Rambo II
1985 

5.6
22,027
Acción. Aventuras
Rambo es excarcelado y enviado de vuelta al Vietnam con una nueva misión: averiguar el paradero de unos soldados norteamericanos desaparecidos. Tras saltar en paracaídas en la jungla, portando únicamente un cuchillo y un arco con flechas, se le dice que no ataque al enemigo y que sólo haga fotografías de reconocimiento. Pero el plan no saldrá como estaba previsto... (FILMAFFINITY)
3 de octubre de 2024
3 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Segunda parte de la saga, que yo diría que está más cargada de acción aun que la anterior, también es una película cortita y al pie que no se esfuerza en presentar personajes y la historia de la misma se cuenta directamente desde la acción.
La película no está nada mal, se puede ver sin problemas y es entretenida, pero desde luego que ya pierde toda la fuerza de la primera de la saga, ya no sorprende y es un poco más de lo mismo.
Silvestre Stallone está bien como siempre, la que parecía iba a ser su escudera Julia Nickson, tiene una corta participación y la "historia" de amor me parece cogida con pinzas.
Poco más que decir, para entretenerte un rato sin comerte el coco está bien.
La película no está nada mal, se puede ver sin problemas y es entretenida, pero desde luego que ya pierde toda la fuerza de la primera de la saga, ya no sorprende y es un poco más de lo mismo.
Silvestre Stallone está bien como siempre, la que parecía iba a ser su escudera Julia Nickson, tiene una corta participación y la "historia" de amor me parece cogida con pinzas.
Poco más que decir, para entretenerte un rato sin comerte el coco está bien.
30 de noviembre de 2024
30 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Es posiblemente ese el principal pecado de esta película, que el personaje que vemos deja de ser el que vimos, y esta transición continúa en las siguientes, pasando del Rambo acorralado a un personaje casi paródico al estilo de todos los demás llamados "héroes de acción" de la época (y siguientes).
Sinceramente, había poco sitio para rehabilitar a un Rambo como el de la primera. En realidad la primera es una película autoconclusiva y lo que ocurre en ella algo excepcional, un evento único en la vida del personaje. Pero claro, hay un filón para las productoras, si coges las "machadas" de la primera, y dedicas a ellas, y no al "mensaje antibélico", una continuación... hay dinerito.
Rambo 2 First Blood es por ello otra cosa, en cierto modo una parodia, una versión superheroica en la que los malos son unos muy poco apropiados, para la actualidad, charlies rabiosos comunistas que no aman la libertad.
Una película para mi gusto intrascendente, que no merece la pena volver a ver si ya la viste, y que si la ves por primera vez en los tiempos presentes, posiblemente te parezca hasta ingenua. Pero no es un pecado verla, ni debes dejar de hacerlo por el qué dirán, si te apetece.
Sinceramente, había poco sitio para rehabilitar a un Rambo como el de la primera. En realidad la primera es una película autoconclusiva y lo que ocurre en ella algo excepcional, un evento único en la vida del personaje. Pero claro, hay un filón para las productoras, si coges las "machadas" de la primera, y dedicas a ellas, y no al "mensaje antibélico", una continuación... hay dinerito.
Rambo 2 First Blood es por ello otra cosa, en cierto modo una parodia, una versión superheroica en la que los malos son unos muy poco apropiados, para la actualidad, charlies rabiosos comunistas que no aman la libertad.
Una película para mi gusto intrascendente, que no merece la pena volver a ver si ya la viste, y que si la ves por primera vez en los tiempos presentes, posiblemente te parezca hasta ingenua. Pero no es un pecado verla, ni debes dejar de hacerlo por el qué dirán, si te apetece.
1 de enero de 2025
1 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de haber presentado a Rambo en la primera entrega, en esta segunda parte vemos al personaje que encarna Sylvester Stallone entrar en acción de verdad. La primera película fue muy tranquila para mi gusto y por momentos parece más un drama que una cinta de acción. En Rambo II es totalmente diferente y el ritmo de la película es excelente.
