You must be a loged user to know your affinity with monocojin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
1 de noviembre de 2019
1 de noviembre de 2019
229 de 301 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso a los incautos: NO os creáis a los críticos y a la prensa cuando os digan que es una película digna de ser la heredera de T2, es M-E-N-T-I-R-A.
No sé qué película habrá visto los que le dan 8 y 10 a esta cinta, pero desde luego no Dark Fate.
Fuí al cine súper hypeado y he salido rabioso. Con la cara de tonto que se te queda cuando te han engañado de forma vil.
Es una película que está llena de fallos argumentales terriblemente absurdos. Más detalles en los spoilers.
Lo mejor de la película es Sarah Connor. Es el mismo personaje de T2, la misma esencia. Sólo ella se salva.
Los demás son personajes sin carisma que te van a dar absolutamente igual si viven o mueren. Y, por favor, que Arnold lo deje ya, porque ha convertido a su personaje en un bufón.
Repito: NO os creáis a la prensa ni a las críticas positivas. Os están tomando el pelo!
Para mí esta es la lista de mejor a peor película de Terminator:
1- T2.
2- T1.
3- T3.
4- Salvation.
5- Dark Fate.
6- Génesis.
Sí, increíble, verdad? ¿Salvation por encima?. Pues sí, porque aunque tenga unos fallos argumentales brutales, tiene menos que Dark Fate. Hasta el bodrio de T3 es mejor.
Ahora a por los Spoilers donde la pongo fina y lo peor de todo es que hay muchos motivos.
No sé qué película habrá visto los que le dan 8 y 10 a esta cinta, pero desde luego no Dark Fate.
Fuí al cine súper hypeado y he salido rabioso. Con la cara de tonto que se te queda cuando te han engañado de forma vil.
Es una película que está llena de fallos argumentales terriblemente absurdos. Más detalles en los spoilers.
Lo mejor de la película es Sarah Connor. Es el mismo personaje de T2, la misma esencia. Sólo ella se salva.
Los demás son personajes sin carisma que te van a dar absolutamente igual si viven o mueren. Y, por favor, que Arnold lo deje ya, porque ha convertido a su personaje en un bufón.
Repito: NO os creáis a la prensa ni a las críticas positivas. Os están tomando el pelo!
Para mí esta es la lista de mejor a peor película de Terminator:
1- T2.
2- T1.
3- T3.
4- Salvation.
5- Dark Fate.
6- Génesis.
Sí, increíble, verdad? ¿Salvation por encima?. Pues sí, porque aunque tenga unos fallos argumentales brutales, tiene menos que Dark Fate. Hasta el bodrio de T3 es mejor.
Ahora a por los Spoilers donde la pongo fina y lo peor de todo es que hay muchos motivos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar, ya no existe Skynet. Ahora hay otra IA llamada Legión. Y esto es muy importante para dar comienzo a todos y cada uno de los errores garrafales de esta película. Bien, tenemos eso claro, no? Skynet no existe.
Hablemos de John Connor:
¿Dónde está Edward Furlong?! En serio! un deepface de esos y de cuando era niño?!!!
John es asesinado al principio de la película...por un T-800?!!!
Había quedado claro que Skynet ya no existe, verdad? Y Skynet es quien construye a los Chuarches para matar primero a Sarah y después a John. Pero Skynet fue destruída en T2. Así: QUIÉN envía a este T-800?!!!?!
¿Legión?! NO!. Para Legión no existe un Connor salvador en su línea temporal. SU Connor es la chica mexicana protagonista.
¿Y así se cargan todo lo ocurrido en la segunda parte?! ¿En serio no ha servido para absolutamente NADA?!!! Es burlarse y mancillar a T2.
Después el Terminator en cuestión:
Al matar a John podrías pensar que igual se va algún sitio a desconectarse y esperar al Juicio Final o quizás a contribuir en la creación de Skynet o Legión.
Pues NO!!! resulta que como ya no tiene un propósito en la vida, se hace autónomo y SE BUSCA UNA FAMILIA!!!? ¿¿En serio?!!! Durante 25 años ha estado con una mujer?? ¿Un Terminator salvando a una madre y a su hijo de un maltratador?¿UN TERMINATOR?!! Y durante 25 años, a ella JAMÁS se le ha pasado por la cabeza querer tener sexo con el hombre con el que ha compartido su vida y ha criado a su hijo como un padre?!
