La dama de negro
2012 

5.5
18,064
Terror. Drama
Arthur Kipps es un joven abogado cuya empresa lo envía a un lugar remoto para vender la casa de un cliente que acaba de fallecer. La gestión, aparentemente rutinaria, tropieza con ciertas dificultades: los vecinos se muestran reacios a hablar sobre la casa o a acercarse a ella; además, nadie está dispuesto a admitir la existencia de una mujer de negro que él está seguro de haber visto. (FILMAFFINITY)
19 de febrero de 2012
19 de febrero de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que notable en su aspecto formal, de hecho la dirección artística y los exteriores se constituyen en el autentico protagonista, se hace insufrible en su fondo. Una historia de fantasmas mil veces vista y cuyo director encuentra una formula acertada que repite hasta decir basta para encadenar una ristra de estéticos "sustos" previsibles que mantengan el desastroso guión de nula verosimilitud. Los tópicos se acumulan en un entorno de personajes deslavazados que dejan todo el asunto en manos de un Radcliffe que sale airoso, de una historia pesada de final folletinesco, demostrando que ya hacia cine antes de Potter y que lo seguirá haciendo después. Lo mejor es la llegada de su personaje al entorno de la mansión con la marea baja, cuando esta sube se lleva por delante hasta la paciencia del espectador.
23 de febrero de 2012
23 de febrero de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no creo que vaya a pasar a la historia del cine, pero puedes pasar un buen rato si lo que te gusta es que te asusten a base de repullos. Lamentablemente, es lo único que ofrece este peli, además de una ambientación bastante lograda (el hecho de que la isla donde se ubica la casa se aísle del pueblo con la marea y la casa misma, muy oscura, que me ha recordado un poco a la de American Horror Story). Por lo demás, el argumento es bastante flojo porque renuncia a explicar absolutamente nada sobre la historia, y de esta forma, por ejemplo, no sabemos qué pasó con los habitantes de Eel Marsh, cuál es la motivación real del fantasma y por qué es tan inexplicablemente vengativo. Además, me pareció lenta en su desarrollo, falta de ritmo y encima, los sustos son bastante previsibles.
A pesar de todo y aunque parezca lo contrario no diría que es mala… ni buena… Es anodina, no aporta nada nuevo.
Por último, me gustaría añadir que a Daniel Radcliffe lo he encontrado bien, teniendo en cuenta que es su primer papel después de Harry Potter. Un poco circunspecto, quizá, pero supongo que es lo que pedía el papel…
A pesar de todo y aunque parezca lo contrario no diría que es mala… ni buena… Es anodina, no aporta nada nuevo.
Por último, me gustaría añadir que a Daniel Radcliffe lo he encontrado bien, teniendo en cuenta que es su primer papel después de Harry Potter. Un poco circunspecto, quizá, pero supongo que es lo que pedía el papel…
26 de febrero de 2012
26 de febrero de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal aliciente que me llevó a ver esta película ha sido la curiosidad por ver a Daniel Radclife en un papel diferente al del archiconocido Harry Potter. Para mi grata sorpresa esta película tiene más cosas que al ya crecido Harry Potter. Una muy buena ambientación del Reino Unido rural de la época, y un comienzo con el misterioso suicidio de tres niñas que captan la atención y siembran esa curiosidad en el espectador que es lo que necesita toda película de suspense. Para mi desilusión después de este prometedor comienzo la película va perdiendo fuerza y agilidad y no avanza en la idea inicial. Aún así hai que reconocerle que mantiene esa intriga por saber en que acabará todo. En general se podría decir que es un film notable aunque no puede considerarse ni de lejos una obra maestra. Para comprender el motivo de mi aprobado justo es necesario verla de principio a fin.
Por cierto, hoy en día se confunde el terror con las vísceras, es un gran error. Pero también es una equivocación considerarlo los gritos después de diez segundos de silencio como ocurre en esta obra, por desgracia,en demasiadas ocasiones.