La cinta es una secuela pero se disfruta sin necesidad de haber visto la primera. Simplemente si te gustan los tiros, las explosiones y el combate vas a gozarte con esta película. A diferencia de la primera entrega, en esta ocasión tenemos un gran número de muertos y mucho más tiempo de acción en pantalla. Y por fortuna, Stallone corrigió su gran error de la primera parte. En esta oportunidad no puso cara de drama ni se puso a llorar porque simplemente le sale muy mal. Toda la cinta está con cara de enojado que es lo que mejor sabe hacer. Hay veces que es mejor ir con lo seguro y no probar con cosas diferentes.
Esta película supera en todo a la primera entrega. Además vemos más tiempo en pantalla a Richard Crenna quien hace un buen trabajo. No siempre las segundas partes no son buenas. En esta caso ha sido superior y por eso le coloco un 8 (ocho) de puntaje.
La cinta es una secuela pero se disfruta sin necesidad de haber visto la primera. Simplemente si te gustan los tiros, las explosiones y el combate vas a gozarte con esta película. A diferencia de la primera entrega, en esta ocasión tenemos un gran número de muertos y mucho más tiempo de acción en pantalla. Y por fortuna, Stallone corrigió su gran error de la primera parte. En esta oportunidad no puso cara de drama ni se puso a llorar porque simplemente le sale muy mal. Toda la cinta está con cara de enojado que es lo que mejor sabe hacer. Hay veces que es mejor ir con lo seguro y no probar con cosas diferentes.
Esta película supera en todo a la primera entrega. Además vemos más tiempo en pantalla a Richard Crenna quien hace un buen trabajo. No siempre las segundas partes no son buenas. En esta caso ha sido superior y por eso le coloco un 8 (ocho) de puntaje.
23 de abril de 2013
23 de abril de 2013
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bestial. Absolutamente superior a la primera parte en todos los aspectos, salvo en el argumento claro, pero es que en la anterior aquellas buenas ideas quedaban desaprovechadas, era como mezclar churras con merinas. Ésta no, esta es acción pura y lo deja claro desde el principio. A fin de cuentas es lo más lógico que se puede hacer con un personaje tan inverosímil cómo John Rambo. El ritmo es apabullante, la acción brutal y sin concesiones, la fotografía y la banda sonora dignas de oscar y lo digo sin ironía alguna. Stallone está mejor aquí que en la primera por que sólo tiene que lucir músculo y poner cara de estreñido, con apenas 10 palabras borda su interpretación. Ésta es la película que hizo famoso al personaje y lo convirtió en un mito, no os dejéis engañar por sus nominaciones a los razzies, esos tipos son igual de falsos que los que reparten los óscar, solo premian a quien les da la gana obviando completamente la calidad real del film en cuestión. También es cierto que el argumento tiene incoherencias varias y los villanos están muy estereotipados, pero como el film carece de más pretensión que hacer pasar un rato trepidante al espectador esos defectos se le pueden perdonar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo le voy a poner dos fallos, el primero que la famosa frase "Para vencer a la guerra hay que convertirse en guerra" es una variación de una frase dicha por el Coronel Kurtz en "Apocalypse Now" Hay que hacerse amigo del horror", Stallone y Cameron a mi no me la meten doblada.
El segundo es que Rambo no cumpliese su amenaza de matar a Murdock, quedó como un auténtico fantoche embustero, y además me resultó extremadamente desagradable la rigidez de su cuello antes de clavar el cuchilo en la mesa, parecía que iba a explotarle o sufrir algún tipo de metamorfosis.
El segundo es que Rambo no cumpliese su amenaza de matar a Murdock, quedó como un auténtico fantoche embustero, y además me resultó extremadamente desagradable la rigidez de su cuello antes de clavar el cuchilo en la mesa, parecía que iba a explotarle o sufrir algún tipo de metamorfosis.
26 de junio de 2018
26 de junio de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque el cine de acción me gusta casi desde siempre Stallone nunca me ha llamado la atención. A día de hoy se ha ganado mi simpatía gracias a esa franquicia deliberadamente casposa que ha montado con sus homólogos de los 80, pero el cine de acción de aquella época me da bastante repelús, no gustándome casi ninguno de los actores que protagonizan 'Los Mercenarios', y de los que me gustan prefiero sus películas de los 90. Probablemente por esto no he visto 'Rocky' todavía.
