Misión: imposible - Nación secreta
2015 

6.3
24,985
Acción. Thriller
Con la FMI disuelta y Ethan Hunt (Tom Cruise) abandonado a su suerte, el equipo tiene que enfrentarse contra el Sindicato, una red de agentes especiales altamente preparados y entrenados. Estos grupos están empeñados en crear un nuevo orden mundial mediante una serie de ataques terroristas cada vez más graves. Ethan reúne a su equipo y une sus fuerzas con la agente británica renegada Ilsa Faust (Rebecca Ferguson), quien puede que sea o ... [+]
16 de agosto de 2015
16 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezar diciendo que la película es una pasada de diversión y acción fantasmal, al más no poder, muy típico en esta saga, que hace que se te pasen sus 130 minutos de metraje, sin pestañear lo más mínimo. Podría catalogarla cómo la segunda mejor de dicha saga, tras la mítica original.
Destaco la secuencia inicial, que ya no da respiro desde el minuto uno, y por supuesto la increíble persecución motera por las calles de Casablanca.
Otra secuencia muy vistosa, y emocionante se produce en la opera de Viena, y es un claro homenaje a Hitchcock y su película 'El hombre que sabia demasiado'.
En cuanto a actores, gana protagonismo Simon Pegg, que pasa de secundario gracioso a pieza importante en la trama de el film.
Rebecca Ferguson pone el rostro femenino en esta 'Misión imposible: Nación secreta'. Es una agente británica, igual de letal que nuestro prota, Ethan Hunt, y ambos se traerán una tensión sexual durante toda la película, que pondrá en peligro sus respectivas misiones.
Jeremy Renner y Alec Balwind son poco aprovechados, pese a ser actores de buen renombre, meros actores de reparto.
Nota final: 8 de 10 a esta película de acción y espionaje, con la cual aburrirse es una Misión Imposible.
Destaco la secuencia inicial, que ya no da respiro desde el minuto uno, y por supuesto la increíble persecución motera por las calles de Casablanca.
Otra secuencia muy vistosa, y emocionante se produce en la opera de Viena, y es un claro homenaje a Hitchcock y su película 'El hombre que sabia demasiado'.
En cuanto a actores, gana protagonismo Simon Pegg, que pasa de secundario gracioso a pieza importante en la trama de el film.
Rebecca Ferguson pone el rostro femenino en esta 'Misión imposible: Nación secreta'. Es una agente británica, igual de letal que nuestro prota, Ethan Hunt, y ambos se traerán una tensión sexual durante toda la película, que pondrá en peligro sus respectivas misiones.
Jeremy Renner y Alec Balwind son poco aprovechados, pese a ser actores de buen renombre, meros actores de reparto.
Nota final: 8 de 10 a esta película de acción y espionaje, con la cual aburrirse es una Misión Imposible.
16 de agosto de 2015
16 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un nuevo giro de tuerca de la saga de Ethan Hunt, más Mission Impossible, más acción, más escenas inverosímiles, más chicas Hunt, más de lo mismo. No pasan las películas para uno de los espías de referencia de los últimos tiempos, pese a repetir la mecánica de sus antecesoras, pese a usar el mismo tono, pese a dar la impresión de que se repite más que el ajo pero cambiando escenarios y algunos actores, ‘Misión Imposible: nación secreta’ funciona sin duda alguna.
Si te gusto ‘Protocolo Fantasma’ y sabes lo que vas a ver lo más seguro es que ‘Nación secreta’ cumpla tus expectativas, pero sus detractores o los que esperen novedades puede que se sientan algo decepcionados. Con la segunda y tercera entrega parecía que Ethan Hunt perdía la potencia de la primera película, pero las dos últimas secuelas han elevado el listón siendo casi un calco la una de la otra, y eso es lo mejor, que aun así te hace pasar un buen rato, de esta forma seguro podremos tener unas cuantas Misiones Imposibles más.
Escenas de acción fantásticamente realizadas, persecuciones con un toque distinto que se agradece, el tono divertido de sus antecesoras y, haciendo honor al título, no falta esa tensión constante que consigue mantenerte atento a la pantalla, aunque puede que para algunos, como a un servidor, el desenlace les parezca algo descafeinado comparado con la potencia del resto del metraje. Des de mi punto de vista por encima de las últimas películas de James Bond que, manteniendo también el mismo tono en cada nueva entrega, les falta el carisma que sí tienen las de Tome Cruise.
