Haz click aquí para copiar la URL

La dama de negro

Terror. Drama Arthur Kipps es un joven abogado cuya empresa lo envía a un lugar remoto para vender la casa de un cliente que acaba de fallecer. La gestión, aparentemente rutinaria, tropieza con ciertas dificultades: los vecinos se muestran reacios a hablar sobre la casa o a acercarse a ella; además, nadie está dispuesto a admitir la existencia de una mujer de negro que él está seguro de haber visto. (FILMAFFINITY)
Críticas 182
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
19 de febrero de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien para pasar un rato de miedo con sustos bastante previsibles en un ambiente tétrico. Típica casa de terror en la que da cosa entrar, objetos que se mueven, gritos, espíritus, etc. Y además Radcliffe no recuerda a Harry Potter, haciendo un aceptable papel.
Un 6 de nota por ser una película que, aunque pasable, da miedo.
3
17 de marzo de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos una nueva adaptación literaria basada en una novela de terror, de la que yo personalmente destaco los siguientes aspectos:

-Producción británica: Bien se refleja en muchos y deficientes aspectos.
-Reparto: Encabezado por Daniel Radcliffe porque sin estrella no hay inversión. Desde mi punto de vista, está fuera de lugar. Ni para una película de terror, ni para hacer de padre, vaya.
-Tensión: Pues bueno, apariciones repentinas más que previsibles. Que si en espejos y cristales, que si en el bosque frente a la casa, y en la ventana.
-Localización: Una mansión que queda aislada cuando sube la marea. Bien.
-Argumento: Válido para la novela, no está bien adaptado. El resultado aquí es poco creíble, forzado, cogido con pinzas...

Mención aparte merecen las innumerables ocasiones en las que el protagonista pasa por momentos de supuesto pánico con una apatía bárbara. No cuela. Y me da igual su nombre o las películas que haya protagonizado.

Conclusión: Muy mejorable.
3
19 de junio de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no es más que meter al actor de Harry Potter en una mansión "embrujada" para que se vaya viendo toda la colección de típicos "sustos" y situaciones "de siempre" más vistas que el tebeo, pero todas reunidas y desfilando en fila india. Lo de la mecedora...no podía faltar ¿no? Claro, y velas apagándose y encendiéndose solas tampoco ¿verdad? Bueno, pues todo lo más arquetípico que os podáis imaginar que ya haya salido en películas de mansión encantada, pues ahi lo tenéis, para que os déis un festín, da igual si viene al caso, si tiene sentido o no, lo único importante era que saliera ese "susto" y salir sale, otra cosa es que dé miedo, que va a ser más bien que no, de tan visto que está, pero en fin.
3
9 de diciembre de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo siento por el amigo Radcliffe, pero con esta obra aún no se le va a despegar el papel del mágico Potter.
Antes de entrar en la obra hay que decir que poner la misma cara de "nada" o de " aquí alguien se le ha escapado un pedo" no ayuda a dar tensión al momento.
Luego el guión. Previsible como el final de Titanic.
No solo se suman esos momentos de " si estoy yo en esa situación me falta campo para salir corriendo", si no que además es siempre el mismo esquema: ruido-movimiento en las sombras-documento u objeto en el que fijarse-algo termina con la tensión del momento.
El ritmo tampoco ayuda mucho ya que resulta algo lento a lo que se suma un final que no deja nada claro.
Tiene un 3 por la ambientación de la casa y los exteriores.
Un par de sustos y poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De donde saca sus teorías el amigo Daniel. Es decir, lo de enterrar bien al niño y que la mujer de negro no se encabrone más no entiendo de donde le nace.
Y el final yo no lo entiendo. Sigue enfadada por algo que no se sabe o simplemente es un espíritu con mala leche.
6
19 de febrero de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lluvia en los cristales, niebla en el páramo. Velas de llama temblorosa y largos pasillos perdidos en la oscuridad. Gentes amargadas por el miedo y secretos que no lo son tanto, si tienes los arrestos suficientes para mirar a través de una ventana y ver lo que te educaron para no creer.

Pero claro, para eso se necesita saber lo que es el dolor... del alma.

Y el sufrido abogado Arthur Kipps (Daniel Radcliffe), lo sabe.

"The woman in black" es una historia británica (como debe ser en éstos casos) de horror gótico y escasos medios (la clásica serie B de la Hammer), que la artesanal dedicación de James Watkins convierte en una película en que la sordidez de la desazón y la presunción de lo ominoso, impiden al espectador respirar confortablemente (aunque sólo sea por un instante).

Radcliffe, por su parte, sabe sufrir, pero anda un poco perdido en ésta película inquietantemente quieta, donde la aventura sólo se puede llamar aberración sobrenatural y no reacciona del todo ante las bruscas "trampas" (efectos de imagen y sonido mil veces vistos, pero aún efectivos para asustar) que Watkins le va poniendo en un camino ya muchas veces transitado en el cine, aunque esta vez secundado por el excelente Ciarán Hinds.

En resumen: interesante trabajo para los amantes del gótico clásico sin excesivas pretensiones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para