Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Remade de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), que narra cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de ... [+]
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
22 de mayo de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hacía mucha ilusión ver una película de Star Trek en una sala de cine. Nunca he podido, por edad, o porque en España las últimas no han sido muy bien distribuídas y se me pasaron antes de ir al cine.
Yo si soy bastante fan de todo lo relacionado con esta saga. Pero en los últimos días me he cansado de oir a mis amigos, conocidos y gente del trabajo decir aquello de "es que yo nunca he sido muy fan de star trek". Ahora no tienen excusa; la saga parece haber renacido, haber empezado desde cero, con lo cual no sirve decir "yo es que no he visto las anteriores". Aunque no me gustase el universo de Star Trek, estoy convencido, sin duda, de que me gustaría esta película, y creo que nadie que la vea dirá que no le ha gustado, o al menos, entretenido. También estoy cansado de los prejucios que mucha gente tiene sobre las películas de ciencia ficción o de acción, sobre opinar antes de verlas sin darles una oportunidad, sobre pensar que todo lo de acción o ciencia ficción es algo poco serio.
Pues bien, esta entrega de Star Trek es, además de una renovación del original, una muy buena película de acción y de ciencia ficción, con justos toques de comedia y hasta de romance, unos efectos especiales deslumbrantes y un sonido increíble, que, si la sala es buena, nos dará más de un susto. Efectos deslumbrantes, además, porque están acompañados de una iluminación perfeccionista y cuidada. Fotografía y edición inmejorables. Una banda sonora a cargo del mismo compositor de "Lost", que, a pesar de no ser el bueno de Jerry Goldsmith es más que digna. Una dirección notable y unas actuaciones convincentes y naturales (el chico ruso en la versión original hace mucha gracia...), con personajes y actores atractivos. Los primeros minutos de la película hasta que aparece el título son perfectos.
Una buena sala de cine fue creada para éste tipo de películas, que aprovechan al máximo sus capacidades. Me gusta el cine de cualquier género siempre que la película sea buena -o incluso mala-.De nada sirve ver un filme de arte y ensayo -que yo también me trago- en el que durante dos horas dos tipos hablan en una mesa y al final uno se muere -por ejemplo-, un niño persigue un globo o un dibujo animado va recibiendo lecciones filosóficas durante una hora y media ("Waking Life") en una pantalla gigante con sonido 5.1. El cine es caro, si, tanto como una copa en Madrid y Barcelona, pero hay películas que vale la pena ver en el cine, igual que hay copas que hace falta tomarse en un bar.
Por eso recomiendo a todas aquellas personas a las que les guste el cine, independientemente de otros factores, que la vean.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La secuenca inicial, hasta que el padre de James T. Kirk muere y la final, cuando Spock recita aquello de "the Space, the final frontier..." me emocionaron mucho. Se me pusieron los pelos de punta, y creo que si hubiese estado sólo, hasta habría llorado.
-Me encanta la escena en la que Kirk y Sulu hablan sobre qué entrenamiento han recibido para combate cuerpo a cuerpo. Sulu dice "esgrima" y todos pensamos en la esgrima olímpica, algo tan ñoño...y después, en la platadorma de la perforadora, saca un sable impresionante y desplegable y empieza a repartir estopa de la buena...
-El bicho raro que acompaña a Scotty hace mucha gracia.
-Leonard Nimoy, ¡vaya sorpresa!
-Scotty hace un chiste con el perro del Capitán Archer, protagonista de la serie Enterprise.
-Lo único que no me convence demasiado es el argumento de los viajes temporales, concepto ya muy utilizado, aunque con este truco ya se puede reinvantar la saga...todo lo que pasaba en realidad puede no pasar.

A continuación; spoiler dentro del spoiler (NO LEER SI NO SE HA VISTO STAR TREK:GENERATIONS):



