Batman eternamente
4.6
44,600
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
La ciudad de Gotham está amenazada por un hombre que intenta vengarse de la Humanidad; su rostro está desfigurado por el ácido y se hace llamar El Caras. Por otra parte, un psicópata con intención de dominar el mundo ha inventado un estrafalario aparato que permite absorber las ondas cerebrales de los seres humanos. Ambos se unirán para lograr sus propósitos. (FILMAFFINITY)
14 de agosto de 2008
14 de agosto de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedo con Batman y Batman vuelve de Tim Burton, por muchas cosas, entre ellas como caracterizan a la ciudad de Gotham, en las de Burton, Gotham es una ciudad normal, oscura, fría con personas normales, pero es que en la de Schumacher todo el extremo contrario: Fluorescentes y mas fluorescente, gente loca llena de coloridos, edificios tipo futuristas.
Luego otra cosa, los villanos de las películas de Batman de Burton serán malos, con malas intenciones, etc... pero mucho mejor caracterizados que los villanos de Batman en las películas de Schumacher; sobre todo en esta, cuyos dos villanos(dos caras y enigma) están locos de remate y con todo fluorescentes, al igual que la de batman y robin cuyas interpretaciones de los villanos son penosas y también con fluorescentes.
Luego otra cosa, los villanos de las películas de Batman de Burton serán malos, con malas intenciones, etc... pero mucho mejor caracterizados que los villanos de Batman en las películas de Schumacher; sobre todo en esta, cuyos dos villanos(dos caras y enigma) están locos de remate y con todo fluorescentes, al igual que la de batman y robin cuyas interpretaciones de los villanos son penosas y también con fluorescentes.
1 de septiembre de 2008
1 de septiembre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, Kilmer no me parece mal actor, de hecho reúne todas las facetas importantes para ser un Batman, mucho más que George....... pero no podía durar dado que su temperamento con Joel Schumacher era de cuidado según oí. Lastima, me hubiera gustado ver cómo habría quedado la siguiente estando él en el papel. Por lo demás Tommy Lee Jones tiene un papel bastante ridículo como Two-face (por exigencias del guión) y Jim Carrey..... ya le conocemos, rara vez le dan un papel serio, ya que nació para ser cómico, pero creo que bordó el papel de Acertijo ya que se necesita a alguien cómico para hacer de él. La dirección es algo cursi, ideada para hacer una peli juvenil y entretenida y eso hicieron. La historia es meramente pasable. En general se deja ver, no sé por qué tiene que ser tan mala para la gente y en cambio las películas Nolan, más serias pero aburridas, tienen que ser tan buenas en comparación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buena sobre todo por el tema del "cansancio del héroe", postura que desata Bruce Wayne en sí mismo, meditando sobre si dejar la vida de Batman es el camino correcto (antes de que más gente se empuje a hacer lo mismo).
9 de febrero de 2009
9 de febrero de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sus mayores fallos fueron el suprimir esa estética gótica y ese tenebrismo de sus personajes que hacían unico a Batman. Batman Forever pasa a convertirse en una simple película de acción de supehéroes (lo mismo daría que fuera Iron-Man, Daradevil o cualquier otro). ¿Se acuerdan de la época de los Power Rangers (serie de gran éxito infantil durante 1992-1996)? Batman Forever es de esa misma época...
Dos Caras = Goldar: Ese villano/guerrero que siempre está en el campo de batalla, su gran objetivo es matar al Power Ranger rojo y cuando no lo hace se frustra enormemente al grito de "noooooooo!!!!"
Batman = El Power Ranger rojo: Ese lider recto al que no le gusta que cuestionen su autoridad y que siente celos del Power Ranger verde.
Robin = El Power Ranger verde: Ese superhéroe rebelde que siempre se incorpora tarde al grupo y a la acción, pero que acaba llevandose el protagonismo. Siempre se pelea con el Power Ranger rojo porque no le acepta en el grupo, se siente incomprendido y mantiene una sana rivalidad con el lider rojo pero en el fondo son buenos amigos. El Power Ranger verde es el único que tiene permitido tener una "vida" fuera del trabajo de superhéroe.
