Haz click aquí para copiar la URL

Rambo II

Acción. Aventuras Rambo es excarcelado y enviado de vuelta al Vietnam con una nueva misión: averiguar el paradero de unos soldados norteamericanos desaparecidos. Tras saltar en paracaídas en la jungla, portando únicamente un cuchillo y un arco con flechas, se le dice que no ataque al enemigo y que sólo haga fotografías de reconocimiento. Pero el plan no saldrá como estaba previsto... (FILMAFFINITY)
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
13 de junio de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hagamos una lista de a quién se puede y a quién no se puede matar en el Cine para no herir sensibilidades y se quede estupendamente de cara al público:

A los capitalistas, sí.

A los comunistas, no.

A los pro estadounidenses, sí.

A los anti estadounidenses, no.

A los blancos anglosajones, sí.

Al resto de razas y etnias, no.

A los nacionalistas norteamericanos, sí.

A los nacionalistas de otras nacionalidades, no.

Así estaríamos contentos, ¿verdad...?

Por mi parte, sin querer quedar bien, sin buscar la corrección política e ideológica y sin ser tan sensible como otros, sólo me queda decir que «Rambo 2» es una digna, entretenida, carismática, musculosa, exótica, activa, explosiva, seria y nada estúpida película que hace hincapié, manteniendo la idea de su antecesora, en señalar las deficiencias y los errores de un país que es consciente de sus luces y de sus sombras.

Me lo paso pipa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Admito sugerencias y opiniones para perfeccionar esta utilísima lista.
6
19 de agosto de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un gran folletín propagandístico sobre los Estados Unidos. Una película en la que se ve que los americanos no han superado el trauma de haber perdido en la guerra de Vietnam.

El guión es una americanada como la copa de un pino. Aun así hay que reconocer que Rambo se ha convertido en un personaje clásico de los años ochenta y un icono del cine moderno. Un personaje que ha sido imitado y parodiado hasta la saciedad.

Además de lo indicado anteriormente, es una buena película de acción realizada a la vieja usanza, sin tanto efecto digital como hoy en día.

Se puede ver, sin pedirle grandes cosas, únicamente acción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La imagen de Rambo camuflado en el barro y las flechas con punta explosiva son un clásico.
5
25 de julio de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rambo regresó en esta segunda parte, la más espectacular de toda la saga, sí, pero con tanta acción que satura al espectador, y desde luego a años luz de su gran predecesora.
Aunque le hace justicia a la saga, pues vemos a Rambo tal y como lo descibrieron en la anterior entrega, como una auténtica máquina de matar, el nivel argumental está en un nivel muy bajo.

Pero, pese a ser más floja que la anterior, resulta irremediablemente entretenida, violentamente espectacular y finalmente interesante.
5
6 de diciembre de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejor que la primera entrega de la saga, nos muestra al Rambo sanguinario que hay dentro de el. Lo envían a Vietnam de nuevo para que constate si hay prisioneros de guerra americanos; pero él no solo lo constata, sino que machaca a todos hasta rescatarlos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De nuevo Trautman confia en Rambo y todos los demás no. A Rambo lo dejan tirado a pesar de lo que se había acordado (ir en helicóptero tras 36 horas de misión y traerlo de vuelta) y el logra zafarse de todos sus adversarios (matándolos claro) y consigue volver con un helicóptero "prestado" y con todos los prisioneros de guerra a salvo. Luego casi mata a Murdock (el que le había dejado tirado).

Vuelvo a lo mismo.

Lo mejor: que es de Stallone.
Lo peor: que aunque es un pelín mejor que la primera, es regulera al máximo.
10
14 de septiembre de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porqué es un concepto? Como dijo el mentor Rhas-al-Ghul en Batman begins, no es suficiente con ser un vengador, debes acojonar a tus enemigos, ser más que un hombre para ellos, debes ser un concepto. Pues ésto exactamente es Rambo, un concepto. Hacerse el Rambo ha entrado en el vocabulario popular como sinónimo de liarla parda. Conseguir ésto no es nada fácil, como pueden atestiguar miles de intentos fallidos. Pues Stallone lo hizo.

Si la primera Acorralado era un film-denuncia, en ésta Rambo es un superhéroe, como Superman, James Bond o Thor. Se enfrenta a desafíos imposibles y siempre gana, superando todas las dificultades. Y lo jodido es que lo hace bien, y la peli queda cojonuda.

Tras el monólogo del coronel Trautman en la primera, todos nos moríamos de ganas de ver a Rambo en su elemento, haciendo lo que mejor sabe hacer. Y la peli cumple, vaya si cumple. Regalándonos además, momentos y frases para la historia del cine. 'Nos dejarán ganar ésta vez? - Ésta vez depende de tí'. Toma ya!!! Así sí te enganchas a una peli. Acción a raudales, armas molonas como el famoso cuchillo de Rambo, introduciendo ahora su mítico arco de flechas explosivas. Molón es poco. La peli está llena de momentos de acción épica, e incluso tiene una breve historia de amor que sirve de acicate final a Rambo para que la líe parda de verdad, el momento aquel de 'me pongo la cinta, ahora sí me habeis cabreado'. Montones de muertes y explosiones, pero ninguna de ellas es al azar, no se han limitado a hacer una aburrida concatenación de enemigos al estilo de un videojuego, todo tiene su momento y su porqué en lugar de aparecer porque sí, su propia historia, lo que hace que lo sigas y te mole en lugar de aburrirte. Sí, cada pepinazo que mete Rambo o los vietnamitas tiene su razón de ser en la historia, y por ello no te aburres en ningún momento.

En su momento criticaron a la peli de fascistoide. De justificar la invasión de Vietnam y el papel de los USA como policías del mundo. Yo lo veo más como una peli de aventuras, en que la poca política que se permite es precisamente para criticar que la invasión no sirvió de nada, y lo que mueve a Rambo es salvar a compañeros del ejército, y denunciar a los burócratas que juegan con la gente como si fueran peones de ajedrez sin tener en cuenta sus vidas ni el sentido común, como cuando abandonan a Rambo a su suerte porque se saltó los parámetros de la misión, cuando dicha misión estaba diseñada específicamente para no servir de nada, callar bocas en el congreso, y esconder los muertos (o prisioneros) bajo la alfombra. Rambo expresa su rabia contra todo eso tiroteando las máquinas al final de la peli, recordando que el estado les debe algo tras habérsela jugado para defenderlo. De ahí su otra gran frase final 'quiero que nuestro país nos quiera tanto como nosotros lo queremos'. Señores, ésto es épico. No la acumulación de hostias y explosiones, sino que lo que pasa tenga un significado profundo. Y Rambo, mal que les pese a los envidiosos, lo tiene. Es imposible no ser filósofo cuando caminas la línea entre la vida y la muerte, la línea del guerrero. Del que sabe que su vida puede terminar en el instante siguiente. Unos optan por dejar de pensar, mientras otros optan por pensar con más profundidad, y preguntarse los porqués.

Nuevamente, Stallone nos da acción a raudales, de la buena, de la que te hace estar animándole y vitoreando, más una lectura recordándonos que los soldados también son seres humanos. Además de darnos ejemplo de cómo es un físico masculino, animando a millones de hombres en todo el planeta a ir al gimnasio, cosa que las mujeres agradecen en verano a la hora de ir a la playa.

Veredicto: grande Rambo!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para