Haz click aquí para copiar la URL

AndorSerie

Serie de TV. Ciencia ficción. Aventuras. Acción Serie de TV (2022-2025). 2 temporadas, 24 episodios. Ambientada cinco años antes de los eventos de la película Rogue One,​ la serie sigue al espía Cassian Andor durante los años de formación de la Alianza Rebelde.​ La serie muestra la transformación de Andor, un ladrón que se convierte en revolucionario y finalmente se une a la Rebelión contra el Imperio Galáctico.

Estreno 2ª temporada en Disney+: 23 de abril 2025.
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
26 de febrero de 2025
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una escena sin importancia, casi de transición, un funcionario imperial almuerza unos tallarines con palillos chinos, como si los hubiera pedido por Glovo. En otro momento uno de los protagonistas, un poco deprimido por su fracaso laboral, visita a su madre. Llama al interfono, su madre le abre y se queda a vivir con ella. En otro capítulo hay una revuelta callejera contra el imperio que parece una manifestación sindical.

"Andor" busca situaciones cotidianas de forma que el espectador puede reconocer hábitos propios de nuestra sociedad urbanita. "Andor" está salpicada de escenas mundanas y domésticas que de alguna forma humanizan el universo Star Wars.

En fin, un detalle que me ha hecho pensar en las primeras películas de Star Wars. Me refiero a la magistral trilogía original, la de los años ochenta, cuando ni siquiera las llamábamos Star Wars sino "La Guerra de las Galaxias". En esas películas nadie pedía comida por Glovo. Es más, nadie comía, ni mucho ni poco. Tampoco nadie parecía tener ganas de ir al baño. Esas escenas eran innecesarias. Como todos sabemos la princesa Leia ni come, ni duerme ni hace pis. Las princesas, los emperadores y sin duda los Jedis no piden comida para llevar sino que dedican su tiempo a cosas importantes como conquistar planetas, blandir espadas laser o pilotar naves espaciales.

Las primeras películas de Star Wars eran elegantes, casi aristocráticas. El empeño por lo informal, tan propio de nuestra sociedad, ha llegado a Star Wars. "Andor" ha convertido Star Wars en algo de andar por casa, más reconocible pero también más vulgar.

Por lo demás "Andor" es una buena serie. Un poco confusa en sus enredos galácticos, tal vez demasiado solemne y sin pizca de humor. Pero algo esencial se ha perdido. "Andor" ya no tiene nada que ver con "La Guerra de las Galaxias". Ya no hay aventura refrescante. Algunas líneas argumentales se alejan tanto de Star Wars que parecen otra cosa, como ocurre con los capítulos carcelarios, muy entretenidos, pero peligrosamente similares a "La isla" de Michael Bay. Un tipo comiendo tallarines en Star Wars no es una buena señal. Qué será lo próximo, ¿Darth Vader comprando un décimo de lotería?
5
8 de octubre de 2022
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guionista responsable de la saga Bourne toma por banda el universo lucasiano para una serie en plataformas y el resultado es -

Serio. MUY serio. Alguien decía que es Star Wars para adultos. Indeed. Anda en muchos aspectos más cerca tonal (y hasta visualmente) cerca del reciente Dune que de Mandalorian. Es una serie lenta. Es sucia. Los personajes tienen inteligencia suficiente para leer entre líneas o fijarse en detalles nimios (hasta los imperiales, oigan), las zonas grises morales abundan y aquí no se ve ni un stormtrooper o sable de luz en pársecs.

Lo dicho. Interesante. Hará falta ver la temporada uno completa para valorar el material. Se va desvelando lentamente y sin prisas. Lo cual, en una era de ficciones TDAH estultas, ya es algo.

Ah -- y Stellan se come la serie con su personaje. Gravitas, secretos y misterio en un único personaje. Compro.
3
17 de noviembre de 2022
22 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto los tres primeros episodios de Andor y se pueden resumir fácilmente con un: no pasa absolutamente nada. Pero nada de nada. En serio, nada.

Andor está buscando a una chica y se mete en un lío con dos borrachos muertos de asco cuya vida no interesa a nadie. ¿A nadie? Bueno, sí, a un repeinado inspector que decide investigar un caso al que no le importa absolutamente a nadie y decide perseguir a Andor movilizando a un escuadrón de más gordos y borrachos para perseguirle cuando nadie se tomaría la molestia a no ser que fuera por un Jedi o un alto cargo de los rebeldes. Pues para eso se tiran 3 episodios.

Una cosa es que se tomen su tiempo para presentar los personajes y crear el ambiente, y otra es que estiren la nada. Me parece bien que se interesen por historias que no impliquen jedis, el poder de la fuerza ni siths, pero al
menos que pase algo.

O Disney está pagando las reviews o no se entienden esas notas de 9 y 8.

Diría que es horrible, pero como no pasa nada, ni siquiera puedo decirlo.

Estupideces en los spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Al inspector estirado le importa muchísimo el asesinato de los dos borrachos inútiles, pero para capturar al asesino monta un dispositivo que le cuesta la vida de al menos 6 hombres y un par de civiles. Good job, inspector chorradas.

- De golpe, toda la ciudad se pone en pie de guerra por un delincuente del tres al cuarto que encima les debe dinero a casi todos.

