Haz click aquí para copiar la URL

Big Little LiesSerie

Serie de TV. Drama Serie de TV (2017-2019). 2 temporadas. 14 episodios. Una oscura y misteriosa historia sobre tres madres (Madeline, Celeste y Jane) del norte de California cuyas vidas, aparentemente perfectas, se ven sorprendidas por un asesinato durante un evento para recaudar fondos del colegio de primaria. Celeste (Nicole Kidman) es una mujer con una vida familiar perfecta y un esposo ejemplar. Sin embargo, luchará por conseguir algo que le quita el ... [+]
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
13 de octubre de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exquisita serie que abusa del espectador obligándole hasta ir hasta el final y descubrir como los cabos sueltos terminan atados. Big Little Lies es una serie que reivindica la mirada femenina de las mujeres muy ricas de la sociedad estadounidense que les mata el hastío y una relaciones familiares conflictivas y traumáticas.

De la nada a la nada! Según Shopenhauer la vida es sufrimiento. Y ese sufrimiento es el resultado del deseo y el tedio. Además, hay que agregar la conciencia de que tenemos los días contados y esto es aterrador. Razón por la cuál nos enredamos la vida en distracciones inútiles y útiles para distraer al pensamiento de una mente o conciencia que termina siendo nuestro principal torturador. Las mujeres protagonistas de ésta serie atraviesan por todos esos tormentos. Infidelidades, violación, desamor, mentiras y todas esas pasiones enfermizas y terribles que tallan la existencia humana.
9
25 de diciembre de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que elegí ver esta serie por las actrices. Kidman, Witherspoon, Kravitz, Streep. No podía fallar tantas actrices buenas juntas en una serie, tenía que ser buena. Y por suerte así lo fue. Bullying, abuso sexual, mentiras, engaños, amistad y sororidad son parte de esta gran serie.
Hay mucha tensión a lo largo de toda la serie. Es un drama con mucho thriller, mucho suspenso que te mantiene ahí, viendo y queriendo saber que les va a pasar a ellas. Tiene un comienzo de esos que me gustan mucho, con una escena que sucedió en el presente y nos llevan hacia atrás para contarnos lo que pasó, como se llegó a ese momento. Es como un spoiler, pero bien. ¿Tiene sentido lo que digo? Quizás no, pero somos campeones, no me importa nada.

Hay un gran desarrollo de los personajes. No sólo de nuestras protagonistas femeninas, sino también de los varones en la serie. Y por supuesto de los niños, que son una parte intrínseca de esta historia. Quizás por memento pareciera que hay muchas aristas, muchas historias paralelas, pero no. Están todas tan bien hechas que se unen en un final bastante claro y contundente.

Es una serie muy real. Todas las situaciones que viven estos personajes son situaciones que puede (y seguramente lo viven) vivir cualquier mujer. El marido golpeador, abusador, maltratador. El abuso en la escuela. Un abuso sexual. Un embarazo no deseado. Depresión, ansiedad, culpa, celos, dependencia amorosa (algo que quizás todos vivimos de manera inconsciente). Y en este caso al ser gente adinerada nos demuestra que nadie está exento de la violencia del ser humano.

Una banda sonora excelente y una fotografía que está muy bien realizada son los elementos que acompañan a este elenco de la hostia. Como mencioné anteriormente empecé a verla por esas mujeres que actúan de manera sublime. También quiero destacar a Shailene Woodley, quién hace un gran papel estando al nivel de sus compañeras de elenco. Gran trabajo el de Alexander Skarsgård cautivando con sus miradas, sus formas de actuar, sin duda es muy importante su actuación. Alguien a quién siempre voy a destacar porque hace bien tanto comedia como drama es al gran Adam Scott, que tipo del bien. El pequeño Iain Armitage hace un gran papel, quizás alguno de ustedes lo conozca por la serie Young Sheldon.

En resumidas cuentas, es una serie que te va a tener atrapada hasta el final, con ganas de ver más con ganas de saber lo que pasa. Ya con la escena del comienzo viendo que alguien es asesinado, sin mostrarnos quien es el muerto/a y quien es la persona que mata, te atrapa. Te pasas toda la primera temporada tratando de adivinar, jugando al detective. Estaría buena que la veas con alguien así van jugando y sacando sus concusiones, yo lo hice y fue divertido.

Mi recomendación: Gran serie con grandes actuaciones y una trama muy interesante.