Por cierto, hoy en día se confunde el terror con las vísceras, es un gran error. Pero también es una equivocación considerarlo los gritos después de diez segundos de silencio como ocurre en esta obra, por desgracia,en demasiadas ocasiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece que los autores de este film han sido demasiado pretenciosos al querer intentar buscar un final grandioso para una obra correcta. Lo que han conseguido es bajar el nivel medio ofrecido durante el trascurso de esta. Hay que ser realista, esto no es el sexto sentido ni ghost, no intentes hacer un final de esas características. Los finales grandiosos en las películas grandes son la guinda del pastel, los finales grandiosos en las películas de clase media no son más que un intento fallido de desmarcarlas convirtiéndolas a su vez en mediocres.
3 de marzo de 2012
3 de marzo de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy loable es el intento de Daniel Radcliffe de sobrevivir a la saga de "Harry Potter" y buscar alternativas a su ya extinguido personaje; y, para ser ciertos, es lo más valioso de esta cinta de terror que se desmarca de las habituales sangrientas películas actuales que confunden el miedo con patéticas escenas muy repetitivas. La recreación de este relato, con su puesta en escena a la antigua usanza -hablamos de suspense inquietante, de tensión angustiosa aunque, para ser ciertos, no tanto como se desearía para poder ser mucho más completa ya que es poco lo recibido- que genera el más importante protagonista -mucho más que la propia dama de negro-, y que no puede ser sino la perfecta encuadernación que rodea todo el relato, con su clasicismo y oscura melancolía, presentando una personajes penetrantes que se mueven alrededor de unos objetos más significativos que ellos mismos. Pura tradición en películas de terror dramático es lo ofrecido por esta cinta versionada en un ilustre gótico victoriano; interesante mezcolanza!
3 de marzo de 2012
3 de marzo de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo remarco, desde el minuto 10-15 aproximadamente, ya conocía toda la trama de la película. Pobre de mi novia que fue la que tuvo que aguantarme. Fui contándole la película momento por momento haciéndole creer que ya la había visto anteriormente al ir ocurriendo todo al pie de la letra. Sé que en los años que corremos, es dificil sorprender a la gente con cosas nuevas, pero... ¿Tan excesivamente difícil?.
Otro detalle es que al empezar, encontramos las primeras escenas con ese "PAPA, PAPA, MIRA LO QUE HE DIBUJADO", y por supuesto, muy chocante el tratar de meter a Radcliffe en el papel de padre... (si, esto no es un defecto de la película, es tan sólo un choque personal, una especie de "efecto optico" :p).
La pelicula empieza mas o menos bien, pero se tuerce rapidamente y poco a poco la película va entrando en un bucle de predicciones que te llevan hasta el final de la misma. Y por supuesto algunos errores mas o menos gordos (al menos que considero yo) que hacen que la película baje su nota hasta casi el 6. Me he querido portar bien con ella y subirle un poco al 7. Quiero depositar confianza en Radcliffe y portarme bien con él ahora fuera del papel de Potter.
En conclusión, una película que a mi pues me ha entretenido bastante y que no está mal del todo pero que me habría pensado verla en el cine si hubiera tenido oportunidad. Tengo claro que si llegara segunda parte, esperaria al DVD.
Regla numero 1 para hacer una buena pelicula de "terror": No pueden aparecer niños, y.... si aparecen niños, por favor, nada de clemencia con ellos.
Otro detalle es que al empezar, encontramos las primeras escenas con ese "PAPA, PAPA, MIRA LO QUE HE DIBUJADO", y por supuesto, muy chocante el tratar de meter a Radcliffe en el papel de padre... (si, esto no es un defecto de la película, es tan sólo un choque personal, una especie de "efecto optico" :p).
La pelicula empieza mas o menos bien, pero se tuerce rapidamente y poco a poco la película va entrando en un bucle de predicciones que te llevan hasta el final de la misma. Y por supuesto algunos errores mas o menos gordos (al menos que considero yo) que hacen que la película baje su nota hasta casi el 6. Me he querido portar bien con ella y subirle un poco al 7. Quiero depositar confianza en Radcliffe y portarme bien con él ahora fuera del papel de Potter.
En conclusión, una película que a mi pues me ha entretenido bastante y que no está mal del todo pero que me habría pensado verla en el cine si hubiera tenido oportunidad. Tengo claro que si llegara segunda parte, esperaria al DVD.
Regla numero 1 para hacer una buena pelicula de "terror": No pueden aparecer niños, y.... si aparecen niños, por favor, nada de clemencia con ellos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here