- La señora que hace de madre adoptiva de Andor tiene cero interés y cero relevancia.
7
17 de noviembre de 2022
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta el capítulo seis me ha parecido una serie de lo más interesante, con una trama potente, consistente y coherente, sin nada que envidiar a ninguna de las series de Star Wars emitidas hasta la fecha. Hay un pero; a partir del capítulo séptimo la trama pincha, y comienza a flojear y ya no sabe qué contar; es como si de entrada hubiesen dado con una excelente premisa dramática y, llegado a un punto, el guión fuera a la deriva.

En esencia, en los seis primeros capítulos asistimos a una historia que engancha de principio a fin, con un buen guión y fantástico reparto. En mi humilde opinión, la primera temporada podría haber acabado cuando finaliza la misión para la que reclutan a Andor. Estirar el chicle carece de sentido. Se me ocurre como ejemplo la serie de de Ben-Kenobi; después de llegar al capítulo seis la serie se cierra hasta una hipotética segunda temporada. Todo queda bien atado. Aquí podría haber sucedido lo mismo, porque el potente ritmo que habían imprimido a Andor se viene abajo a partir del capítulo séptimo.

Andor es oscura por momentos, y los personajes que el espectador entiende que son los " buenos " son deshumanizados por el guionista y, sin embargo, los oficiales del imperio están humanizados en otros momentos. No hay un " salva al gato " para el personaje que interpreta Diego Luna: es frío, despiadado, utilitarista, sólo se importa a sí mismo y, en teoría, no tiene una motivación en la vida. Bueno sí, en el primer capítulo pero luego por arte de magia desaparece esa necesidad dramática que le llevó a un lupanar en el episodio uno. Esa necesidad dramática que actúa como detonante metiéndole en un montón de problemas desaparece. No sólo él carece de piedad, sino que otros personajes del lado de la luz carecen también de ella.

Huelga decir que si la crueldad de los protagonistas se va a convertir en el sello característico de esta serie, los guionistas van a encontrar un problema con al menos aquellos espectadores que sabemos direrenciar el bien del mal, y que entendemos que un personaje antipático, soberbio, enquistado en la rabia, y que se mantiene en un impasse que lo paraliza hasta tal punto que en el capítulo séptimo se dedica a hacer nada, y nada es lo que vemos que realiza a lo largo de los siguientes capítulos, en pos de los villanos del imperio a los que les dan muy buenos diálogos, mayor protagonismo y se dedican a jugar a una suerte de juego de tronos.

Villanos con luces, y héroes con una oscuridad muy profunda que al menos yo como espectador no empatizo.

Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La necesidad dramática de Andor es encontrar a su hermana. Luego, por arte de magia , desaparece esa búsqueda. ¿Recuerdan los guionistas lo que escriben o es que les dieron muy poco tiempo para escribir esta serie?. Lo de llevar a Andor a la cárcel me pareció una tomadura de pelo. Es como si el protagonista hubiera hecho mutis por el foro, y ahora la historia que cuenta es la de la senadora, el líder rebelde, y los villanos de la inteligencia del Imperio. Eso podría haber sido parte de una segunda temporada.

Un saludo.
4
30 de septiembre de 2022
19 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es mala pero está tremendamente desaprovechada.
Visualmente está a la altura, tiene decenas de detalles para conocer esos rincones del universo y la música es bastante decente. Pero... está tan vacía de contenido...

No es que sea lenta ya que va saltando de una localización/personaje a otro cada 5 minutos, es que en 3 capítulos (tirando por lo bajo suman 1 hora y media) prácticamente no ocurre nada.
Muy poca acción (disparos o batallas de naves) hasta el punto que en los dos primeros capítulos hay literalmente 2 disparos. En el tercero hay algo más pero los malos siguen siendo los que peor puntería tienen de toda la galaxia.

Ya que menciono a los malos, decir que resultan patéticos. Una saga que ha parido a mitos como Darth Vader o Darth Maul entre otros, nos ofrece en esta serie unos villanos más propios de "Spaceballs: La loca historia de las galaxias".

Las actuaciones de los buenos no son mucho mejor (solo salvando a la anciana). Diego Luna se tira hora y media con la misma cara sea lo que sea la situación en la que esté. La preciosa Adria Arjona, quiero pensar que por exigencias del guión, mantiene en todo momento esa cara de enfado con el mundo que tan acostumbrados estamos a ver en las féminas actuales de la gran pantalla.

No es una mala serie, puede que con el paso de los capítulos remonte y tenga mucho más contenido que el actual, pero estos 3 primeros capítulos sin ser un sedante te dejan con la sensación de simplemente haber matado el tiempo, en vez de estar deseando ver el siguiente capítulo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con un solo tiroteo en el capítulo 3, sin demasiada emoción, el resumen de estos primeros capítulos es tan sencillo como esto:
Andor mata a dos soldados para defenderse e intenta salir de su planeta porque vendrán por él sus compañeros.

Además no entiendo esa actitud del protagonista en plan "yo me apaño solo, ya me buscaré la vida" cuando literalmente le pide favores y le ayuda todo el pueblo. Así cualquiera se pone la etiqueta de buscavidas.

Hacía tiempo que no veía algo tan forzado como la lagrima de la anciana al final del tercer capítulo. Terrible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para