado una temporada (varios milenios), aunque la ternura de su madre atenúa asperezas (como cualquier madre que se empeña en que te lleves los tápers con sus guisos envasados, siempre desconfiando de la comida foránea, y que te endilga el clásico jersey para que no te enfríes). Loki es el personaje más interesante porque lo mismo te da una de cal que una de arena.
Y por ahí además tenemos, para completar el cuadro cósmico, aparte de los bichos que hablan en un idioma que no se entera ni el tato, a los alegres guerreros asgardianos, el guardián-vigilante de la puerta que sería la ruina de todas las clínicas oftalmológicas y el colgao equipo científico de Jane (donde el que más o el que menos va necesitando que se lo hagan mirar).
Un alucine lisérgico, en suma, muy entretenido, de mundo a mundo y tiro porque me toca en un segundo.
No sé qué se fuman los de la Marvel últimamente, pero un detalle digno de agradecer que tiene esta secuela de la franquicia cinematográfica es el humor, que no trata de tapar que esta gente ha estado de cachondeo y se lo ha pasado en grande, porque si hay algo que no se le perdona demasiado a una tontorrona producción del montoncillo es que se tome muy en serio a sí misma.
7
1 de junio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen opiniones divergentes cuando se compara esta película con su antecesora, por su diferente estructura. En esta ocasión la trama discurre fundamentalmente entre Asgard y el mundo oscuro y en menor medida en la Tierra. A mí personalmente me ha gustado más esta secuela, ya que contiene mucha más acción y espectacularidad en sus efectos especiales y además el humor se reduce pero se aplica en momentos muy acertados. También me parece un guión mejor construido a pesar de que su argumento sea también simple y en ocasiones cogido con pinzas y con alguna fantasmada que otra. Pero esto es cine de superhéroes, uno ya sabe a lo que va y no pasa nada.

En cuanto a los personajes, se nos ofrece una cara diferente de Loki que pasa de ser antagonista a ser un ayudante (que no amigo). Aunque en ningún momento de la película dejará de sorprendernos. Tom Hiddleston, que es la tercera vez que lo interpreta, vuelve a bordar una actuación muy convincente y a una altura superior al de la mayoría de los actores de este film. Hemsworth y Portman realizan una actuación buena pero sin sobresalir e igualmente Hopkins, cuyo papel de rey es meramente testimonial. Por su parte Kat Dennings vuelve a encarnar a una amiga que apenas aporta algo. Es más bien uno de esos personajes de relleno que se introducen para generar alguna escena graciosa (es el caso) sin nada más destacable. Por último, llama la atención aunque a título anecdótico la locura del profesor Selvig al que le han afectado los "sucesos de Nueva York", en clara referencia a Los Vengadores como son recordados en otras ocasiones por Jane Foster.

En resumen, me parece una película más madura y que denota una evolución en general. Sólo falta culminar la trilogía, que sin duda dentro de un tiempo tendrá lugar. En ella espero que una vez más participe Hiddleston.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Existen dos escenas post créditos. En la segunda de ellas, el beso que se produce entre Thor y Jane no es en la realidad entre Hemsworth y Portman, sino entre éste y Elsa Pataki. La española, con un físico similar a Portman, se colocó una peluca para estamparle un auténtico beso de pasión a su marido. No es la primera vez que esto pasa en el cine, pues por ejemplo, en la película cristiana A prueba de fuego, Kirk Cameron solicitó sustituir a la actriz por su mujer en el beso final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para