Pero, AH! El Terminator ha aprendido el valor de la vida humana gracias a formar una familia y se dedica a enviarle mensajes a Sarah con el lugar y el tiempo exacto donde van aparecer Terminators para que los destruya. Y ahora voy a por esa parte.
Sarah cazadora de Terminators:
El Chuarche le ha estado enviado coordenadas exactas de donde van aparecer Terminators para que vaya y los destruya. Pues bien: QUIÉN hostias los ha estado enviando? Y lo peor de todo PARA QUÉ?!!!!!!!! Si a John ya lo han matado!!!!! Aquí los guionistas podrían tener excusa diciendo que esos Terminator no necesariamente eran T-800, pero viendo el futuro donde los soldados robots son Rev-9, de haber enviado Legión alguno al pasado, Sarah los conocería, pero no, Sarah no tiene ni idea de qué es Legión ni había visto nunca antes un Rev-9. Y si eran para matar a la mexicana, por qué no los envió a México?! ¿Y cómo sabe el Chuarche que van aparecer Terminators?!!! Así que, no hay excusa que valga. CAGADA!
Sobre Grace:
Es la única con la que me he quedado con el nombre. En resumen: es la versión femenina de Marcus de Salvation. Nada más. Sin carisma, sin interés y sin pena por su muerte. Nadie entiende de dónde sacan los humanos la tecnología de aumento y créeme, te va a dar igual.
Sobre la mexicana:
Personaje soso y nada creíble. A los dos minutos se ha olvidado de la muerte de sus únicos familiares. Me daba absolutamente igual que viviera o que muriera. Es un penoso intento de John Connor. Lamentable.
Sobre el Rev-9:
No le llega ni a la suela de los zapatos al T-1000. Es prácticamente lo mismo que la Terminatrix. Ni resulta amenazador ni inquietante. Es un malo completamente olvidable. Tristísimo.
Y Legión?! Esa IA a la que, a pesar de no ser Skynet, se le ocurre EXACTAMENTE LO MISMO? Viajes en el tiempo incluídos?
En resumen: una película terriblemente mala!!! La acción es buena, eso no lo niego. Pero muchas veces innecesaria y muy genérica.
Para mí, voy a seguir considerando que todo acabó en T2.
Hablemos de John Connor:
¿Dónde está Edward Furlong?! En serio! un deepface de esos y de cuando era niño?!!!
John es asesinado al principio de la película...por un T-800?!!!
Había quedado claro que Skynet ya no existe, verdad? Y Skynet es quien construye a los Chuarches para matar primero a Sarah y después a John. Pero Skynet fue destruída en T2. Así: QUIÉN envía a este T-800?!!!?!
¿Legión?! NO!. Para Legión no existe un Connor salvador en su línea temporal. SU Connor es la chica mexicana protagonista.
¿Y así se cargan todo lo ocurrido en la segunda parte?! ¿En serio no ha servido para absolutamente NADA?!!! Es burlarse y mancillar a T2.
Después el Terminator en cuestión:
Al matar a John podrías pensar que igual se va algún sitio a desconectarse y esperar al Juicio Final o quizás a contribuir en la creación de Skynet o Legión.
Pues NO!!! resulta que como ya no tiene un propósito en la vida, se hace autónomo y SE BUSCA UNA FAMILIA!!!? ¿¿En serio?!!! Durante 25 años ha estado con una mujer?? ¿Un Terminator salvando a una madre y a su hijo de un maltratador?¿UN TERMINATOR?!! Y durante 25 años, a ella JAMÁS se le ha pasado por la cabeza querer tener sexo con el hombre con el que ha compartido su vida y ha criado a su hijo como un padre?!
Pero, AH! El Terminator ha aprendido el valor de la vida humana gracias a formar una familia y se dedica a enviarle mensajes a Sarah con el lugar y el tiempo exacto donde van aparecer Terminators para que los destruya. Y ahora voy a por esa parte.
Sarah cazadora de Terminators:
El Chuarche le ha estado enviado coordenadas exactas de donde van aparecer Terminators para que vaya y los destruya. Pues bien: QUIÉN hostias los ha estado enviando? Y lo peor de todo PARA QUÉ?!!!!!!!! Si a John ya lo han matado!!!!! Aquí los guionistas podrían tener excusa diciendo que esos Terminator no necesariamente eran T-800, pero viendo el futuro donde los soldados robots son Rev-9, de haber enviado Legión alguno al pasado, Sarah los conocería, pero no, Sarah no tiene ni idea de qué es Legión ni había visto nunca antes un Rev-9. Y si eran para matar a la mexicana, por qué no los envió a México?! ¿Y cómo sabe el Chuarche que van aparecer Terminators?!!! Así que, no hay excusa que valga. CAGADA!