Si bien 'Rambo 1' no me parece ninguna maravilla, contiene un mensaje crítico a la sociedad americana de los 70 muy interesante, al denunciar el desprecio injustificado que recibieron muchos veteranos cuando regresaron de Vietnam. Es muy común encontrar críticas a la sociedad en general o a la clase dirigente en particular, pero hacerlo a un grupo selecto de personas más bien de la calle no lo es tanto. John Rambo era el reflejo (anabolizado claro está) de muchos soldados que regresaron a su patria esperando una bienvenida, siendo recibidos por una turba de hippiosos que les escupían y llamaban "asesinos de niños" entre otras lindezas, cuando la mayoría de ellos solo se habían arrastrado por el barro durante años viendo como sus camaradas de armas caían uno tras otro.
En esta secuela no hay nada de eso. Utiliza una excusa barata para mandar al prota de vuelta a Vietnam, y se aprovecha del mensaje depresivo que dejaba la original para meter conspiraciones random que maquillen esta genérica cinta de acción, carente de contenido argumental y torpe a todos los niveles. Ya sea en la dirección, con atropelladas y mal coreografiadas escenas de acción; de guión, con unos rusos malos metidos porque sí, porque esto es la guerra fría y tiene que haber rusos malos, y con una patética subtrama romántica que es tan breve que más que subtrama parece una transición; o de actuación, con un inexpresivo Stallone que como actor se ganó uno de los cuatro premios Razzie que obtuvo la película.
Me quedo con la duda de cómo sería el producto final de haber sido guionizado y dirigido íntegramente por James Cameron, escritor del primer borrador de la película. Claro que de haber hecho esto probablemente nos hubiese privado de 'Aliens: el regreso', y nadie quiere eso ¿verdad?
En resumen: Los primeros estragos del blockbuster. Cinta de acción para el olvido sin nada que destacar, salvo el ansia del estudio por aprovechar el tirón de la original.
Si bien 'Rambo 1' no me parece ninguna maravilla, contiene un mensaje crítico a la sociedad americana de los 70 muy interesante, al denunciar el desprecio injustificado que recibieron muchos veteranos cuando regresaron de Vietnam. Es muy común encontrar críticas a la sociedad en general o a la clase dirigente en particular, pero hacerlo a un grupo selecto de personas más bien de la calle no lo es tanto. John Rambo era el reflejo (anabolizado claro está) de muchos soldados que regresaron a su patria esperando una bienvenida, siendo recibidos por una turba de hippiosos que les escupían y llamaban "asesinos de niños" entre otras lindezas, cuando la mayoría de ellos solo se habían arrastrado por el barro durante años viendo como sus camaradas de armas caían uno tras otro.
En esta secuela no hay nada de eso. Utiliza una excusa barata para mandar al prota de vuelta a Vietnam, y se aprovecha del mensaje depresivo que dejaba la original para meter conspiraciones random que maquillen esta genérica cinta de acción, carente de contenido argumental y torpe a todos los niveles. Ya sea en la dirección, con atropelladas y mal coreografiadas escenas de acción; de guión, con unos rusos malos metidos porque sí, porque esto es la guerra fría y tiene que haber rusos malos, y con una patética subtrama romántica que es tan breve que más que subtrama parece una transición; o de actuación, con un inexpresivo Stallone que como actor se ganó uno de los cuatro premios Razzie que obtuvo la película.
Me quedo con la duda de cómo sería el producto final de haber sido guionizado y dirigido íntegramente por James Cameron, escritor del primer borrador de la película. Claro que de haber hecho esto probablemente nos hubiese privado de 'Aliens: el regreso', y nadie quiere eso ¿verdad?
En resumen: Los primeros estragos del blockbuster. Cinta de acción para el olvido sin nada que destacar, salvo el ansia del estudio por aprovechar el tirón de la original.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here