Batman eternamente
4.6
44,599
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
La ciudad de Gotham está amenazada por un hombre que intenta vengarse de la Humanidad; su rostro está desfigurado por el ácido y se hace llamar El Caras. Por otra parte, un psicópata con intención de dominar el mundo ha inventado un estrafalario aparato que permite absorber las ondas cerebrales de los seres humanos. Ambos se unirán para lograr sus propósitos. (FILMAFFINITY)
28 de noviembre de 2011
28 de noviembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton se va, y junto a el la calidad (aunque mínima) de las películas de Batman.
Con otro Bruce, una película estúpida y desorientada se abre paso hacia nosotros, intentando ser ambientada en los que Tim Burton creó, la película puede gozar de un buen reparto ( Jim Carrey lo borda)
Pero la película en sí solo es entretenida pero mala, y se ve a simple vista.
P.D: Nunca me gustó Robin, desde siempre he pensado que sobraba.
Con otro Bruce, una película estúpida y desorientada se abre paso hacia nosotros, intentando ser ambientada en los que Tim Burton creó, la película puede gozar de un buen reparto ( Jim Carrey lo borda)
Pero la película en sí solo es entretenida pero mala, y se ve a simple vista.
P.D: Nunca me gustó Robin, desde siempre he pensado que sobraba.
7 de enero de 2012
7 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joel Schumacher desembarca en la franquicia del murciélago más característico de Gotham, para efectuar una taquillera cinta, que, sin embargo, se alejó mucho del modelo gótico impartido por Tim Burton en sus dos adaptaciones anteriores. Pese a ello, aunque resultó impresionantemente bien en el mercado, "Batman forever" está envejeciendo mucho peor que, por ejemplo, la menos rentable económicamente "Batman vuelve".
Varios aspectos explican esta aparente paradoja. A pesar de contar con un reparto muy potente, los personajes no están bien trabajados. Val Kilmer, al igual que posteriormente haría George Clooney, se aleja del atormentado Bruce Wayne para crear a un héroe disfrazado más, sin la esencia del justiciero de Gotham. Asimismo, comparte el defecto de Burton de reducir al comisario Gordon a una mera comparsa, mientras que Chris O´Donnell caracteriza a un Robin macarrilla pero de buen corazón, con gran afición a las motos... Buff.
Mientras tanto, Nicole Kidman aporta belleza pero poco más, a una psicóloga cuya principal característica es estar fuertemente atraída por el justiciero encapuchado, hasta unos niveles que le hacen dudar a uno quién de los dos necesita más terapia. En una genialidad que no alcanza el público a comprender, Schumacher y su equipo explican la tragedia de Harvey Dent mediante un flashback televisivo, convirtiéndose el anti-heroico Dos Caras en un Tommy Lee Jones enloquecido y encantado de conocerse a sí mismo.
Mención aparte merece Jim Carrey como Acertijo, quizás uno de los pocos personajes surgidos de la imaginación de Bob Kane y Bill Finger, que se prestan a sus muecas y cabriolas. Totalmente histriónico, algún momento ridículo como ir a casa de Wayne con una bicicleta, casi son las carcajadas más honestas que uno suelta durante su visionado.
En cuanto a las escenas de los dos villanos yendo a birlar dineros a los bancos con sus novias (una de ellas, Drew Barrymore), casi hacen resucitar la estética camp de la serie de Adam West.
En definitiva, un producto tan peculiar como dinamitador de lo que había hecho Burton.
Varios aspectos explican esta aparente paradoja. A pesar de contar con un reparto muy potente, los personajes no están bien trabajados. Val Kilmer, al igual que posteriormente haría George Clooney, se aleja del atormentado Bruce Wayne para crear a un héroe disfrazado más, sin la esencia del justiciero de Gotham. Asimismo, comparte el defecto de Burton de reducir al comisario Gordon a una mera comparsa, mientras que Chris O´Donnell caracteriza a un Robin macarrilla pero de buen corazón, con gran afición a las motos... Buff.
Mientras tanto, Nicole Kidman aporta belleza pero poco más, a una psicóloga cuya principal característica es estar fuertemente atraída por el justiciero encapuchado, hasta unos niveles que le hacen dudar a uno quién de los dos necesita más terapia. En una genialidad que no alcanza el público a comprender, Schumacher y su equipo explican la tragedia de Harvey Dent mediante un flashback televisivo, convirtiéndose el anti-heroico Dos Caras en un Tommy Lee Jones enloquecido y encantado de conocerse a sí mismo.
Mención aparte merece Jim Carrey como Acertijo, quizás uno de los pocos personajes surgidos de la imaginación de Bob Kane y Bill Finger, que se prestan a sus muecas y cabriolas. Totalmente histriónico, algún momento ridículo como ir a casa de Wayne con una bicicleta, casi son las carcajadas más honestas que uno suelta durante su visionado.