Una película disfrutable, entretenida y divertida ideal para ser visionada en el cine una tarde de verano. Cómprate palomitas, siéntate en la butaca y pásalo bien durante aproximadamente dos horas, seguramente no marcará época pero lo que si está claro es que tras cinco entregas Ethan Hunt sigue en plena forma.
Más en www.estovacine.blogspot.com.es
Si te gusto ‘Protocolo Fantasma’ y sabes lo que vas a ver lo más seguro es que ‘Nación secreta’ cumpla tus expectativas, pero sus detractores o los que esperen novedades puede que se sientan algo decepcionados. Con la segunda y tercera entrega parecía que Ethan Hunt perdía la potencia de la primera película, pero las dos últimas secuelas han elevado el listón siendo casi un calco la una de la otra, y eso es lo mejor, que aun así te hace pasar un buen rato, de esta forma seguro podremos tener unas cuantas Misiones Imposibles más.
Escenas de acción fantásticamente realizadas, persecuciones con un toque distinto que se agradece, el tono divertido de sus antecesoras y, haciendo honor al título, no falta esa tensión constante que consigue mantenerte atento a la pantalla, aunque puede que para algunos, como a un servidor, el desenlace les parezca algo descafeinado comparado con la potencia del resto del metraje. Des de mi punto de vista por encima de las últimas películas de James Bond que, manteniendo también el mismo tono en cada nueva entrega, les falta el carisma que sí tienen las de Tome Cruise.
Una película disfrutable, entretenida y divertida ideal para ser visionada en el cine una tarde de verano. Cómprate palomitas, siéntate en la butaca y pásalo bien durante aproximadamente dos horas, seguramente no marcará época pero lo que si está claro es que tras cinco entregas Ethan Hunt sigue en plena forma.
Más en www.estovacine.blogspot.com.es
17 de agosto de 2015
17 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque parezca mentira "Misión imposible" es una de las pocas sagas de cine que curiosamente no van a peor, a pesar del continuo cambio de director, que en esta ocasión ha sido un tal Christopher McQuarrie, de quien por ahora tan sólo conozco esta peli suya, pero que no esta nada mal, vamos. Cuatro años han pasado desde la última vez que salio la cuarta parte, que al igual que esta, también fue una pasada, y que por supuesto fui a verla al cine, como no, de hecho fue la segunda película de esta saga que vi en cine (las dos primeras fue por televisión)
El caso es que, como ya he dicho antes, esta no es como la mayoría, de las que suelen ir a menos después de unas gloriosas primeras partes, no, si no que mejoran, no demasiado, todo hay que decirlo, pero algo, aunque sea un poco.
Es decir, que el director Christopher McQuarrie ha hecho un buen trabajo con esta peli, sin duda alguna, y que suponemos que no sera la última si no que habrá una sexta parte, o al menos eso esperamos, aunque de momento esta última entrega desde luego merece la pena verla, por todo lo que contiene, que no es poco, a pesar de que las escenas del film no hayan cambiado mucho de las anteriores partes, por lo que si te gustaron las otras, no deberías perderte esta quinta parte, ya que es toda una buena película, casi tanto como la del 2011 ("Protocolo fantasma")
En cuanto a la serie de antaño, la de los años 70, no la conocí porque no llegue a ver ningún episodio de esta, pero seguro que los nostálgicos que disfrutaron con ella en su momento sabrán/recordarán lo buena que fue, y que podrán ver parte de ella reflejada en esta moderna saga con el siempre actor en cada una de ellas Tom Cruise.
El caso es que, como ya he dicho antes, esta no es como la mayoría, de las que suelen ir a menos después de unas gloriosas primeras partes, no, si no que mejoran, no demasiado, todo hay que decirlo, pero algo, aunque sea un poco.
Es decir, que el director Christopher McQuarrie ha hecho un buen trabajo con esta peli, sin duda alguna, y que suponemos que no sera la última si no que habrá una sexta parte, o al menos eso esperamos, aunque de momento esta última entrega desde luego merece la pena verla, por todo lo que contiene, que no es poco, a pesar de que las escenas del film no hayan cambiado mucho de las anteriores partes, por lo que si te gustaron las otras, no deberías perderte esta quinta parte, ya que es toda una buena película, casi tanto como la del 2011 ("Protocolo fantasma")
En cuanto a la serie de antaño, la de los años 70, no la conocí porque no llegue a ver ningún episodio de esta, pero seguro que los nostálgicos que disfrutaron con ella en su momento sabrán/recordarán lo buena que fue, y que podrán ver parte de ella reflejada en esta moderna saga con el siempre actor en cada una de ellas Tom Cruise.