Sobre Grace:
Es la única con la que me he quedado con el nombre. En resumen: es la versión femenina de Marcus de Salvation. Nada más. Sin carisma, sin interés y sin pena por su muerte. Nadie entiende de dónde sacan los humanos la tecnología de aumento y créeme, te va a dar igual.
Sobre la mexicana:
Personaje soso y nada creíble. A los dos minutos se ha olvidado de la muerte de sus únicos familiares. Me daba absolutamente igual que viviera o que muriera. Es un penoso intento de John Connor. Lamentable.
Sobre el Rev-9:
No le llega ni a la suela de los zapatos al T-1000. Es prácticamente lo mismo que la Terminatrix. Ni resulta amenazador ni inquietante. Es un malo completamente olvidable. Tristísimo.
Y Legión?! Esa IA a la que, a pesar de no ser Skynet, se le ocurre EXACTAMENTE LO MISMO? Viajes en el tiempo incluídos?
En resumen: una película terriblemente mala!!! La acción es buena, eso no lo niego. Pero muchas veces innecesaria y muy genérica.
Para mí, voy a seguir considerando que todo acabó en T2.

5.2
23,106
1
11 de julio de 2015
11 de julio de 2015
166 de 237 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver una película, tengo dos costumbres: una, entrar en la IMDB para ver el reparto; dos, buscar críticas.
Así pues, entré en esta web con la maliciosa intención de ver como le caía una lluvia de hostias, pero para mi sorpresa encontré críticas muy positivas. Iracundo decidí darle al Login y empezar con mi critica.
Como fan de la saga Terminator, he de reconocer que Génesis tiene 15 minutos gloriosos.No más. Concretamente la parte de 1984 en la que conserva incluso los mismo diálogos. Pero superada esa parte es donde empieza mi orgía de odio y destrucción:
Cuidado! son todo Spoilers.
Así pues, entré en esta web con la maliciosa intención de ver como le caía una lluvia de hostias, pero para mi sorpresa encontré críticas muy positivas. Iracundo decidí darle al Login y empezar con mi critica.
Como fan de la saga Terminator, he de reconocer que Génesis tiene 15 minutos gloriosos.No más. Concretamente la parte de 1984 en la que conserva incluso los mismo diálogos. Pero superada esa parte es donde empieza mi orgía de odio y destrucción:
Cuidado! son todo Spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MALO:
En primer lugar, no se explica el por qué de la existencia de un T-1000 en 1984. La único que se me ocurre es que sea un guiño al mercado asiático, pero es tan cutre que da vergüenza ajena. Si querían gustar al mercado chino -tabla de salvación de la porquería que saca Hollywood desde hace un par de lustros-- hay un pequeño detalle que se han saltado: Lee Byung Hun es coreano, no chino.
Las peleas, más de lo mismo: dos robots agarrándose de los hombros y estampándose contra paredes hasta que las atraviesen, uno levantando al otro y lanzándolo, etc. Lo hemos visto ya mil veces y lo peor es que en eso se come la mitad del tiempo de la película.
La acción: típica persecución estándar con tiroteos + toma cara de turno en la que un vehículo de gran tonelaje volando por los aires. Nada nuevo bajo el sol desde Terminator 1. Y para no perder la costumbre de clonar dichas escenas, incluímos una con helicoptero.
LO PENOSO:
Resulta que además de máquina asesina, el T-800 tiene un máster en paradojas temporales. El tío está más puesto en el tema que el mismísimo Emmett Brown de Regreso al Futuro. Por no hablar de que encima se construye una máquina del tiempo en un sótano. ¿Para qué iba Skynnet incluir los planos de su mayor logro tecnológico en la memoria de una herramienta cuya única finalidad es matar humanos? No questions.
El T-1000 no pinta absolutamente nada. La facilidad con la que lo matan es pasmosa. En Terminator 2 se pasan una peli entera para acabar con él sudando sangre y en Génesis lo matan en 10 minutos. Igual es que iba en modo "super easy". El primer T-1000 es Dark Souls, el segundo Skyrim.