En cuanto a las escenas de los dos villanos yendo a birlar dineros a los bancos con sus novias (una de ellas, Drew Barrymore), casi hacen resucitar la estética camp de la serie de Adam West.
En definitiva, un producto tan peculiar como dinamitador de lo que había hecho Burton.
31 de agosto de 2012
31 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que yo soy fan de las películas de <<Batman>> pero esta me parece la peor de todas las que se hicierón. Y no es que los actores sean malos, pero algunas interpretaciones son de pena como por ejemplo enigma que es un gran loco además de un tipo malo pero realmente estupido (patetica la interpretación de Jim Carrey) además de la dos caras que es de risa por no decir ridícula.
A mí no me ha convencido esta peli de <<Batman>> ya que podría haber sido mejor, pues las escenas de acción no son nada del otro mundo respecto a las otras, aunque el problema debe ser el cambio de director, pues aunque Joel Schumacher es buen director, en esta ocasión no supo hacerlo bien con esta pinicula.
En fin, que no me parece la mejor película de la saga, sino todo lo contrario desgraciadamente porque podría haber salido un film curioso desde luego en vez de un bodrio como este.
A mí no me ha convencido esta peli de <<Batman>> ya que podría haber sido mejor, pues las escenas de acción no son nada del otro mundo respecto a las otras, aunque el problema debe ser el cambio de director, pues aunque Joel Schumacher es buen director, en esta ocasión no supo hacerlo bien con esta pinicula.
En fin, que no me parece la mejor película de la saga, sino todo lo contrario desgraciadamente porque podría haber salido un film curioso desde luego en vez de un bodrio como este.
11 de mayo de 2014
11 de mayo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joel Schumacher es un director que ha hecho películas interesantes, pero el cine de superhéroes le quedaba grande, y Batman Forever lo demostró.
Dejando de lado si la puesta ene scena y el diseño de producción y vestuario es más o menos gay como su realizador, el mayor problema de esta película (que aun así tampoco era tan mala como se dijo en su día; al menos entretiene y se pasa de forma muy distraída) es que el guión no tiene foco ni tensión narrativa ninguna y acumula una serie de errores catastróficos, desde el equivocado casting a la ya mencionada dirección artística llena de colorines extraños, el risible traje con pezones del héroe o sobre todo la también mencionada anemia creativa y narrativa de un guión siempre a la deriva y de rebajas.
Menos mal que años después llegaría Christopher Nolan para poner al Caballero Oscuro en el lugar fílmico que le correspondía.
Lo mejor: Es entretenida. Y está Michael Gough.
Lo peor: Tantas cosas... tiene un look muy equivocado, un Batman equivocado (y eso que Val Kilmer es un buen actor, pero para este personaje no era el adecuado), unos villanos histéricos (de Jim Carrey se puede entender, pero lo de Tommy Lee Jones ya es más raro), Robin aporta bastante poco y la chica que interpreta Nicole Kidman resulta muy sosa.
Dejando de lado si la puesta ene scena y el diseño de producción y vestuario es más o menos gay como su realizador, el mayor problema de esta película (que aun así tampoco era tan mala como se dijo en su día; al menos entretiene y se pasa de forma muy distraída) es que el guión no tiene foco ni tensión narrativa ninguna y acumula una serie de errores catastróficos, desde el equivocado casting a la ya mencionada dirección artística llena de colorines extraños, el risible traje con pezones del héroe o sobre todo la también mencionada anemia creativa y narrativa de un guión siempre a la deriva y de rebajas.
Menos mal que años después llegaría Christopher Nolan para poner al Caballero Oscuro en el lugar fílmico que le correspondía.
Lo mejor: Es entretenida. Y está Michael Gough.
Lo peor: Tantas cosas... tiene un look muy equivocado, un Batman equivocado (y eso que Val Kilmer es un buen actor, pero para este personaje no era el adecuado), unos villanos histéricos (de Jim Carrey se puede entender, pero lo de Tommy Lee Jones ya es más raro), Robin aporta bastante poco y la chica que interpreta Nicole Kidman resulta muy sosa.
13 de junio de 2014
13 de junio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de los éxitos de Batman (1989) y Batman vuelve (1992), la Warner Bros. preparaba una continuación en la que todo indicaba de que Tim Burton volvería, pero, al ver que la última película no había tenido el éxito que esperaban y que había sido demasiado oscura, destituyeron a Burton y pusieron en su lugar a Joel Schumacher quién haría que todo se vea más colorido, que haya diálogos patéticos y que los trajes sean artificiales y con pezones y culos marcados.
