Tu vida en 65'
2006 

6.4
7,695
Drama. Romance. Comedia
Un domingo cualquiera, tres jóvenes amigos leen la esquela de quien suponen es un compañero del colegio al que hace tiempo perdieron la pista. Acuden al tanatorio y se dan cuenta de que se han equivocado: aquel entierro no es el de su compañero de escuela. A partir de aquí la confusión y el azar tejen una historia de amistad, de amor y de muerte. (FILMAFFINITY)
7 de julio de 2006
7 de julio de 2006
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó, me gustó, me emocionó, me alucinó. Ripoll ha dirigido una gran pelicula, Espinosa en su linea, un magnífico guión (vi la obra de teatro y me gustó también mucho).
Suerte en la andadura, 65 semanas de felicidad
Suerte en la andadura, 65 semanas de felicidad
20 de julio de 2006
20 de julio de 2006
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, desde que empezó es realmente buena, tanto el guión como las interpretaciones de los actores. El protagonista realmente expresivo, habla con la mirada.
Mis carcajadas por las situaciones que se daban eran realmente grandes, PERO...
Cuando un final no es tan bueno como el resto, la puntuación de la película baja. El final de la película es, para mi, indignante, una falta de respeto al conjunto de la historia.
Reminiscencias de "Los amantes del círculo polar" claras.
Mis carcajadas por las situaciones que se daban eran realmente grandes, PERO...
Cuando un final no es tan bueno como el resto, la puntuación de la película baja. El final de la película es, para mi, indignante, una falta de respeto al conjunto de la historia.
Reminiscencias de "Los amantes del círculo polar" claras.
10 de marzo de 2011
10 de marzo de 2011
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que ya son más que suficientes todas las críticas que ha recibido aquí esta película. Esta claro que la calificación depende de qué esperes al ver una peli. Si lo que quieres es crear un mundo de piruleta en tu cabeza, este es tu film...pero si aprecias tu vida y tu gusto por el cine, no la veas.
Solo destaco la escena de la fiesta de despedida y la conversación entre amigos del cole y amigos de la universidad:
-Albert hablaba mucho del cole en la universidad
-Ah!!si? mira que bien. El nunca hablaba de la universidad cuando iba al cole...(risa floja) bueno claro, es que aún no había ido...hablaba...hablaba de la guardería...
Lo mejor de la película sin duda...
Solo destaco la escena de la fiesta de despedida y la conversación entre amigos del cole y amigos de la universidad:
-Albert hablaba mucho del cole en la universidad
-Ah!!si? mira que bien. El nunca hablaba de la universidad cuando iba al cole...(risa floja) bueno claro, es que aún no había ido...hablaba...hablaba de la guardería...
Lo mejor de la película sin duda...
9 de agosto de 2009
9 de agosto de 2009
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido demasiado lenta y pesada. Javier Pereira está demasiado sonriente en toda la película, no cambia en nada su cara. Es una película que para mi gusto tenía que haber durado 65 minutos tal y como se llama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tal y como dicen en otras críticas que he leído de aquí pienso igual que Daniel Martín (Javier Pereira) está realmente muerto, es él quien ha muerto y no Albert del Castillo. La verdad es que no te das cuenta hasta el final. Aún así me resulta demasiado lenta.
24 de julio de 2006
24 de julio de 2006
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede abusar tanto del costumbrismo y de querer ser aparentemente simple si no se tiene un contenido fuerte que lo sustente, por no hablar de actores. Al final se queda en eso, en simpleza, con un look de anuncio de compresa o videoclip de vida barcelonesa que empalaga.
Ojo con las historias circulares, donde todo encaja, donde todo se conecta donde se juega con los encuentros casuales. Nos lo sabemos ya todo, y hay que hacerlo que no se note, con soltura y profundidad en las historias y sobre todo, en el mensaje. En esta no lo hay, a veces creí estar frente a una película para adolescentes con inquietudes.
Me hundí en la butaca con tanta ñoñería, me cansé de la cara del actor principal, siempre con el mismo gesto de alucinado. Lo único que me sacó de los 100 min tediosos fueron algunos chistes y la gracia de los protagonistas secundarios. En el cine se puede hacer mucho más, y aquí ni se sorprende ni se emociona.
Ojo con las historias circulares, donde todo encaja, donde todo se conecta donde se juega con los encuentros casuales. Nos lo sabemos ya todo, y hay que hacerlo que no se note, con soltura y profundidad en las historias y sobre todo, en el mensaje. En esta no lo hay, a veces creí estar frente a una película para adolescentes con inquietudes.
Me hundí en la butaca con tanta ñoñería, me cansé de la cara del actor principal, siempre con el mismo gesto de alucinado. Lo único que me sacó de los 100 min tediosos fueron algunos chistes y la gracia de los protagonistas secundarios. En el cine se puede hacer mucho más, y aquí ni se sorprende ni se emociona.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here