Haz click aquí para copiar la URL

Saben aquell

Drama Película sobre los primeros años de carrera del humorista Eugenio. Barcelona, finales de los 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a Conchita y el flechazo es instantáneo. Eugenio aprende a tocar la guitarra para acompañar a Conchita, para lo que tendrá que luchar contra el miedo escénico. Empieza así la carrera musical de ‘Els dos’. Cuando Conchita se tiene que ausentar durante dos semanas de Barcelona, convence a Eugenio de que ... [+]
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
5 de enero de 2024
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pequeño Trueba se vuelve a levantar con un proyecto interesante, que a priori puede tener un target complicado (suerte intentando que a los chavales de hoy en día les de por mirar quién es Eugenio) y que cuenta con un SEÑOR REPARTO.

Y si bien es cierto, que uno no es mucho ni de cómicos en general, ni de Eugenio en particular, admito que es una película que está bien contada, entretiene.

Y sobre todo, cuando se centra en la historia de amor, es una película que FUNCIONA.

No tanto (o me permito creer eso) a la hora de narrar la trayectoria de Eugenio, pues ahí es donde la película para mí desentona en exceso. No por estar mal narrada, sino por un toque más prototípico (el personaje de Pedro Casablanc está mil veces visto) y porque la verdad es que el filme, le da importancia pero no se para mucho en ello.

También aprovecho para indicar que ojalá se hubiese mostrado más escenas del sufrimiento y la desazón de Eugenio al salir al escenario. No tanto en como narra los chistes (de eso hay suficiente) sino de lo mal que parece ser que lo pasaba previamente. Creo que ahí habría un estudio inclusive más interesante.

Y para ser sinceros, considero estos dos puntos, porque creo que sin el PEDAZO de trabajo de Verdaguer y de Yuste (el resto de personajes están ahí dos o tres escenas) el filme no iría a ningún lado.

Verdaguer está sobresaliente, tanto en el complicado trabajo de la imitación de voz y estilo, como en mostrar los sentimientos (y de hecho de ahí que uno esté deseoso de ver más de los sufrimientos de Eugenio). Carolina Yuste está también sobresaliente y es que está demostrando una naturalidad digna de las mejores. Es una actriz que no falla, esté donde esté y por infecto que sea el producto, ella pone siempre marca de calidad.

Y es algo que eleva el producto. Lo dignifica. Además de algunas escenas extraordinarias hacia el final y algunos diálogos trabajados.

Dicho lo cuál, es un trabajo notable. Creo que lo mejor que se puede decir es que es una película que cualquier persona que quiera ser actor o actriz en España debería ver. Aquellos a los que le guste Eugenio van a disfrutar también. Los que no somos tan admiradores, pues bueno, nos deja un buen filme, con una sonrisa y una buena historia familiar y dramática, que aunque podría ser más, mantiene el nivel de manera harto competente.
5
23 de septiembre de 2024
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante película sobre el famoso humorista español Eugenio.

Destaca la soberbia actuación de David Verdaguer, quien se merece todos los premios que le han dado por clavar a Eugenio y su característica y peculiar voz. Además está muy bien caracterizado.

Las actuaciones son correctas y la ambientación es impecable, pero da la sensación de que podría haber sido mucho mejor filme. La película está basada en el libro de Gerard Jofra (hijo de Eugenio), por lo que seguramente el papel capital que tuvo la mujer de Eugenio en su vida sea cierto; pero en la película ese personaje desvía el interés (es una película sobre Eugenio) protagonizando escenas musicales muy aburridas.

La película, a pesar de reproducir muchos de los chistes clásicos de Eugenio, no es comedia. Asimismo, es un acercamiento a la persona detrás del contador de chistes. Respetando el planteamiento de la película, parece que le falta (o sobra) algo.

En conclusión:
Recomendable por la actuación de David Verdaguer. Sensación final agridulce. Las plomíferas actuaciones musicales y el ritmo demasiado pausado estropean el proyecto. Yo no discuto con nadie así que si alguien considera que no será por eso; Bueno, pues no será por eso.
3
30 de septiembre de 2024 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha decepcionado bastante esta película de David Trueba a pesar de tener 11 nominaciones a los premios Goya y ser muy alabada por la crítica.
Siempre he pensado que poner en una película una canción completa lastra la narración y aquí las actuaciones musicales son cansinas. Estas canciones y la lentitud del desarrollo estropean la dinámica de la película que se vuelve muy lenta.
Me choca que hayan cuidado tanto la ambientación, con coches de la época, reconstrucción de un plato de televisión de aquellos años, incluso un tren de los de entonces y sin embargo el guion es muy convencional, no aportando nada interesante a la vida del conocido humorista.
La escritura de los personajes es muy convencional y estereotipada. Por momentos me parece una película de esas que ponen en Antena 3 después de comer para que concilies la siesta.
1
26 de octubre de 2024
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya hiciera con su anterior "Vivir es fácil con los ojos cerrados", David Trueba desperdicia una historia interesante y la convierte en algo plano, artificial y carente de interés. La España y Barcelona que retrata ni existió ni se parecía en nada a lo que aquí vemos. Como ya es marca de la casa, todo parece impostado y perfecto. Pura naftalina. El vestuario y los decorados refulgen y parecen recién sacados de los estudios de Cuéntame. Las voces, de forma absurda, están dobladas al español y el quinto de los Trueba intenta convencernos de que en aquella Barcelona plenamente franquista, los andaluces no hablaban en español ni entre ellos. ¿Pero no nos habían vendido que con Franco estaba prohibido hablar cualquier cosa que no fuera español? Parece que en la Barcelona que David nos retrata, no. La cuestión mollar es: si Trueba no quiere rodar en español, que se atreva a ello.
JRC
5
4 de enero de 2024
7 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha llamado la atención, no hay alma por ningún sitio, dejando de lado si como humorista era o no bueno, para mi no lo fue, era un cliché repetitivo que simplemente contaba chistes del acerbo serie y con sus muletillas. Oído uno oídos todos.
Pero la película en si no me ha transmitido nada, parece haber mucha distancias emocional en sus interpretaciones.
Se que voy a contracorriente, pero de todo debe haber.
Para mi tiene un guion nada profundo, al contrario muy simple, y las actuaciones lo siento, pero no me han llamado la atención para nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para