Luego está la parte de viajar al futuro que se resume en esto:
-Kyle Reese, no deshagas las maletas en 1984 que nos vamos directos a 1997.
- PROTESTO!!! vamos a 2017.
- ¿por?
- No sé, lo he visto en un sueño.
- Vale.
John Connor aparece en 2017 y la sorpresa de los personajes principales es un nivel intermedio entre el : "hombre! qué haces tú por aquí!?" y el "qué susto me has dado, tío!". Pero nada, John les dice: "tranqui, luego te lo cuento." y arreando.
Sobre la historia de la pequeña Sarah y el T-800. Mi casa explota, mi barca se hunde y luego veo a un tío enorme con un bazoca igual me da por pensar que el culpable es él. Pues Sarah no.
LO PATETICO:
Casi toda la peli es un despropósito, pero sin duda lo PEOR es que viendo el primer trailer ya has visto TODA la película salvo el final. En serio! quién monta esos trailers "full spoiler"? Toda sorpresa que pudiera tener dicha película ya se la cargaron antes de estrenar la peli!
El chiste de "old but not obsolete". Si lo sueltas en algún momento de la peli hasta puede hacer gracia, pero si lo usas 4 veces resulta cansino y deseas morir o matar.
No tiene atmósfera. Terminator 2 está bien rodada: azules fríos en las escenas nocturnas y amarillentos en las de día. Incluso Salvation tiene sus colores grisáceos como identidad!
La transformación de John Connor en Terminator: "Hola hamijos! soy el Doctor Who (quien por cierto, sí sale en los posters mientras que Lee Byung Hun NO) y te transformo de humano a máquina en dos minutejos.
Ahora vamos al casting:
- Jai Courtney: ¿Quién es este tío con parálisis facial?!! tiene cero química con la chica y cero carisma.
- Jason Clarke: amigo de los simios. Seguramente la PEOR encarnación de John Connor EVER por debajo incluso de Nick Stahl de T3.
- Emilia Clarke: lo intenta pero no es más que una mala imitación de la genial Sarah Connor de Linda Hamilton.
- Arnold es Arnold. Mismo papel que ya cansa.
- Lee Byung Hun: está para lo que está. En competencia directa con la inexpresividad de Jai Courtney:
En fin, no la recomiendo en absoluto. Es tirar el dinero.
En primer lugar, no se explica el por qué de la existencia de un T-1000 en 1984. La único que se me ocurre es que sea un guiño al mercado asiático, pero es tan cutre que da vergüenza ajena. Si querían gustar al mercado chino -tabla de salvación de la porquería que saca Hollywood desde hace un par de lustros-- hay un pequeño detalle que se han saltado: Lee Byung Hun es coreano, no chino.
Las peleas, más de lo mismo: dos robots agarrándose de los hombros y estampándose contra paredes hasta que las atraviesen, uno levantando al otro y lanzándolo, etc. Lo hemos visto ya mil veces y lo peor es que en eso se come la mitad del tiempo de la película.
La acción: típica persecución estándar con tiroteos + toma cara de turno en la que un vehículo de gran tonelaje volando por los aires. Nada nuevo bajo el sol desde Terminator 1. Y para no perder la costumbre de clonar dichas escenas, incluímos una con helicoptero.
LO PENOSO:
Resulta que además de máquina asesina, el T-800 tiene un máster en paradojas temporales. El tío está más puesto en el tema que el mismísimo Emmett Brown de Regreso al Futuro. Por no hablar de que encima se construye una máquina del tiempo en un sótano. ¿Para qué iba Skynnet incluir los planos de su mayor logro tecnológico en la memoria de una herramienta cuya única finalidad es matar humanos? No questions.
El T-1000 no pinta absolutamente nada. La facilidad con la que lo matan es pasmosa. En Terminator 2 se pasan una peli entera para acabar con él sudando sangre y en Génesis lo matan en 10 minutos. Igual es que iba en modo "super easy". El primer T-1000 es Dark Souls, el segundo Skyrim.
Luego está la parte de viajar al futuro que se resume en esto:
-Kyle Reese, no deshagas las maletas en 1984 que nos vamos directos a 1997.
- PROTESTO!!! vamos a 2017.
- ¿por?
- No sé, lo he visto en un sueño.
- Vale.