Mi puntuación: 9/10

Donde Verla: HBO Max

Tiempo invertido: 2 temporadas,14 episodios. 45–58 minutos.
3
13 de enero de 2019
19 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi punto de vista, lo mejor de esta serie, con diferencia, son los hipnóticos títulos de crédito inciales. La canción, la música, junto con las imágenes, son preciosas, muy evocadoras, al igual que esos planos recurrentes de las olas rompiendo contra las rocas, los atardeceres en la playa.... Seguidamente colocaría a los hijos (pequeños) de los protagonistas, muy naturales, es difícil encontrar una serie o película en la que se les trate con tanto cariño y no resulten cargantes. A continuación, y en último lugar, colocaría al resto de interpretaciones, buenas en general, con algún intérprete algo más límitado, pero que no desentona, dado el rol con el que le ha tocado lidiar. El 3 de nota se lo pongo por los apartados anteriores.
Tras las cosas buenas, le toca el turno a las menos buenas, a saber:
1. Os propongo un juego... Contar el número de veces, si podéis, que tachan a Kidman, al menos a su personaje, de bella, guapa, preciosa, maravillosa, diosa... A partir del segundo capítulo resulta ridículo, es como si estuviese estipulado por contrato que a Kidman la tienen que llamar maciza X veces/capítulo. Kidman es productora.
2. El director dio sobradas muestras en su anterior "Alma Salvaje" de que le encanta la postura del perrito, aquí tampoco se queda atrás. Si te gusta fantasear delante de la cámara, al menos sé sutil y que no se te note tanto.
3. Hace poco vi una mini serie británica de 3 capítulos, "The Driver", a la que, dado su precipitado final, le faltó un capítulo más. En "Big Little Lies" pasa lo contrario, le sobra uno, e incluso puede que un par de capítulos.
4. En la serie hay dos partes diferenciadas, la trama principal antes del crimen, y lo que sucede despúes del crimen, que sería el momento actual, con una pareja de policías que "pasaban" por allí (no tienen el más mínimo peso en la historia, ni por aparición, ni por importancia, ni por nada), así como los comentarios de los asistentes, todos, INNECESARIOS, REPETITIVOS, INDIGESTOS... el único fin que tiene es meter cizaña entre todos los involucrados para que cuando llegue el final, no sepas quién va a ser el asesino y/o asesinado. Estos planos con los comentarios también tratan de mostrar, de manera muy simple, lo cínica, hipócrita, superficial, cotilla... actitud de los residentes de la zona.
5. El personaje de Laura Dern es insoportable durante los 6 primeros capítulos, en el 7 pasa a ser adorable... ?
6. Los personajes femeninos están mejor escritos que los masculinos, los cuales son meras comparsas. Hay un cierto tufo, del que ya hablé en la eminente mierda de título "Killing Eve", a nacional-feminismo, que echa para atrás. De hecho, el 50 % de los personajes masculinos que deambulan por esta serie, son intercambialbes con los de "Killing Eve". En uno de los matrimonios tenemos un maltratador de manual; en el otro, a un calzonazos de primera; otra cuyo hijo fue fruto de una violación; otro matrimonio en el que el tío es un pasota, podrido de dinero, le encanta follar (que no hacer el amor); otro que se ha convertido en un calzonazos después de casarse con una mujer mucho más joven que él... El esperpento llega cuando, el único personaje masculino medianamente positivo, es tachado de homosexual por una de las mamis porque: "es tan servicial, atento, buena gente..."
7. El guión es muy simple y deja cosas en el tintero, el clímax es estúpido y lo que muestra la situación final es MARAVILLOSO para los que se queden en la superficie, pero VOMITIVO en todos los sentidos... TOTAL Y ABSOLUTAMENTE VOMITIVO, para aquéllos más dados a rascar y que no atienden a modas y populismos baratos. UN MENSAJE QUE ES PURA BAZOFIA Y MUY PELIGROSO.
2
19 de julio de 2019
10 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala, esa es mi impresión. Si no la has visto, no pasa nada busca otra, si la estás viendo acábala, su principal ventaja es su brevedad, total 7 episodios no son nada, pero te advierto, al final te darás cuenta que habrás perdido el tiempo.
Sobre el argumento, hay una clara división entre ellos y ellas, aquellos penosos por uno u otro motivo, estás más penosas todavía a pesar del intento de dar a entender lo contrario, es el feminismo mal entendido, donde las virtudes resplandecen gracias a los defectos del contrario. Bellas, delgadas, independientes y ricas, bueno ricas e independientes gracias sus maridos.¡ Arriba el feminismo!. Auténticas garrapatas.
El guión pobre, la fotografía buena (sería difícil lo contrario con esos paisajes), salvo la interpretación de Kidman y Woodley, pero el resto... mal o muy mal. Por mucho esfuerzo marketiniano que se haga es mala, aburre e incluso te molesta esa guerra de géneros impostada.
8
26 de junio de 2017
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento es ligeramente predecible. Desde poco antes de la mitad de la serie ya se puede intuir el final prácticamente en su totalidad. Las actuaciones están bien. Pero hay escenas truculentas bastante innecesarias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para