Haz click aquí para copiar la URL

Big Little LiesSerie

Serie de TV. Drama Serie de TV (2017-2019). 2 temporadas. 14 episodios. Una oscura y misteriosa historia sobre tres madres (Madeline, Celeste y Jane) del norte de California cuyas vidas, aparentemente perfectas, se ven sorprendidas por un asesinato durante un evento para recaudar fondos del colegio de primaria. Celeste (Nicole Kidman) es una mujer con una vida familiar perfecta y un esposo ejemplar. Sin embargo, luchará por conseguir algo que le quita el ... [+]
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
30 de agosto de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una grata sorpresa me parece serie cautivadora que mezcla drama y misterio y muchos más elementos de manera brillante. Con personajes realistas y complejos, la serie explora temas profundos como la amistad, la maternidad y la violencia doméstica entre otros.
Sus personajes están muy bien caracterizados me han encantado cada uno en su línea, la calidad de la serie es evidente desde su primer episodio y me pareció muy inmersiva Su narrativa es ideal para ir desenredando todo lo que se oculta bajo la superficie perfecta de la vida en Monterey. En resumen, es una genialidad televisiva que combina actuaciones excepcionales y una trama excelente con una dirección magistral.
7
7 de marzo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La primera temporada está construida como una serie de elementos que giran entorno a un clímax (en el primer capítulo sabemos que alguien ha muerto, pero no sabemos quién ni cómo) que se van construyendo desde el comienzo hasta el final de la temporada. A medida que la serie avanza la tensión va ganando fuera, así como las complicaciones vitales de los personajes. La primera temporada se puede entender como una miniserie muy bien construida. Merece un ocho.
Sin embargo, la segunda temporada carece de la tensión de la primera y vive de las rentas de ese clímax final de la primera temporada. Trata de dar algunos matices más a los personajes, pero se queda floja.
3
7 de mayo de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo por qué tanto alboroto por esta serie, es de lo más normal del mundo, e inclusive peor porque me aburrí al 4to capitulo. De verdad le di la oportunidad, pero fue imposible, me quedaba dormida cada vez que la veía.
Ya sé que toca temas complejos sobre nosotras las mujeres, pero fue tan aburrido, que siento que perdí mi tiempo.
Sentía que veía un drama lento y de novela, cuando se supone que es un "thriller".
Tampoco me gustó el que mostraban a terceros hablando del crimen, diciendo cosas de los personajes principales. De verdad, fue tan aburrido y lento.
7
3 de noviembre de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún así, la serie está bastante bien. El elenco de actores y actrices lo borda. Geniales interpretaciones que dan vida a una serie de mujeres y sus consortes, con los problemas que suele tener la burguesía californiana, metiendo de tapadillo a una pobretona que parece no tener donde caerse muerta. Es esto lo único que no encaja en el relato, ya que en la sociedad estadounidense, las clases sociales no se suelen mezclar.

Además, se da una idealización de las relaciones entre féminas que también es poco realista. Creo que estos peros que le estoy poniendo son los que provocan que esta serie no llegue a estar entre las mejores, siendo, en todo caso, un gran producto de entretenimiento por encima de la media.
7
7 de abril de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil ponerle puntuación a una serie, ya que la calidad suele fluctuar mucho según la temporada. En este caso, intenté hacer un promedio entre lo que considero una primera temporada arriesgada, hipnotizante y emocionante y una segunda temporada que no estuvo a la altura... (sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobre los aciertos de la primera temporada ya se ha dicho mucho: las imágenes y la música cautivan en cada capítulo; las actuaciones de las actrices protagonistas están perfectas (en particular me sorprendió Shailene Woodley, a quien no conocía); el carácter y la historia de cada personaje están muy bien desarrollados, y dan mucho para pensar sobre situaciones que ocurren en la realidad, no sólo en Estados Unidos y no sólo a gente rica; el crescendo a lo largo de los capítulos mantiene expectante y el final es buenísimo: cómo se unen las 5 mujeres y cómo arremete Bonnie sin dudarlo para salvar a quienes están en peligro, sin importar que sean amigas o no. Y sobre todo, la temática del abuso, central en la serie, tratada de una manera tan cruda, necesariamente explícita. Quizás algunas de las mejores escenas de la serie sean las sesiones de Celeste con su psicóloga...

Después de esa primera temporada, la segunda la arranqué con mucha expectativa y la terminé enojada y decepcionada. Trataré de esbozar los motivos, sobre todo porque no los encuentro en otras críticas de esta página...
- Quizá me pase de ingenua o insensible, pero... tan traumada tenía que quedar Bonnie por haber matado a ese infeliz? Ni siquiera era necesario que mintieran, ya que fue en defensa propia...
- Casi todas las historias parecen caer en un punto muerto, con un desarrollo muchísimo más pobre que el que venían teniendo hasta ahora: Bonnie depresiva, recién la entendemos un poco, y recién muestra una evolución, al final; Madeline en la espera de saber si recupera o no al marido, por quien es obvio que no se le mueve un pelo; Jane que trata de avanzar en su relación pero sigue sin superar su trauma (lo cual es entendible, pero... eso ya lo vimos en la primera temporada...); la historia más interesante me parece la de Renata, que SÍ tiene más desarrollo en la segunda temporada que en la primera; ...
- La historia en la que se centra la temporada, con mucha diferencia respecto a las de los demás personajes, es la de Celeste, y es la que más me molesta. Todo el tiempo se la muestra como débil... en el juicio se la hace parecer "culpable" por... tener sexo con distintos hombres? estar angustiada por la muerte de su marido? realmente, había posibilidad de que le sacaran a los hijos por eso?? QUE SE PRETENDIERA CULPARLA por la violencia que había ejercido Perry sobre ella cuando estaba vivo???? Ponele que la idea de eso podría ser enojarnos contra algo que desgraciadamente PASA en la realidad... hasta ahí podría ser, pero resulta que la resolución de esa situación es... CULPAR A LA MADRE (de Perry)!!!!! En qué momento se lo culpa/responsabiliza a él???? Quizá me perdí de algo...
- Por último, el personaje de Meryl Streep se me hizo insoportable (supongo que es la idea) y los personajes de los padres de Bonnie me parecieron bastante innecesarios, no aportan nada interesante.

Lo único que me gustó de la segunda temporada, además de la historia de Renata, es el final. Aunque no me parece éticamente necesaria la confesión, después de todo el sufrimiento de los 5 personajes a lo largo de la temporada, el final más lógico es ese. Deciden terminar con el silencio y enfrentar las consecuencias de sus actos. Quien lo decide, en realidad, es Bonnie, que es quien había empujado a Perry, y es a quien las demás, supuestamente, estaban protegiendo. Y, al igual que al final de la primera temporada, y a pesar de todos los problemas por los que pasa cada una, se unen para apoyarse y enfrentar juntas la situación (de hecho, en toda la temporada se mantienen bastante unidas y ninguna abandona ni traiciona a las demás, eso también me gustó).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para