17 de agosto de 2015
17 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta sorprendente que con la lista de (magníficos) directores que ha tenido la saga de Misión Imposible, haya sido el gris McQuarrie quien ha construido una de las mejores entregas de la franquicia, la mas entretenida y una de las mas cercanas al espíritu televisivo de la franquicia. Con el simple acto de simplificarlo todo (incluido su excelente guión) se acerca a la serie televisiva con lo que el espectador cree estar viendo un capítulo de lujo, se siente cómodo y se divierte como si estuviese en el sofá de su casa (copiar la mejor televisión actual puede ser un éxito si sabes cómo hacerlo). "Misión imposible: nación secreta" es la simpleza hecha arte , puro entretenimiento de firme estructura, reescribiendo la franquicia y elevándola a los altares del cine de acción más disfrutable (homenajes a Hitchcock y De Palma incluidos) con escenas tan magnificas como la de la ópera de Viena que merecerían una película aun mejor. Los actores siguen todos correctos en sus papeles (esto no es Shakespeare, reconozcámoslo) aunque aquí Tom Cruise se hace dueño absoluto de la ficción y hace que todos basculen a su alrededor (como si se tratase de una película sobre Ethan Hunt y no sobre el FMI) cosa que ayuda mas que entorpece pues simplifica también la acción relegándola a apenas 2 o 3 personajes principales. El secreto del éxito de esta nueva entrega es su absoluta deshinibición que hace que asuma su condición de simple película de acción destinada a entretener y mete en la misma coctelera el humor, la autoparodia y la acción pura y dura, lo agita todo y ayudados de un guión sorprendentemente bueno construyen el blockbuster del verano. Si sois fans de la franquicia no os podéis perder este divertimento pero incluso si no lo sois, os recomiendo que vayáis al cine y disfrutéis de este espectáculo realmente entretenido.
19 de agosto de 2015
19 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chistopher McQuarrie toma el relevo de la saga y lo hace a lo grande con una espectacular quinta entrega, que bien podría pasar por ser la mejor de todas. Despúes de que Brian De Palma iniciara esta franquicia de uno de los espías más famosos de la historia, y de que John Woo, J.J. Abrams y Brad Bird la continuaran, McQuarrie eleva el listón de la mejor manera que sabe: escribiendo un guión sólido con mano firme y una historia compacta.
Si en las anteriores entregas los directores se empeñaron en que Ethan Hunt era capaz de saltar y realizar acrobacias imposibles además que era capaz de sentir, ahora Hunt vuelve a sus orígenes y se muestra como un concienzudo espía capaz de llevar a cabo sus propias misiones «aunque siempre las cumpla al límite», vamos un profesional como la copa de un pino que también ha aprendido a trabajar en equipo, especialmente con Simon Pegg y con una Rebecca Ferguson convertida en una espía de los pies a la cabeza.
El guión de McQuarrie nos brinda una historia convencional en sus inicios pero que más adelante se vuelve innovadora, jugando con los giros de manera inteligente y con un desenlace que se aleja de cualquier tópico.
Misión imposible: Nación secreta se trata de un blockbuster completísimo, puro ejercicio de entretenimiento que ofrece adrenalina desde el primer minuto hasta el ciento treinta, hazañas deudoras de James Bond, persecuciones de motos, coches y a pie, explosiones que se producen justo detrás del protagonista, acción trepidante y humor que no falte.
Si en las anteriores entregas los directores se empeñaron en que Ethan Hunt era capaz de saltar y realizar acrobacias imposibles además que era capaz de sentir, ahora Hunt vuelve a sus orígenes y se muestra como un concienzudo espía capaz de llevar a cabo sus propias misiones «aunque siempre las cumpla al límite», vamos un profesional como la copa de un pino que también ha aprendido a trabajar en equipo, especialmente con Simon Pegg y con una Rebecca Ferguson convertida en una espía de los pies a la cabeza.
El guión de McQuarrie nos brinda una historia convencional en sus inicios pero que más adelante se vuelve innovadora, jugando con los giros de manera inteligente y con un desenlace que se aleja de cualquier tópico.
Misión imposible: Nación secreta se trata de un blockbuster completísimo, puro ejercicio de entretenimiento que ofrece adrenalina desde el primer minuto hasta el ciento treinta, hazañas deudoras de James Bond, persecuciones de motos, coches y a pie, explosiones que se producen justo detrás del protagonista, acción trepidante y humor que no falte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here