John Connor aparece en 2017 y la sorpresa de los personajes principales es un nivel intermedio entre el : "hombre! qué haces tú por aquí!?" y el "qué susto me has dado, tío!". Pero nada, John les dice: "tranqui, luego te lo cuento." y arreando.
Sobre la historia de la pequeña Sarah y el T-800. Mi casa explota, mi barca se hunde y luego veo a un tío enorme con un bazoca igual me da por pensar que el culpable es él. Pues Sarah no.
LO PATETICO:
Casi toda la peli es un despropósito, pero sin duda lo PEOR es que viendo el primer trailer ya has visto TODA la película salvo el final. En serio! quién monta esos trailers "full spoiler"? Toda sorpresa que pudiera tener dicha película ya se la cargaron antes de estrenar la peli!
El chiste de "old but not obsolete". Si lo sueltas en algún momento de la peli hasta puede hacer gracia, pero si lo usas 4 veces resulta cansino y deseas morir o matar.
No tiene atmósfera. Terminator 2 está bien rodada: azules fríos en las escenas nocturnas y amarillentos en las de día. Incluso Salvation tiene sus colores grisáceos como identidad!
La transformación de John Connor en Terminator: "Hola hamijos! soy el Doctor Who (quien por cierto, sí sale en los posters mientras que Lee Byung Hun NO) y te transformo de humano a máquina en dos minutejos.
Ahora vamos al casting:
- Jai Courtney: ¿Quién es este tío con parálisis facial?!! tiene cero química con la chica y cero carisma.
- Jason Clarke: amigo de los simios. Seguramente la PEOR encarnación de John Connor EVER por debajo incluso de Nick Stahl de T3.
- Emilia Clarke: lo intenta pero no es más que una mala imitación de la genial Sarah Connor de Linda Hamilton.
- Arnold es Arnold. Mismo papel que ya cansa.
- Lee Byung Hun: está para lo que está. En competencia directa con la inexpresividad de Jai Courtney:
En fin, no la recomiendo en absoluto. Es tirar el dinero.
9 de mayo de 2008
9 de mayo de 2008
51 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Caro diario es una película curiosa, poco convencional y esto, teniendo en cuenta la actual oferta de Iron man y compañía, se agradece y mucho. No es que reniegue de ese tipo de películas comerciales (de hecho voy a verlas), pero de tanto en tanto es liberador ver algo diferente.
Hace tiempo que la vi, pero recuerdo que quedé hipnotizado casi desde el primer instante.
Respecto al primer capítulo, me resultó, como mínimo interesante. El paseo turístico por la Roma de principios de los noventa es como un entrañable viaje en el tiempo y cuando Moretti circula con su vespa por la costa, me asaltaron recuerdos veraniegos de mi infancia en las costas de mi Catalunya natal.
Sobre el segundo capítulo, decir que el viaje por las islas me dejó ensimismado por sus preciosos paisajes y además aporta una pincelada de humor, primero con el matrimonio de pedantes alelados que dejan que su crecido hijo duerma con ellos (lo que seguramente desembocará en un severo trauma que años después provocará que descuartice a sus progenitores) y segundo, porque el amigo de Moretti quien, desde una postura pseudo-intelectualoide y pedante, empieza criticando a la televisión y termina revelándose como un vehemente teleadicto.
En referencia al tercer capítulo, opino que es el menos bueno. De todos modos, creo que es el más humorístico y satírico. Ninguno de los médicos, por reputado que sea, es capaz de dar con la raíz de los males de Moretti y le proponen miles de placebos estrafalarios. La verdad es que se llega a dejar un pastón hasta que dan con el problema.
Lo dicho, una película curiosa e interesante que resulta una buena forma de evadirse. Lástima que muchos pedantes se adueñen de joyas como esta y las utilicen para dárselas de diferentes al resto de la sociedad. No se trata de ser un incondicional de un sólo tipo de cine, sino de la variedad que te permite reconocer lo bueno de lo insustancial, además de ampliar los propios horizontes y el criterio personal. Ni todo lo comercial es malo, ni todo el cine de autor es bueno.
Hasta otra.
Hace tiempo que la vi, pero recuerdo que quedé hipnotizado casi desde el primer instante.
Respecto al primer capítulo, me resultó, como mínimo interesante. El paseo turístico por la Roma de principios de los noventa es como un entrañable viaje en el tiempo y cuando Moretti circula con su vespa por la costa, me asaltaron recuerdos veraniegos de mi infancia en las costas de mi Catalunya natal.