Villanos/Guerreros que acompañan a Dos Caras = Masillas: Seres estúpidos, muy tontos y fáciles de vencer. Van tapados con máscaras de corte alienígena y nunca les sale sangre. (en el caso de los Power Ranger tenían un botón para desconectarlos, en el caso de Batman Forever basta con un cable eléctrico).
Enigma = Rita Repulsa: Hechicero/a. Nunca está en el campo de batalla porque tiene una base secreta en la Luna (en el caso de Enigma, en una isla y decorada con interrogaciones verdes) con un sillón realmente cómodo del que le da pereza levantarse. Suele enviar a Goldar/Dos Caras (que es más estúpido) a que haga el trabajo sucio con sus Masillas/Guerreros. Sorprendentemente, y aun sabiendo lo tontos que son, se extraña de que siempre sean vencidos por los Power Ranger/Batman y Robin. Cuando uno de sus planes falla suele gritar "me duele la cabeza". Enigma/Rita Repulsa siempre va muy a la moda con un traje brillante y un gran bastón (aunque se desconoce su utilidad, en el caso de Rita Repulsa hace que los mounstruos aumenten de tamaño a veces).
Alfred = Zordon: Al servicio de los superhéroes, siempre les da sabios consejos, construye los gadjets y es tremendamente anciano (en el caso de Zordon se conserva en un tubo de cristal). Es el único que tiene fe en el Power Ranger verde/Robin, lo que suele fastidiar bastante al Power Ranger rojo/Batman.
Chicas de Dos Caras = Escorpina: Novia/as de Dos Caras/Goldar. Suelen estar muy buenas, nadie sabe porque están con ellos.
En fin, señor Schumacher, que Batman no es un Power Ranger y Robin Tampoco. Esta película es indispensable para...los fans de Jim Carrey!!!
Lo mejor: Jim Carrey siempre está gracioso, canciones originales de U2 y Seal para la película.
Lo peor: Villanos estúpidos, Val Kilmer y la estética pop.
Dos Caras = Goldar: Ese villano/guerrero que siempre está en el campo de batalla, su gran objetivo es matar al Power Ranger rojo y cuando no lo hace se frustra enormemente al grito de "noooooooo!!!!"
Batman = El Power Ranger rojo: Ese lider recto al que no le gusta que cuestionen su autoridad y que siente celos del Power Ranger verde.
Robin = El Power Ranger verde: Ese superhéroe rebelde que siempre se incorpora tarde al grupo y a la acción, pero que acaba llevandose el protagonismo. Siempre se pelea con el Power Ranger rojo porque no le acepta en el grupo, se siente incomprendido y mantiene una sana rivalidad con el lider rojo pero en el fondo son buenos amigos. El Power Ranger verde es el único que tiene permitido tener una "vida" fuera del trabajo de superhéroe.
Villanos/Guerreros que acompañan a Dos Caras = Masillas: Seres estúpidos, muy tontos y fáciles de vencer. Van tapados con máscaras de corte alienígena y nunca les sale sangre. (en el caso de los Power Ranger tenían un botón para desconectarlos, en el caso de Batman Forever basta con un cable eléctrico).
Enigma = Rita Repulsa: Hechicero/a. Nunca está en el campo de batalla porque tiene una base secreta en la Luna (en el caso de Enigma, en una isla y decorada con interrogaciones verdes) con un sillón realmente cómodo del que le da pereza levantarse. Suele enviar a Goldar/Dos Caras (que es más estúpido) a que haga el trabajo sucio con sus Masillas/Guerreros. Sorprendentemente, y aun sabiendo lo tontos que son, se extraña de que siempre sean vencidos por los Power Ranger/Batman y Robin. Cuando uno de sus planes falla suele gritar "me duele la cabeza". Enigma/Rita Repulsa siempre va muy a la moda con un traje brillante y un gran bastón (aunque se desconoce su utilidad, en el caso de Rita Repulsa hace que los mounstruos aumenten de tamaño a veces).