Ya desde el vamos te das cuenta que esta película no va a ninguna parte, sobre todo por la rídiculisima escena donde Val Kilmer demuestra que Batman dejo de ser el caballero oscuro misterioso de la noche, sino un tipo amable con reluciente sonrisa. Y por más hermosa que salga Nicole Kidman (en los tiempos en los que era linda), la trama romántica esta llena de diálogos inútiles, frases absurdas y situaciones tirando al rídiculo.
Y eso que no hable de los villanos... Histrionicos, patéticos, sobreactuados, artificiales, y encima, encarnados por dos actorazos. No tengo que ver toda la filmografía de Tommy Lee Jones para darme cuenta que es el peor papel de su carrera, y Jim Carrey a excepción de algunos momentos en lo que puede llegar a ser algo gracioso, el resto del film es vomitivo.
El plan malvado (que malvado dios mio) del Acertijo parece un mal chiste, y Dos Caras, uno de los villanos más oscuros y profundos de Batman, es un idiota que se rie todo el tiempo, que tiene tics rídiculos y un maquillaje totalmente espantoso.
La única escena de la película que es positiva, es la escena del circo Grayson voladores, donde "Dos Caras" mata a todo el mundo. Pero después de eso nada ¿En serio tenemos que creer que Robin con veintitantos años tiene que ser adoptado? Encima después acompaña a Batman y no hace nada, sino tiene que salvado todo el tiempo !Que ayudante tan útil dios mio! Y pensar que Chris O`Donell era una estrella en camino y ahora, por culpa de este papel es el típico cineasta fracasado que se dedica a hacer series para relanzar su carrera.
La oscuridad de Gótica perfectamente llevada por Burton quedó reducida a !!!!Fluorescentes!!! ¿Por qué mierda todo brilla? Schumacher dedícate a hacer videos musicales o a ser diseñador de moda, pero no conviertas a Batman, un icono popular en algo totalmente gay. Y encima el batimóvil tuneadisimo termina de cagar todo en cuanto estética se refiere (y eso que no hable de los trajes con pezones).
Pero, para ser honesto, a pesar de todos estos defectos infinitos, la película entretiene porque al parecer Burton (que apenas hizo de productor ejecutivo), mantuvo a raya las ridiculices del imbécil Schumacher, que explotaría todas sus fantasías homosexuales en la siguiente película, que es recordada por ser la mierda más grande del universo... aunque a mi me gustó (mentira a nadie con cerebro le puede gustar Batman y Robin)
Ya desde el vamos te das cuenta que esta película no va a ninguna parte, sobre todo por la rídiculisima escena donde Val Kilmer demuestra que Batman dejo de ser el caballero oscuro misterioso de la noche, sino un tipo amable con reluciente sonrisa. Y por más hermosa que salga Nicole Kidman (en los tiempos en los que era linda), la trama romántica esta llena de diálogos inútiles, frases absurdas y situaciones tirando al rídiculo.
Y eso que no hable de los villanos... Histrionicos, patéticos, sobreactuados, artificiales, y encima, encarnados por dos actorazos. No tengo que ver toda la filmografía de Tommy Lee Jones para darme cuenta que es el peor papel de su carrera, y Jim Carrey a excepción de algunos momentos en lo que puede llegar a ser algo gracioso, el resto del film es vomitivo.
El plan malvado (que malvado dios mio) del Acertijo parece un mal chiste, y Dos Caras, uno de los villanos más oscuros y profundos de Batman, es un idiota que se rie todo el tiempo, que tiene tics rídiculos y un maquillaje totalmente espantoso.
La única escena de la película que es positiva, es la escena del circo Grayson voladores, donde "Dos Caras" mata a todo el mundo. Pero después de eso nada ¿En serio tenemos que creer que Robin con veintitantos años tiene que ser adoptado? Encima después acompaña a Batman y no hace nada, sino tiene que salvado todo el tiempo !Que ayudante tan útil dios mio! Y pensar que Chris O`Donell era una estrella en camino y ahora, por culpa de este papel es el típico cineasta fracasado que se dedica a hacer series para relanzar su carrera.
La oscuridad de Gótica perfectamente llevada por Burton quedó reducida a !!!!Fluorescentes!!! ¿Por qué mierda todo brilla? Schumacher dedícate a hacer videos musicales o a ser diseñador de moda, pero no conviertas a Batman, un icono popular en algo totalmente gay. Y encima el batimóvil tuneadisimo termina de cagar todo en cuanto estética se refiere (y eso que no hable de los trajes con pezones).
Pero, para ser honesto, a pesar de todos estos defectos infinitos, la película entretiene porque al parecer Burton (que apenas hizo de productor ejecutivo), mantuvo a raya las ridiculices del imbécil Schumacher, que explotaría todas sus fantasías homosexuales en la siguiente película, que es recordada por ser la mierda más grande del universo... aunque a mi me gustó (mentira a nadie con cerebro le puede gustar Batman y Robin)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here