Sobre el segundo capítulo, decir que el viaje por las islas me dejó ensimismado por sus preciosos paisajes y además aporta una pincelada de humor, primero con el matrimonio de pedantes alelados que dejan que su crecido hijo duerma con ellos (lo que seguramente desembocará en un severo trauma que años después provocará que descuartice a sus progenitores) y segundo, porque el amigo de Moretti quien, desde una postura pseudo-intelectualoide y pedante, empieza criticando a la televisión y termina revelándose como un vehemente teleadicto.
En referencia al tercer capítulo, opino que es el menos bueno. De todos modos, creo que es el más humorístico y satírico. Ninguno de los médicos, por reputado que sea, es capaz de dar con la raíz de los males de Moretti y le proponen miles de placebos estrafalarios. La verdad es que se llega a dejar un pastón hasta que dan con el problema.
Lo dicho, una película curiosa e interesante que resulta una buena forma de evadirse. Lástima que muchos pedantes se adueñen de joyas como esta y las utilicen para dárselas de diferentes al resto de la sociedad. No se trata de ser un incondicional de un sólo tipo de cine, sino de la variedad que te permite reconocer lo bueno de lo insustancial, además de ampliar los propios horizontes y el criterio personal. Ni todo lo comercial es malo, ni todo el cine de autor es bueno.
Hasta otra.

6.0
14,581
2
9 de agosto de 2022
9 de agosto de 2022
109 de 190 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hagáis caso a los desinformados que jocosamente dicen que es Pocahontas empoderada. Porque es mentira (Spoiler 1)
SÍ: las notazas de esta película son compradas. Ya te lo imaginabas, verdad?
SÍ: la peli la has visto ya mil veces: típica mujer empoderada que romperá con las reglas del heteropatriarcado para demostrar su valor. Nada nuevo desde 2010.
Sí, la protagonista es una Mery Sue de manual y tiene el poder del guión de su lado en todo momento.
SÍ, acaba como tú crees y de la manera que tú crees.
SÍ, los hombres son todos unos inútiles.
SÍ, los blancos son todos malos.
SÍ, el CGI es lamentable y ridículo.
SÍ, es una pérdida de tiempo.
NO, no es la mejor después de la original.
Todo eso ya lo sabías de antemano. Ahórrate verla. Es lo mejor que puedes hacer.
Ahora spoilers, que hay cosas que dan risa.
SÍ: las notazas de esta película son compradas. Ya te lo imaginabas, verdad?
SÍ: la peli la has visto ya mil veces: típica mujer empoderada que romperá con las reglas del heteropatriarcado para demostrar su valor. Nada nuevo desde 2010.
Sí, la protagonista es una Mery Sue de manual y tiene el poder del guión de su lado en todo momento.
SÍ, acaba como tú crees y de la manera que tú crees.
SÍ, los hombres son todos unos inútiles.
SÍ, los blancos son todos malos.
SÍ, el CGI es lamentable y ridículo.
SÍ, es una pérdida de tiempo.
NO, no es la mejor después de la original.
Todo eso ya lo sabías de antemano. Ahórrate verla. Es lo mejor que puedes hacer.
Ahora spoilers, que hay cosas que dan risa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler 1: Es MULÁN XD
Spoiler 2: pues claro hombre, claro que ella solita se carga al Predator. Ya lo sabes sin haberla visto siquiera.
Spoiler 3: hostia-tío con el CGI de las escenas de caza del Predator. Lo del Oso es espectacular...mente penoso!!
Spoiler 4: el combate final entre la retaco empoderado y el monstruoso alien básicamente son coreografias usadas hasta la saciedad y cientos de cables eliminados en post-producción.
Spoiler 5: Eso sí: me encanta el mensaje Woke del final (no spoiler) que dedica la película al pueblo comanche. ¿Queda alguno vivo? ¿Por qué?
Spoiler 2: pues claro hombre, claro que ella solita se carga al Predator. Ya lo sabes sin haberla visto siquiera.
Spoiler 3: hostia-tío con el CGI de las escenas de caza del Predator. Lo del Oso es espectacular...mente penoso!!
Spoiler 4: el combate final entre la retaco empoderado y el monstruoso alien básicamente son coreografias usadas hasta la saciedad y cientos de cables eliminados en post-producción.