Alfred = Zordon: Al servicio de los superhéroes, siempre les da sabios consejos, construye los gadjets y es tremendamente anciano (en el caso de Zordon se conserva en un tubo de cristal). Es el único que tiene fe en el Power Ranger verde/Robin, lo que suele fastidiar bastante al Power Ranger rojo/Batman.
Chicas de Dos Caras = Escorpina: Novia/as de Dos Caras/Goldar. Suelen estar muy buenas, nadie sabe porque están con ellos.
En fin, señor Schumacher, que Batman no es un Power Ranger y Robin Tampoco. Esta película es indispensable para...los fans de Jim Carrey!!!
Lo mejor: Jim Carrey siempre está gracioso, canciones originales de U2 y Seal para la película.
Lo peor: Villanos estúpidos, Val Kilmer y la estética pop.
7 de abril de 2009
7 de abril de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin Tim Burton, Joel Schumacher abrió la veda de colorines y chillona en la saga, llena de coloretes y fuegos artificiales infantiloides, pero sin el Batman que debió estar.
Se olvida la oscuridad característica del personaje y se centra en mostrar situaciones más que infantiles y risibles, que en vez de hacer reir al espectador, hacen que éste se sienta tremendamente decepcionado en cuanto ve lo que han llegado a hacer con su personaje.
Val Kilmer se confirma como el peor Batman, sin dudas.
De lo peor, no sólo de la saga original, sino también del cine en general.
Se olvida la oscuridad característica del personaje y se centra en mostrar situaciones más que infantiles y risibles, que en vez de hacer reir al espectador, hacen que éste se sienta tremendamente decepcionado en cuanto ve lo que han llegado a hacer con su personaje.
Val Kilmer se confirma como el peor Batman, sin dudas.
De lo peor, no sólo de la saga original, sino también del cine en general.
6 de diciembre de 2009
6 de diciembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercer episodio de la moderna saga sobre Batman, luego de “Batman” (1989) y “Batman Returns” (1992).
Ahora con dos nuevos enemigos, “Two-Face” (Tommy Lee Jones), un ex fiscal de distrito convencido de que Batman es responsable del accidente que desfiguró la mitad de su cara y el “Riddler” (Jim Carrey), un científico desajustado y devorado por su ambición, ambos se unirán para vengarse y dominar la ciudad de Gotham.
Ademas “Robin” (Chris O'Donnell) entra en la vida de Batman y termina convirtiéndose en su inseparable compañero.
Tim Burton, director de las dos primeras partes, es reemplazado por Joel Schumacher, que imprime una estética más colorida a la ciudad de Gotham. La salida de Burton marca también el fin de Michael Keaton como protagonista, reemplazado por el más joven Val Kilmer.
La película tuvo un presupuesto $100 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $337 millones, más $105 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió 26 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano 10 de ellos.
Ahora con dos nuevos enemigos, “Two-Face” (Tommy Lee Jones), un ex fiscal de distrito convencido de que Batman es responsable del accidente que desfiguró la mitad de su cara y el “Riddler” (Jim Carrey), un científico desajustado y devorado por su ambición, ambos se unirán para vengarse y dominar la ciudad de Gotham.
Ademas “Robin” (Chris O'Donnell) entra en la vida de Batman y termina convirtiéndose en su inseparable compañero.
Tim Burton, director de las dos primeras partes, es reemplazado por Joel Schumacher, que imprime una estética más colorida a la ciudad de Gotham. La salida de Burton marca también el fin de Michael Keaton como protagonista, reemplazado por el más joven Val Kilmer.
La película tuvo un presupuesto $100 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $337 millones, más $105 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió 26 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano 10 de ellos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here