Incluso puede que Kirk, puestos a inventar muriese de un modo digno, y no de aquel tan cutre, cayéndose de un andamio. Tantos años en la flota para que luego acabes así...
8
8 de mayo de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jeffrey Jacob Abrams nos deleita con una espectacular y divertida película que nos devuelve ese espíritu clásico de la ciencia ficción que hacía años no se veía en una sala de cine.
Ha sido capaz, seguro, de contentar a todo aquel que le gusta el cine y no es trekkie y a éstos últimos igualmente.
Una ópera donde la diversión está en sus imágenes magníficamente rodadas.
Su historia es una buena idea para darle un nuevo impulso a la saga aunque los que hemos visto todo lo habido y por haber de Star Trek nos suena bastante, se arregla con un guión con un ritmo trepidante y bien estructurado que hace que nos quedemos pegados al asiento hasta el final. Como dijo Abrams en una entrevista él quiere que el espectador sea capaz de dilucidar por sí mismo la historia como ha hecho en sus películas y series más conocidas ayudado por los mismos guionistas, consiguiéndolo con naturalidad.
En cuanto a sus actores han estado correctos haciéndonos olvidar las viejas caras y reconociendo a cada personaje sin problema.
Una película coral que nos enganchará seguro a nuevas historias de la nave Enterprise y su tripulación.
¿Volverán a atacarles los tribbles?, esperemos que no.
8
8 de mayo de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace no mucho tiempo en una galaxia no muy lejana…un predicador televisivo cambió el rumbo del destino, el nuevo apóstol de la generación virtual enchufada al trifásico del ciberespacio, los videojuegos y las T.V. de culto, un iluminado, J.J.Abrams, que renace, con genio e ingenio, a una saga restaurada en la primera gran space opera del milenio, una opereta cósmica que suscita ludopatía enganchado a su juego extasiado del nunca parar, el lego sideral que redefine el concepto de blockbuster a un nivel parejo al de Lucas y Spielberg. Abrams respeta las bases de sus maestros pero registra el estigma que le da pronta personalidad al líder mediático, tanto visual, esos abundantes y francos primeros planos o la cámara nerviosa, como narrativa, los viajes en el espacio-tiempo, el ritmo sin freno, características que hacen ver en este Star Trek uno de los productos mejor avenidos al cine palomitero, capaz de actualizar una franquicia con cierta hemorragia productiva, creando nuevos simpatizantes, como de ser fiel al trekkie ortodoxo que no pretende ser difamado encontrando en ella parte de la doctrina metafísica de la obra creada por Gene Roddenberry, con una medalla condecorada en la estelar aparición de Leonard Nimoy y establecida en la exploración dual de un mito vulcaniano.

Como el magma de un volcán en erupción, la lava aventurera de este supersónico acontecimiento no se detendrá en la autopista interplanetaria que hace vibrar a una platea oxigenada por un relanzamiento fantástico, que mueve los peones de una manera impresionante, presentando personajes, definiendo roles, guiando la emoción épica de una película formulada casi en las coordenadas de un descomunal episodio piloto, con humor, pureza ficcional y look aplastante, la precuela silvestre sin déficit en sus esquemas, algo similar al Batman Begins de Nolan, un tuneado Enterprise que el creador de Perdidos serigrafía con oro en su cuaderno de bitácora y lo acredita como el gurú audiovisual de la era moderna.

La calidad de Star Trek 11, o mejor punto 0, no es solo digital, estupendos efectos visuales, sino popular, su comunicación con la ciencia ficción novelesca nos reabre la esperanza de soñar con un tipo de cine casi perdido, el de batallas galácticas, federaciones, dimensiones desconocidas, héroes, villanos y fronteras reconquistadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MEJOR: Un prólogo supremo en donde conocemos el nacimiento de Kirk, las admirables interpretaciones de sus jóvenes actores, sobre todo de Chris Pine, ganándose la pronta simpatía del público con un impulsivo cadete más próximo a Han Solo que a Luke Skywalker. Eric Bana como el malvado romuliano Nero, la entrada de Nimoy en el planeta nevado, la relación entre Kirk y Spock, un no menos soberbio Zachary Quinto y la música memorable de Michael Giacchino, con un pegadizo tema principal perfectamente identificable, un score estupendo, wagneriano, heroico y que ruega al tarareo. Larga vida y prosperidad a un renacimiento artísticamente abrillantado.

LO PEOR: Que se acabe demasiado pronto y que sus influencias sean claramente lucasianas.
10
9 de mayo de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer el trabajo bien hecho, el esfuerzo llevado a cabo es muy importante. Es fácil buscar defectos, pero la valoración de la película debe hacerse en su conjunto.
Desde la búsqueda de los actores que encarnan a los personajes ya conocidos, pasando por los efectos especiales, escenarios, luchas...con un argumento bien "currado", dos horas es mucho tiempo para mantenerme pegado al asiento, a mí, que he visto la serie desde que era en blanco y negro, lo han conseguido.
Por supuesto,, ni que decir tiene que es una película para disfrutar en la gran pantalla, por imagen y por sonido. Que a nadie se le ocurra pensar que será lo mismo verla en el sillón de casa, porque se equivoca, y ni mucho menos "pirateada". Recomendada para todos los que soñamos despiertos y tenemos imaginación.
8
10 de mayo de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera impresión después de salir de la sala fué la de haber visto una buena pelicula, llena de acción, dramatismo, efectos espectaculares y algunas buenas interpretaciones. Considero que si no se hace caso de todo lo hecho antes por parte del universo Star Trek (este es mi caso) puedes encontrar que es un film de 2 horas de duración que te entretiene y te tiene envelesado frente a la pantalla gigante casi sin pestañear y con algun guiño de humor bien insertado. Si no se analiza la pelicula es totalmente disfrutable al igual que los trailers que te meten antes que te dejan igualmente envelesado frente a la pantalla pensando en cuando se estrenan y a ver si realmente lo que me estan "vendiendo" es real o simplemente un espejismo de que ahora se hacen buenas peliculas. Pues realmente este es un claro ejemplo. Recomendada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para