Spoiler 5: Eso sí: me encanta el mensaje Woke del final (no spoiler) que dedica la película al pueblo comanche. ¿Queda alguno vivo? ¿Por qué?
Serie

4.6
6,106
1
28 de agosto de 2022
28 de agosto de 2022
108 de 199 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie se resumen a la cancioncilla de Bender en Futurama.
Súper resumida: Ally McBeal + súper héroes + propaganda feminista.
Y como es una cosa muy rara, no creo que guste ni a las mujeres de mediana edad que aman las series de humor y romanticismo tipo Ally McBeal, sexo en New York y anatomía de Grey; ni tampoco a los fans de Marvel.
Desde el principio ya te dejan claro que ella es mil veces mejor que Hulk porque es una abogada soltera.
Aunque le ha pasado algo extraordinario que es convertirse en una meta-humana, ella arde en furiosos deseos de volver a su trabajo con su estrés y sus problemas. Porque lo más importante en la vida de una mujer emancipada es su carrera laboral por encima de su vida personal.
Necesita tirar de otros héroes como Daredevil para intentar llamar a más público.
Cosas a considerar:
- Los hombres todos son malos, machistas y agresores sexuales.
- Las mujeres son todas sororas.
- No hay nada que una mujer no pueda hacer mejor que un hombre.
Más en los spoilers.
Súper resumida: Ally McBeal + súper héroes + propaganda feminista.
Y como es una cosa muy rara, no creo que guste ni a las mujeres de mediana edad que aman las series de humor y romanticismo tipo Ally McBeal, sexo en New York y anatomía de Grey; ni tampoco a los fans de Marvel.
Desde el principio ya te dejan claro que ella es mil veces mejor que Hulk porque es una abogada soltera.
Aunque le ha pasado algo extraordinario que es convertirse en una meta-humana, ella arde en furiosos deseos de volver a su trabajo con su estrés y sus problemas. Porque lo más importante en la vida de una mujer emancipada es su carrera laboral por encima de su vida personal.
Necesita tirar de otros héroes como Daredevil para intentar llamar a más público.
Cosas a considerar:
- Los hombres todos son malos, machistas y agresores sexuales.
- Las mujeres son todas sororas.
- No hay nada que una mujer no pueda hacer mejor que un hombre.
Más en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El brutalmente forzado monólogo súper feminista que le hace a Banner es oro puro: “Yo controlo más la ira que tú, cuando me piropean por la calle; cuando un hombre incompetente me dice cómo hacer mi trabajo; porque si no dirán que tengo demasiado carácter, o directamente me pueden hasta matar”.
- Ella no recibe los poderes por parte de Banner. Porque para lEs guionistEs de Disney es intolerable la idea de que el poder de una mujer venga dado por parte de un hombre. Así que se acabó eso de volverse She-Hulk por recibir na transfusión de sangre por parte de Bruce. Aquí no.
Ella obtiene sus poderes por accidente salvándole la vida a Banner, sacándole de un coche estrellado. Porque, a pesar de medir 1, 50 y pesar 47kgs, puede sacar a un hombre de 80 kgs herido del interior del vehículo con suma facilidad.
- Lo del compañero abogado que se dedica a menospreciar su trabajo es de vergüenza ajena por lo forzado que es.
- La escena de las mujeres en el cuarto de baño de la gasolinera es de lo más WTF que he visto en mucho tiempo.
- Los 4 últimos minutos del final del primer episodio es… bueno, no tengo palabras para describirlo XD
- Ella no recibe los poderes por parte de Banner. Porque para lEs guionistEs de Disney es intolerable la idea de que el poder de una mujer venga dado por parte de un hombre. Así que se acabó eso de volverse She-Hulk por recibir na transfusión de sangre por parte de Bruce. Aquí no.
Ella obtiene sus poderes por accidente salvándole la vida a Banner, sacándole de un coche estrellado. Porque, a pesar de medir 1, 50 y pesar 47kgs, puede sacar a un hombre de 80 kgs herido del interior del vehículo con suma facilidad.
- Lo del compañero abogado que se dedica a menospreciar su trabajo es de vergüenza ajena por lo forzado que es.
- La escena de las mujeres en el cuarto de baño de la gasolinera es de lo más WTF que he visto en mucho tiempo.
- Los 4 últimos minutos del final del primer episodio es… bueno, no tengo palabras para describirlo XD
Más sobre monocojin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here